identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 22, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes

En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes





Ni los más oscuros presagios de algunos hacían pensar que Michelle Bachelet, pasaría de Doctora pública a quisca Quintrala de indios y mestizos, a Meretriz empresarial maquillada de porcelana y que esa suave textura haría que no se le moviera un músculo al asegurar con la soltura del mejor y más desfachatado negrero o fascista una sarta de mentiras y tergiversaciones dignas de una mariposa concluida en gusano.

Por Andrés Bianque

En Suiza la presidente expresó: “En Europa hay una mirada equivocada sobre la situación de los Presos Mapuche que hay en el país. No son Prisioneros políticos, sino personas que han cometido delitos”.

Lo penoso señora Doctora que en esta tierra de derrotados, idealistas y románticos electoralistas, mucha gente realmente confió en que ahora sí habrían cambios. Ahora sí y, tratándose de una mujer las cosas no podían ser mejor.

La primera mujer presidente de Chile. La primera Mujer. Una Eva relegada momentáneamente a una celda con vista al infierno traería un poco de primaveras, brotes, frutas y veranos a la mesa nacional.

La primera mujer, una Eva presidencial, creada a imagen y semejanza de las ordenanzas, pero extraída, ungida y recortada de la costilla empresarial.

Y entonces…¿Quién le cura la fiebre fabril a esta pobre Doctora de la Mentira?

Hace rato ya que el pulso patronal se le acelera a ritmos punzantes sobre la epidermis de los más desposeídos y entre su cara comprensiva y compungida y sus modales maternales estudiados y memorizados el maquillaje se le va corriendo más y más a la derecha.

Me devaneo en palabras vagas, deambulo buscando la expresión correcta, la palabra exacta y no es más que una artimaña para que se decante la rabia, la bronca parida y dolida. Porque aparte de los insultos bien merecidos y rotulados y fraguados que se merece la presidenta me pregunto insistentemente.

¿Cómo llegamos a esto? ¿Cómo un ser humano pueda llegar a esto?

Si el torturado se vuelve torturador, prensado entre azotes y la muerte mordiéndole la oreja a cada rato, quizás es entendible. Pero, ¿cómo se explica que seres humanos que fueron, no sean más? Y no me vengan con que es una conversación baladí, nimia o de poca monta. Porque cuántos que ahora se fraguan entre el grito y la barricada serán de esos mismos que ordenarán a punta de palos y metrallas las nuevas y venideras represiones. ¿En qué fallamos?

Independientemente de las mentiras, de las falacias, de los embustes, de las aspirinas que como Doctora receta contra el cáncer capitalista que todo lo carcome ¿Cuánta culpa tienen esos mismos que votaron por ella? A sabiendas que a la Doctora hacía rato que le trasplantaron el corazón por un tragamonedas.

Michelle, es que las convicciones, para ver si me entiendes, los principios son como la virginidad, una vez que la has perdido no vuelve nunca más. Y tú ya no volverás, te fuiste hace rato ya. Conjugan tu apellido, Bachellet con el de Pinochet. Que Vergüenza, que bronca de boa que tensa hasta el último músculo de rabia e impotencia.

Y quién iba a decirte mientras comías el pan socialista de Alemania, que serías una simple estafeta de los explotadores.

Me pregunto si tendrán un equipo directamente proveniente de Viena que les de terapia grupal a todos los que fueron y los que ya no son más.

Pero que poco cuesta que el trazo de los pequeños detalles delineé un traidor y que inmenso se hace el día a día para los que no se rinden y son consecuentes.

¿En Europa hay una mirada equivocada?

Imagino que el oro de Moscú o los dólares árabes están detrás de las declaraciones del Consejo de Derechos Humanos de la o­nU, condenando a Chile por las violaciones en contra del Pueblo Mapuche.

A pesar de la interpelación hecha por el Premio Nóbel José Saramago a la Presidenta de “todos” los chilenos. A pesar del las reconvenciones declaradas por Rodolfo Stavenhagen, Investigador especial de las Naciones Unidas, sobre la situación de los Derechos Humanos y los Pueblos Indígenas en el mundo.

El Secretariado Internacional de la Organización Mundial en Contra de la Tortura (OMCT) solicita al gobierno de chileno que lleve a cabo investigaciones independientes y exhaustivas e imparciales a raíz de los asesinatos y vejámenes a los que son expuestos los Mapuche.

Quizás el inmenso poder económico que tienen los nativos ha comprado y sobornado a la media Internacional emulando a la Concertación de partidos en Chile.

Especialmente cuando en Chile, “La libertad de prensa es la regla de oro” (pero para los dueños del oro se te olvidó mencionar).

¿Pero con qué carajo te maquillan, para que tengas la cara tan dura, con cemento?

No son prisioneros Políticos, sino personas que han cometido delitos.

O sea, el que comete un delito se llama Delincuente. Ahora tengo la duda, ¿te maquillan con barniz o con cemento?

Waikilaf Calfunao, es delincuente porque trató de proteger en contra del brazo armado de los Empresarios, Carniceros de Chile, a su comunidad de niños y mujeres mapuche y se le castiga con ausencia de acusaciones formales.

