identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Entrevista a Wechekeche Ñi Trawün quienes estan en una gira presentando nuevo material.

Entrevista a Wechekeche Ñi Trawün quienes estan en una gira presentando nuevo material.








No reunimos en Temuko warria, Gulu Mapu, lado oeste del Wall Mapu, Territorio MapuChe, con los chicos de la banda Wechekeche ñi Trawün, para consultarles y hacer una conversación sobre el lanzamiento de su segundo disko como agrupación y sus proyecciones al respecto…

Por Meli Newen


MN: ¿Cuál es el sentido que toma para ustedes este segundo disko y estar a las puertas de una gira por el Wall Mapu?

Ana Millaleo: Para nosotros es súper importante el seguir haciendo música MapuChe fusión, primero que nada por que vemos que ha llegado bastante a los niños y ha generado una influencia positiva en la recuperación identitaria ya sea en Santiago o aquí en Temuco. Este disko trae nuevas producciones y nuevas incursiones en estilos musicales, que va ampliando el panorama de gente MapuChe que no se ha identificado y a los que podemos llegar.


MN: es interesante lo de los estilos el primer disko fue fusión, y entiendo hay un disko doble uno de los cuales se enfoca en música MapuChe, que me podrían comentar sobre eso…

Paul Paillafulu: Bueno como decía la lamgen Anita, nosotros esta vez en cuanto a lo que es música fusión decidimos incursionar en nuevos estilos musicales, como la salsa y la cumbia, mantener algunos como el hiphop, el regetón, el ragamofin. Pero también nosotros siempre mantenemos nuestra música mapuche tradicional y es por lo mismo que hicimos el lanzamiento doble del disko de música MapuChe fusión y también el disko de música MapuChe tradicional de wechekeche ñi trawün, eso fue el día martes recién pasado 23 de enero (2007), así que para nosotros las 2 cosas van de la mano.


MN: El lanzamiento fue en santiago ¿en que comuna?

Paul: en La Florida…


MN: ¿Cuáles son sus proyecciones como agrupación musical y también MapuChe?

Daniel Millapang: Primero aparecemos con este disko (doble) que son nuestra segunda y tercera producciones, la segunda al igual que la primera fusionar música tradicional con ritmos contemporáneos, y la tercera música tradicional y originaria más pura se puede decir. Tenemos muchas proyecciones seguir allá en santiago o donde vayamos, tratar de compartir con los peñi, jugar palín, ir a marchas, tener propuestas, etc.


MN: sobre la gira que han iniciado, primero en la metrópolis y ahora por acá en Temuko con un par de presentaciones y luego van a Puel Mapu, ¿Como es eso para ustedes?

Anita: Para nosotros es importante que se considere nuestra música, y poder estar en estos lugares, Panguipulli, Kurarewe, Puel Mapu. En especial lo de Puel Mapu es también hacer nexos, siempre hemos pensado que los MapuChe somos los que estamos aquí en el Gulu Mapu, pero hemos visto que hay otras realidades allá, y que los jóvenes están bien interesados en esta propuesta que nosotros planteamos. Hacer nexos y llegar a acuerdos con respecto a un encuentro de jóvenes, que nosotros estamos organizando, los jóvenes de Temuko, Santiago y Puel Mapu.


MN: sobre eso precisamente les quería consultar, respecto del rol que ustedes creen los jóvenes, o la agrupación wechekeche está cumpliendo en este momento en cuanto a la reconstrucción de la identidad, pero también de la identidad como pueblo, nación y del Wall Mapu…

Paillafilu: Para nosotros peñi es sumamente importante el tema de la reconstrucción identitaria, a través de nuestras canciones nosotros intentamos entregar un mensaje, sobre todo a nuestros hermanos más jóvenes. Y el tema de la reconstrucción identitaria primero pasa yo creo por reconocerse uno mismo a si mismo, de ahí para adelante uno es capaz de comenzar a avanzar en diversos pasos ya sea nuestro idioma, nuestra cosmovisión, y bueno la cosmovisión para nosotros es sumamente importante, cuando se pierde la cosmovisión se pierde todo, para nosotros ese es uno de los elementos primordiales que debemos promover a la hora de reconstruir nuestra cultura y nuestra identidad. Por lo tanto nosotros como mapuche siempre decimos sin nuestra cosmovisión no somos nada, es parte de nuestros temas se habla de eso, de reconstruir nuestra cosmovisión, recuperar nuestra cultura de una vez por todas, que nos desliguemos de la evangelización que a sido muy fuerte durante estos 500 años de colonialismo español, es por lo mismo que estos temas los tratamos en nuestras canciones y tratamos precisamente de llegar a nuestros hermanos mas jóvenes por que ellos son los que van a continuar la lucha de nuestro Pueblo.


