identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 11, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo

Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo





Ninguna calle u otro espacio público llevará el nombre de Julio A. Roca en Huergo. Así lo establecen normas locales. Se cambió el nombre de una calle por el de Aimé Paine, artista mapuche que ayer fue homenajeada. General Roca es desde ayer palabra prohibida en la localidad de Ingeniero Huergo. Aunque vale aclarar que esto no tiene ninguna relación con la pulseada que ambas ciudades vienen pugnando en torno a la pertenencia de Casa de Piedra, sino que tiene que ver con un reconocimiento a la comunidad mapuche y a la referente y artista Aime Paine.

Por Roca Digital

Su nombre reemplaza desde ayer el nombre del mentor de la denominada "campaña al desierto".

Justamente al cumplirse 21 años del fallecimiento de la abogada, artista y referente de los pueblos originarios de la Patagonia, las autoridades municipales de Huergo procedieron a reemplazar ayer el nombre de General Roca por Aime Paine en una calle de 400 metros de largo, dando cumplimiento así a una ordenanza sancionada por mayoría por el Concejo Deliberante huergense el 19 de junio pasado.

En la normativa se estableció "reemplazar en toda su extensión el nombre de la calle denominada Julio A. Roca o Presidente Julio A. Roca por el nuevo nombre de Aime Paine, hija de nuestra localidad y embajadora de la nación mapuche".

Los ediles, que tomaron la iniciativa presentada por la Agrupación Mapuche 11 de Octubre, establecieron además que el uso de Julio A. Roca o Presidente Julio A. Roca no será utilizado como denominación de calle o paseo alguno en todo el ejido de Huergo.

En el acto en el que participaron entre otros el intendente Leonardo Ballester, el presidente del Concejo Deliberante Carlos Patelli, el cantante Rubén Patagonia y otras personalidades, se descubrió también una escultura en homenaje a Aime Paine realizada por el artista roquense Rafael Roca.

Integrantes de las comunidades originarias consideraron el homenaje como un acto de justicia y reconocimiento para Olga Elisa Paine, "mujer mapuche, incansable luchadora social y artista", que había nacido el 23 de agosto de 1943 en Huergo y falleciera en Asunción del Paraguay el 10 de setiembre de 1987.

Cabe recalcar que el reconocimiento se efectuó en el marco del día provincial de la Cultura Mapuche, establecido en 1989 por el entonces gobernador Horacio Massaccesi.

Esta es la segunda oportunidad en la región que se reemplaza el nombre de una arteria denominada General Roca por una voz nativa, el otro caso había sido en la pequeña localidad neuquina de El Huecú, cabecera del departamento de Ñorquín donde la calle principal antes denominada Julio A. Roca pasó a denominarse Lonco José Mañke Cayucal, en honor a un jefe mapuche.

El tema también toca a esta ciudad ya que desde diferentes organizaciones mapuches de la ciudad y de la provincia se está impulsando una iniciativa similar para reemplazar el nombre de la avenida Roca, por el de Currú Leuvú, pero hasta ahora el proyecto no ha llegado ni al Deliberante, ni a la intendencia.

-----------------------------

Inauguración del Monumento de Aime Paine y a La Cultura Mapuche

Huergo.-Con la presencia de diferentes representantes de diferentes comunidades de del la región, el Sr. Intendente Municipal, Funcionarios Municipales, Concejales, autoridades de Instituciones Intermedias, Vecinos de la Localidad de Ingeniero Huergo y familiares de Aime Paine se realizaron hoy las actividades programadas por el 21º Aniversario del fallecimiento de Aime Paine y el Día de la Cultura Mapuche.

Por ADN

A las 09:00 hs se realizo la emotiva ceremonia NCÜELLPUN en el cementerio local, aproximadamente a las 11:15 hs se realizo inauguración del Monumento en conmemoración a “Aime Paine” en el predio del Ferrocarril (Avenida Colón y 9 de Julio). El Monumento mide aproximadamente 4 metros de altura y fue realizado por el escultor Rafael Roca.

