identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 14, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Huenchunao en huelga de hambre: Respaldo de Comunidades autónomas de Arauko

Huenchunao en huelga de hambre: Respaldo de Comunidades autónomas de Arauko





Ante la huelga de hambre asumida por el werkén y Preso Político Mapuche, José Huenchunao, en la cárcel chilena de Angol, las comunidades Mapuche en conflicto agrupadas en el territorio Lleulleuche, emitieron una declaración pública en donde respaldan la acción del comunero y denuncian la nueva traición del Estado chileno. “Hacemos un llamado a las organizaciones, colectivos, agrupaciones, sociedad civil y a todo el pueblo Mapuche a estar atentos a esta arbitraria condición a la que ha sido sometido nuestro werkén, ya que obedece a una clara muestra de criminalización y negación de los derechos de nuestro pueblo Mapuche”.

Comunicado Público

Las comunidades de Huentelolén, Antiquina, Pascual Coña, Caupolicán, Nicolás Calbullanca, El Malo y Tirúa Sur agrupadas en las comunidades Mapuche en conflicto del territorio Lleu Lleuche comunican lo siguiente:

Frente a la situación de nuestro werken preso político mapuche José Huenchunao Mariñan recluido en la cárcel de Angol cumpliendo una condena de 10 años por el caso Poluco Pidenco, queremos anunciar y denunciar lo siguiente:

1- Se le ha desconocido su condición de preso político mapuche y Gendarmería le ha ingresado a su módulo 9 presos comunes y condenados por violación y delitos sexuales.

2- Además se le ha aumentado las horas de encierro a 14 sin dar ninguna razón de aquello.

3- Huenchunao ha sido informado por gendarmería en cuanto a la prohibición de cocinarse por su propia cuenta, siendo obligado a comer comida del “rancho”, (de la misma que los reos comunes) sin considerar su delicado estado de salud (gastritis aguda) certificado por los mismos médicos del penal, donde se le receta una dieta especial.

4- Por estos motivos queremos manifestar nuestro repudio contra el Estado chileno quien a través de gendarmería no ha respetado un espacio logrado por lo presos políticos Mapuche que estuvieron recluidos por más de 4 años (Patricia Toncoso, Jaime Marileo, entre otros) quienes mediante diferentes movilizaciones lograron los siguientes derechos:

El derecho de permanecer preso en un espacio territorial básico que les permita desarrollarse dignamente como preso político Mapuche.

Derecho a recibir visita días diferente a los comunes como son lunes, miércoles y sábado, además de la visita prolongada los 2º sábados de cada mes.

Derecho al ingreso de alimentos propios de la cultura mapuche, como son harina tostada, mote, etc.

Derecho a tener visitas en su propio módulo y no en el gimnasio.

Derecho a un trato digno como es propio de un preso politico mapuche y no de un delincuente.

Debido a estos incesables atropellos a la dignidad de un preso político Mapuche, nuestro werkén ha iniciado hoy lunes 11 una huelga de hambre de carácter indefinida en protesta a la negación de estos derechos básicos.

Por lo tanto nuestras comunidades creen que el Estado de Chile se está haciendo parte y cómplice de un posible atentado contra la vida de nuestro werken José Huenchunao tal como lo hizo con Julio Huentecura quien fue asesinado en septiembre de 2004 en la penitenciaría de Santiago. Esta es una clara muestra de la cara fascista de este gobierno seudo democrático que solo busca atentar contra la vida de nuestros dirigentes sociales injustamente encarcelados.

Hacemos un llamado a las organizaciones, colectivos, agrupaciones, sociedad civil y a todo el pueblo Mapuche a estar atentos a esta arbitraria condición a la que ha sido sometido nuestro werkén, ya que obedece a una clara muestra de criminalización y negación de los derechos de nuestro pueblo Mapuche.

Convocamos a manifestar nuestro repudio y realizar actos de protesta y solidaridad para apoyar al pueblo Mapuche.

