identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 09, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO

Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO








Daniel Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, que se instaló en la zona del Tambo hace 70 años. Cuestionó el accionar del Ejército y del director de Tierras de la Municipalidad, Jorge Paolinelli, que patrocina a la fuerza militar. El desalojo se consumó el pasado 9 de junio, en forma simultánea al comienzo del Mundial. La familia se reconoce MapuChe.

“Nosotros estamos conmocionados”, admitió. Daniel Jaramillo integra la familia Báez, que fue desalojada del lugar que se conoce como Tambo de Báez hace poco más de dos semanas. Como se recordará, el desalojo se consumó en el marco de un inusual operativo del que tomaron parte policías federales y efectivos del Ejército, cuando faltaban pocos instantes para que comenzara el Mundial de Alemania 2006. “Si tenés problemas cardíacos, te morías en ese instante”, ilustró.

El hecho conmocionó a Bariloche porque la familia en cuestión reside en la zona desde hace 70 años. De hecho, para vecinos y demás pobladores el sitio que el Ejército considera suyo se llama precisamente, Tambo de Báez. El conflicto presenta varios ribetes particulares, como la participación como abogado demandante a favor del ejército del actual director de Tierras de la Municipalidad, Jorge Paolinelli, y por la condición de MapuChe de los desalojados.

Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, el primer poblador de ese lugar. “Estamos conmocionados porque hay que rearmar filas y decimos, cómo diablos hacer... Mis hijos me preguntan qué vamos a hacer... Mi suegra es hija directa de Don Báez y por suerte está en mi casa. Yo estoy seguro de que si va a arriba, se muere de un paro cardíaco. Estamos tratando de ver y de manejarnos dentro del Estado de derecho, que creemos nos asiste, y desde lo legítimo. Nosotros no inventamos nada, tenemos una historia ahí de 70 años y hay testigos donde vos quieras. Don Pedro Báez fue peón de Primo Capraro cuando más o menos tenía entre 18 y 20 años”.

Según explicó “hay una causa muy vieja que termina siendo federal, con una orden de desalojo de hace muchos años. Es la causa que dice Ranquehue, Gualmes, Báez y otros, del Juzgado Federal. Me parece sospechoso y de hecho yo lo viví en carne propia, que se mantuvieran como agazapados hasta este momento. El desalojo fue a las 11:22 del viernes (9 de junio). Te imaginás como estamos”.

El espontáneo portavoz de la familia señaló que “estamos acompañando a Jorge, que es el nieto directo de Don Báez y hoy está al frente de ese lugar. Él nos venía diciendo que estuviésemos atentos, que nos juntásemos y nos demos una mano más fuerte. De pronto, nos llamó ese día y salimos todos a ver cómo colaborábamos. Yo soy MapuChe, a mí estas situaciones me las contaba mi abuela, de fines de 1800. También me las contó mi padre y ahora las vivo yo. Me decían que venían el comisario y el supuesto dueño a echarte, a decirte que te tenías que ir con tus ovejas y tus cosas. Hoy a mí, con casi 40 años, me pasa lo mismo: viene un oficial de Justicia con el supuesto dueño a decirte che, te tenés que ir”.


INDIGNACION

En su relato apuntó que “es el Ejército el que alega ser dueño de esos lotes. Te tratan como ocupantes, aunque hayamos estado ahí desde hace 70 años... Eso a nosotros nos indigna. Estamos tratando de buscar todas las ayudas posibles porque nos parece una aberración el procedimiento, la forma... Una cosa es lo legal y otra lo legítimo. Uno puede decir, loco, yo estuve acá haciendo soberanía, plantando una bandera y hoy el Estado nacional a través del Ejército, te saca. ¿Qué van a hacer con eso?”

En relación a la participación de Paolinelli, Jaramillo dijo que “andan los mismos personajes que están detrás de los problemas sociales de la ciudad. Hoy hay una coordinadora de casi 3.000 familias que están buscando su pedacito de tierra y el protagonista es el mismo personaje. Él dice que no es el abogado directo del Ejército, pero es el mismo personaje que anda detrás de esto. Entonces, hay cosas que no entendemos, para nosotros es una catástrofe desde el Estado nacional hacia la gente”.

“Si tenés problemas cardíacos, te morías en ese instante”, insistió Jaramillo. “Desde que soy niño pequeño escuchaba que teníamos esos problemas. Pero yo creía que en el Estado de derecho, al cual nosotros nos sometemos, no íbamos a tenerlos más. Antes del arroyo Casa de Piedra había soldados con mulas y qué sé yo, después estaba el camión... Pudimos entrar porque todavía no habían clausurado la entrada pero se mantuvo todo muy velado. Después, cuando llegamos arriba, estaba el Ejército, la Policía Federal, el oficial de Justicia y dos personas más: el jefe del Ejército en persona y una señora que no sabíamos quién era y resultó ser la esposa del señor Paolinelli. ¡Nos amenazaron con llevarnos presos! Estamos en el siglo XXI y seguimos hablando de lo mismo, así que me parece que se fueron de mambo”.

