Pueblo Mapuche
En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes
En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes
Ni los más oscuros presagios de algunos hacían pensar que Michelle Bachelet, pasaría de Doctora pública a quisca Quintrala de indios y mestizos, a Meretriz empresarial maquillada de porcelana y que esa suave textura haría que no se le moviera un músculo al asegurar con la soltura del mejor y más desfachatado negrero o fascista una sarta de mentiras y tergiversaciones dignas de una mariposa concluida en gusano.
Por Andrés Bianque
En Suiza la presidente expresó: “En Europa hay una mirada equivocada sobre la situación de los Presos Mapuche que hay en el país. No son Prisioneros políticos, sino personas que han cometido delitos”.
Lo penoso señora Doctora que en esta tierra de derrotados, idealistas y románticos electoralistas, mucha gente realmente confió en que ahora sí habrían cambios. Ahora sí y, tratándose de una mujer las cosas no podían ser mejor.
La primera mujer presidente de Chile. La primera Mujer. Una Eva relegada momentáneamente a una celda con vista al infierno traería un poco de primaveras, brotes, frutas y veranos a la mesa nacional.
La primera mujer, una Eva presidencial, creada a imagen y semejanza de las ordenanzas, pero extraída, ungida y recortada de la costilla empresarial.
Y entonces…¿Quién le cura la fiebre fabril a esta pobre Doctora de la Mentira?
Hace rato ya que el pulso patronal se le acelera a ritmos punzantes sobre la epidermis de los más desposeídos y entre su cara comprensiva y compungida y sus modales maternales estudiados y memorizados el maquillaje se le va corriendo más y más a la derecha.
Me devaneo en palabras vagas, deambulo buscando la expresión correcta, la palabra exacta y no es más que una artimaña para que se decante la rabia, la bronca parida y dolida. Porque aparte de los insultos bien merecidos y rotulados y fraguados que se merece la presidenta me pregunto insistentemente.
¿Cómo llegamos a esto? ¿Cómo un ser humano pueda llegar a esto?
Si el torturado se vuelve torturador, prensado entre azotes y la muerte mordiéndole la oreja a cada rato, quizás es entendible. Pero, ¿cómo se explica que seres humanos que fueron, no sean más? Y no me vengan con que es una conversación baladí, nimia o de poca monta. Porque cuántos que ahora se fraguan entre el grito y la barricada serán de esos mismos que ordenarán a punta de palos y metrallas las nuevas y venideras represiones. ¿En qué fallamos?
Independientemente de las mentiras, de las falacias, de los embustes, de las aspirinas que como Doctora receta contra el cáncer capitalista que todo lo carcome ¿Cuánta culpa tienen esos mismos que votaron por ella? A sabiendas que a la Doctora hacía rato que le trasplantaron el corazón por un tragamonedas.
Michelle, es que las convicciones, para ver si me entiendes, los principios son como la virginidad, una vez que la has perdido no vuelve nunca más. Y tú ya no volverás, te fuiste hace rato ya. Conjugan tu apellido, Bachellet con el de Pinochet. Que Vergüenza, que bronca de boa que tensa hasta el último músculo de rabia e impotencia.
Y quién iba a decirte mientras comías el pan socialista de Alemania, que serías una simple estafeta de los explotadores.
Me pregunto si tendrán un equipo directamente proveniente de Viena que les de terapia grupal a todos los que fueron y los que ya no son más.
Pero que poco cuesta que el trazo de los pequeños detalles delineé un traidor y que inmenso se hace el día a día para los que no se rinden y son consecuentes.
¿En Europa hay una mirada equivocada?
Imagino que el oro de Moscú o los dólares árabes están detrás de las declaraciones del Consejo de Derechos Humanos de la onU, condenando a Chile por las violaciones en contra del Pueblo Mapuche.
A pesar de la interpelación hecha por el Premio Nóbel José Saramago a la Presidenta de “todos” los chilenos. A pesar del las reconvenciones declaradas por Rodolfo Stavenhagen, Investigador especial de las Naciones Unidas, sobre la situación de los Derechos Humanos y los Pueblos Indígenas en el mundo.
El Secretariado Internacional de la Organización Mundial en Contra de la Tortura (OMCT) solicita al gobierno de chileno que lleve a cabo investigaciones independientes y exhaustivas e imparciales a raíz de los asesinatos y vejámenes a los que son expuestos los Mapuche.
Quizás el inmenso poder económico que tienen los nativos ha comprado y sobornado a la media Internacional emulando a la Concertación de partidos en Chile.
Especialmente cuando en Chile, “La libertad de prensa es la regla de oro” (pero para los dueños del oro se te olvidó mencionar).
