Pueblo Mapuche
En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes
En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes
Ni los más oscuros presagios de algunos hacían pensar que Michelle Bachelet, pasaría de Doctora pública a quisca Quintrala de indios y mestizos, a Meretriz empresarial maquillada de porcelana y que esa suave textura haría que no se le moviera un músculo al asegurar con la soltura del mejor y más desfachatado negrero o fascista una sarta de mentiras y tergiversaciones dignas de una mariposa concluida en gusano.
Por Andrés Bianque
En Suiza la presidente expresó: “En Europa hay una mirada equivocada sobre la situación de los Presos Mapuche que hay en el país. No son Prisioneros políticos, sino personas que han cometido delitos”.
Lo penoso señora Doctora que en esta tierra de derrotados, idealistas y románticos electoralistas, mucha gente realmente confió en que ahora sí habrían cambios. Ahora sí y, tratándose de una mujer las cosas no podían ser mejor.
La primera mujer presidente de Chile. La primera Mujer. Una Eva relegada momentáneamente a una celda con vista al infierno traería un poco de primaveras, brotes, frutas y veranos a la mesa nacional.
La primera mujer, una Eva presidencial, creada a imagen y semejanza de las ordenanzas, pero extraída, ungida y recortada de la costilla empresarial.
Y entonces…¿Quién le cura la fiebre fabril a esta pobre Doctora de la Mentira?
Hace rato ya que el pulso patronal se le acelera a ritmos punzantes sobre la epidermis de los más desposeídos y entre su cara comprensiva y compungida y sus modales maternales estudiados y memorizados el maquillaje se le va corriendo más y más a la derecha.
Me devaneo en palabras vagas, deambulo buscando la expresión correcta, la palabra exacta y no es más que una artimaña para que se decante la rabia, la bronca parida y dolida. Porque aparte de los insultos bien merecidos y rotulados y fraguados que se merece la presidenta me pregunto insistentemente.
¿Cómo llegamos a esto? ¿Cómo un ser humano pueda llegar a esto?
Si el torturado se vuelve torturador, prensado entre azotes y la muerte mordiéndole la oreja a cada rato, quizás es entendible. Pero, ¿cómo se explica que seres humanos que fueron, no sean más? Y no me vengan con que es una conversación baladí, nimia o de poca monta. Porque cuántos que ahora se fraguan entre el grito y la barricada serán de esos mismos que ordenarán a punta de palos y metrallas las nuevas y venideras represiones. ¿En qué fallamos?
Independientemente de las mentiras, de las falacias, de los embustes, de las aspirinas que como Doctora receta contra el cáncer capitalista que todo lo carcome ¿Cuánta culpa tienen esos mismos que votaron por ella? A sabiendas que a la Doctora hacía rato que le trasplantaron el corazón por un tragamonedas.
Michelle, es que las convicciones, para ver si me entiendes, los principios son como la virginidad, una vez que la has perdido no vuelve nunca más. Y tú ya no volverás, te fuiste hace rato ya. Conjugan tu apellido, Bachellet con el de Pinochet. Que Vergüenza, que bronca de boa que tensa hasta el último músculo de rabia e impotencia.
Y quién iba a decirte mientras comías el pan socialista de Alemania, que serías una simple estafeta de los explotadores.
Me pregunto si tendrán un equipo directamente proveniente de Viena que les de terapia grupal a todos los que fueron y los que ya no son más.
Pero que poco cuesta que el trazo de los pequeños detalles delineé un traidor y que inmenso se hace el día a día para los que no se rinden y son consecuentes.
¿En Europa hay una mirada equivocada?
Imagino que el oro de Moscú o los dólares árabes están detrás de las declaraciones del Consejo de Derechos Humanos de la onU, condenando a Chile por las violaciones en contra del Pueblo Mapuche.
A pesar de la interpelación hecha por el Premio Nóbel José Saramago a la Presidenta de “todos” los chilenos. A pesar del las reconvenciones declaradas por Rodolfo Stavenhagen, Investigador especial de las Naciones Unidas, sobre la situación de los Derechos Humanos y los Pueblos Indígenas en el mundo.
El Secretariado Internacional de la Organización Mundial en Contra de la Tortura (OMCT) solicita al gobierno de chileno que lleve a cabo investigaciones independientes y exhaustivas e imparciales a raíz de los asesinatos y vejámenes a los que son expuestos los Mapuche.
Quizás el inmenso poder económico que tienen los nativos ha comprado y sobornado a la media Internacional emulando a la Concertación de partidos en Chile.
Especialmente cuando en Chile, “La libertad de prensa es la regla de oro” (pero para los dueños del oro se te olvidó mencionar).
¿Pero con qué carajo te maquillan, para que tengas la cara tan dura, con cemento?
No son prisioneros Políticos, sino personas que han cometido delitos.
O sea, el que comete un delito se llama Delincuente. Ahora tengo la duda, ¿te maquillan con barniz o con cemento?
Waikilaf Calfunao, es delincuente porque trató de proteger en contra del brazo armado de los Empresarios, Carniceros de Chile, a su comunidad de niños y mujeres mapuche y se le castiga con ausencia de acusaciones formales.
