Pueblo Mapuche
GuluMapu: PROYECTO PARA LIBERAR A MAPUCHE CORRE PELIGRO
GuluMapu: PROYECTO PARA LIBERAR A MAPUCHE CORRE PELIGRO
SENADORES ADVIERTEN Y DEJAN EN CLARO: OPCIÓN ES COMPLEJA 
Tras escuchar la opinión de juristas, abogados defensores y ex autoridades vinculadas al tema, congresistas [de gobierno y oposición] estiman que será necesario un análisis detallado de la iniciativa para que no sea inconstitucional. 
Una compleja discusión del proyecto que permitiría conceder la libertad condicional a un grupo de comuneros MapuChe condenados por la ley antiterrorista, anticiparon los integrantes de la Comisión de Constitución del Senado, instancia en la que se encuentra radicada la iniciativa que cumple su primer trámite, señala un reporte de prensa de El Mostrador, esta tarde. 
Ello, porque tras escuchar la opinión de juristas, abogados defensores y ex autoridades que estuvieron vinculadas al tema, los senadores estiman que será necesario hacer un análisis detallado de esta iniciativa para que no registre problemas de inconstitucionalidad. 
Al respecto, el presidente de la Comisión de Constitución, senador José Antonio Gómez [PRSD], explicó que si bien “no hemos entrado a discutir el fondo del proyecto, hemos escuchado distintas opiniones de abogados, algunos de los cuales señalan que podría haber dificultades en términos de igualdad ante la ley o problemas constitucionales del proyecto”. 
Por ello, precisó el parlamentario, “mi opinión es que el tema hay que tratar de resolverlo de la mejor forma posible, para que sea correcto jurídica y técnicamente. Nuestra preocupación es que se apruebe el proyecto -porque hay votos suficientes- pero que pueda ser rechazado en el Tribunal Constitucional. No es razonable que se apruebe un proyecto de ley con problemas o con indicaciones que podrían ser inconstitucionales y por eso vamos a ver el tema a fondo la próxima semana”. 
Gómez agregó que pese a que están estudiando una iniciativa concreta, durante las audiencias públicas que se realizaron el martes y miércoles se plantearon algunas fórmulas alternativas al proyecto. 
“He estado discutiendo algunas posibilidades, fundamentalmente una que planteó el abogado Juan Domingo Acosta, en el sentido de modificar la ley antiterrorista eliminado el artículo que se refiere al delito de incendio terrorista que no afecta a personas, sino que a propiedades. Si eso se hiciera, permitiría que los tribunales de justicia calculen la pena tratándose de un delito común”, advirtió 
UDI: Cómo enfrentar la violencia 
En tanto, el senador Hernán Larraín [UDI] señaló que aunque las audiencias públicas fueron muy ilustrativas para entender la situación que afecta al pueblo mapuche, “sigue rondando el tema de la violencia y de cómo enfrentar esta situación”. 
“Si bien hay una postergación muy significativa del pueblo mapuche, que vive en condiciones de pobreza mayores que las del promedio del resto de los chilenos, ello no justifica el camino de la violencia para revertir esa situación”, afirmó. 
El parlamentario agregó que esperan escuchar la opinión de los lonkos mapuches durante la próxima sesión del martes, para poder tomar una decisión definitiva. 
No obstante, anticipó que “se ve difícil resolver un tema de esta magnitud, por las consecuencias que trae dar pasos a través de los cuales se modifiquen los fallos judiciales en sus efectos”. 
Asimismo, señaló que además de los efectos que pueda tener este proyecto, es necesario analizar las “connotaciones constitucionales u otras similares, para ver si este proyecto es viable o si de haber voluntad política para asumir esto, buscar otra alternativa como plantearon algunas personas que participaron en la comisión”. 
Hasta ahora han expuesto ante los senadores el ex Subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil; el alcalde de Temuco, Francisco Huenchumilla; el analista internacional, Raúl Sohr y el director de la Conadi, Jaime Andrade, entre otros.
Pueblo Mapuche
Zona liberada en Paichil Antriao: Ahora actúa el escuadrón del privado Ducau
                            	Ayer la policía de Neuquén desmanteló parte de los puestos y retiró el personal uniformado del  ...
                            	Leer más
                            
Conferencia de prensa: Grave situacion en Paichil Antriao
                            	COMUNICADO y CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA 
El 2 de diciembre pasado tres unidades especializada ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero
                            	La Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque inició la recuperación de parte de su territorio en  ...
                            	Leer más
                            
El INADI impulsa reconocer y garantizar el Territorio a Pueblos Originarios
                            	El INADI impulsa reconocer y garantizar la propiedad de sus Territorios a Pueblos Originarios 
En el marco ...
                            	Leer más
                            
Repudio a la continuidad ideológica de sometimiento a los Pueblos Originarios
                            	BARILOCHE: Repudio de investigadores estudiantes, y docentes a la continuidad ideológica de sometimiento de los pueblos  ...
                            	Leer más
                            
