Pueblo Mapuche
GuluMapu: Hostigamiento y Persecusión en la comunidad Pascual Coña. Política Sistemática
GuluMapu: Hostigamiento y Persecusión en la comunidad Pascual Coña. Política Sistemática
Hace ya más de una semana que las comunidades que bordean el lago Lleu Lleu están siendo más hostigadas que lo normal, debido a que abunda un amplio operativo de fuerzas especiales que constantemente amedrenta y reprime insistentemente a cada comunero de la zona sur de Arauco con el reiterado pretexto del abigeato.
Ha pasado un poco más de un mes de un allanamiento (24 de julio, paralelo al efectuado en la comunidad de Temucuicui, provincia de Malleco) y el estado opresor nuevamente vuelve a focalizarse en la zona sur de Arauco, mediante vigilancia frente a las casas mapuche, por los caminos, en el lago y en sectores que ni siquiera son públicos, sino comunitarios.
Aproximadamente hace un mes organismos policiales ingresaron violentamente a la casa de la familia del longo de la comunidad Avelino Meñaco, que junto a otros comuneros iniciaban sus trabajos en la mañana. Eran casi las seis treinta cuando a lo lejos se ve aparecer una marcha de vehículos policiales entrando a la comunidad con la excusa de un supuesto robo de animales al fundo de Carlos Campos Valenzuela. Solo mencionando una denuncia que este último había realizado, el Fiscal de Cañete, Mario Elgueta ingresó junto a varios piquetes de carabineros al territorio de la comunidad, intimando y deteniendo agresivamente a algunos integrantes de la familia MapuChe con un "trato grosero, ofensivo, vejatorio y altanero, tanto de los señores jefes, oficiales y personal, hacia los subvertores del orden, especialmente de la etnia MapuChe".
Así lo reconoce un documento enviado por el Jefe de la IX zona de carabineros Gnral. Mauricio Catalán a la prefectura de Cautín en noviembre del 2000. Posteriormente fue el mayor de los hijos quien sin realizar acción alguna fue aprehendido a golpes junto a tres comuneros y la hija menor del longko, Dina Meñacom y trasladados a la tercera comisaría de Cañete, "siempre hacen lo mismo, llegan rompiendo todo y se llevan a mi marido y a cualquiera de mis hijos", señala Elba Santi, esposa de Meñaco.
NO A LA MINERÍA
Por otro lado es necesario mencionar que las comunidades ubicadas al poniente del lago Lleu lleu se han estado reuniendo para tratar el tema de una explotación minera que quiere ejecutarse en la zona para extraer Escandio -un mineral requerido para la industria aeronáutica- donde se han tomado decisiones para oponerse a tal usurpación. Los hechos vividos y las próximas acciones que se llevaran a cabo, probablemente obedezcan a intimidar a la gente y frenar las actividades planificadas en pos de salvaguardar la vida de su recurso natural.
ALLANAMIENTOS Y PROVOCACIONES POLICIALES
Según los datos existentes sobre este escenario fuerzas especiales asedia y circunda por las entradas y salidas de los caminos haciendo control de identidad y apostándose dentro de las mismas comunidades- situación que el pasado jueves 24 no fue permitido-
Mientras los comuneros de Pascual Coña se encontraban en su tercera semana de siembras productivas, ingresa una micro y una camioneta de fuerzas especiales a instigar a los MapuChe en su propio territorio, prendiendo fuego en un sector de la comunidad, hecho que provoco la molestia de los trabajadores quienes dejaron sus trabajos de lado y se enfrentaron con carabineros para retirarlos de su espacio.
Los efectivos policiales no presentaban ni una orden judicial para justificar la toma de posesión comenzando a disparar balines a quemarropa. Después unas dos horas de enfrentamientos Fuerzas Especiales se retira de la zona, afortunadamente el conflicto no dejo ningún herido grave, caso diferente del vivido hace un par de años (2001), en la localidad de Tirúa, en donde investigaciones baleó a cuatro MapuChe que dejó varios heridos con órganos comprometidos.