Por último no podemos dejar de mencionar el constante hostigamiento que sufrimos las comunidades en conflicto de Arauko ya que acá también tenemos presos politicos mapuche en muy malas condiciones carcelarias, como son el lonko Avelino Meñaco y Pedro Lepicheo recluidos en la cárcel de Lebu. Ellos tendrán audiencia de preparación del juicio el 25 de Agosto en el Tribunal Oral de Cañete.

¡Por el respeto a los presos políticos Mapuche!

¡Mejoras carcelarias para José Huenchunao ¡

¡Dignidad para el pueblo Mapuche!

¡¡¡Arauko Resiste!!!

Comunidades Mapuche autónomas en conflicto de Arauko

Lunes 11 de Agosto

http://redchem.entodaspartes.org/spip.php?article629  

---------------------------------------------

Equipo Jurídico de los Presos Políticos Mapuche reafirma los motivos de la huelga de hambre adoptada por Huenchunao

"Esto ocurre al día siguiente que Jaime Marileo, quien permanecía junto a José Huenchunao en la cárcel de Angol fuera trasladado a la localidad de Collipulli, de manera que hiciera efectivo el beneficio intrapenitenciario de la salida diaria. Aprovechando esta circunstancia de encontrarse solo en el Módulo destinado a comuneros mapuche, Gendarmería de Chile ha procedido en los términos expuestos. José Huenchunao, exige ser trasladado de inmediato desde la cárcel de Angol a un Centro de Educación y Trabajo, lugar en el que pueda..."

COMUNICADO PUBLICO

Comunicamos el inicio de una huelga de hambre indefinida por parte del preso político mapuche José Huenchunao Mariñan, interno en la cárcel de Angol.

Las razones son las siguientes:

El jueves 7 de agosto se han adoptado por parte de Gendarmería de Chile, dependiente del Ministerio de Justicia, las siguientes medidas carcelarias en su contra:

Ingresar al Módulo en que habita, a 9 internos de la población común, 3 por celda, condenados por violación u otros delitos sexuales.

Poner fin al régimen de visitas que permitía ser visitado al interior del Módulo y acceder a visitas especiales.

Poner restricciones a las posibilidades de cocinar su propio alimento. Esta situación le perjudica seriamente atendida su situación de salud estomacal.

Someterlo al permanente hostigamiento del personal penitenciario, que pretende aplicar a su respecto la pasada de cuenta diaria y encierro a las 17:00 horas, propias de la población común, que con anterioridad no se aplicaba a los comuneros mapuche.

Esto ocurre al día siguiente que Jaime Marileo, quien permanecía junto a José Huenchunao en la cárcel de Angol fuera trasladado a la localidad de Collipulli, de manera que hiciera efectivo el beneficio intrapenitenciario de la salida diaria. Aprovechando esta circunstancia de encontrarse solo en el Módulo destinado a comuneros mapuche, Gendarmería de Chile ha procedido en los términos expuestos.

José Huenchunao, exige ser trasladado de inmediato desde la cárcel de Angol a un Centro de Educación y Trabajo, lugar en el que pueda desarrollar trabajo agrícolas y permanecer en condiciones de dignidad, inherentes a su condición de preso político y comunero mapuche.

José Huenchunao tiene pendiente una demanda en contra del Estado Chileno ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por haber sido condenado por la ley Antiterrorista, mediante una sentencia, dictada con infracción al debido proceso, esencialmente racista y verdadero postulado ideológico en contra de las legítimas acciones de recuperación de derechos por parte del pueblo Mapuche.

EQUIPO JURIDICO DE APOYO. PRESOS POLITICOS MAPUCHE

Santiago 11 de Agosto de 2008.-

http://redchem.entodaspartes.org/spip.php?article630

Pueblo Mapuche

Gobierno de Neuquen propone canon por uso de tierras Mapuche

Gobierno de Neuquen propone canon por uso de tierras Mapuche

La iniciativa contempla el pago de 50 mil dólares por año hasta el 2028 cuando finaliza la concesión del complejo. Ta ...

