Pueblo Mapuche
GuluMapu: Hostigamiento y Persecusión en la comunidad Pascual Coña. Política Sistemática
GuluMapu: Hostigamiento y Persecusión en la comunidad Pascual Coña. Política Sistemática
Hace ya más de una semana que las comunidades que bordean el lago Lleu Lleu están siendo más hostigadas que lo normal, debido a que abunda un amplio operativo de fuerzas especiales que constantemente amedrenta y reprime insistentemente a cada comunero de la zona sur de Arauco con el reiterado pretexto del abigeato.
Ha pasado un poco más de un mes de un allanamiento (24 de julio, paralelo al efectuado en la comunidad de Temucuicui, provincia de Malleco) y el estado opresor nuevamente vuelve a focalizarse en la zona sur de Arauco, mediante vigilancia frente a las casas mapuche, por los caminos, en el lago y en sectores que ni siquiera son públicos, sino comunitarios.
Aproximadamente hace un mes organismos policiales ingresaron violentamente a la casa de la familia del longo de la comunidad Avelino Meñaco, que junto a otros comuneros iniciaban sus trabajos en la mañana. Eran casi las seis treinta cuando a lo lejos se ve aparecer una marcha de vehículos policiales entrando a la comunidad con la excusa de un supuesto robo de animales al fundo de Carlos Campos Valenzuela. Solo mencionando una denuncia que este último había realizado, el Fiscal de Cañete, Mario Elgueta ingresó junto a varios piquetes de carabineros al territorio de la comunidad, intimando y deteniendo agresivamente a algunos integrantes de la familia MapuChe con un "trato grosero, ofensivo, vejatorio y altanero, tanto de los señores jefes, oficiales y personal, hacia los subvertores del orden, especialmente de la etnia MapuChe".
Así lo reconoce un documento enviado por el Jefe de la IX zona de carabineros Gnral. Mauricio Catalán a la prefectura de Cautín en noviembre del 2000. Posteriormente fue el mayor de los hijos quien sin realizar acción alguna fue aprehendido a golpes junto a tres comuneros y la hija menor del longko, Dina Meñacom y trasladados a la tercera comisaría de Cañete, "siempre hacen lo mismo, llegan rompiendo todo y se llevan a mi marido y a cualquiera de mis hijos", señala Elba Santi, esposa de Meñaco.
NO A LA MINERÍA
Por otro lado es necesario mencionar que las comunidades ubicadas al poniente del lago Lleu lleu se han estado reuniendo para tratar el tema de una explotación minera que quiere ejecutarse en la zona para extraer Escandio -un mineral requerido para la industria aeronáutica- donde se han tomado decisiones para oponerse a tal usurpación. Los hechos vividos y las próximas acciones que se llevaran a cabo, probablemente obedezcan a intimidar a la gente y frenar las actividades planificadas en pos de salvaguardar la vida de su recurso natural.
ALLANAMIENTOS Y PROVOCACIONES POLICIALES
Según los datos existentes sobre este escenario fuerzas especiales asedia y circunda por las entradas y salidas de los caminos haciendo control de identidad y apostándose dentro de las mismas comunidades- situación que el pasado jueves 24 no fue permitido-
Mientras los comuneros de Pascual Coña se encontraban en su tercera semana de siembras productivas, ingresa una micro y una camioneta de fuerzas especiales a instigar a los MapuChe en su propio territorio, prendiendo fuego en un sector de la comunidad, hecho que provoco la molestia de los trabajadores quienes dejaron sus trabajos de lado y se enfrentaron con carabineros para retirarlos de su espacio.
Los efectivos policiales no presentaban ni una orden judicial para justificar la toma de posesión comenzando a disparar balines a quemarropa. Después unas dos horas de enfrentamientos Fuerzas Especiales se retira de la zona, afortunadamente el conflicto no dejo ningún herido grave, caso diferente del vivido hace un par de años (2001), en la localidad de Tirúa, en donde investigaciones baleó a cuatro MapuChe que dejó varios heridos con órganos comprometidos.