La madre, Juana Calfunao, es otra delincuente ya que también, a sus años, se rebela en contra de la política del robo descarado de las Trasnacionales que le paga sueldos bajo la mesa a los honorables gobernantes.
La coordinadora Arauco malleco no es más que una patota de mafiosos ociosos, que no tiene nada mejor que hacer que estar defendiéndose contra traidores que venden la tierra que no les pertenece.
Los allanamientos reiterados, la intensificación de la Represión al Pueblo-Nación Mapuche, donde reina la brutalidad de animales vestidos de verde, los robos, los incendios intencionados contra las cosechas, el hurto de dinero, herramientas, ofensas, garabatos, tocaciones, patadas, balazos, puñetazos, ex agentes de la CNI, guardias privados, de comandos militares pagados y amaestrados por las Forestales, una prensa repugnante que estigmatiza y denigra a luchadores sociales convirtiéndolos a todos en “Terroristas” y todo aquel que no esté de acuerdo con el sistema imperantees sólo la manera elegante con la cual un gobierno de simios y hienas actúa en contra de “la delincuencia”.
Límpiate el Hocico antes de tratar a los Mapuche de Delincuentes, mira que los ladrones, desfalcadores, estafadores y sinvergüenzas hacen nata en el Gobierno y nadie, nadie hace nada. Menos tú que eres una simple bataclana recadera de explotación e injusticias.
Quédate con tus Promiscuos principios, disfrútalos, no estás ni estarás sola, pero no te pases de la raya, no te pongas tan caradura como tus antecesores.
Instancias legales, estado de derecho, democracia, conductos regulares. Que descaro, que manera más repugnante de ganarse el pan tienen algunos. Hipócritas, cínicos, farsantes infames que mencionan las palabras bien, los vocablos bonitos sólo cuando les conviene.
Como si al Gobierno se le ocurriera formar grupos de ciudadanos que demanden al Estado por indemnizaciones económicas, sociales y sicológicas a raíz fiasco llamado Transantiago.
Ahí el Estado de Derecho, el Derecho de los consumidores, el resarcimiento, las indemnizaciones no corren.
Y es que un país de mediocres merece un gobierno mediocre. ¿Dónde están los que llamaron a votar por Bachellet? ¿Por qué tan abatidos?
Véanlos, callados, escondidos en su rincón con cara de estúpidos, “alarmados” ante tanta injusticia, pero firmaron y cantaron de un cuanto hay para darle el voto a la presidenta.
Y ahora tienen el tupé de escribir sobresaltados en contra de tanta injusticia cometida por su candidata, a sabiendas que siempre supieron que era más de lo mismo. (Estos Son mis principios, sino le gustan tengo otros. G. Marx)
Yo he sido presa política y sé lo que es eso, expresó la Presidenta.
¿Pero hasta cuándo profitas del nombre de tu padre? Si estuviste presa fue por alcahuete y buenamente recomendada (es la hija del General Bachellet) no te tocaron. Viste el horror desde la casa de enfrente y si lo hubieses vivido, poco se te nota. Porque cuando usas las mismas leyes que Pinochet redactó en contra de los Mapuche, cuando estudias con ahínco en la filial de la Escuela de las Américas, cuando los torturadores trabajan de planta en tu Gobierno, ahí poco te acuerdas de haber sido Presa política.
Y ya basta de contarle cuentos a la gente, ser preso político no te convierte en santo, ni intocable, los valores se prueban hasta la muerte, día a día, no con los tres días que estuviste viendo como otros si conocían el horror con las entrañas afuera.
Sigue amamantando a tus patrones con mentiras y cuentos, pero termina de avergonzar y burlarte de cientos de mujeres dignas que no tienen ni lo mínimo, no son hijas de generales, no disfrutaron del exilio dorado y pagado.
Tus promiscuos principios mantenlos, pero con elegancia, que no se te note tanto que eres la cara pública de un Serrallo comercial, pocilga bursátil empresarial.
Disfruten mientras puedan. Sin embargo, No ganaron ayer, no ganaron hoy día, no ganarán mañana. Puño a puño, mano a mano, ya veremos quien sale ganando. No necesitan enviarnos traidores, aquí en Indoamérica crecen por montones.
Pueblo Mapuche
En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche
EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...
Leer más
Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago
Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...
Leer más
Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos
En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...
Leer más
Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche
Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...
Leer más
Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre
Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...
Leer más
Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago
Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...
Leer más
Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU
Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...
Leer más
Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche
Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...
Leer más
Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre
Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA
El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...
Leer más
Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén
La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...
Leer más
Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche
Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...
Leer más
Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI
A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...
Leer más
Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero
En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...
Leer más
Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...
Leer más
Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio
Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...
Leer más
Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven
NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...
Leer más
Contrafestejo en Los Toldos
A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...
Leer más
Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino
ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...
Leer más
Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao
El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...
Leer más
Encuentro de comunidades Mapuche
SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...
Leer más
Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande
SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...
Leer más
Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros
NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...
Leer más
Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca
ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...
Leer más
Mapuche levantaron el corte y van al diálogo
ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...
Leer más
Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...
Leer más
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...
Leer más
Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque
En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...
Leer más
Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos
El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...
Leer más
Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche
Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...
Leer más