identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 09, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO

Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO








Daniel Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, que se instaló en la zona del Tambo hace 70 años. Cuestionó el accionar del Ejército y del director de Tierras de la Municipalidad, Jorge Paolinelli, que patrocina a la fuerza militar. El desalojo se consumó el pasado 9 de junio, en forma simultánea al comienzo del Mundial. La familia se reconoce MapuChe.

“Nosotros estamos conmocionados”, admitió. Daniel Jaramillo integra la familia Báez, que fue desalojada del lugar que se conoce como Tambo de Báez hace poco más de dos semanas. Como se recordará, el desalojo se consumó en el marco de un inusual operativo del que tomaron parte policías federales y efectivos del Ejército, cuando faltaban pocos instantes para que comenzara el Mundial de Alemania 2006. “Si tenés problemas cardíacos, te morías en ese instante”, ilustró.

El hecho conmocionó a Bariloche porque la familia en cuestión reside en la zona desde hace 70 años. De hecho, para vecinos y demás pobladores el sitio que el Ejército considera suyo se llama precisamente, Tambo de Báez. El conflicto presenta varios ribetes particulares, como la participación como abogado demandante a favor del ejército del actual director de Tierras de la Municipalidad, Jorge Paolinelli, y por la condición de MapuChe de los desalojados.

Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, el primer poblador de ese lugar. “Estamos conmocionados porque hay que rearmar filas y decimos, cómo diablos hacer... Mis hijos me preguntan qué vamos a hacer... Mi suegra es hija directa de Don Báez y por suerte está en mi casa. Yo estoy seguro de que si va a arriba, se muere de un paro cardíaco. Estamos tratando de ver y de manejarnos dentro del Estado de derecho, que creemos nos asiste, y desde lo legítimo. Nosotros no inventamos nada, tenemos una historia ahí de 70 años y hay testigos donde vos quieras. Don Pedro Báez fue peón de Primo Capraro cuando más o menos tenía entre 18 y 20 años”.

Según explicó “hay una causa muy vieja que termina siendo federal, con una orden de desalojo de hace muchos años. Es la causa que dice Ranquehue, Gualmes, Báez y otros, del Juzgado Federal. Me parece sospechoso y de hecho yo lo viví en carne propia, que se mantuvieran como agazapados hasta este momento. El desalojo fue a las 11:22 del viernes (9 de junio). Te imaginás como estamos”.

El espontáneo portavoz de la familia señaló que “estamos acompañando a Jorge, que es el nieto directo de Don Báez y hoy está al frente de ese lugar. Él nos venía diciendo que estuviésemos atentos, que nos juntásemos y nos demos una mano más fuerte. De pronto, nos llamó ese día y salimos todos a ver cómo colaborábamos. Yo soy MapuChe, a mí estas situaciones me las contaba mi abuela, de fines de 1800. También me las contó mi padre y ahora las vivo yo. Me decían que venían el comisario y el supuesto dueño a echarte, a decirte que te tenías que ir con tus ovejas y tus cosas. Hoy a mí, con casi 40 años, me pasa lo mismo: viene un oficial de Justicia con el supuesto dueño a decirte che, te tenés que ir”.


INDIGNACION

En su relato apuntó que “es el Ejército el que alega ser dueño de esos lotes. Te tratan como ocupantes, aunque hayamos estado ahí desde hace 70 años... Eso a nosotros nos indigna. Estamos tratando de buscar todas las ayudas posibles porque nos parece una aberración el procedimiento, la forma... Una cosa es lo legal y otra lo legítimo. Uno puede decir, loco, yo estuve acá haciendo soberanía, plantando una bandera y hoy el Estado nacional a través del Ejército, te saca. ¿Qué van a hacer con eso?”

En relación a la participación de Paolinelli, Jaramillo dijo que “andan los mismos personajes que están detrás de los problemas sociales de la ciudad. Hoy hay una coordinadora de casi 3.000 familias que están buscando su pedacito de tierra y el protagonista es el mismo personaje. Él dice que no es el abogado directo del Ejército, pero es el mismo personaje que anda detrás de esto. Entonces, hay cosas que no entendemos, para nosotros es una catástrofe desde el Estado nacional hacia la gente”.

“Si tenés problemas cardíacos, te morías en ese instante”, insistió Jaramillo. “Desde que soy niño pequeño escuchaba que teníamos esos problemas. Pero yo creía que en el Estado de derecho, al cual nosotros nos sometemos, no íbamos a tenerlos más. Antes del arroyo Casa de Piedra había soldados con mulas y qué sé yo, después estaba el camión... Pudimos entrar porque todavía no habían clausurado la entrada pero se mantuvo todo muy velado. Después, cuando llegamos arriba, estaba el Ejército, la Policía Federal, el oficial de Justicia y dos personas más: el jefe del Ejército en persona y una señora que no sabíamos quién era y resultó ser la esposa del señor Paolinelli. ¡Nos amenazaron con llevarnos presos! Estamos en el siglo XXI y seguimos hablando de lo mismo, así que me parece que se fueron de mambo”.