El conflicto reactualiza las interminables postergaciones del Pueblo MapuChe y la crónica insensibilidad de los estamentos estatales. “El resto de la familia también se reconoce MapuChe porque tenemos una raíz. Hoy hay muchas cosas que están pasando por mi interior, te puedo asegurar que estoy viviendo un proceso del que no te das ni idea. Yo soy un MapuChe urbano y digo que mis hermanos, a veces se bandean en algunos reclamos y en algunas cosas, pero hoy los entiendo más que nunca, te puedo asegurar. Porque sabés qué pasa, el Estado jamás les quiso reconocer nada”. Historia de final abierto.

Pueblo Mapuche

Santa Rosa Mapuche responde al desalojo made in Benetton

Santa Rosa Mapuche responde al desalojo made in Benetton

Luego de reunirse con el Juez de la Cámara de Ejecuciones de Esquel, Omar Magallanes, Rosa Rúa Nahuelquir, werken de ...

Leer más

Junín: Reclamos por tierras a técnicos del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas

Junín: Reclamos por tierras a técnicos del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas

En el marco de la tramitación de la Personería Jurídica de la comunidad, vecinos del Campo La Cruz recibieron ...

Leer más

Nueva arremetida de Benetton contra la Comunidad Mapuche de Santa Rosa-Leleque

Nueva arremetida de Benetton contra la Comunidad Mapuche de Santa Rosa-Leleque

El pasado 4 de marzo la Compañía Tierras del Sud de Benetton presentó a la justicia, a través de sus ab ...

Leer más

PRES@S POLÍTIC@S MAPUCHE: Vivencia y símbolo de la realidad chilena

PRES@S POLÍTIC@S MAPUCHE: Vivencia y símbolo de la realidad chilena

El pueblo mapuche ha resistido al neoliberalismo que se presenta acá en forma no sólo de forestales y eléctric ...

Leer más

Mapuche resisten intento de desalojo

Mapuche resisten intento de desalojo

VILLA PEHUENIA (AZ).- Integrantes de la comunidad mapuche Maliqueo denunciaron ayer un presunto intento de desalojo de las tierras ...

Leer más

Desalojan por la fuerza a mujer Mapuche

Desalojan por la fuerza a mujer Mapuche

SAUZAL BONITO (AN).- Una mujer Mapuche, de 60 años, fue corrida con una barreta y un hacha por los nuevos dueños de l ...

Leer más

Entrevista a la poeta Mapuche Liliana Ancalao

Entrevista a la poeta Mapuche Liliana Ancalao

El 4 me lleva desde el centro a los barrios de Comodoro Rivadavia. En menos de media hora estoy en el barrio Juan XXIII y llego a l ...

Leer más

Presentación del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche en Villa La Angostura

Presentación del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche en Villa La Angostura

“Crónicas de la Resistencia Mapuche” va de Treg Treg y Kay Kay hasta el conflicto con la trasnacional Benetton, ...

Leer más

Inauguración de la Radio Comunitaria Mapuche Petu Mogeleiñ (Aún vivimos)

Inauguración de la Radio Comunitaria Mapuche Petu Mogeleiñ (Aún vivimos)

La Radio Comunitaria Mapuche Petu Mogeleiñ (Aún vivimos) será la primera emisora en la provincia de Chubut dec ...

Leer más

Picún Leufú: Mapuche exigen retiro de guardias de la petrolera para mantener el diálogo

Picún Leufú: Mapuche exigen retiro de guardias de la petrolera para mantener el diálogo

El lof Huenctru Trawel Leufu afirmó en diálogo con Indymedia que si el gobierno no obliga a Petrolera Piedra del &Aac ...

Leer más

Relatos Mapuche y Tehuelche

Relatos Mapuche y Tehuelche

El libro "Relatos de la Patagonia Originaria" reúne una serie de relatos compilados por Laura Migliarino y Pablo M ...

Leer más

Comunidad Juan Paillalef en alerta y movilizacion por la detencion de Waikilaf Cadin

Comunidad Juan Paillalef en alerta y movilizacion por la detencion de Waikilaf Cadin

Waikilaf Cadin Calfunao fue detenido por carabineros en Temuco acusado de haber ocasionado supuestas lesiones leves a personal de g ...

Leer más

Este es el camino que nos habrá designado nuestra madre tierra...

Este es el camino que nos habrá designado nuestra madre tierra...

El 14 de Febrero se cumple un año de la recuperación de lote Santa Rosa, en Leleque, Chubut. Dicho predio se encuentr ...

