Pueblo Mapuche
GuluMapu: MAS DE 46 DIAS DE ENCARCELAMIENTO INJUSTO
GuluMapu: MAS DE 46 DIAS DE ENCARCELAMIENTO INJUSTO
Waikilaf Cadin Calfunao miembro del lof MapuChe Juan paillalef; lleva mas de 45 dias encarcelado injustamente. Dicha comunidad está en conflicto por la usurpación de tierras por parte de particulares y la empresa Frontel, los cuales se asentaron en su territorio de manera ilegal vulnerando todos sus derechos y construyendo su mal llamado progreso el cual cada vez mas los destruye contamina y reduce.
WAIKILAF CADIN CALFUNAO DESDE LA CARCEL
MARIMARI COM PU CHE FEULA TUFAMEU AMULDUGUHAN TUFACHI CHILKA MEU, CHUMLEN TAÑI FELEN TUFAMEU CHEU TAÑI NIEÑGEL. HUINKA CORHALMEU. MELI MARHI ANTU TA FEMNIEÑEN. KIÑE HUENCHAN DUGUMEU, INKA LU TAÑI MAPU TA HINCHE FEIMU TA FEMNIEGEN.
UN SALUDO A TODOS MIS HERMANOS Y HERMANAS ESCRIBO ESTA CARTA DESDE LA CARCEL DE TEMUCO LLEVO YA MAS DE 40 DIAS ENCARCELADO.
En Chile es impresionante como los gobiernos de turno han avalado el saqueo que hemos y seguimos siendo victima los MapuChe con una política de “oídos sordos” en donde las demandas de las comunidades no son tomadas en cuenta y solo se a tratado de acallar nuestra voces mediante la judicializcion de nuestras demandas es por esto que en estos momentos me encuentro encarcelado por defender mi tierra y derechos e sido considerado un “peligro para la sociedad”.
El día 31 de julio del 2006 trabajadores de la empresa Frontel S.A. pertenecientes al grupo energético Saesa irrumpieron en nuestra comunidad con la finalidad de realizar mantenciones la cual consistía en talar árboles que se emplazan dentro de nuestra comunidad al intentar impedir el trabajo fui acusado claramente de una agresión. Nuestra comunidad mantiene una demanda en tribunales de la región por la instalación de 20 postes de alta tensión por nuestra comunidad sin ninguna autorización .
Debido a los hechos ocurridos, En esta comisaría recibí innumerables agresiones por parte de funcionarios policiales siendo luego trasladado al hospital regional para la constatación de lesiones siendo estas lesiones constatadas por el facultativo que me atendió. Posteriormente me trasladaron al tribunal oral en lo penal de Temuco para la realización de una audiencia de control de la detención siendo formalizado por el fiscal del ministerio publico Cristian Paredes por los delitos de secuestro, daño, desordenes públicos, hurto, porte de arma corto punzante. El magistrado francisco Gutiérrez preciso que solo existían antecedentes para presumir la participación en los delitos de daño ,desordenes públicos y hurto decretándome como medida cautelar el arraigo nacional y arresto domiciliario total .
El día 17 de agosto la corte de apelaciones revocó el fallo dictaminado por el magistrado francisco Gutiérrez y decreto mi detención por tener un proceso pendiente en el cual se me acusa de maltrato de obra a carabinero de servicio esto por defender a mi madre que fue agredida de manera cobarde por el capitán de las fuerzas especiales de carabineros quien con su radio comunicador propinó un golpe en la boca la cual produjo el desprendimiento de una pieza dental quedando esto en la mas impunidad. Ese día tome la decisión de entregarme voluntariamente para que mi comunidad no fuera victima nuevamente de agresiones física y maltratos psicológicos.
Luego de una audiencia fui trasladado al centro de cumplimiento penitenciario de Temuco, donde me llevaron a una pieza de encierro por 20 horas, luego de este tiempo soy trasladado a la población penal en calidad de imputado dentro de este mundo muy distinto al mio donde se vive un hacinamiento y las vulneraciones de derechos son innumerables para los imputados. En la primera semana se me quiso obligar a cortarme mi pelo a lo cual como MapuChe me negué sufriendo agresiones verbales por parte de funcionarios de gendarmería de Chile luego de esto se me humillo por ser hijo de una mujer MapuChe quien cada vez que me visita es tratada de manera racista obligándola a revestirse completamente para poder ingresar a las visitas. No solo a ella sino que a las Machis y Lonkos se le trata de una manera despectiva demostrando no tener ningún respeto por nuestras autoridades ancestrales.