Dada esta situación cabe preguntarse, ¿cuáles son las reales intenciones del Estado chileno para seguir hostigando y militarizando las comunidades MapuChe?
Ciertamente la maniobra gubernamental se sustenta sobre la base de una cara paternalista donde la estrategia es ocasionar conflicto con las comunidades que en su momento mantengan un trabajo autónomo y de libre elección en un territorio recuperado. Es así como en la provincia de Arauco y principalmente en la zona del Lleu Lleu, comuna de Cañete y Tirúa se extiende un clima de tensión permanente, ya que la inversión del Estado (en términos de represión) debe ser justificable con detenidos, allanamientos, helicópteros volando la zona, así como también Fiscal enviado exclusivamente a la zona, que no ha podido erradicar la resistencia del Arauko indómito.
Por tanto pensamos que esta situación de persecución y represión que estamos viviendo y que hoy denunciamos, es consecuencia de la demanda de restitución de nuestras tierras ancestrales, que se ve sobrellevada por el imperioso gobierno de Chile que pretende no solo impedir que los MapuChe se movilicen en torno a la demanda de sus derechos sino también, conservar la salvaje tiranía con la que atemorizan y subyugan a la gente de la tierra.
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITIKOS MAPUCHE! RESISTENCIA DESDE EL LAFKENMAPU
Desde Territorio Mapuche Comunidad Pascual Coña, sector Lleu Lleu, Arauko.
Pueblo Mapuche
Descendientes del Longko Pincén reclamarán la restitución de sus pertenencias
Un museo de Tranque Lauquen quiere que el Museo de la Patagonia ceda en forma “gratuita y permanente” un poncho, un sab ...
Leer más
El gobierno rionegrino demora un desalojo en Cuesta del Ternero
El gobierno de Río Negro inició un juicio por la ilegalidad de la ocupación a Ricardo Flandes junto a Vitalici ...
Leer más
Rubén Patagonia: Santa Rosa es un bastión en la defensa del territorio y cultura Mapuche
En el marco de las actividades de la Semana de los Pueblos Originarios, el músico patagónico Rubén Patagonia r ...
Leer más
Bisnietos del Longko Sayhueque, en una escuela que lleva su nombre
Puerto Madryn // Viajaron desde Gobernador Costa, para compartir una tarde con los chicos de la Escuela 170, en el barrio El Porven ...
Leer más
La resistencia Mapuche, una visión desde la Coordinadora Arauco Malleco
La presente entrevista fue realizada en base a un cuestionario enviado por Azkintuwe, quienes, en todo su derecho, la editaron y re ...
Leer más
Fuerte cruce entre Mapuche y el Club de Pesca de Catriel
CATRIEL (Especial).- Como se preveía, el problema de tierras del predio donde está asentado el Club de Pesca, gener&o ...
Leer más
Villa la Angostura: Convocarán a una mesa de diálogo con la Comunidad Mapuche
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Por primera vez desde que surgiera el conflicto en el cerro Belvedere, por la ocupación de tierr ...
Leer más
Habrían encontrado un cementerio Mapuche
LOMA DE LA LATA (AN-ACE).- Una empresa geofísica halló restos humanos que podrían datar de medio siglo a unos ...
Leer más
Presentación en Bariloche del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche
La reciente edición del libro "Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentandoen Bariloche ...
Leer más
Mapuche podria perder beneficios carcelarios por participar en una rogativa
La comunidad Tricauco realizóun gran Guillaimaun (Rogativa Mapuche) los días 12 y 13 de abril en la cual participaron ...
Leer más
Museo bonaerense requiere pertenencias del Longko PINCEN al Museo de Bariloche
Una declaración del Senado de esa provincia aspira a que varios objetos que hace años se preservan en el Centro C&iac ...
Leer más
La apuesta de Celco para ganar la guerra del ducto en territorio Lafkenche
Celulosa Arauco pretende sacar un ducto que lleve desechos industriales al mar en una zona de áreas protegida por ley en la ...
