identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 09, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO

Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO








Daniel Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, que se instaló en la zona del Tambo hace 70 años. Cuestionó el accionar del Ejército y del director de Tierras de la Municipalidad, Jorge Paolinelli, que patrocina a la fuerza militar. El desalojo se consumó el pasado 9 de junio, en forma simultánea al comienzo del Mundial. La familia se reconoce MapuChe.

“Nosotros estamos conmocionados”, admitió. Daniel Jaramillo integra la familia Báez, que fue desalojada del lugar que se conoce como Tambo de Báez hace poco más de dos semanas. Como se recordará, el desalojo se consumó en el marco de un inusual operativo del que tomaron parte policías federales y efectivos del Ejército, cuando faltaban pocos instantes para que comenzara el Mundial de Alemania 2006. “Si tenés problemas cardíacos, te morías en ese instante”, ilustró.

El hecho conmocionó a Bariloche porque la familia en cuestión reside en la zona desde hace 70 años. De hecho, para vecinos y demás pobladores el sitio que el Ejército considera suyo se llama precisamente, Tambo de Báez. El conflicto presenta varios ribetes particulares, como la participación como abogado demandante a favor del ejército del actual director de Tierras de la Municipalidad, Jorge Paolinelli, y por la condición de MapuChe de los desalojados.

Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, el primer poblador de ese lugar. “Estamos conmocionados porque hay que rearmar filas y decimos, cómo diablos hacer... Mis hijos me preguntan qué vamos a hacer... Mi suegra es hija directa de Don Báez y por suerte está en mi casa. Yo estoy seguro de que si va a arriba, se muere de un paro cardíaco. Estamos tratando de ver y de manejarnos dentro del Estado de derecho, que creemos nos asiste, y desde lo legítimo. Nosotros no inventamos nada, tenemos una historia ahí de 70 años y hay testigos donde vos quieras. Don Pedro Báez fue peón de Primo Capraro cuando más o menos tenía entre 18 y 20 años”.

Según explicó “hay una causa muy vieja que termina siendo federal, con una orden de desalojo de hace muchos años. Es la causa que dice Ranquehue, Gualmes, Báez y otros, del Juzgado Federal. Me parece sospechoso y de hecho yo lo viví en carne propia, que se mantuvieran como agazapados hasta este momento. El desalojo fue a las 11:22 del viernes (9 de junio). Te imaginás como estamos”.

El espontáneo portavoz de la familia señaló que “estamos acompañando a Jorge, que es el nieto directo de Don Báez y hoy está al frente de ese lugar. Él nos venía diciendo que estuviésemos atentos, que nos juntásemos y nos demos una mano más fuerte. De pronto, nos llamó ese día y salimos todos a ver cómo colaborábamos. Yo soy MapuChe, a mí estas situaciones me las contaba mi abuela, de fines de 1800. También me las contó mi padre y ahora las vivo yo. Me decían que venían el comisario y el supuesto dueño a echarte, a decirte que te tenías que ir con tus ovejas y tus cosas. Hoy a mí, con casi 40 años, me pasa lo mismo: viene un oficial de Justicia con el supuesto dueño a decirte che, te tenés que ir”.


INDIGNACION

En su relato apuntó que “es el Ejército el que alega ser dueño de esos lotes. Te tratan como ocupantes, aunque hayamos estado ahí desde hace 70 años... Eso a nosotros nos indigna. Estamos tratando de buscar todas las ayudas posibles porque nos parece una aberración el procedimiento, la forma... Una cosa es lo legal y otra lo legítimo. Uno puede decir, loco, yo estuve acá haciendo soberanía, plantando una bandera y hoy el Estado nacional a través del Ejército, te saca. ¿Qué van a hacer con eso?”

En relación a la participación de Paolinelli, Jaramillo dijo que “andan los mismos personajes que están detrás de los problemas sociales de la ciudad. Hoy hay una coordinadora de casi 3.000 familias que están buscando su pedacito de tierra y el protagonista es el mismo personaje. Él dice que no es el abogado directo del Ejército, pero es el mismo personaje que anda detrás de esto. Entonces, hay cosas que no entendemos, para nosotros es una catástrofe desde el Estado nacional hacia la gente”.

“Si tenés problemas cardíacos, te morías en ese instante”, insistió Jaramillo. “Desde que soy niño pequeño escuchaba que teníamos esos problemas. Pero yo creía que en el Estado de derecho, al cual nosotros nos sometemos, no íbamos a tenerlos más. Antes del arroyo Casa de Piedra había soldados con mulas y qué sé yo, después estaba el camión... Pudimos entrar porque todavía no habían clausurado la entrada pero se mantuvo todo muy velado. Después, cuando llegamos arriba, estaba el Ejército, la Policía Federal, el oficial de Justicia y dos personas más: el jefe del Ejército en persona y una señora que no sabíamos quién era y resultó ser la esposa del señor Paolinelli. ¡Nos amenazaron con llevarnos presos! Estamos en el siglo XXI y seguimos hablando de lo mismo, así que me parece que se fueron de mambo”.

El conflicto reactualiza las interminables postergaciones del Pueblo MapuChe y la crónica insensibilidad de los estamentos estatales. “El resto de la familia también se reconoce MapuChe porque tenemos una raíz. Hoy hay muchas cosas que están pasando por mi interior, te puedo asegurar que estoy viviendo un proceso del que no te das ni idea. Yo soy un MapuChe urbano y digo que mis hermanos, a veces se bandean en algunos reclamos y en algunas cosas, pero hoy los entiendo más que nunca, te puedo asegurar. Porque sabés qué pasa, el Estado jamás les quiso reconocer nada”. Historia de final abierto.

Pueblo Mapuche

Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu

Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu

PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...

Leer más

A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún

A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún

En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre

Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre

Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...

Leer más

Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi

Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi

La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...

Leer más

Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche

Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche

Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...

Leer más

Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche

Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche

El Mapuche que lucha no es delincuente. El Mapuche que lucha no es terrorista. Las org ...

Leer más

JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”

JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”

“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...

Leer más

Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre

Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre

La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...

Leer más

Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina

Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina

El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...

Leer más

Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque

Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque

Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...

Leer más

Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche

Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche

El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...

Leer más

Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación

Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación

La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...

Leer más

Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...

Leer más

Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre

Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre

La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...

Leer más

Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...

Leer más

Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun

Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun

Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...

Leer más

La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta

La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta

Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...

Leer más

Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??

Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??

La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...

Leer más

Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”

Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”

Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...

Leer más

Recuperación de Territorio en Lautaro

Recuperación de Territorio en Lautaro

Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...

Leer más

Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui

Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui

El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...

Leer más

Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche

Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche

Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...

Leer más

Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT

Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT

“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...

Leer más

Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA

Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA

No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...

Leer más

Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades

Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades

Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...

Leer más

Tralcao apoya a pescadores de Mehuín

Tralcao apoya a pescadores de Mehuín

La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...

Leer más

Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...

Leer más

Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre

Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre

Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...

Leer más

Empeoran Mapuche en huelga de hambre

Empeoran Mapuche en huelga de hambre

SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...

Leer más

Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional

Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional

“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...

Leer más


Arriba