Leer más

Mapuche recurren a Secretaría de DDHH de Nación por el conflicto con el agua

Mapuche recurren a Secretaría de DDHH de Nación por el conflicto con el agua

El 23 de enero se presentaron en el territorio de la Comunidad Mapuche Motoco Cárdenas el encargado de recursos Hídri ...

Leer más

Petróleo, balas y golpes para Mapuche de Neuquén

Petróleo, balas y golpes para Mapuche de Neuquén

Grupos de choque, golpes y disparos parecen ser la nueva estrategia de empresas para ingresar en territorios indígenas en Ne ...

Leer más

Celulosa Arauco en Territorio Lafkenche: 12 años de conflicto

Celulosa Arauco en Territorio Lafkenche: 12 años de conflicto

Producto de las presiones constantes por la prolongacion del conflicto generado por Celco en complicidad con el estado chileno, el ...

Leer más

GuluMapu: Historia, política y demandas Mapuche

GuluMapu: Historia, política y demandas Mapuche

La responsabilidad histórica -y actual- del mal llamado conflicto mapuche ha sido y es del Estado de Chile.

Leer más

Estrechando vínculos

Estrechando vínculos

Desde principio de mes se puede visitar la Ruka de ventas de artesanías y comidas autóctonas en la Comunidad Kinxikew ...

Leer más

Benetton solicitó el desalojo de la Comunidad Santa Rosa Leleke

Benetton solicitó el desalojo de la Comunidad Santa Rosa Leleke

Una nueva estrategia judicialse ha iniciado para desalojar a la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleke.La presentación realizad ...

Leer más

Disparos en nueva agresión policial a la comunidad Juana Millahual, en Rukañanco

Disparos en nueva agresión policial a la comunidad Juana Millahual, en Rukañanco

Una nuevaagresión y abuso desmedido de carabineros de Chile tuvo lugar al interior de la comunidad Juana Millahual donde rea ...

Leer más

Posicion Mapuche-Lafkenche sobre la aprobacion del convenio 169 de la OIT en Chile

Posicion Mapuche-Lafkenche sobre la aprobacion del convenio 169 de la OIT en Chile

"...El Senado chileno aprueba el proyecto de acuerdo ”convenio 169 de pueblos indígenas y trivales de país ...

Leer más

Presos Políticos Mapuche de la CAM: Se realizó audiencia en Nueva Imperial

Presos Políticos Mapuche de la CAM: Se realizó audiencia en Nueva Imperial

Luego de las torturas físicas y psicológicas a las que fué sometido Painemil Parra por carabineros chilenos pa ...

Leer más

Kamarikum en la Comunidad Las Huaytekas

Kamarikum en la Comunidad Las Huaytekas

Para continuar fortaleciendoel MapucheKimun (conocimiento), y relación con la Mapu, la Comunidad Las Huaytekas invita a todo ...

Leer más

Convenio 169 y su Falsa Aprobacion por el Senado Chileno con declaracion Interpretativa

Convenio 169 y su Falsa Aprobacion por el Senado Chileno con declaracion Interpretativa

Mientras algunos funcionarios públicos del ejecutivo celebran su "Aprobación" por el Senado con "Decla ...

Leer más

Pretenden desalojar a familias Mapuche en el Paraje Paso del Arco

Pretenden desalojar a familias Mapuche en el Paraje Paso del Arco

El abogado Pedro Duarte recidente en Neuquen intenta desalojar a familias Mapuche que retornaron este verano de manera pacíf ...

Leer más

Mal desarrollo de Villa Pehuenia

Mal desarrollo de Villa Pehuenia

“El pueblo Mapuche vive”, reza sobre un cartel precario en la entrada a las tierras -5 hectáreas- que recupera l ...

Leer más

Sta Rosa-Leleque: 1 año de recuperación territorial Mapuche en tierras que compró Benetton

Sta Rosa-Leleque: 1 año de recuperación territorial Mapuche en tierras que compró Benetton

No eran más de treinta personas. Los de mayor confianza, para que la acción no llegara a oídos policiales ni j ...

Leer más

Se realizó el 1er Encuentro del Parlamento Constituyente de Koz Koz

Se realizó el 1er Encuentro del Parlamento Constituyente de Koz Koz

Con todo éxito se realizó el Primer Encuentro del Parlamento Constituyente de Koz Koz.- Durante 4 días se reuniero ...

Leer más

Chile: Informe Misión Observadora de la situación en la Región de la Araucanía

Chile: Informe Misión Observadora de la situación en la Región de la Araucanía

Debido a las reiteradas denuncias por parte de distintos sectores del Pueblo Nación Mapuche, en lo que dice relación ...

Leer más

Santa sumisión

Santa sumisión

La beatificación del hijo de un longko vencido en la expedición del Ejército a la Patagonia en el siglo XIX sacral ...

Leer más


Arriba