Pueblo Mapuche
GuluMapu: Violencia, Abuso y Racismo policial contra el Pueblo MapuChe.
GuluMapu: Violencia, Abuso y Racismo policial contra el Pueblo MapuChe.
Durante los últimos días hemos observado un brutal clima de violencia de parte de la Armada y de Carabineros de Chile en contra de comuneros MapuChe.
Lo sucedido en Mehuín (X región) y en Temu Cui Cui (Ercilla, IX región) dan cuenta de que existe una predeterminación respecto a cómo operar en casos donde esté involucrada la población MapuChe, sea en contextos de protesta o no. En el primer caso, la armada disparó abiertamente contra las embarcaciones de pescadores que pretendían detener los estudios de Celulosa Arauco para instalar su ducto de desechos contaminantes en la zona. En el segundo, cerca de 100 efectivos policiales agredieron a comuneros- entre ellos niños, mujeres y ancianos-, disparando balines de goma a diestra y siniestra para supuestamente recuperar algunos animales del latifundista René Urban, vulnerando la presunción de inocencia de los habitantes de Temu Cui Cui. 
Lo más dramático sucedió durante el pasado domingo 27 y la madrugada del lunes 28 de agosto en el sector rural de Bollilco Bajo (Nueva Imperial, IX región), donde tras un supuesto abigeato ocurrido el viernes, carabineros de la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) arribó al sector mapuche. Iban vestidos de civiles y, según sus versiones, fueron agredidos, lo que les llevó a disparar con sus armas de servicio contra tres comuneros MapuChe. El resultado fue fatal y doloroso: José Domingo Collihuin Catril (71 años) falleció producto de la herida de bala, y sus hijos José y Lorenzo Collihuin Ñanculef (37 y 44 años, respectivamente) resultaron heridos y se encuentran en el Hospital de Temuco. Estos dos además quedaron en condición de detenidos y pasarán también a Fiscalía Militar por presunta agresión a funcionarios de carabineros. 
Sin duda acá no hubo ninguna proporcionalidad en el accionar de la policía. El procedimiento a todas luces es irresponsable e ilegal. Los carabineros resultaron con algunas contusiones, mientras que un comunero murió y otros dos resultaron gravemente heridos żCuál fue la agresión entonces que motivó tan descabellada represalia?. Tal vez el caso no tiene connotación política aparente, pero desde nuestra visión como MapuChe, acá claramente hay "racismo encubierto". La impunidad, arbitrariedad y violencia con que actúan las fuerzas armadas en contra de la población MapuChe está lejos de superar los peores episodios de la historia de Chile para con nuestro pueblo. Son estos hechos los que nos hacen cuestionar duramente los conceptos de integración, desarrollo indígena, nuevo trato, etc. 
Por otro lado, exigimos que se sancione al funcionario a cargo del operativo, ya que demuestra falta de profesionalismo y negligencia criminal. Exigimos que los responsables directos e indirectos de todos estos actos sean condenados, porque no es posible que en un país que se hace llamar democrático las policías actúen como a ellos les parezca y con el total respaldo del Gobierno y de sus instituciones legales, como la "Fiscalía militar", cuyos mecanismos y resoluciones están muy distantes de lo que se denomina "justicia” y son unos de los tantos resabios presentes de la dictadura. Es la Justicia Militar una de las instituciones que permite y prolonga la impunidad de los órganos armados del estado, por ello solicitamos que se hagan las modificaciones pertinentes en esta materia. 
Exigimos además que los procedimientos policiales se ajusten a una doctrina democrática y por ende con pleno apego y respaldo a los derechos humanos de las personas, ya que al observar los últimos hechos podemos constatar claramente resabios fascistas en el accionar de las fuerzas policiales. Denunciamos que en los tres últimos casos de brutalidad policial (Mehuín, Temu Cui Cui y Bollilco Bajo) se ha violado abiertamente los derechos humanos del Pueblo MapuChe, dejando en evidencia que los organismos del estado actúan con profunda discriminación, contradiciendo el discurso oficialista. 
Cabe preguntarse qué sucedería hoy si el sumario arroja que estas personas no eran culpables. Es por esto que sabemos- lamentablemente- que el resultado de la investigación no puede ser otro que la “culpabilidad” una vez más de nuestros hermanos y la inocencia del personal policial. Hacemos un llamado a denunciar estos atropellos para que de una vez por todas se respeten y se practiquen los principios básicos de los derechos humanos y los derechos de los pueblos indígenas. 
Santiago, 29 de agosto de 2006 Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
Pueblo Mapuche
MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa
                            	Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el  ...
                            	Leer más
                            
Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena
                            	Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: Aval para desalojar un campo
                            	La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...
                            	Leer más
                            
Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche
                            	El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...
                            	Leer más
                            
Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente
                            	El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del  ...
                            	Leer más
                            
Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche
                            	El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...
                            	Leer más
                            
Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas
                            	Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...
                            	Leer más
                            
SUEÑOS DE WILIMAÑ: Mensajes de la Madre Tierra a la Humanidad
                            	PRESENTACIÓN 
MARIMARI KOM PU CHE. 
Chalintukuluwpeyiñ ka elelü ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero
                            	El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...
                            	Leer más
                            
Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui
                            	Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...
                            	Leer más
                            
Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche
                            	Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas
                            	El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio
                            	No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo
                            	Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...
                            	Leer más
                            
Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura
                            	Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...
                            	Leer más
                            
Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes
                            	Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...
                            	Leer más
                            
Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra
                            	La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...
                            	Leer más
                            
Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas
                            	El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...
                            	Leer más
                            
Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista
                            	Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...
                            	Leer más
                            
Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”
                            	Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio  ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: El derecho al Territorio
                            	El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...
                            	Leer más
                            
Manuales escolares que arrastran discriminaciones
                            	Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía
                            	El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...
                            	Leer más
                            
Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco
                            	El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...
                            	Leer más
                            
Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe
                            	La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...
                            	Leer más
                            
Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo
                            	Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...
                            	Leer más
                            
Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina
                            	En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que  ...
                            	Leer más
                            
Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui
                            	Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...
                            	Leer más
                            
Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé
                            	Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció
                            	En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    




Inicio