identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 15, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Habrá nuevo juicio para una joven Mapuche

Habrá nuevo juicio para una joven Mapuche





NEUQUEN (AN)- El Tribunal Superior de Justicia anuló el sábado 02 de Junio la condena contra Susana Colimán, una joven mapuche que asesinó a su hijo recién nacido, y ordenó realizar un nuevo juicio oral. Hasta que eso suceda, seguirá detenida en la cárcel de mujeres de Neuquén capital.

Por Diario Río Negro

La defensa consideró que "es una buena noticia" pero de todos modos se mostró disconforme: "lo que correspondía era absolverla, no ordenar un nuevo juicio", dijo Juan Manuel Salgado. Por su parte Valeria Flores, de la comisión de apoyo a Susana Colimán, afirmó que "se demostró que la condena estaba viciada de construcciones patriarcales. Para la sociedad, el mandato de ser madre se antepone al derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo".

La anulación se conoció ayer. Es una resolución unánime del Tribunal Superior de Justicia compuesta por el voto principal del vocal Felipe Cía al que adhieren Eduardo Badano, Jorge Sommariva, Roberto Fernández y Ricardo Kohon. La causal invocada es la de "falta de fundamentación de la sentencia".

Susana Colimán, una joven de la comunidad Aucapán de 26 años, había sido condenada por la Cámara de Zapala el 9 de noviembre de 2005 a 8 años y 6 meses de prisión.

Según se dijo en el juicio oral, el 16 de setiembre de 2004 tuvo un bebé en la casa en la que vivía transitoriamente, en el barrio Lanín de Junín de los Andes. Nunca se supo quién era el padre, y tampoco si fue fruto de una relación consentida o de una violación.
Apenas nacido el bebé le efectuó un corte en el cuello causándole la muerte y arrojó el cuerpo en una letrina ubicada en la parte exterior de la vivienda.

Este episodio ocurrió en un contexto de desamparo. Como dijo ayer Valeria Flores, "toda la historia de Susana ha sido de maltrato por parte del padre, ha vivido en distintos lugares, es una mujer joven, mapuche, que no ha tenido acceso al conocimiento de poder pactar una relación sexual, ni acceso a los anticonceptivos, ni al hospital. Ella habló muy poco en el juicio, y siempre dijo que no quería tenerlo. Pero no pudo hacer un aborto porque está prohibido".

En cierto modo, los jueces de la Cámara de Zapala que la condenaron tuvieron en cuenta el contexto: "Es claramente comprensible que en la cabeza de una casi adolescente, sola, desamparada, su embarazo se le presente como un problema sin solución, o mejor, con una única solución: la que terminó adoptando", señaló el camarista Víctor Martínez.

Por eso, aunque la condenaron por homicidio calificado, la pena no fue prisión perpetua sino a 8 años y 6 meses ya que mediaron "circunstancias extraordinarias de atenuación".

Los defensores Salgado y Vaniria Mela, al presentar la casación ante el TSJ afirmaron: "Si los jueces asienten que Susana Colimán tenía sólo una solución para su drama no pueden castigarla por haber hecho lo único que podía hacer".

En el fallo conocido ayer y que anula la sentencia, el TSJ señala que hay "una sutil y estrechísima diferencia" entre las circunstancias extraordinarias de atenuación y la inimputabilidad, que no fue analizada por la Cámara de Zapala.

Por eso consideró que el fallo adolecía de falta de fundamentación y ordenó el nuevo juicio.

ANTECEDENTES

NEUQUEN (AN)- El caso de Susana Colimán ha sido comparado con el de Romina Tejerina, la joven de Jujuy que también mató a su hijo recién nacido, fruto según ella de una violación que la justicia de esa provincia no consideró probada.

Tejerina fue condenada a 14 años de prisión en 2005, también por homicidio calificado con circunstancias extraordinarias de atenuación. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó abierta la posibilidad de que la joven recupere su libertad, pero la justicia de su provincia se la negó.

En Neuquén hubo otro hecho singular que se resolvió con absolución en abril pasado. Es el caso de una joven de Plottier cuyo bebé murió después del parto, aunque ella argumentó que ni siquiera sabía que estaba embarazada.

En ese caso, la Cámara Primera dijo que cuando la joven fue a pedir ayuda al hospital para ella misma porque padecía un fuerte sangrado se autoincriminó ante el médico que la atendió. Y la Constitución Nacional establece que nadie está obligado a declarar contra sí mismo.

Con argumentos similares fue absuelta una joven de Bariloche hace diez días.

"EXTREMA VULNERABILIDAD"

NEUQUEN (AN)- "En el juicio se violaron los derechos fundamentales de Susana Colimán", afirmó Valeria Flores, de la comisión que se formó para apoyar a la joven mapuche. Citó el informe de la psicóloga Claudia Barrionuevo, que la analizó y llegó a la conclusión de que "sufrió un brote psicótico que derivó en la muerte del recién nacido".

Valeria remarcó ayer que "Susana tuvo que vivir casi toda su vida en una situación de extrema pobreza y vulnerabilidad. Ni siquiera se sabe si quedó embarazada de una relación consentida o forzada, ni quién fue el padre".

Dijo que el fallo que la condenó, y que ahora fue anulado, "se relaciona también con la hegemonía blanca en la cultura. Ella tiene otros códigos, otra cosmovisión producto de su cultura mapuche, que no fueron tenidos en cuenta".