Es importante destacar la presencia de las comunidades Mapuches que realizaron diferentes ofrendas al Monumento, en toda la ceremonia acompaño desde muy temprano el Cantante RUBEN PATAGONIA.

Cabe destacar que por Decreto Nº 1277/1989 - Firmado el 10/07/1989 - Gobernador Horacio Massaccesi Se Declara Día de la Cultura Mapuche el 10 de Septiembre, como homenaje a su pueblo y a “Aime Paine”.

Además comenzó a dictarse Taller de Cultura y Lengua Mapuche a cargo de la Cátedra Libre Lengua y cultura Mapuche de la Universidad nacional del Comahue, que continuara el día sábado 13 a las 17:00 hs en el Centro Cultural Aime Paine.

---------------------------------------------

La calle Roca no va más en Huergo, ahora es Aime Paine

Huergo (ADN).-Atoridades municipales, vecinos y referentes de organizaciones aborígenes participaron ayer del homenaje a Aime Paine en el 21º aniversario de su fallecimiento, además de descubrir un monumento en su honor se reemplazó con su nombre el de la que hasta ayer fue la calle General Roca.

Por ADN

De esta manera en el marco del día provincial de la Cultura Mapuche se descubrió además un monumento en memoria de la desaparecida artista y referente de esa comunidad aborigen. Participaron del acto entre otros el intendente Leonardo Ballester, el presidente del Concejo Deliberante Carlos Patelli, el artista Rubén Patagonia, además de vecinos, autoridades locales y referentes de distintas organizaciones.

El cambio de nombre comenzó a regir desde su imposición en la ceremonia de ayer y los vecinos y comerciantes de las cuatro cuadras afectadas por la nueva denominación deberán presentarse en el Registro Civil a efectuar el cambio de domicilio, lo que fue reconocido desde el municipio, que provocó algunas quejas de los lugareños.

En el acto se descubrió además un monumento en la memoria de Aime Paine, dando cumplimiento de esta forma a una ordenanza aprobada por los concejales de la localidad valletana en el año 1987 pocos meses después del fallecimiento de la referente, por iniciativa del entonces concejal Hugo Lami.

La obra que fue realizada por el artista y escultor roquense Rafael Roca y consiste en un pedestal de cemento de unos tres metros de alto y sobre el mismo se ve una personificación de Aime Paine blanca con su pequeño bombo de unos dos metros de altura moldeada en resina poliéster de color blanco.

El cambio de nombre de calle se concreta en días en que una iniciativa similar se está impulsando desde diferentes organizaciones mapuches en la ciudad de General Roca, para reemplazar el nombre de la tradicional avenida Roca por la voz Mapu Curru Leuvú, que quiere decir Río Negro. La iniciativa aún no ha llegado de modo formal al Deliberante, ni al Ejecutivo Municipal.

Pueblo Mapuche

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=305&Itemid=3

Descendientes del Longko Pincén reclamarán la restitución de sus pertenencias

Descendientes del Longko Pincén reclamarán la restitución de sus pertenencias

Un museo de Tranque Lauquen quiere que el Museo de la Patagonia ceda en forma “gratuita y permanente” un poncho, un sab ...

Leer más

El gobierno rionegrino demora un desalojo en Cuesta del Ternero

El gobierno rionegrino demora un desalojo en Cuesta del Ternero

El gobierno de Río Negro inició un juicio por la ilegalidad de la ocupación a Ricardo Flandes junto a Vitalici ...

Leer más

Rubén Patagonia: Santa Rosa es un bastión en la defensa del territorio y cultura Mapuche

Rubén Patagonia: Santa Rosa es un bastión en la defensa del territorio y cultura Mapuche

En el marco de las actividades de la Semana de los Pueblos Originarios, el músico patagónico Rubén Patagonia r ...