Leer más
Postergan nuevamente juicio a Héctor Llaitul, dirigente de la CAM
En Nueva Imperial (Región de la Araucanía) fue postergada para el 2 de mayo próximo la audiencia en que deb&ia ...
Leer más
Misión Internacional constata represión y criminalización al Pueblo Mapuche en la Araucanía
El informe lanzado por Asociación Americana de Juristas y Asamblea Permanente por los DDHH da cuenta de la “incapacidad d ...
Leer más
Montaje Judicial= Tortura y Paramilitarismo contra el Pueblo Mapuche
Entrevista a Héctor LLaitul Carrillanca, Preso Político Mapuche dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)
Leer más
Territorio Lafkenche: Guerra sucia en Mehuín
Los hechos en Mehuín sorprenden por la violencia desencadenada entre dos bandos que, hasta hace unos meses, eran cercanos. Pero ...
Leer más
Preso Político Mapuche denuncia persecución en contra de su familia
El camión quemado el sábado en Ercilla ya está generando sus primeras consecuencias. Carabineros de Angol, enc ...
Leer más
Comunidad de Temucuicui recupera terrotorio usurpado
Alrededor de 40 familias de la comunidadde Temucuicui,acompañadas por los Werquenes Jorge Huenchullan, Luis Toris Quiñ ...
Leer más
Machi mantiene huelga de hambre
El Machi Pascual Catrilaf se declara inocente del delito de robo con violencia y afirma que el Juzgado de Garantía act&uacut ...
Leer más
Alumine: lucero Mapuche ilumina el aire en el 90.9 del dial
El sábado 19 quedó inaugurada FM Aletwy Wiñelfe’ (Alumbró el Lucero) que transmite desde Karri-li ...
Leer más
Huelga de hambre de autoridades espirituales Mapuche en la cárcel de Inperial
Autoridades tradicionales del lof ragñintuleufu, machi Pascual Catrilaf Curiche, el zugumachife, Patricio Catrilaf Curiche, ...
Leer más
Preso Politico Mapuche desde la cárcel de Arauco
Acusado por el Estado chileno el comunero Mapuche Luis Meñaco Santi fue detenido como “el autor material e intelectual ...
Leer más
Solidarios con los Presos Politicos Mapuche fueron sobreseídos
En diciembre de 2007 solidarios con el Pueblo Mapuche se manifestaron por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche durant ...
Leer más
Huelga de hambre de los Pewenche por avasallamiento de RALCO a sus cementerios
La comunidad Mapuche Pewenche de Quepuca Ralco ha tomado la decisión de iniciar una Huelga de Hambre ante el avasallamiento ...
Leer más
Pierden declaración que evidencia la inocencia de Mapuche hoy encarcelados
Durante más de1 añoy después de3 suspensiones,en Febrero del 2008 Roberto Painemil declaró en Chezungun ...
Leer más
En libertad el Lonko Avelino Meñaco luego de estar en prisión preventiva
Tras estar en prisión preventiva desde el 26 de diciembre de 2007, el lonko Avelino Meñaco de la comunidad Mapuche Pa ...
Leer más
Mapuche tomaron la planta Repsol de Medanitos
MEDANITOS (ACA).- Repsol se prestó al diálogo y el conflicto con los Mapuche se desactivó. Según pudo s ...
Leer más
La Nación Mapuce: Cineasta suiza centra la atención en Bs As
Fausta Quattriniestampó su huella en el Festival de Cine Independiente más importante de América Latina. La ci ...
Leer más
Rio Negro: Denuncian a la Dirección de Tierras por no restituir tierras a Mapuche
La Dirección de Tierras de Rio Negro fué denunciadapor el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas ( ...
Leer más
Aletwy Wiñelfe: Nueva radio Comunitaria Mapuche en Alumine
El Pueblo Mapuche de Neuquén estará de festejo ya que a partir del próximo 19 de Abril queda formalmente inaug ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo











Inicio