Pueblo Mapuche
Huelga de hambre de presos políticos
Huelga de hambre de presos políticos
Los presos políticos recluidos en la Cárcel de Angol (Chile) desean comunicar a la opinión pública nacional e internacional, lo siguiente:
Kiñe: hoy 13 de marzo del 2006, hemos iniciado una HUELGA DE HAMBRE con el carácter de indefinida, la que obedece a la encarcelación injusta a la que nos ha sometido el Estado chileno cuya voluntad política y del gobierno concertacionista ha sido hasta ahora privilegiar los intereses de los más ricos de este país. No ha dudado en utilizar estrategias altamente represivas en contra de las comunidades mapuche que están en recuperación de tierras para así fortalecer su dominación. Por ello la militarización en las comunidades, a través de camionetas sin patente ni identificación, que allanan las casas en busca de supuestas armas, en busca de clandestinos, de evidencias y el hostigamiento policial a los dirigentes, no son sino la mas burda de las excusas para sembrar el terror y el caos entre nuestra gente humilde. ¿Quién lo hubiera imaginado? Aquellos que tanto dicen haber luchado por los derechos humanos y la vuelta a la democracia, hayan prolongado la dictadura militar para nuestro pueblo, hayan puesto precio a la vida de nuestros jóvenes como Alex Lemun, Julio Huentecura, Zenon Díaz Necul, entre otros; hayan puesto precio a nuestros recursos naturales, nos hayan dejado sin agua, ¡despojados de la tierra! Y encarcelados porque creemos que una verdad justa y solidaria puede ser posible, porque así lo han demostrado los pueblos originarios, en especial el nuestro a lo largo de estos quinientos años de invasión y porque buscamos una solución de fondo al problema político histórico de nuestro pueblo. Dignidad a la restitución de nuestro territorio y autonomía, que nos asegure el presente y el futuro de nuestra historia colectiva.
Desde hoy NOS NEGAREMOS A COMER y alzamos nuestras manos en cadena POR LA INJUSTICIA y calumnia, para exigir la libertad inmediata de los presos políticos mapuche.
Epu: la revisión de todos nuestros casos por parte de un tribunal independiente e imparcial, en especial el caso de Poluco- Podenco por el cual fuimos condenados por la Ley Antiterrorista a 10 años y 1 día, acusados de una quema de cien hectáreas de Forestal Mininco y a un pago indemnizatorio de 400.000.000 aproximadamente. Ello permitirá acoger e investigar también a los testigos protegidos quienes nos acusaron en base a la mentira y calumnia de los cuales dimos fe con querellas, pero no fueron acogidas por el mismo tribunal.
Kla: el reconocimiento de la “Prisión de la Política Mapuche” y nuestro reconocimiento como tal, debido a que nuestra prisión obedece a un problema político histórico entre el pueblo mapuche y el Estado opresor chileno, quien para contener el emergente movimiento mapuche utiliza las leyes más represivas dicho de paso herencia de la dictadura militar de Pinochet, para criminalizar el conflicto.
Meli: Además queremos denunciar el engaño que Gendarmería nos hizo en la huelga de hambre del año pasado donde Ramón Espejo Valdivia, ex alcalde del C.D.P. de Angol y la sra. Paulina Ganderas, directora regional, IX región, quienes dieron su palabra y se comprometieron a enviarnos a un C.E.T. dentro de la región, lo que se suponía sería una salida menos traumática a quienes pagamos injustamente este cautiverio. Pero al paso del tiempo y excusa tras excusa se desdijeron de su palabra y negaron el beneficio. Por lo tanto nosotros no conversaremos con Gendarmería el tema de la huelga “porque su palabra no tiene valor y no son confiables para nosotros”
Por último saludar a cada hermana y a cada hermano anciano, joven, niño de América que al igual que nuestra historia, tienen la suya propia y que hace de la lucha y resistencia indígena un solo corazón y ahora con un solo cuerpo del color de la tierra, que se resiste en contra de quienes han fijado como único norte de nuestra humanidad originaria, “el dinero”.
¡Hermanos indígenas de América, gracias por su apoyo y fuerza, la llevamos en nuestra sangre!
Patricia Troncoso Robles
Juan Carlos Huenulao Lilmil
Patricio Marileo Saravia
Presos políticos mapuche
Cárcel de Angol
GuluMapu "Chile"
Pueblo Mapuche
Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche
Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH denuncia ataque instigado por CELCO en contra de pescado ...