El conflicto reactualiza las interminables postergaciones del Pueblo MapuChe y la crónica insensibilidad de los estamentos estatales. “El resto de la familia también se reconoce MapuChe porque tenemos una raíz. Hoy hay muchas cosas que están pasando por mi interior, te puedo asegurar que estoy viviendo un proceso del que no te das ni idea. Yo soy un MapuChe urbano y digo que mis hermanos, a veces se bandean en algunos reclamos y en algunas cosas, pero hoy los entiendo más que nunca, te puedo asegurar. Porque sabés qué pasa, el Estado jamás les quiso reconocer nada”. Historia de final abierto.

Pueblo Mapuche

Erradican el nombre del genocida Roca en una calle de El Bolson

Erradican el nombre del genocida Roca en una calle de El Bolson

Un grupo de vecinos autoconvocados para erradicar nombres de genocidas de los espacios públicos, realizó el jueves 25 un ...

Leer más

Proyectan el 1er barrio intercultural en San Martin

Proyectan el 1er barrio intercultural en San Martin

Se utilizarán 100 hectáreas de tierras ubicadas cerca de Hua Hum. En el área vive la comunidad mapuche Curruhuinc ...

Leer más

Por Presos Políticos Mapuche cortan el tránsito en Temuco

Por Presos Políticos Mapuche cortan el tránsito en Temuco

Estudiantes Mapuche en la Ciudad de Temuco por medio del juego tradicional del Palín, cortaron el tránsito vehicular en el s ...

Leer más

Empeora salud de Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre

Empeora salud de Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre

SANTIAGO DE CHILE, 28 (ANSA) - La salud de cinco detenidos Mapuche en huelga de hambre desde hace 18 días se ha deteriorado not ...

Leer más

Pasó otro invierno sin acuerdo por las tierras de Chapelco

Pasó otro invierno sin acuerdo por las tierras de Chapelco

La incertidumbre por el rechazo Mapuche a la propuesta oficial de regularización de las tierras que caen dentro de la concesi&o ...

Leer más

Jornada internacional por Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre

Jornada internacional por Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre

Las organizaciones y personas solidarias con la lucha y el ejercicio del derecho a la libre determinación del Pueblo Mapuche ...

Leer más

Solidaridad desde la Cárcel de Victoria con PPM en Huelga de hambre

Solidaridad desde la Cárcel de Victoria con PPM en Huelga de hambre

“Los Hermanos Mapuche, en su gran mayoría dirigentes y werquenes de las diferentes comunidades Mapuche que han venido luc ...

Leer más

Juicio por usurpación al Inal Longko Victor Antiman en Neuquén

Juicio por usurpación al Inal Longko Victor Antiman en Neuquén

Víctor Antiman es Longko del Lof Linares e Inan Logko de la Confederación Mapuce de Neuquén. Mañana jueves ...

Leer más

Comenzó juicio a Mapuche por ocupación de tierras

Comenzó juicio a Mapuche por ocupación de tierras

JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- Un juicio correccional por supuesta usurpación de tierras que los Mapuche reclaman como propia ...

Leer más

Iniciarán juicio por “usurpación” a Longko Mapuche

Iniciarán juicio por “usurpación” a Longko Mapuche

A dos años de la reafirmación territorial en Ruka Ñanco las Autoridades Mapuce de la zonal Wilice (sur) y la C ...

Leer más

Amnistía Internacional preocupada por Judicialización a Mapuche en Chile

Amnistía Internacional preocupada por Judicialización a Mapuche en Chile

Constituyen motivo de preocupación para Amnistía Internacional las continuas denuncias e informaciones sobre diversos ...

Leer más

Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en Angol y Concepción

Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en Angol y Concepción

Desde el 10 de Octubre los Presos Políticos Mapuche en la cárcel de Angol: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, Jos&eacu ...

Leer más

Huilliche exigen a Chile solución y respuesta por denuncia ante CIDH–OEA

Huilliche exigen a Chile solución y respuesta por denuncia ante CIDH–OEA

Tanto en Santiago como en Puerto Montt, la Comunidad “PEPIUKËLEN” encabezado por su werkén, Francisco ...