Dada esta situación cabe preguntarse, ¿cuáles son las reales intenciones del Estado chileno para seguir hostigando y militarizando las comunidades MapuChe?
Ciertamente la maniobra gubernamental se sustenta sobre la base de una cara paternalista donde la estrategia es ocasionar conflicto con las comunidades que en su momento mantengan un trabajo autónomo y de libre elección en un territorio recuperado. Es así como en la provincia de Arauco y principalmente en la zona del Lleu Lleu, comuna de Cañete y Tirúa se extiende un clima de tensión permanente, ya que la inversión del Estado (en términos de represión) debe ser justificable con detenidos, allanamientos, helicópteros volando la zona, así como también Fiscal enviado exclusivamente a la zona, que no ha podido erradicar la resistencia del Arauko indómito.
Por tanto pensamos que esta situación de persecución y represión que estamos viviendo y que hoy denunciamos, es consecuencia de la demanda de restitución de nuestras tierras ancestrales, que se ve sobrellevada por el imperioso gobierno de Chile que pretende no solo impedir que los MapuChe se movilicen en torno a la demanda de sus derechos sino también, conservar la salvaje tiranía con la que atemorizan y subyugan a la gente de la tierra.
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITIKOS MAPUCHE! RESISTENCIA DESDE EL LAFKENMAPU
Desde Territorio Mapuche Comunidad Pascual Coña, sector Lleu Lleu, Arauko.
Pueblo Mapuche
Pre Estreno del largometraje documental: El Juicio de Pascual Pichun
Recientemente se realizó en nuestra universidad el Pre Estreno del largometraje documental El Juicio de Pascual Pichun, el cual ...
Leer más
Allanamiento a Comunidad de Temucuicui nuevamente desata la violencia
Comunidad a través de comunicado público se descarga: "Nos llena de indignación la constante persecució ...
Leer más
La ONU adoptó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Originarios
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue aprobada hoy, 13 de septiembre, por ...
Leer más
Mas detenciones y hostigamiento en la comunidad Temucuicui
Por Comunidad Mapuche de TEMUCUICUI
DECLARACION PÚBLICA
Mediante la siguiente declaración, l ...
Leer más
Chile ante la ONU por Racismo y discriminación socio Ambiental a Mapuche
En un hecho sin precedentes internacionalmente, el Comité de Eliminación de la Discriminación Racial (CEDR) de las ...
Leer más
Tecno-liberación: El presente permanente, el ingenio popular y el pueblo empobrecido
Las tecnologías alternativas para los pobres, es un asunto de vital importancia, en el contexto de la globalización, camb ...
Leer más
La Matria Mapuche y el Patriarcado Occidental
Se violan los derechos humanos, se roban nuestros recursos, nuestros conocimientos, se burlan de nosotros, dividiéndonos. Forman ...
Leer más
Avance judicial que evidencia la política de negación y despojo del gobierno Rionegrino
COMUNICADO DE PRENSA
05 de septiembre del 2007
El Consejo A Indígena (C.A.I), una de las organizaciones de bas ...
Leer más
Caso Pilquiman: Denuncia ante el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural
El abogado Eduardo Hualpa, solicitó al presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (Chubut ...
Leer más
Erito Santi recupera su libertad después de tres meses en prisión
CAÑETE.- El comunero Mapuche recobró su libertad tras permancer cerca de tres meses recluido en la cárcel de Lebu. ...
Leer más
Mapuche dicen NO a las petroleras multinacionales en sus terrotorios
Las Comunidades Mapuce que reclamaron frente a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén, en defensa de su territorio y pro ...
Leer más
Mapuche cierran los accesos contra el avance de las petroleras multinacionales
Las comunidades Mapuche afectadas por la explotación minera y petrolera en Neuquén han reafirmado el pasado viernesel der ...
Leer más
Repudian seminario a cargo de Beatriz Carbonell sobre Cultura Mapuche en la Fasta
Mujeres MapuChe, MapuChe de la Ruka, MapuChe Autónomos e Independientes repudianelSeminario denominado “Cultura Mapuche&qu ...