MN: Feley peñi lo de la cosmovisión es muy importante tanto espiritual como políticamente. Bueno dejarlos con la libertad de plantear algo, entregar un mensaje, lo que sea, cerrando la entrevista…

Daniel: Agradecer primero a usted peñi por darnos la oportunidad de poder expresarnos, y a toda la gente joven que tenga arto newen, sabemos que la gente joven tiene arto newen y que aprenda de los mayores y que también aprenda de la gente joven que se sienta orgulloso de lo que fueron sus ancestros, lo que hicieron sus chachay, sus papay.

Y newen no más para la gente gracias por la oportunidad que nos han dado a los de Puel Mapu, Ngulu Mapu, Pikunche, Lafkenche, Wijiche… eso sería pu peñi.

AFAFAN!!!

Pueblo Mapuche

www.mapuexpress.net

NEUQUEN: Ahora quemaron una casilla en tierras de Manu Ginobilli

NEUQUEN: Ahora quemaron una casilla en tierras de Manu Ginobilli

Dos jóvenes integrantes de una comunidad mapuche de Bariloche fueron detenidos tras otro hecho de violencia ...

Leer más

NEUQUEN: Ataque incendiario a la Komunidad Paichil Antriao

NEUQUEN: Ataque incendiario a la Komunidad Paichil Antriao

El sábado 15/julio, cerca de las 10.30 hs de la noche, la komunidad MapuChe Paichil Antriao de Villa la Ang ...

Leer más

Walter Del Rio y Los Episodios de la historia que NO son vistos por los Historiadores

Walter Del Rio y Los Episodios de la historia que NO son vistos por los Historiadores

WALTER DELRÍO, HISTORIADOR Y ANTROPÓLOGO Ejerció la docencia en Bariloche a co ...

Leer más

Carta de la familia Curiñanco-Nahuelquir sobre rechazo de tierras ofrecidas por Benetton

Carta de la familia Curiñanco-Nahuelquir sobre rechazo de tierras ofrecidas por Benetton

La familia MapuChe Curiñanco-Nahuelquir quien sufriera un desalojo y posterior juicio en su contra por una ...

Leer más

CHUBUT: La Fiesta de los Miserables. Donaciones y Reelecciones

CHUBUT: La Fiesta de los Miserables. Donaciones y Reelecciones

El gobierno de Chubut rechazó 7.500 has que la Compañía Tierras del Sud Argentina SA (CTSA ...

Leer más

Chubut rechaza ofrecimiento de 7500 hectáreas del Grupo Benetton por improductivas

Chubut rechaza ofrecimiento de 7500 hectáreas del Grupo Benetton por improductivas

El gobierno basó su decisión en un completo estudio realizado por el INTA de Esquel E ...

Leer más

Patricia Troncoso fue dada de alta y trasladada hasta la cárcel de Angol, por Gendarmería

Patricia Troncoso fue dada de alta y trasladada hasta la cárcel de Angol, por Gendarmería

GuluMapu // Debido a la recuperación favorable tras sostener una huelga de hambre en promedio de 60 d&iacut ...

Leer más

Lonko Maliqueo: Balance de la Contrajunta de Afectad@s por REPSOL YPF, realizado en España

Lonko Maliqueo: Balance de la Contrajunta de Afectad@s por REPSOL YPF, realizado en España

El 16 de junio se realizó en Madrid, España, la Junta General Ordinaria de Repsol YPF S.A., en ese m ...

Leer más

Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO

Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO

Daniel Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, que se instaló en la zona de ...

Leer más

Comunicado de La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe

Comunicado de La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe

La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe (AFAPPM) a todo el Pueblo MapuC ...

Leer más

Wiñoy Tripantu - REINICIO DE LA VIDA EN EL MUNDO MAPUCHE

Wiñoy Tripantu - REINICIO DE LA VIDA EN EL MUNDO MAPUCHE

El Pueblo MapuChe nuevamente CELEBRA Y FESTEJA EL REINICIO DE LA VIDA, LA RENOVACIÓN DE LAS FUERZAS DE LA VIDA que ...

Leer más

Reclamo Mapuche en la sede de Repsol en Madrid

Reclamo Mapuche en la sede de Repsol en Madrid

CUTRAL CO (ACC). - Cinco activistas, entre ellos el representante de la comunidad Mapuche Lonco Purrán, ing ...

Leer más

GuluMapu: PROYECTO PARA LIBERAR A MAPUCHE CORRE PELIGRO

GuluMapu: PROYECTO PARA LIBERAR A MAPUCHE CORRE PELIGRO

SENADORES ADVIERTEN Y DEJAN EN CLARO: OPCIÓN ES COMPLEJA Tras escuchar la opinión de juristas, abog ...