¿Pero con qué carajo te maquillan, para que tengas la cara tan dura, con cemento?
No son prisioneros Políticos, sino personas que han cometido delitos.
O sea, el que comete un delito se llama Delincuente. Ahora tengo la duda, ¿te maquillan con barniz o con cemento?
Waikilaf Calfunao, es delincuente porque trató de proteger en contra del brazo armado de los Empresarios, Carniceros de Chile, a su comunidad de niños y mujeres mapuche y se le castiga con ausencia de acusaciones formales.
La madre, Juana Calfunao, es otra delincuente ya que también, a sus años, se rebela en contra de la política del robo descarado de las Trasnacionales que le paga sueldos bajo la mesa a los honorables gobernantes.
La coordinadora Arauco malleco no es más que una patota de mafiosos ociosos, que no tiene nada mejor que hacer que estar defendiéndose contra traidores que venden la tierra que no les pertenece.
Los allanamientos reiterados, la intensificación de la Represión al Pueblo-Nación Mapuche, donde reina la brutalidad de animales vestidos de verde, los robos, los incendios intencionados contra las cosechas, el hurto de dinero, herramientas, ofensas, garabatos, tocaciones, patadas, balazos, puñetazos, ex agentes de la CNI, guardias privados, de comandos militares pagados y amaestrados por las Forestales, una prensa repugnante que estigmatiza y denigra a luchadores sociales convirtiéndolos a todos en “Terroristas” y todo aquel que no esté de acuerdo con el sistema imperantees sólo la manera elegante con la cual un gobierno de simios y hienas actúa en contra de “la delincuencia”.
Límpiate el Hocico antes de tratar a los Mapuche de Delincuentes, mira que los ladrones, desfalcadores, estafadores y sinvergüenzas hacen nata en el Gobierno y nadie, nadie hace nada. Menos tú que eres una simple bataclana recadera de explotación e injusticias.
Quédate con tus Promiscuos principios, disfrútalos, no estás ni estarás sola, pero no te pases de la raya, no te pongas tan caradura como tus antecesores.
Instancias legales, estado de derecho, democracia, conductos regulares. Que descaro, que manera más repugnante de ganarse el pan tienen algunos. Hipócritas, cínicos, farsantes infames que mencionan las palabras bien, los vocablos bonitos sólo cuando les conviene.
Como si al Gobierno se le ocurriera formar grupos de ciudadanos que demanden al Estado por indemnizaciones económicas, sociales y sicológicas a raíz fiasco llamado Transantiago.
Ahí el Estado de Derecho, el Derecho de los consumidores, el resarcimiento, las indemnizaciones no corren.
Y es que un país de mediocres merece un gobierno mediocre. ¿Dónde están los que llamaron a votar por Bachellet? ¿Por qué tan abatidos?
Véanlos, callados, escondidos en su rincón con cara de estúpidos, “alarmados” ante tanta injusticia, pero firmaron y cantaron de un cuanto hay para darle el voto a la presidenta.
Y ahora tienen el tupé de escribir sobresaltados en contra de tanta injusticia cometida por su candidata, a sabiendas que siempre supieron que era más de lo mismo. (Estos Son mis principios, sino le gustan tengo otros. G. Marx)
Yo he sido presa política y sé lo que es eso, expresó la Presidenta.
¿Pero hasta cuándo profitas del nombre de tu padre? Si estuviste presa fue por alcahuete y buenamente recomendada (es la hija del General Bachellet) no te tocaron. Viste el horror desde la casa de enfrente y si lo hubieses vivido, poco se te nota. Porque cuando usas las mismas leyes que Pinochet redactó en contra de los Mapuche, cuando estudias con ahínco en la filial de la Escuela de las Américas, cuando los torturadores trabajan de planta en tu Gobierno, ahí poco te acuerdas de haber sido Presa política.
Y ya basta de contarle cuentos a la gente, ser preso político no te convierte en santo, ni intocable, los valores se prueban hasta la muerte, día a día, no con los tres días que estuviste viendo como otros si conocían el horror con las entrañas afuera.
Sigue amamantando a tus patrones con mentiras y cuentos, pero termina de avergonzar y burlarte de cientos de mujeres dignas que no tienen ni lo mínimo, no son hijas de generales, no disfrutaron del exilio dorado y pagado.
Tus promiscuos principios mantenlos, pero con elegancia, que no se te note tanto que eres la cara pública de un Serrallo comercial, pocilga bursátil empresarial.