Leer más

Detienen en Italia a Mapuche que protestaban por Presos Políticos Mapuche

Detienen en Italia a Mapuche que protestaban por Presos Políticos Mapuche

Portaban banderas reclamando la libertad de los Presos Políticos Mapuche. Una de las detenidas es la documentalista y r ...

Leer más

Mapuche detenidos por quemar bandera chilena y muñeco de Bachelet

Mapuche detenidos por quemar bandera chilena y muñeco de Bachelet

Al menos cinco estudiantes universitarios Mapuche de la Región de la Araucanía fueron detenidosluego de quemar un mu&ntil ...

Leer más

Cortes de Ruta en el Alto Bio Bio en rechazo a proyecto de GEOTERMICA

Cortes de Ruta en el Alto Bio Bio en rechazo a proyecto de GEOTERMICA

El pasado lunes 21 de octubre, en el territorio mapuche de callaqui, comuna del alto bio bio. alrededor de 30 manifestantes procediero ...

Leer más

Exigen Cierre Definitivo de Basural de la Comuna de Loncoche

Exigen Cierre Definitivo de Basural de la Comuna de Loncoche

…”Comunicamos que no estamos dispuestos en continuar soportando todas las graves consecuencias que acarrea este basural y ...

Leer más

Río Negro: El CAI anunció que avanzará en la lucha política

Río Negro: El CAI anunció que avanzará en la lucha política

El Consejo Asesor Indígena fue una de las organizaciones mapuches que participó en el encuentro Patagonia: Nuevos Escena ...

Leer más

Seis Mapuche condenados por agresión a fiscales chilenos

Seis Mapuche condenados por agresión a fiscales chilenos

Seis de los once comuneros mapuches de la comunidad Juan Paillalef, fueron sentenciados con penas de cárcel por cargos con moti ...

Leer más

Expulsan a SN Power de territorio Mapuche de Liquiñe

Expulsan a SN Power de territorio Mapuche de Liquiñe

Las comunidades de Jose Neculfilo y Vicente Pitrillan del sector de Karvrvgi – carreriñe Likiñe, comuna de Panguip ...

Leer más

Finalizó Juicio por “usurpación” al Longko Victor Antiman en Junín de los Andes

Finalizó Juicio por “usurpación” al Longko Victor Antiman en Junín de los Andes

El jueves 25 de Octubre por la noche en Junín de los Andes finalizó el juicio por “usurpación” al Lon ...

Leer más

3er Comunicado de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre

3er Comunicado de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre

A más de 12 día en Huelga sus demandas son: Libertad inmediata a todos los Presos Políticos Mapuche en las dis ...

Leer más

Mapuche recuperan de tierras y exigen devolución de patrimonio arqueológico

Mapuche recuperan de tierras y exigen devolución de patrimonio arqueológico

Aduciendo antecedentes históricos que datan de más de 300 años la comunidad lafkenche de Paicaví, este mar ...

Leer más

Categórico Rechazo Mapuche a Hidroeléctricas en Región de Los Ríos

Categórico Rechazo Mapuche a Hidroeléctricas en Región de Los Ríos

Las autoridades mapuche de Karvrvgimapu amenazados por lo que sería la construcción de centrales hidroeléctricas ...

Leer más

Coordinadora Arauco Malleco apoya huelga de hambre de los PPM y sus exigencias

Coordinadora Arauco Malleco apoya huelga de hambre de los PPM y sus exigencias

La Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto, Arauco Malleco (CAM) como expresión actual de la lucha milenaria de resist ...

Leer más

Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas

Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas

A 80 km al oeste de Zapala se encuentra la comunidad mapuche Felipín, allí 64 familias viven de la cría de cab ...

Leer más

11 de Octubre: Madryn de luto

11 de Octubre: Madryn de luto

Comunidades originarias de la costa atlántica, entre ellas la comunidad Pu Fotum Mapu (Hijos de la Tierra) se reunieron para ...

Leer más

Solidario español con Mapuche aclara por su detención, juicio y expulsión de Chile

Solidario español con Mapuche aclara por su detención, juicio y expulsión de Chile

Álvaro Briales, 22 años, fue irregular y arbitrariamente detenido con un montaje encima que lo involucraba como ...

Leer más

Comunicado de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de hambre indefinida

Comunicado de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de hambre indefinida

El 15 de Octubre los Presos Politicos Mapuche recluídos en la carcel chilena de Angol cumplieron cínco días de Hue ...

Leer más

Longko Llanquileo Preso Politico Mapuche se suma a la Huelga de Hambre

Longko Llanquileo Preso Politico Mapuche se suma a la Huelga de Hambre

A la ya Huelga seca iniciada en la Cárcel de Angol por los prisioneros Políticos Mapuche: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, ...

Leer más


Arriba