identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 07, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

GuluMapu: Hostigamiento y Persecusión en la comunidad Pascual Coña. Política Sistemática

GuluMapu: Hostigamiento y Persecusión en la comunidad Pascual Coña. Política Sistemática








Hace ya más de una semana que las comunidades que bordean el lago Lleu Lleu están siendo más hostigadas que lo normal, debido a que abunda un amplio operativo de fuerzas especiales que constantemente amedrenta y reprime insistentemente a cada comunero de la zona sur de Arauco con el reiterado pretexto del abigeato.

Ha pasado un poco más de un mes de un allanamiento (24 de julio, paralelo al efectuado en la comunidad de Temucuicui, provincia de Malleco) y el estado opresor nuevamente vuelve a focalizarse en la zona sur de Arauco, mediante vigilancia frente a las casas mapuche, por los caminos, en el lago y en sectores que ni siquiera son públicos, sino comunitarios.

Aproximadamente hace un mes organismos policiales ingresaron violentamente a la casa de la familia del longo de la comunidad Avelino Meñaco, que junto a otros comuneros iniciaban sus trabajos en la mañana. Eran casi las seis treinta cuando a lo lejos se ve aparecer una marcha de vehículos policiales entrando a la comunidad con la excusa de un supuesto robo de animales al fundo de Carlos Campos Valenzuela. Solo mencionando una denuncia que este último había realizado, el Fiscal de Cañete, Mario Elgueta ingresó junto a varios piquetes de carabineros al territorio de la comunidad, intimando y deteniendo agresivamente a algunos integrantes de la familia MapuChe con un "trato grosero, ofensivo, vejatorio y altanero, tanto de los señores jefes, oficiales y personal, hacia los subvertores del orden, especialmente de la etnia MapuChe".

Así lo reconoce un documento enviado por el Jefe de la IX zona de carabineros Gnral. Mauricio Catalán a la prefectura de Cautín en noviembre del 2000. Posteriormente fue el mayor de los hijos quien sin realizar acción alguna fue aprehendido a golpes junto a tres comuneros y la hija menor del longko, Dina Meñacom y trasladados a la tercera comisaría de Cañete, "siempre hacen lo mismo, llegan rompiendo todo y se llevan a mi marido y a cualquiera de mis hijos", señala Elba Santi, esposa de Meñaco.


NO A LA MINERÍA

Por otro lado es necesario mencionar que las comunidades ubicadas al poniente del lago Lleu lleu se han estado reuniendo para tratar el tema de una explotación minera que quiere ejecutarse en la zona para extraer Escandio -un mineral requerido para la industria aeronáutica- donde se han tomado decisiones para oponerse a tal usurpación. Los hechos vividos y las próximas acciones que se llevaran a cabo, probablemente obedezcan a intimidar a la gente y frenar las actividades planificadas en pos de salvaguardar la vida de su recurso natural.


ALLANAMIENTOS Y PROVOCACIONES POLICIALES

Según los datos existentes sobre este escenario fuerzas especiales asedia y circunda por las entradas y salidas de los caminos haciendo control de identidad y apostándose dentro de las mismas comunidades- situación que el pasado jueves 24 no fue permitido-
Mientras los comuneros de Pascual Coña se encontraban en su tercera semana de siembras productivas, ingresa una micro y una camioneta de fuerzas especiales a instigar a los MapuChe en su propio territorio, prendiendo fuego en un sector de la comunidad, hecho que provoco la molestia de los trabajadores quienes dejaron sus trabajos de lado y se enfrentaron con carabineros para retirarlos de su espacio.

Los efectivos policiales no presentaban ni una orden judicial para justificar la toma de posesión comenzando a disparar balines a quemarropa. Después unas dos horas de enfrentamientos Fuerzas Especiales se retira de la zona, afortunadamente el conflicto no dejo ningún herido grave, caso diferente del vivido hace un par de años (2001), en la localidad de Tirúa, en donde investigaciones baleó a cuatro MapuChe que dejó varios heridos con órganos comprometidos.

Dada esta situación cabe preguntarse, ¿cuáles son las reales intenciones del Estado chileno para seguir hostigando y militarizando las comunidades MapuChe?

Ciertamente la maniobra gubernamental se sustenta sobre la base de una cara paternalista donde la estrategia es ocasionar conflicto con las comunidades que en su momento mantengan un trabajo autónomo y de libre elección en un territorio recuperado. Es así como en la provincia de Arauco y principalmente en la zona del Lleu Lleu, comuna de Cañete y Tirúa se extiende un clima de tensión permanente, ya que la inversión del Estado (en términos de represión) debe ser justificable con detenidos, allanamientos, helicópteros volando la zona, así como también Fiscal enviado exclusivamente a la zona, que no ha podido erradicar la resistencia del Arauko indómito.

Por tanto pensamos que esta situación de persecución y represión que estamos viviendo y que hoy denunciamos, es consecuencia de la demanda de restitución de nuestras tierras ancestrales, que se ve sobrellevada por el imperioso gobierno de Chile que pretende no solo impedir que los MapuChe se movilicen en torno a la demanda de sus derechos sino también, conservar la salvaje tiranía con la que atemorizan y subyugan a la gente de la tierra.

¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITIKOS MAPUCHE! RESISTENCIA DESDE EL LAFKENMAPU

Desde Territorio Mapuche Comunidad Pascual Coña, sector Lleu Lleu, Arauko.

Pueblo Mapuche

Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia

Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia

El gobierno deRio Negro,a través de Jorge Belacín, desconoció abierta y públicamentelos derechos y la e ...

Leer más

Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile

Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile

El gobierno regional de la Araucanía decidió expulsar de Chilea los ciudadanos italianos Giuseppe Gabriele (28) y Dar ...

Leer más

Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata

Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata

"Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentando el jueves 08 en La Plata, viernes 09 en la Univ ...

Leer más

Italianos serán juzgados por robo de pino

Italianos serán juzgados por robo de pino

Las autoridades chilenas decidirán si expulsan a dos ciudadanos italianos detenidos por la policía que fueron acusado ...

Leer más

Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero

Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero

La comunidad Mapuche las Huaytekas apoya incondicionalmentea la Comunidad Quintupuray de la zona de laCuesta del Ternero por la rec ...

Leer más

Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero

Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero

Estelunes 05 de Mayo la Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor ...

Leer más

Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio

Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio

El werken Víctor Ancalaf Llaupe es uno de los referentes más destacados del Movimiento Mapuche en Gulumapu, particip& ...

Leer más

Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera

Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera

Después de realizar unaentrevista al Lonko de la comunidad Chupilco, dos italianos (Giuseppe Grabriele y Dario) fueron deten ...

Leer más

Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión

Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión

Acusados del supuesto incendio aun camión ocurrido durante la semana pasada en la comuna de Ercilla, se realizó una a ...

Leer más

Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil

Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil

Se inicio el juicio preparatorio en contra de Hector Llaitul y Roberto Painemilacusados de un supuesto ataque incendiario registrad ...

Leer más

Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu

Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu

El Movimiento por la Recuperación de tierras del Budi convocó a un gran xawvn (parlamento) ampliado del territorio lo ...

Leer más

Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín

Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín

Comunidades mapuches reunidas en Junín de los Andes, exigieron que todas las discusiones o propuestas sobre temas que afecte ...

Leer más

Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu

Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu

Luego que estuviera preso por cuatro meses acusado injustamente en la cárcel de Lebu, el lonko de la comunidad Pascual Co&nt ...

Leer más

Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli

Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli

Ante la amenaza concreta que significa lainstalación de centrales hidroeléctricaspor parte de las empresas SN Power, ...

Leer más

Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca

Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca

Si bien tanto el poder político local como las autoridades del club de pesca han mantenido bajo perfil, el viernes de la sem ...

Leer más

Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?

Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?

Canillo es un tipo de Weza Newen, -energía opuesta-. presente en la naturaleza y por ello en el hombre mismo, especialmente en e ...

Leer más

Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía

Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía

Mapuche Wenteche estan sufriendo graves problemas de falta de agua, principalmente a causa de las plantaciones de pinos y eucalipto ...

Leer más

Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas

Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas

Amaneció nublado. El valle del Ternero muestra sus nubes bajas como rastro de la noche de lluvia y nieve en las alturas de l ...

Leer más

Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero

Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero

La Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor Indigena) y otras or ...

Leer más

Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo

Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo

En el marco delproceso de recuperación de tierras ancestrales la Comunidad Muko ingresóel sabadopor la madrugada de m ...

Leer más

Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece

Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece

Hace15 años los Quintupuray fueron desplazados del territorio en la zona de Cuesta del Ternero con el asesinato de la abuela ...

Leer más

Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche

Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche

El sociólogo Vladimiro Iwanow, autor del libro “Bariloche, las caras del pasado” junto a la historiadora Laura M ...

Leer más

Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau

Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau

A partir de las reuniones que han mantenido los Mapuche y pobladoresde Ñirihuau Arriba con funcionarios del CODEMA (Consejo ...

Leer más

Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902

Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902

El 30 de abril, feriado provincial en Chubut en conmemoración al plebiscito que, ese mismo día pero de 1902, colonos ...

Leer más

Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra

Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra

La Mapuche Silvia Kulalow, protagonista del documental suizo "Nación Mapuche", que refleja las luchas de ese puebl ...

Leer más

Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno

Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno

El gobierno chilenofiel a su politica sistematica reaccionó a través de sus autoridades regionales y provincialeslueg ...

Leer más

Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef  recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida

Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida

Flor Rayen Calfunao-Paillalef nació el 28 de agosto de 1961 en Temuco, Chile y reside en Suiza desde 1996. La ciudad de Gine ...

Leer más

Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita

Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita

En la radio se hablaba de los patrimonios culturales en manos de los museos. Los despojos de la conquista para ser mirados. Yo iba ...

Leer más

Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile

Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile

Por la construcción del trazado “Sendero de Chile” que está propiciando la Corporación Nacional Fo ...

Leer más

Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio

Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio

Luegode haber sufrido una descompensación durante una audiencia en juicio oral simplificado en su contra, la longko Juana Ca ...

Leer más


Arriba