Leer más

Bisnietos del Longko Sayhueque, en una escuela que lleva su nombre

Bisnietos del Longko Sayhueque, en una escuela que lleva su nombre

Puerto Madryn // Viajaron desde Gobernador Costa, para compartir una tarde con los chicos de la Escuela 170, en el barrio El Porven ...

Leer más

La resistencia Mapuche, una visión desde la Coordinadora Arauco Malleco

La resistencia Mapuche, una visión desde la Coordinadora Arauco Malleco

La presente entrevista fue realizada en base a un cuestionario enviado por Azkintuwe, quienes, en todo su derecho, la editaron y re ...

Leer más

Fuerte cruce entre Mapuche y el Club de Pesca de Catriel

Fuerte cruce entre Mapuche y el Club de Pesca de Catriel

CATRIEL (Especial).- Como se preveía, el problema de tierras del predio donde está asentado el Club de Pesca, gener&o ...

Leer más

Villa la Angostura: Convocarán a una mesa de diálogo con la Comunidad Mapuche

Villa la Angostura: Convocarán a una mesa de diálogo con la Comunidad Mapuche

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Por primera vez desde que surgiera el conflicto en el cerro Belvedere, por la ocupación de tierr ...

Leer más

Habrían encontrado un cementerio Mapuche

Habrían encontrado un cementerio Mapuche

LOMA DE LA LATA (AN-ACE).- Una empresa geofísica halló restos humanos que podrían datar de medio siglo a unos ...

Leer más

Presentación en Bariloche del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche

Presentación en Bariloche del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche

La reciente edición del libro "Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentandoen Bariloche ...

Leer más

Mapuche podria perder beneficios carcelarios por participar en una rogativa

Mapuche podria perder beneficios carcelarios por participar en una rogativa

La comunidad Tricauco realizóun gran Guillaimaun (Rogativa Mapuche) los días 12 y 13 de abril en la cual participaron ...

Leer más

Museo bonaerense requiere pertenencias del Longko PINCEN al Museo de Bariloche

Museo bonaerense requiere pertenencias del Longko PINCEN al Museo de Bariloche

Una declaración del Senado de esa provincia aspira a que varios objetos que hace años se preservan en el Centro C&iac ...

Leer más

La apuesta de Celco para ganar la guerra del ducto en territorio Lafkenche

La apuesta de Celco para ganar la guerra del ducto en territorio Lafkenche

Celulosa Arauco pretende sacar un ducto que lleve desechos industriales al mar en una zona de áreas protegida por ley en la ...

Leer más

Postergan nuevamente juicio a Héctor Llaitul, dirigente de la CAM

Postergan nuevamente juicio a Héctor Llaitul, dirigente de la CAM

En Nueva Imperial (Región de la Araucanía) fue postergada para el 2 de mayo próximo la audiencia en que deb&ia ...

Leer más

Misión Internacional constata represión y criminalización al Pueblo Mapuche en la Araucanía

Misión Internacional constata represión y criminalización al Pueblo Mapuche en la Araucanía

El informe lanzado por Asociación Americana de Juristas y Asamblea Permanente por los DDHH da cuenta de la “incapacidad d ...

Leer más

Montaje Judicial= Tortura y Paramilitarismo contra el Pueblo Mapuche

Montaje Judicial= Tortura y Paramilitarismo contra el Pueblo Mapuche

Entrevista a Héctor LLaitul Carrillanca, Preso Político Mapuche dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)

Leer más

Territorio Lafkenche: Guerra sucia en Mehuín

Territorio Lafkenche: Guerra sucia en Mehuín

Los hechos en Mehuín sorprenden por la violencia desencadenada entre dos bandos que, hasta hace unos meses, eran cercanos. Pero ...

Leer más

Preso Político Mapuche denuncia persecución en contra de su familia

Preso Político Mapuche denuncia persecución en contra de su familia

El camión quemado el sábado en Ercilla ya está generando sus primeras consecuencias. Carabineros de Angol, enc ...