Anunció que el martes a las 19, en el local de Sejun, se proyectará el documental "La cárcel late", dirigido por Ana María Catania Maldonado, que reconstruye la historia de Susana.

Por su parte el abogado defensor Juan Manuel Salgado dijo que la anulación del juicio no lo dejó conforme. "El Tribunal Superior tendría que haberla absuelto. Creo que no se animaron a hacerlo".

"La resolución del Tribunal es contradictoria. No debe mandar a hacer un nuevo juicio, sino corregir la sentencia que estaba mal. Por eso, correspondía absolver", agregó.

Pueblo Mapuche

www.rionegro.com.ar/diario/2007/06/02/20076l02s07.php

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

Si la mirada desprevenida alcanza a ver árboles, montañas y un lago para la recreación, quienes están m&aac ...

Leer más

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Los miembros de la Mesa Pellaifa Newen, informaron a la comunidad acerca de los impactos que generaría la instalación de ...

Leer más

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Un grupo de mujeres ex presas políticas, detenidas durante la dictadura militar y residentes en países de la Unión ...

Leer más

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

RINCÓN DE LOS SAUCES (ARS).- Un vecino de Rincón de los Sauces radicóuna denuncia en el Juzgado de Faltas local so ...

Leer más

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Nilo Cayuqueo co-preside el Foro de Pueblos Originarios que delibera en forma simultánea al cónclave. Sostuvo que los gob ...

Leer más

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

En Bariloche, previo y paralelo al II Congreso Latinoamericano de parques Nacionales y otras Áreas Protegidas que se inicia, se re& ...

Leer más

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

La comunidad Mapuche Curruhuinca presentó en Casa de Gobierno un proyecto tendiente a que ese pueblo participe de la concesi&oac ...

Leer más

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Los integrantes de la comunidad mapuche Antiñir-Pilquiñán de Los Miches, denunciaron que son discriminados por la ...

Leer más

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Se trata del sitio en donde integrantes de la comunidad Mapuche Takul-Cheuque, descendiente de Ismael Tacul, instalaron una casilla de ...

Leer más

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Solidarios con el Pueblo Mapuche iniciaron una nueva campaña en rechazo a la Laurea que el ministro Mussi en Italia asignar&aacu ...

Leer más

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Son seis familias las que participan de la acción que sorprendió a Bariloche. Entre ellas, se destacan dos hijas de Ismael T ...

Leer más

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señora Louise Arbour, celebra la adopción de la Dec ...

Leer más

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Manuel Vázquez, asesor letrado de la comuna, se refirió al tema de la ocupación de Villa Tacul y aseguró qu ...

Leer más

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

La Ruka MapuChe FurilofChe, MapuChe Autonomos e Independientes manifiestan su alegría y apoyo a la familia Mapuche Takul-Chewque ...

Leer más

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

Desde la comuna se puso en duda la pertenencia del grupo a la Comunidad Mapuche, y se aseguró que se agotaron todas las instanci ...

Leer más

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Mirta Ñancunao werken de la comunidad Las Huaytecas informó que fue retirado el trailer en el que Omar Torres en compa&nt ...

Leer más

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

En el marco del seminario denominado "Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias" ...

Leer más

No tomamos campos, recuperamos

No tomamos campos, recuperamos

“No tomamos campos, recuperamos. Tenemos documentado nuestra posesión sobre tierras que mi pueblo trabaja desde hace cient ...

Leer más

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Tras más de 50 días de huelga de hambre, la lonko Juana Calfunao y su hermana Luisa, recluidas en la Cárcel de Muj ...

Leer más

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

El día 21 de septiembre el tribunal de garantía de Collipulli decidió dejarsujeto a medidas cautelares, a uno de l ...

Leer más

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

La comunidad Mapuche Las Huaytekas (ubicada a una hora de viaje hacia el suroeste de Bariloche) denunció un intento de usurpaci&oac ...

Leer más

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Dirigentes lafkenche esperan una votación favorable, especialmente en aquellos aspectos referidos al concepto de “uso consuet ...

Leer más

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Situación de DDHH de los Pueblos Originarios es uno de los principales topes que enfrenta el Estado / Así lo han dado a c ...

Leer más

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

NEUQUEN (AN).- La Fiscalía de Estado de Neuquén negó que la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú tuviera ...

Leer más

Realizaron inspección en Tacul

Realizaron inspección en Tacul

A raíz de la causa penal iniciada por la denuncia de la Municipalidad por usurpación del área protegida de Villa T ...

Leer más

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

El 15 de septiembredentro de la comunidad de Temucuicui un contigentede carabineros disparó contra los miembros del lof despu&ea ...

Leer más

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Lo aseguró Ana María Dominich (foto), integrante de la comunidad Takul Chewke, que ocupa terrenos de propiedad municipal ...

Leer más

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

En la celebracióna las "glorias del ejército" chileno realizada el pasado 19 de Septiembreen la quealgunos Mapu ...

Leer más

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Puelmapu. El 12 de Septiembre se realizo en la ciudad de San Martín de los Andes el juicio por “usurpación” a ...

Leer más

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Descendientes de Ismael Tacul exigen la recuperación de 625 hectáreas de Villa Tacul, argumentando que fueron echados eng ...

Leer más


Arriba