El debate Mapuche
                            	Comunidades indígenas y académicos advierten sobre una ofensiva mediática y judicial contra los Mapuch ...
                            	Leer más
                            
La Federal investiga supuesta conexión entre Mapuche y ETA
                            	“Es un tema de seguridad nacional”, admitió un vocero de la Unidad Antiterrorismo de la Polic&iacut ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Facultad de Filosofía y Letras repudia agravios al Pueblo Mapuche
                            	La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacredi ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Pueblos Originarios invitados a la XV Reunión de la CITEL
                            	Comunicadores Mapuche participaron del Taller sobre Políticas de Desarrollo de las TIC para Zonas y ...
                            	Leer más
                            
Picún Leufú: la provincia sólo sabe de derechos… petroleros
                            	La violencia se impone una vez más en la comunidad Huenctru Trawel Leufu, en cercanías de Pi ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche expresan su apoyo a Las Huaytekas
                            	Diferentes Comunidades Mapuche de Leleque, Lago Puelo, El Hoyo y Bariloche expresan el acompañamiento y apoyo a la C ...
                            	Leer más
                            
Acceso y derecho ancestral
                            	La Defensoría General de la Nación argentina instó a los defensores públicos o ...
                            	Leer más
                            
El gobernador de Rio Negro pide el desalojo del Lof Pichun
                            	El gobierno de Río Negro que encabeza Miguel Saiz pidió el desalojo judicial de la Comunidad Mapuche José Manu ...
                            	Leer más
                            
8 DE AGOSTO: JORNADA CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD EN CHUBUT
                            	A las Organizaciones Nacionales de Derechos humanos y A tod@s l@s argentin@s que conservan la capacidad de indignarse ante la injust ...
                            	Leer más
                            
WE-TRIPANTU Ancestral y Contemporáneo
                            	La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu data de miles de años, pues ...
                            	Leer más
                            
Recital de Wechekeche Ñi Trawun en Bariloche y la zona
                            	La agrupación Mapuche de música fusión Wechekeche Ñi Trawun desarrolla una gira por distintos p ...
                            	Leer más
                            
La historia silenciada de Villa La Angostura
                            	En 1902 el Gobierno Nacional entregó a familias Mapuche 625 hectáreas, tierras donde hoy se  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche exigen devolución de elementos incautados a estanciero
                            	El pasado viernes 5, Interpol y la Policía Federal lograron incautar en la estancia "Pesqueira" una import ...
                            	Leer más
                            
Mapuche de Picún piden que se retire la policía
                            	Por la tensión con la petrolera Piedra del Águila y principalmente con la policía provincial, la comun ...
                            	Leer más
                            
Esquel: Sentencia en juicio de la comunidad Mapuche Sepúlveda a hacendados
                            	El viernes 30 de octubre a las 13,30 hs. en los tribunales de Esquel se produjeron los al ...
                            	Leer más
                            
Genocidio y negación de derechos
                            	Al negar los orígenes del Pueblo Mapuche se intenta utilizar la discusión histórica como mecanismo de  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: La policia hostiga a Mapuche en conflicto con petrolera
                            	Teresa y Carlos Curruhinca, de la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú (Los hombres del río reuni ...
                            	Leer más
                            
Once Comunidades Mapuche y el CAI demandan a la provincia de Río Negro
                            	Once comunidades Mapuche y el Consejo A. Indigena, demandaron judicialmente al Estado de Río Negro para que ...
                            	Leer más
                            
Rawson: Se realizo audiencia del Caso Fermin en el Superior Tribunal de Justicia
                            	El anciano Mapuche Mauricio Fermin no pudo venir desde Vuelta del Rio, pero asistieron su esposa y su hijo ...
                            	Leer más
                            
Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública
                            	El Tribunal Superior de Justicia resolvió acoger la medida cautelar que presentó la ...
                            	Leer más
                            
Santa Cruz: Se realizó un Chrawun Mapuche-Tehuelche
                            	El pasado fin de semana Comunidades y autonomos Mapuche-Tehuelche de diferentes lugares del WallMapu se dieron cita en Puer ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio
                            	El Lof Ñancunao/Barría de la comunidad Mapuche Las Huaytekas, el pasado miercoles 23/sept re ...
                            	Leer más
                            
Patricia Troncoso advierte: Mireya se va a morir
                            	Presa ella misma, Patricia Troncoso Robles no pierde de vista la necesidad de sacudir a la opinión pú ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Taller teórico práctico de platería
                            	La Ruka Mapuche FuriLofChe abre la puerta del taller de platería KULEL TA KUYEN (lágrimas de la luna). < ...
                            	Leer más
                            
No nos preocupa mucho quién se crea dueño, pertenece al Pueblo Mapuche
                            	El miércoles el Lof José Manuel Pichún, de Cuesta del Ternero, recuperó territorio que en 1987 les usur ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio