identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 03, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

GuluMapu: MAS DE 46 DIAS DE ENCARCELAMIENTO INJUSTO

GuluMapu: MAS DE 46 DIAS DE ENCARCELAMIENTO INJUSTO








Waikilaf Cadin Calfunao miembro del lof MapuChe Juan paillalef; lleva mas de 45 dias encarcelado injustamente. Dicha comunidad está en conflicto por la usurpación de tierras por parte de particulares y la empresa Frontel, los cuales se asentaron en su territorio de manera ilegal vulnerando todos sus derechos y construyendo su mal llamado progreso el cual cada vez mas los destruye contamina y reduce.


WAIKILAF CADIN CALFUNAO DESDE LA CARCEL

MARIMARI COM PU CHE FEULA TUFAMEU AMULDUGUHAN TUFACHI CHILKA MEU, CHUMLEN TAÑI FELEN TUFAMEU CHEU TAÑI NIEÑGEL. HUINKA CORHALMEU. MELI MARHI ANTU TA FEMNIEÑEN. KIÑE HUENCHAN DUGUMEU, INKA LU TAÑI MAPU TA HINCHE FEIMU TA FEMNIEGEN.

UN SALUDO A TODOS MIS HERMANOS Y HERMANAS ESCRIBO ESTA CARTA DESDE LA CARCEL DE TEMUCO LLEVO YA MAS DE 40 DIAS ENCARCELADO.

En Chile es impresionante como los gobiernos de turno han avalado el saqueo que hemos y seguimos siendo victima los MapuChe con una política de “oídos sordos” en donde las demandas de las comunidades no son tomadas en cuenta y solo se a tratado de acallar nuestra voces mediante la judicializcion de nuestras demandas es por esto que en estos momentos me encuentro encarcelado por defender mi tierra y derechos e sido considerado un “peligro para la sociedad”.

El día 31 de julio del 2006 trabajadores de la empresa Frontel S.A. pertenecientes al grupo energético Saesa irrumpieron en nuestra comunidad con la finalidad de realizar mantenciones la cual consistía en talar árboles que se emplazan dentro de nuestra comunidad al intentar impedir el trabajo fui acusado claramente de una agresión. Nuestra comunidad mantiene una demanda en tribunales de la región por la instalación de 20 postes de alta tensión por nuestra comunidad sin ninguna autorización .

Debido a los hechos ocurridos, En esta comisaría recibí innumerables agresiones por parte de funcionarios policiales siendo luego trasladado al hospital regional para la constatación de lesiones siendo estas lesiones constatadas por el facultativo que me atendió. Posteriormente me trasladaron al tribunal oral en lo penal de Temuco para la realización de una audiencia de control de la detención siendo formalizado por el fiscal del ministerio publico Cristian Paredes por los delitos de secuestro, daño, desordenes públicos, hurto, porte de arma corto punzante. El magistrado francisco Gutiérrez preciso que solo existían antecedentes para presumir la participación en los delitos de daño ,desordenes públicos y hurto decretándome como medida cautelar el arraigo nacional y arresto domiciliario total .


El día 17 de agosto la corte de apelaciones revocó el fallo dictaminado por el magistrado francisco Gutiérrez y decreto mi detención por tener un proceso pendiente en el cual se me acusa de maltrato de obra a carabinero de servicio esto por defender a mi madre que fue agredida de manera cobarde por el capitán de las fuerzas especiales de carabineros quien con su radio comunicador propinó un golpe en la boca la cual produjo el desprendimiento de una pieza dental quedando esto en la mas impunidad. Ese día tome la decisión de entregarme voluntariamente para que mi comunidad no fuera victima nuevamente de agresiones física y maltratos psicológicos.

Luego de una audiencia fui trasladado al centro de cumplimiento penitenciario de Temuco, donde me llevaron a una pieza de encierro por 20 horas, luego de este tiempo soy trasladado a la población penal en calidad de imputado dentro de este mundo muy distinto al mio donde se vive un hacinamiento y las vulneraciones de derechos son innumerables para los imputados. En la primera semana se me quiso obligar a cortarme mi pelo a lo cual como MapuChe me negué sufriendo agresiones verbales por parte de funcionarios de gendarmería de Chile luego de esto se me humillo por ser hijo de una mujer MapuChe quien cada vez que me visita es tratada de manera racista obligándola a revestirse completamente para poder ingresar a las visitas. No solo a ella sino que a las Machis y Lonkos se le trata de una manera despectiva demostrando no tener ningún respeto por nuestras autoridades ancestrales.

En mi segunda semana de encierro fui golpeado por funcionarios de gendarmería quienes en una actitud racista me agredieron por los reclamos que realice por los malos tratos que estaban siendo objeto las persona que me visitaban en especial Lonkos y Machis , se me negó la posibilidad de ser trasladado hacia el hospital regional de Temuco y se me realizo un chequeo medico por funcionarios de gendarmería quienes en su informe no encontraron ninguna lesión, asistiendo debido a las peticiones de mi comunidad al centro penal el seremi de justicia de la región el Sr. Cristian Dulanky, quien pese a constatar mi lesiones informo a los medios de comunicación que no tenia nada y mi integridad física y psicológica no corría ningún riesgo y para mayor seguridad mi desenvolvimiento dentro de la cárcel serian registrado a través de cámaras.

Luego de este altercado gendarmería dio la orden a 2 detenidos a que me agredieran resultando con mi espalda en un diámetro de 20cm quemada producto a que me arrojaron agua caliente, todo esto en presencia de funcionarios de gendarmería quienes avalaron esta agresión dejando en manifiesto que las palabras del seremi de justicia no tienen ningún asidero con la realidad.