Leer más

Jueza de Madryn ordenó suspender ejecución de acciones que perjudican a Mapuche

Jueza de Madryn ordenó suspender ejecución de acciones que perjudican a Mapuche

La jueza de familia de Puerto Madryn, Dra. María Fernanda Palma, resolvió hacer lugar a la medida cautelar de no innovar ...

Leer más

Abren un centro de salud que integra la medicina Mapuche

Abren un centro de salud que integra la medicina Mapuche

La localidad de Olascoaga, en el partido de Bragado, se convirtió ayer en la primera del país en tener un centro de Salud ...

Leer más

La petrolera Piedra del Aguila invade en el Lof Wentru Tahuel Leufu

La petrolera Piedra del Aguila invade en el Lof Wentru Tahuel Leufu

La comunidad Mapuche Wentru Tahuel Leufu denunció que “el gobierno de Neuquén entregó nuestras tierras como ...

Leer más

Carta de una joven Mapuche: Carcel es lo que hoy nos ofrece el gobierno

Carta de una joven Mapuche: Carcel es lo que hoy nos ofrece el gobierno

Mas allá de todas las condenas que viene recibiendo el gobierno de Bacheleta sus politicas represivas, las comunidades Mapuche q ...

Leer más

Comisión Interamericana de DD HH tomó denuncia Mapuche por caso Poluco Pidenco

Comisión Interamericana de DD HH tomó denuncia Mapuche por caso Poluco Pidenco

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que acaba de finalizar en Washington su 128º período de sesiones, pu ...

Leer más

Lonko Puran: Con el juicio no se solucionó la situación, el conflicto sigue

Lonko Puran: Con el juicio no se solucionó la situación, el conflicto sigue

Martín Velázquez Maliqueo, lonko de la comunidad mapuche Lonko Puran, visitó Buenos Aires días atrás ...

Leer más

Mapuche responden las acusaciones de un sacerdote alemán

Mapuche responden las acusaciones de un sacerdote alemán

El sacerdote aleman de la Congregación Católica Verbo Divino de Austria, Paulo Beckeracusó de "intolerantes s ...

Leer más

Continúa el asentamiento multinacional petrolero sobre territorio Mapuche

Continúa el asentamiento multinacional petrolero sobre territorio Mapuche

La jueza neuquina Graciela Blanco ordenó en la víspera a losintegrantes de la comunidad Huentru Tahuel Leufuabstenerse de ...

Leer más

La historia de un refugiado Mapuche en Argentina

La historia de un refugiado Mapuche en Argentina

El integrante de la comunidad Mapuche, Pascual Pichun Collonao, tiene sólo 24 años, y fue víctima de la persecuci& ...

Leer más

Los Mapuche rechazan beatificación de Namuncurá

Los Mapuche rechazan beatificación de Namuncurá

Buenos Aires, 17 de julio (Télam).- La Coordinación de Organizaciones Mapuche (COM) manifestó hoy su recha ...

Leer más

Preocupación Mapuche por el avance petrolero y minero

Preocupación Mapuche por el avance petrolero y minero

17 comunidades Mapuche del centro de Neuquén acordaron constituir una nueva entidad política para exigirle al gobierno pr ...

Leer más

Malestar Mapuche por la demanda de una petrolera

Malestar Mapuche por la demanda de una petrolera

CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad mapuche Huenctru Trawel Leufú que viven en el paraje Cerro de León, en ...

Leer más

Aceptan recurso de protección de niños Mapuche interrogados por Carabineros

Aceptan recurso de protección de niños Mapuche interrogados por Carabineros

Prefectura de Malleco dispone de ocho días para informar a la Corte sobre estos hechos / Recurso busca proteger a menores que el ...

Leer más

Audiencia de preparación de juicio al Mapuche Hector Llaitul en Concepción

Audiencia de preparación de juicio al Mapuche Hector Llaitul en Concepción

Custodiado por un fuerte contingente de Gendarmería, el segundo hombre de la Coordinadora Arauco-Malleco, Héctor Llaitul, ...