En mi segunda semana de encierro fui golpeado por funcionarios de gendarmería quienes en una actitud racista me agredieron por los reclamos que realice por los malos tratos que estaban siendo objeto las persona que me visitaban en especial Lonkos y Machis , se me negó la posibilidad de ser trasladado hacia el hospital regional de Temuco y se me realizo un chequeo medico por funcionarios de gendarmería quienes en su informe no encontraron ninguna lesión, asistiendo debido a las peticiones de mi comunidad al centro penal el seremi de justicia de la región el Sr. Cristian Dulanky, quien pese a constatar mi lesiones informo a los medios de comunicación que no tenia nada y mi integridad física y psicológica no corría ningún riesgo y para mayor seguridad mi desenvolvimiento dentro de la cárcel serian registrado a través de cámaras.
Luego de este altercado gendarmería dio la orden a 2 detenidos a que me agredieran resultando con mi espalda en un diámetro de 20cm quemada producto a que me arrojaron agua caliente, todo esto en presencia de funcionarios de gendarmería quienes avalaron esta agresión dejando en manifiesto que las palabras del seremi de justicia no tienen ningún asidero con la realidad.
En tanto los Presos Político MapucChe que estamos en distintas cárceles nos estamos coordinando para las futuras acciones a emprender por nuestra Libertad y solución de las distintas demanda de nuestro Pueblo como también en la comunidad que pertenezco JUAN PAILLELEF. En cuanto a mi comunidad, hasta aquí el gobiernos no a querido, ni a mostrado ningún interés en resolver las distinta demandas de mi comunidad POR LA QUE ESTOY ENCARCELADO. Por Ejemplo, DEMANDA EN CONTRA DE LA EMPRESA FRONTEL AÑO 2000, SOLUCION DEL CAMINO QUE ATRAVIESA POR NUESTRA COMUNIDAD, POR PARTE DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS.
Por eso como Preso Político MapuChe, pido a toda persona, comunidad MapuChe, Organizaciones Sociales, Organismo Internacionales, Derechos Humanos, etc. denunciar y presionar al gobierno chileno que me tiene encarcelado ya más de 45 días sin realizar ningún tipo de investigación por parte de los fiscales a cargo de investigar, entonces estimados hermanos, hermanas, no hay voluntad de parte del gobierno, ni de resolver los temas MapuChe, si no la idea de encarcelar a todo MapuChe que intenta de reivindicar sus derechos colectivo de comunidad o de Pueblo.
DESDE ESTA CARCEL ENVIO UN SALUDO A TODAS LAS PERSONAS QUE APOYAN NUESTA LUCHA Y REPITO CON MAS FUERZA "MARRICHIWUEU "
Pueblo Mapuche
Gobierno de Neuquen propone canon por uso de tierras Mapuche
La iniciativa contempla el pago de 50 mil dólares por año hasta el 2028 cuando finaliza la concesión del complejo. Ta ...
Leer más
Jueza de Madryn ordenó suspender ejecución de acciones que perjudican a Mapuche
La jueza de familia de Puerto Madryn, Dra. María Fernanda Palma, resolvió hacer lugar a la medida cautelar de no innovar ...
Leer más
Abren un centro de salud que integra la medicina Mapuche
La localidad de Olascoaga, en el partido de Bragado, se convirtió ayer en la primera del país en tener un centro de Salud ...
Leer más
La petrolera Piedra del Aguila invade en el Lof Wentru Tahuel Leufu
La comunidad Mapuche Wentru Tahuel Leufu denunció que “el gobierno de Neuquén entregó nuestras tierras como ...
Leer más
Carta de una joven Mapuche: Carcel es lo que hoy nos ofrece el gobierno
Mas allá de todas las condenas que viene recibiendo el gobierno de Bacheleta sus politicas represivas, las comunidades Mapuche q ...
Leer más
Comisión Interamericana de DD HH tomó denuncia Mapuche por caso Poluco Pidenco
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que acaba de finalizar en Washington su 128º período de sesiones, pu ...
Leer más
Lonko Puran: Con el juicio no se solucionó la situación, el conflicto sigue
Martín Velázquez Maliqueo, lonko de la comunidad mapuche Lonko Puran, visitó Buenos Aires días atrás ...
Leer más
Mapuche responden las acusaciones de un sacerdote alemán
El sacerdote aleman de la Congregación Católica Verbo Divino de Austria, Paulo Beckeracusó de "intolerantes s ...