En tanto los Presos Político MapucChe que estamos en distintas cárceles nos estamos coordinando para las futuras acciones a emprender por nuestra Libertad y solución de las distintas demanda de nuestro Pueblo como también en la comunidad que pertenezco JUAN PAILLELEF. En cuanto a mi comunidad, hasta aquí el gobiernos no a querido, ni a mostrado ningún interés en resolver las distinta demandas de mi comunidad POR LA QUE ESTOY ENCARCELADO. Por Ejemplo, DEMANDA EN CONTRA DE LA EMPRESA FRONTEL AÑO 2000, SOLUCION DEL CAMINO QUE ATRAVIESA POR NUESTRA COMUNIDAD, POR PARTE DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS.

Por eso como Preso Político MapuChe, pido a toda persona, comunidad MapuChe, Organizaciones Sociales, Organismo Internacionales, Derechos Humanos, etc. denunciar y presionar al gobierno chileno que me tiene encarcelado ya más de 45 días sin realizar ningún tipo de investigación por parte de los fiscales a cargo de investigar, entonces estimados hermanos, hermanas, no hay voluntad de parte del gobierno, ni de resolver los temas MapuChe, si no la idea de encarcelar a todo MapuChe que intenta de reivindicar sus derechos colectivo de comunidad o de Pueblo.

DESDE ESTA CARCEL ENVIO UN SALUDO A TODAS LAS PERSONAS QUE APOYAN NUESTA LUCHA Y REPITO CON MAS FUERZA "MARRICHIWUEU "

Pueblo Mapuche

WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.

WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.

El grupo de música MapuChe-fusión presentó su segundo disco en Bariloche, en el marco de su p ...

Leer más

Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.

Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.

La detención el pasado 22 de febrero de Héctor Llaitul, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, y ...

Leer más

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a  Atilio Curiñanco.

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Atilio Curiñanco.

En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...

Leer más

Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún

Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún

Primero en Mapuzugun y luego en español, el lonko agradeció la presencia de todos y destacó l ...

Leer más

Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.

Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.

Tras cumplir 3 años y medio de reclusión en la cárcel de Traiguén, el Tribunal Oral en ...

Leer más

La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.

La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.

La lingüista intenta reconstruir biografía y pareceres de los 26 Mapuche que entre 1897 y 1930, conversaron ...

Leer más

Mapuches regresan a tierras de Benetton

Mapuches regresan a tierras de Benetton

Seis familias indígenas vuelven a ocupar un predio de la firma italiana Benetton en la Patagonia. La firma ...

Leer más

“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton

“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton

La joven antropóloga social investigó los campos de concentración y las torturas en la Campa& ...

Leer más

Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos

Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos

“Nosotros nacimos todos aquí, allá donde hoy está el municipio estaba el cementerio donde est ...

Leer más

Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche

Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche

El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, ...

Leer más

Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque

Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque

La justicia de la provincia del Chubut a través del Ministerio Público Fiscal descartó la sem ...

Leer más

Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio

Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio

“…A partir de hoy, 14 de Febrero, hemos retornado a Santa Rosa a ser lo que somos: Mapuche, gente de la tierra”, d ...

Leer más

MapuChe vs Benetton. La tierra prometida

MapuChe vs Benetton. La tierra prometida

A las cinco y media de la mañana del 14 de febrero, el pueblo mapuche recuperó Santa Rosa, un territ ...

Leer más

La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.

La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.

Las autoridades históricas de las comunidades Mapuche Lafkenche del territorio Budi y la Sociedad de Profes ...

Leer más

MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.

MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.

En la madrugada de hoy miercoles 14/Febrero, integrantes de varias organizaciones y comunidades MapuChe recuperaro ...

Leer más

“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla

“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla

Licán Ray es un poblado más conocido por sus atractivos turísticos que por las demandas Mapuc ...

Leer más

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.

En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...

Leer más

Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun

Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun

En el marco de la recuperacion del predio Santa Rosa, en Leleque - Cushamen (Chubut), queremos informar a la comu ...

Leer más

Lonko Pascual Pichún sale en libertad

Lonko Pascual Pichún sale en libertad

Tras cumplir injustamente un excesivo tiempo en prisión, este sábado 3 de marzo de 2007 salió ...

Leer más

RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.

RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.

El próximo sábado 3 de marzo se inicia en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque) el primer Rukat& ...

Leer más

Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).

Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).

La comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque), por medio de un comunicado está invitando a todos los hombres y ...

Leer más

Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha

Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha

A través de un comunicado, la comunidad MapuChe Pillán Mahuiza da a conocer que en las última ...

Leer más

Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu

Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu

“En el ataque que realizo carabineros, resultaron dos peñis heridos en sus brazos, dos peñis en sus ...

Leer más

Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.

Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.

Estudiantes Independientes del Centro Regional Universitario Bariloche (C.R.U.B.) dependiente de la Universidad Na ...

Leer más

Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton

Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton

El Ministerio Público Fiscal de Esquel desestimó ayer la denuncia por “usurpación” realizada ...

Leer más

WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.

WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.

Musica MapuChe tradicional y fusión. WECHEKECHE ÑI TRAWUN SE PRESENTA EN BARILOCHE. E ...

Leer más

Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.

Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.

Matilde Curipán denunció ante la agencia de Producción la existencia de las marcas clandestin ...

Leer más

Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.

Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.

Pu MapuChe, Organizaciones y Movimientos sociales locales, incluso del ambito nacional e internacional se han pron ...

Leer más

Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.

Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.

Reserva Mapuche Santa Rosa Leleque- Cushamen Provincia de Chubut, Patagonia 15 de Febrero de ...

Leer más

Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray

Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray

Por Pedro CAYUQUEO y Pablo DÍAZ (Azkintuwe) LIKAN-RAY \Estábamos hacie ...

Leer más


Arriba