Leer más

Acercamiento a la cosmovisión Mapuche, a través de su canto, su música y su danza

Acercamiento a la cosmovisión Mapuche, a través de su canto, su música y su danza

Como forma de autofinanciamiento la comunidad Mapuche Pillan Mahuiza propone talleresitinerantes de acercamiento a la cosmovisió ...

Leer más

Se gradúan 15 jóvenes Mapuche como médicos en Cuba

Se gradúan 15 jóvenes Mapuche como médicos en Cuba

Recientemente se graduaron 15 jóvenes Mapuche como médicos quienes cursaron sus estudios en Cuba, cumpliendo de este modo ...

Leer más

Se agudiza el conflicto entre Mapuche y petroleras

Se agudiza el conflicto entre Mapuche y petroleras

En el centro de Neuquén, se multiplican las acciones de las comunidades. Exigen que el gobernador electo cumpla con las promesas ...

Leer más

Erito Santi Paine desde la cárcel de Lebú

Erito Santi Paine desde la cárcel de Lebú

Erito Santi Paine, comunero Mapuche, fué detenido en un violento allanamiento en su domicilio por personal de carabineros en la ...

Leer más

Los Pewenche exigen tierras y recursos a comunidades afectadas por la nieve

Los Pewenche exigen tierras y recursos a comunidades afectadas por la nieve

Después de habercortado en la víspera una ruta internacionallas Comunidades Pewenche están exigiendo al estado chi ...

Leer más

Comisión Interamericana admite denuncia contra Chile por caso Poluco Pidenco

Comisión Interamericana admite denuncia contra Chile por caso Poluco Pidenco

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado el informe de admisibilidad de la denuncia presentada por con ...

Leer más

Ranqueles declaran territorio indígena a Colonia Mitre

Ranqueles declaran territorio indígena a Colonia Mitre

Los miembros de la comunidad Epumer, de Colonia Emilio Mitre, ubicada a unos 230 kilómetros al oeste de esta capital, impidieron ...

Leer más

Democracia chilena, la violencia y los Mapuche

Democracia chilena, la violencia y los Mapuche

Ante las declaraciones que Michelle Bachelet estableció en Suiza (02.6.07): “Los Presos Mapuche han cometido delitos. Son ...

Leer más

Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad

Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad

El tribunal de garantía de Temuko sometió a juicio oral a Waikilaf Cadin Calfunaoen el mes de Junio condenándolo a ...

Leer más

Reconocen a la comunidad Paichil-Antriao

Reconocen a la comunidad Paichil-Antriao

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció y otorgó la personer&iacut ...

Leer más

Jóvenes Mapuche-Tehuelche denunciaron agresión policial

Jóvenes Mapuche-Tehuelche denunciaron agresión policial

El representante de la comunidad Mapuche Tehuelche Lucas Antieco de la ciudad de Puerto Madryn realizó una denuncia públi ...

Leer más

Cinco meses de recuperación territorial en Santa Rosa-Leleque

Cinco meses de recuperación territorial en Santa Rosa-Leleque

Hasta el momento la comunidad Mapuche Santa Rosa espera que Benetton cumpla con su palabra. 5 meses pasaron ya de la recuperació ...

Leer más

Policia y colonos hostigan y roban animales a la comunidad Huañaco Millao

Policia y colonos hostigan y roban animales a la comunidad Huañaco Millao

DECLARACION PÚBLICA COMUNIDAD MAPUCHE DE HUAÑACO MILLAO DENUNCIA HOSTIGAMIENTO Y SUSTRACCION DE ANIMALES ...

Leer más

Repudio ante la beatificación de Ceferino Namuncurá

Repudio ante la beatificación de Ceferino Namuncurá

Ante la noticia de la beatificación de Ceferino Namuncurá firmada por decreto del Papa Benedicto XVI el viernes 6 de juli ...

Leer más

Programa radial Desde los Orígenes finaliza sus trasmisiones

Programa radial Desde los Orígenes finaliza sus trasmisiones

Con una voz nostálgica del conductor radial Felipe Curivil, se trasmitió el pasado sábado 7 de julio el últ ...

Leer más


Arriba