Leer más
Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio
Durante los dias 4,5 y 6 de Abril el pueblo mapuce de Neuquén se moviliza en defensa de su territorio y sus diferentes eleme ...
Leer más
Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras
Una delegación de 30 comunidades se presentóa una mesa de trabajo con la intendenta de la novena region para solucion ...
Leer más
A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos
Matías Catrileo joven Mapuche de 23 años, fue fusilado por la espalda por el carabinero Walter Ramirez, cuando fuerza ...
Leer más
Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten
Se inauguró en El Maitén, Chubut la emisora mapuche “Petu Mogeleiñ”, un proyecto promovido por la ...
Leer más
Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo
Enun granoperativo conjunto efectivos del GOPE, investigaciones y la inteligencia policial chilena sitiaron los sectores de Huillin ...
Leer más
Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos
El Bolsón (Corresponsal). Hace pocos días (14, 15 y 16 de marzo) se realizó en la comunidad de Las Huaytekas u ...
Leer más
Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...
“Cada día duele más no poder abrazarlo”… Mónica cree que “parte” de su alma ha ...
Leer más
Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche
Luego de estar recluído casi cinco años en la cárcel de Angol (IX región) y levantar tres huelgas de ha ...
Leer más
Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche
Nueve años de cárcel por los supuestos delitos de incendio y porte de armas solicitó el 14 de marzo de este a& ...
Leer más
Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura
Los integrantes de la comunidad resistieron la orden judicial. Hubo escenas de tensión y nerviosismo. El abogado del propietari ...
Leer más
Violencia en un intento de desalojo
Por orden judicial la policía trató de desalojar a la comunidad mapuche Paichil-Antriao en el Cerro Belvedere. La fam ...
Leer más
Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina
La Compañía Tierras del Sud pidió a la justicia que expulse a una comunidad mapuche de tierras ancestrales que ...
Leer más
Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui
Despues del ingreso de dos grupos identificados como particulares y Policías de Investigaciones fuertemente armados se produ ...
Leer más
Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU recibió a través del werken Mapuche Reynaldo Mariqueola solic ...
Leer más
Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco
A tres meses del asesinato de Matias Catrileo, y al terminar la movilización por el centro de Temuco que culminó fren ...
Leer más
Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo
Catalina Catrileo, Rafael Pichún y Mónica Quezada, la madre de Matías Catrileo Quezada, hablaron de la formaci ...
Leer más
Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche
El gobierno de Río Negro concesionó en febrero 7 áreas de exploración pertenecientes a las cuencas Neuq ...
Leer más
Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización
A unamovilización de acompañamiento al Longko de Lleu-Lleu, Avelino Meñaco, para el día jueves 3 de Abr ...
Leer más
Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche
Rayén Navarrete Pailahual, pareja de Matias señala al gobierno: “El pueblo mapuche ha dado muchas oportunidades ...
Leer más
Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche
Los dos periodistas franceses que habian estado detenidos arbitrariamente por carabineros en Collipulli, ahora fueron emboscados y ...
Leer más
Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon
La Radio Mapuche Wallon cumplió cuatro años en el aire de Likanray, mas alla de las dificultades en su financiamiento ...
Leer más
Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras
El gobierno neuquino firmó un acta en donde formalmente se incorpora a la Confederación Mapuche a un comité qu ...
Leer más
Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura
Se movilizaron por las calles de la ciudad para exigir la renuncia del magistrado. El reclamo está ligado al intento de desa ...
Leer más
Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad
Luego de recuperarse medianamente de la huelga de hambre que llevó a cabo por tres meses y medio, Patricia Troncoso, instala ...
Leer más
Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena
Los hechos se registraron luego de que ambos jóvenes acompañaran al werken de la Comunidad de Temucuicui, Jorge Huenc ...
Leer más
Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno
Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan categóricamente el intento del gobierno chileno de promulgar el convenio 169 de la O ...
Leer más
De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento
Flor Rayen Calfunao Paillalef defensora de los derechos humanos junto a otras mujeres de diversas parte del mundo y con similares m ...
Leer más
Convenio por el agua
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Tras los acuerdos firmados por el municipio, la Comunidad Mapuche Curruhuinca y la Cooperativa de A ...
Leer más
Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia
La comunidad mapuche de Santa Rosa de Leleque rechazó el reclamo de la compañía Tierras del Sur, del empresari ...
Leer más