Disfruten mientras puedan. Sin embargo, No ganaron ayer, no ganaron hoy día, no ganarán mañana. Puño a puño, mano a mano, ya veremos quien sale ganando. No necesitan enviarnos traidores, aquí en Indoamérica crecen por montones.
Pueblo Mapuche
Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia
El gobierno deRio Negro,a través de Jorge Belacín, desconoció abierta y públicamentelos derechos y la e ...
Leer más
Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile
El gobierno regional de la Araucanía decidió expulsar de Chilea los ciudadanos italianos Giuseppe Gabriele (28) y Dar ...
Leer más
Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata
"Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentando el jueves 08 en La Plata, viernes 09 en la Univ ...
Leer más
Italianos serán juzgados por robo de pino
Las autoridades chilenas decidirán si expulsan a dos ciudadanos italianos detenidos por la policía que fueron acusado ...
Leer más
Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero
La comunidad Mapuche las Huaytekas apoya incondicionalmentea la Comunidad Quintupuray de la zona de laCuesta del Ternero por la rec ...
Leer más
Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero
Estelunes 05 de Mayo la Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor ...
Leer más
Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio
El werken Víctor Ancalaf Llaupe es uno de los referentes más destacados del Movimiento Mapuche en Gulumapu, particip& ...
Leer más
Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera
Después de realizar unaentrevista al Lonko de la comunidad Chupilco, dos italianos (Giuseppe Grabriele y Dario) fueron deten ...
Leer más
Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión
Acusados del supuesto incendio aun camión ocurrido durante la semana pasada en la comuna de Ercilla, se realizó una a ...
Leer más
Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil
Se inicio el juicio preparatorio en contra de Hector Llaitul y Roberto Painemilacusados de un supuesto ataque incendiario registrad ...
Leer más
Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu
El Movimiento por la Recuperación de tierras del Budi convocó a un gran xawvn (parlamento) ampliado del territorio lo ...
Leer más
Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín
Comunidades mapuches reunidas en Junín de los Andes, exigieron que todas las discusiones o propuestas sobre temas que afecte ...
Leer más
Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu
Luego que estuviera preso por cuatro meses acusado injustamente en la cárcel de Lebu, el lonko de la comunidad Pascual Co&nt ...
Leer más
Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli
Ante la amenaza concreta que significa lainstalación de centrales hidroeléctricaspor parte de las empresas SN Power, ...
Leer más
Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca
Si bien tanto el poder político local como las autoridades del club de pesca han mantenido bajo perfil, el viernes de la sem ...
Leer más
Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?
Canillo es un tipo de Weza Newen, -energía opuesta-. presente en la naturaleza y por ello en el hombre mismo, especialmente en e ...
Leer más
Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía
Mapuche Wenteche estan sufriendo graves problemas de falta de agua, principalmente a causa de las plantaciones de pinos y eucalipto ...
Leer más
Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas
Amaneció nublado. El valle del Ternero muestra sus nubes bajas como rastro de la noche de lluvia y nieve en las alturas de l ...
Leer más
Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero
La Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor Indigena) y otras or ...
Leer más
Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo
En el marco delproceso de recuperación de tierras ancestrales la Comunidad Muko ingresóel sabadopor la madrugada de m ...
Leer más
Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece
Hace15 años los Quintupuray fueron desplazados del territorio en la zona de Cuesta del Ternero con el asesinato de la abuela ...
Leer más
Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche
El sociólogo Vladimiro Iwanow, autor del libro “Bariloche, las caras del pasado” junto a la historiadora Laura M ...
Leer más
Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau
A partir de las reuniones que han mantenido los Mapuche y pobladoresde Ñirihuau Arriba con funcionarios del CODEMA (Consejo ...
Leer más
Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902
El 30 de abril, feriado provincial en Chubut en conmemoración al plebiscito que, ese mismo día pero de 1902, colonos ...
Leer más
Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra
La Mapuche Silvia Kulalow, protagonista del documental suizo "Nación Mapuche", que refleja las luchas de ese puebl ...
Leer más
Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno
El gobierno chilenofiel a su politica sistematica reaccionó a través de sus autoridades regionales y provincialeslueg ...
Leer más
Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida
Flor Rayen Calfunao-Paillalef nació el 28 de agosto de 1961 en Temuco, Chile y reside en Suiza desde 1996. La ciudad de Gine ...
Leer más
Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita
En la radio se hablaba de los patrimonios culturales en manos de los museos. Los despojos de la conquista para ser mirados. Yo iba ...
Leer más
Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile
Por la construcción del trazado “Sendero de Chile” que está propiciando la Corporación Nacional Fo ...
Leer más
Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio
Luegode haber sufrido una descompensación durante una audiencia en juicio oral simplificado en su contra, la longko Juana Ca ...
Leer más