Leer más
Política de negación de la Dirección de Tierras y fallo a favor del Lof Ponce-Luengo
El pasado viernes 17 de Agostolos jueces MEJIA, PAVONE y BARRUTIA, miembros de la Cámara Primera en lo Criminal de Bariloche res ...
Leer más
Fue revocado el desalojo y procesamiento al Lof Mapuche Ponce-Luengo
Recientemente la Cámara 1ª en lo Penal de la justicia de Bariloche, "a revocado el desalojo y el procesamiento" de R ...
Leer más
Mapuche recuperan tierras en una zona muy codiciada de S.C. de Bariloche
En la mañana del sábado 15 de Septiembre integrantes de la Comunidad Tacul-Cheuque recuperaron tierras que fueron usurpad ...
Leer más
Un encuentro reunirá a Pueblos Originarios de toda América Latina en Bariloche
Se trata del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales, que se desarrollará en esa ciudad entre el 30 de septiembre y el ...
Leer más
Mapuche de Catriel cortaron ruta de acceso a la Petrolífera Petroleum
PUESTO MORALES (ACA).- El lunes propietarios de campos del Pueblo Mapuche, del sector rural conocido como “Área Rinconada- ...
Leer más
Relevarán las tierras reclamadas por Mapuche en Río Negro
VIEDMA (AV)- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Codec ...
Leer más
Judicializan reivindicaciones político culturales del Pueblo Mapuche en Neuquén
Para el candidato a presidente de Argentina Jorge sobisch no hay reconocimiento que valga. Con un poder judicial que responde a su orde ...
Leer más
Organizaciones populares reconocen la labor de Radio AM Wajzugun
A 5 meses del asesinato del profesor Carlos Fuentealba en Neuquén y de la represión generalizada, La Comisión Carl ...
Leer más
Mapuche cortan acceso a una petrolera en Picún Leufú
La comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú lleva adelante el reclamo contra Petrolera Piedra del Aguila. Dicen que la empresa &q ...
Leer más
Informe sobre la grave situación de la comunidad Juan Paillalef en las cárceles chilenas
Luego de las dos últimas visitas a los Presos Políticos de la Comunidad “Juan Paillalef” , detenidos en las c ...
Leer más
Longko Iván Llanquileo detenido por defender la legitima resistencia y reconstrucción Mapuche
El día viernes 31 de agosto, en horas de la madrugadafue detenido el Longko de la Comunidad Mapuche Juana Millahual de Ruka&ntil ...
Leer más
Se realizó el Juicio Oral a Hector LLaitul
Con la compañía de su familia, amigos y simpatizantes de nuestra lucha, se llevó a cabo en Concepción el ju ...
Leer más
Niños Lafkenche entregarán indicaciones al Proyecto de Ley General de Educación chilena
Mañana martes a las 15:00 horas la Ministra de Educación Yasna Provoste recibirá en el Congreso a una delegaci&oac ...
Leer más
Educación Mapuche con identidad:Construyendo espacios de autodeterminación Lafkenche
Asentada en el territorio del Budi – comuna de Puerto Saavedra- se encuentra ubicada la Primera Escuela Mapuche de LLaguipulli, l ...
Leer más
Allanamiento y detenciones en la comunidad Rucañancu
En la madrugada del 31 de agosto fue allanada por alrededor de 300 efectivos de carabineros la Comunidad Rucañancu, ubicada en u ...
Leer más
Condenaron a Héctor Llaitul de la CAM en Concepción
El 29 de Agosto, en el Juzgado de Garantía de Concepción (ubicado en el ex Regimiento Chacabuco), mientras en la zona y el p ...
Leer más
La problemática Mapuche no es la pobreza, sino la negación sistemática
Losdías 30-31 de Agosto 2007, un grupo de 18 comuneros Mapuches de Likan-Ray, Panguipulli, Trafun y Kurarewefueron enjuiciados p ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo













Inicio