La madre, Juana Calfunao, es otra delincuente ya que también, a sus años, se rebela en contra de la política del robo descarado de las Trasnacionales que le paga sueldos bajo la mesa a los honorables gobernantes.

La coordinadora Arauco malleco no es más que una patota de mafiosos ociosos, que no tiene nada mejor que hacer que estar defendiéndose contra traidores que venden la tierra que no les pertenece.

Los allanamientos reiterados, la intensificación de la Represión al Pueblo-Nación Mapuche, donde reina la brutalidad de animales vestidos de verde, los robos, los incendios intencionados contra las cosechas, el hurto de dinero, herramientas, ofensas, garabatos, tocaciones, patadas, balazos, puñetazos, ex agentes de la CNI, guardias privados, de comandos militares pagados y amaestrados por las Forestales, una prensa repugnante que estigmatiza y denigra a luchadores sociales convirtiéndolos a todos en “Terroristas” y todo aquel que no esté de acuerdo con el sistema imperantees sólo la manera elegante con la cual un gobierno de simios y hienas actúa en contra de “la delincuencia”.

Límpiate el Hocico antes de tratar a los Mapuche de Delincuentes, mira que los ladrones, desfalcadores, estafadores y sinvergüenzas hacen nata en el Gobierno y nadie, nadie hace nada. Menos tú que eres una simple bataclana recadera de explotación e injusticias.

Quédate con tus Promiscuos principios, disfrútalos, no estás ni estarás sola, pero no te pases de la raya, no te pongas tan caradura como tus antecesores.

Instancias legales, estado de derecho, democracia, conductos regulares. Que descaro, que manera más repugnante de ganarse el pan tienen algunos. Hipócritas, cínicos, farsantes infames que mencionan las palabras bien, los vocablos bonitos sólo cuando les conviene.

Como si al Gobierno se le ocurriera formar grupos de ciudadanos que demanden al Estado por indemnizaciones económicas, sociales y sicológicas a raíz fiasco llamado Transantiago.

Ahí el Estado de Derecho, el Derecho de los consumidores, el resarcimiento, las indemnizaciones no corren.

Y es que un país de mediocres merece un gobierno mediocre. ¿Dónde están los que llamaron a votar por Bachellet? ¿Por qué tan abatidos?

Véanlos, callados, escondidos en su rincón con cara de estúpidos, “alarmados” ante tanta injusticia, pero firmaron y cantaron de un cuanto hay para darle el voto a la presidenta.

Y ahora tienen el tupé de escribir sobresaltados en contra de tanta injusticia cometida por su candidata, a sabiendas que siempre supieron que era más de lo mismo. (Estos Son mis principios, sino le gustan tengo otros. G. Marx)

Yo he sido presa política y sé lo que es eso, expresó la Presidenta.

¿Pero hasta cuándo profitas del nombre de tu padre? Si estuviste presa fue por alcahuete y buenamente recomendada (es la hija del General Bachellet) no te tocaron. Viste el horror desde la casa de enfrente y si lo hubieses vivido, poco se te nota. Porque cuando usas las mismas leyes que Pinochet redactó en contra de los Mapuche, cuando estudias con ahínco en la filial de la Escuela de las Américas, cuando los torturadores trabajan de planta en tu Gobierno, ahí poco te acuerdas de haber sido Presa política.

Y ya basta de contarle cuentos a la gente, ser preso político no te convierte en santo, ni intocable, los valores se prueban hasta la muerte, día a día, no con los tres días que estuviste viendo como otros si conocían el horror con las entrañas afuera.

Sigue amamantando a tus patrones con mentiras y cuentos, pero termina de avergonzar y burlarte de cientos de mujeres dignas que no tienen ni lo mínimo, no son hijas de generales, no disfrutaron del exilio dorado y pagado.

Tus promiscuos principios mantenlos, pero con elegancia, que no se te note tanto que eres la cara pública de un Serrallo comercial, pocilga bursátil empresarial.

Disfruten mientras puedan. Sin embargo, No ganaron ayer, no ganaron hoy día, no ganarán mañana. Puño a puño, mano a mano, ya veremos quien sale ganando. No necesitan enviarnos traidores, aquí en Indoamérica crecen por montones.

Pueblo Mapuche

www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=36492

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el ...

Leer más

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...

Leer más

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...

Leer más

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...

Leer más

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del ...

Leer más

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...

Leer más

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...

Leer más

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...

Leer más

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...

Leer más

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...

Leer más

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...

Leer más

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...

Leer más

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...

Leer más

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...

Leer más

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...

Leer más

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...

Leer más

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...

Leer más

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...

Leer más

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio ...

Leer más

Quintupuray: El derecho al Territorio

Quintupuray: El derecho al Territorio

El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...

Leer más

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...

Leer más

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...

Leer más

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...

Leer más

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...

Leer más

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...

Leer más

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que ...

Leer más

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...

Leer más

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...

Leer más

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...

Leer más


Arriba