Leer más

En Chubut quieren trasladar cementerios MapuChe para que trabajen las empresas mineras

En Chubut quieren trasladar cementerios MapuChe para que trabajen las empresas mineras

El Gobernador de Chubut Mario Das Neves pretende modificar una ley que posibilite cambiar de lugar a los cementeri ...

Leer más

En la Universidad del Comahue, se proyectará el Documental Uxuf Xipay-El Despojo

En la Universidad del Comahue, se proyectará el Documental Uxuf Xipay-El Despojo

Dentro del Ciclo de Cine que se está llevando a cabo todos los Martes en la Universidad, Avki ...

Leer más

Alambre y fuego en la comunidad Mapuche Paichil Antriao

Alambre y fuego en la comunidad Mapuche Paichil Antriao

Villa La Angostura: un destino de excelencia Por Auka Liwen Ernesto Antriao, lonko ...

Leer más

Miguel del Sel “Si no pide perdón, va a ser despreciado”

Miguel del Sel “Si no pide perdón, va a ser despreciado”

Joaquín Antieco, el hijo del creador de la bandera Mapuche-Tehuelche, dio su apoyo a las denuncias efectuad ...

Leer más

Denuncian a Miguel Del Sel por burlarse de los MapuChe en TV

Denuncian a Miguel Del Sel por burlarse de los MapuChe en TV

El humorista Miguel Del Sel fue denunciado ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...

Leer más

LOS INTERESES PROTEGIDOS de MIGUEL SAIZ y COMPAÑÍA…

LOS INTERESES PROTEGIDOS de MIGUEL SAIZ y COMPAÑÍA…

El C.A.I. (Consejo Asesor Indígena) como una de las organizaciones de base del Pueblo Mapuche en Pue ...

Leer más

FRANCIA-CHILE: MapuChe piden NO ser tratados como terroristas

FRANCIA-CHILE: MapuChe piden NO ser tratados como terroristas

La portavoz de los mapuches María Cristina Painemal pidió al gobierno chileno que no se les aplique ...

Leer más

“Sin movilización ninguna iniciativa por la libertad de los presos MapuChe tendrá éxito”

“Sin movilización ninguna iniciativa por la libertad de los presos MapuChe tendrá éxito”

La organización Meli Wixan Mapu lleva más de una década luchando para que el Estado ch ...

Leer más

COMISIÓN POLÍTICA POR PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE, SE PRONUNCIA

COMISIÓN POLÍTICA POR PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE, SE PRONUNCIA

LA COMISIÓN POLÍTICA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE COMUNICA A LA OPINI&Oacu ...

Leer más

El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ

El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ

Darío Duch no patrocina a la familia desalojada pero intervino en el expediente, como abogado de los Gualme ...

Leer más

Comunidad MapuChe Vuelta del río. Se presentó recurso de queja en la Corte Suprema de la Nación

Comunidad MapuChe Vuelta del río. Se presentó recurso de queja en la Corte Suprema de la Nación

El día 23 de junio se ha presentado desde la defensa, en la Corte de Suprema de la Nación, un Recurso de Queja en la ...

Leer más

Presentan en Nueva York polémico documental sobre el Pueblo MapuChe

Presentan en Nueva York polémico documental sobre el Pueblo MapuChe

GuluMapu: Filme denuncia a Endesa por supuestos actos genocidas contra los indígenas asentados alrededor de ...

Leer más

Había intención de acabar con un pueblo en la CAMPAÑA AL DESIERTO

Había intención de acabar con un pueblo en la CAMPAÑA AL DESIERTO

CAMPAÑA DEL DESIERTO: ENTREVISTA A DOS INVESTIGADORES Lenton y Del Río analizan la campa& ...

Leer más

Las consecuencias del trabajo de Repsol YPF en territorio de la komunidad Lonko Purrán

Las consecuencias del trabajo de Repsol YPF en territorio de la komunidad Lonko Purrán

Los corresponsales de Radio Mundo Real en Argentina, e integrantes de Amigos de la Tierra Buenos Aires, en ...

Leer más

El Intendente de Gualjaina -Chubut se manifestó a favor del traslado de los cementerios MapuChe

El Intendente de Gualjaina -Chubut se manifestó a favor del traslado de los cementerios MapuChe

A raíz de la denuncia pública que realizó la vecina MapuChe de Gualjaina María Luisa W ...

Leer más

MapuChe llevan su protesta a España, sede de la Petrolera Repsol-YPF

MapuChe llevan su protesta a España, sede de la Petrolera Repsol-YPF

Un lonco viajó a Madrid y expondrá en un encuentro. Denunciará el daño ambiental que causa el ...

Leer más

Carta de los MapuChe Presos Politicos a los Estudiantes Chilenos

Carta de los MapuChe Presos Politicos a los Estudiantes Chilenos

Desde el Hospital de Temuko a todas y todos los Estudiantes del país, les saludan coordialmente sus peñis y ...

Leer más


Arriba