Leer más
Continúa el asentamiento multinacional petrolero sobre territorio Mapuche
La jueza neuquina Graciela Blanco ordenó en la víspera a losintegrantes de la comunidad Huentru Tahuel Leufuabstenerse de ...
Leer más
La historia de un refugiado Mapuche en Argentina
El integrante de la comunidad Mapuche, Pascual Pichun Collonao, tiene sólo 24 años, y fue víctima de la persecuci& ...
Leer más
Los Mapuche rechazan beatificación de Namuncurá
Buenos Aires, 17 de julio (Télam).- La Coordinación de
Organizaciones Mapuche (COM) manifestó hoy su recha ...
Leer más
Preocupación Mapuche por el avance petrolero y minero
17 comunidades Mapuche del centro de Neuquén acordaron constituir una nueva entidad política para exigirle al gobierno pr ...
Leer más
Malestar Mapuche por la demanda de una petrolera
CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad mapuche Huenctru Trawel Leufú que viven en el paraje Cerro de León, en ...
Leer más
Aceptan recurso de protección de niños Mapuche interrogados por Carabineros
Prefectura de Malleco dispone de ocho días para informar a la Corte sobre estos hechos / Recurso busca proteger a menores que el ...
Leer más
Audiencia de preparación de juicio al Mapuche Hector Llaitul en Concepción
Custodiado por un fuerte contingente de Gendarmería, el segundo hombre de la Coordinadora Arauco-Malleco, Héctor Llaitul, ...
Leer más
Acercamiento a la cosmovisión Mapuche, a través de su canto, su música y su danza
Como forma de autofinanciamiento la comunidad Mapuche Pillan Mahuiza propone talleresitinerantes de acercamiento a la cosmovisió ...
Leer más
Se gradúan 15 jóvenes Mapuche como médicos en Cuba
Recientemente se graduaron 15 jóvenes Mapuche como médicos quienes cursaron sus estudios en Cuba, cumpliendo de este modo ...
Leer más
Se agudiza el conflicto entre Mapuche y petroleras
En el centro de Neuquén, se multiplican las acciones de las comunidades. Exigen que el gobernador electo cumpla con las promesas ...
Leer más
Erito Santi Paine desde la cárcel de Lebú
Erito Santi Paine, comunero Mapuche, fué detenido en un violento allanamiento en su domicilio por personal de carabineros en la ...
Leer más
Los Pewenche exigen tierras y recursos a comunidades afectadas por la nieve
Después de habercortado en la víspera una ruta internacionallas Comunidades Pewenche están exigiendo al estado chi ...
Leer más
Comisión Interamericana admite denuncia contra Chile por caso Poluco Pidenco
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado el informe de admisibilidad de la denuncia presentada por con ...
Leer más
Ranqueles declaran territorio indígena a Colonia Mitre
Los miembros de la comunidad Epumer, de Colonia Emilio Mitre, ubicada a unos 230 kilómetros al oeste de esta capital, impidieron ...
Leer más
Democracia chilena, la violencia y los Mapuche
Ante las declaraciones que Michelle Bachelet estableció en Suiza (02.6.07): “Los Presos Mapuche han cometido delitos. Son ...
Leer más
Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad
El tribunal de garantía de Temuko sometió a juicio oral a Waikilaf Cadin Calfunaoen el mes de Junio condenándolo a ...
Leer más
Reconocen a la comunidad Paichil-Antriao
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció y otorgó la personer&iacut ...
Leer más
Jóvenes Mapuche-Tehuelche denunciaron agresión policial
El representante de la comunidad Mapuche Tehuelche Lucas Antieco de la ciudad de Puerto Madryn realizó una denuncia públi ...
Leer más
Cinco meses de recuperación territorial en Santa Rosa-Leleque
Hasta el momento la comunidad Mapuche Santa Rosa espera que Benetton cumpla con su palabra. 5 meses pasaron ya de la recuperació ...
Leer más
Policia y colonos hostigan y roban animales a la comunidad Huañaco Millao
DECLARACION PÚBLICA
COMUNIDAD MAPUCHE DE HUAÑACO MILLAO DENUNCIA HOSTIGAMIENTO Y SUSTRACCION DE ANIMALES ...
Leer más
Repudio ante la beatificación de Ceferino Namuncurá
Ante la noticia de la beatificación de Ceferino Namuncurá firmada por decreto del Papa Benedicto XVI el viernes 6 de juli ...
Leer más
Programa radial Desde los Orígenes finaliza sus trasmisiones
Con una voz nostálgica del conductor radial Felipe Curivil, se trasmitió el pasado sábado 7 de julio el últ ...
Leer más