Leer más

Comunidad de Temucuicui recupera terrotorio usurpado

Comunidad de Temucuicui recupera terrotorio usurpado

Alrededor de 40 familias de la comunidadde Temucuicui,acompañadas por los Werquenes Jorge Huenchullan, Luis Toris Quiñ ...

Leer más

Machi mantiene huelga de hambre

Machi mantiene huelga de hambre

El Machi Pascual Catrilaf se declara inocente del delito de robo con violencia y afirma que el Juzgado de Garantía act&uacut ...

Leer más

Alumine: lucero Mapuche ilumina el aire en el 90.9 del dial

Alumine: lucero Mapuche ilumina el aire en el 90.9 del dial

El sábado 19 quedó inaugurada FM Aletwy Wiñelfe’ (Alumbró el Lucero) que transmite desde Karri-li ...

Leer más

Huelga de hambre de autoridades espirituales Mapuche en la cárcel de Inperial

Huelga de hambre de autoridades espirituales Mapuche en la cárcel de Inperial

Autoridades tradicionales del lof ragñintuleufu, machi Pascual Catrilaf Curiche, el zugumachife, Patricio Catrilaf Curiche, ...

Leer más

Preso Politico Mapuche desde la cárcel de Arauco

Preso Politico Mapuche desde la cárcel de Arauco

Acusado por el Estado chileno el comunero Mapuche Luis Meñaco Santi fue detenido como “el autor material e intelectual ...

Leer más

Solidarios con los Presos Politicos Mapuche fueron sobreseídos

Solidarios con los Presos Politicos Mapuche fueron sobreseídos

En diciembre de 2007 solidarios con el Pueblo Mapuche se manifestaron por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche durant ...

Leer más

Huelga de hambre de los Pewenche por avasallamiento de RALCO a sus cementerios

Huelga de hambre de los Pewenche por avasallamiento de RALCO a sus cementerios

La comunidad Mapuche Pewenche de Quepuca Ralco ha tomado la decisión de iniciar una Huelga de Hambre ante el avasallamiento ...

Leer más

Pierden declaración que evidencia la inocencia de Mapuche hoy encarcelados

Pierden declaración que evidencia la inocencia de Mapuche hoy encarcelados

Durante más de1 añoy después de3 suspensiones,en Febrero del 2008 Roberto Painemil declaró en Chezungun ...

Leer más

En libertad el Lonko Avelino Meñaco luego de estar en prisión preventiva

En libertad el Lonko Avelino Meñaco luego de estar en prisión preventiva

Tras estar en prisión preventiva desde el 26 de diciembre de 2007, el lonko Avelino Meñaco de la comunidad Mapuche Pa ...

Leer más

Mapuche tomaron la planta Repsol de Medanitos

Mapuche tomaron la planta Repsol de Medanitos

MEDANITOS (ACA).- Repsol se prestó al diálogo y el conflicto con los Mapuche se desactivó. Según pudo s ...

Leer más

La Nación Mapuce: Cineasta suiza centra la atención en Bs As

La Nación Mapuce: Cineasta suiza centra la atención en Bs As

Fausta Quattriniestampó su huella en el Festival de Cine Independiente más importante de América Latina. La ci ...

Leer más

Rio Negro: Denuncian a la Dirección de Tierras por no restituir tierras a Mapuche

Rio Negro: Denuncian a la Dirección de Tierras por no restituir tierras a Mapuche

La Dirección de Tierras de Rio Negro fué denunciadapor el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas ( ...

Leer más

Aletwy Wiñelfe: Nueva radio Comunitaria Mapuche en Alumine‏

Aletwy Wiñelfe: Nueva radio Comunitaria Mapuche en Alumine‏

El Pueblo Mapuche de Neuquén estará de festejo ya que a partir del próximo 19 de Abril queda formalmente inaug ...

Leer más


Arriba