identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 10, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Huenchunao en huelga de hambre: Respaldo de Comunidades autónomas de Arauko

Huenchunao en huelga de hambre: Respaldo de Comunidades autónomas de Arauko





Ante la huelga de hambre asumida por el werkén y Preso Político Mapuche, José Huenchunao, en la cárcel chilena de Angol, las comunidades Mapuche en conflicto agrupadas en el territorio Lleulleuche, emitieron una declaración pública en donde respaldan la acción del comunero y denuncian la nueva traición del Estado chileno. “Hacemos un llamado a las organizaciones, colectivos, agrupaciones, sociedad civil y a todo el pueblo Mapuche a estar atentos a esta arbitraria condición a la que ha sido sometido nuestro werkén, ya que obedece a una clara muestra de criminalización y negación de los derechos de nuestro pueblo Mapuche”.

Comunicado Público

Las comunidades de Huentelolén, Antiquina, Pascual Coña, Caupolicán, Nicolás Calbullanca, El Malo y Tirúa Sur agrupadas en las comunidades Mapuche en conflicto del territorio Lleu Lleuche comunican lo siguiente:

Frente a la situación de nuestro werken preso político mapuche José Huenchunao Mariñan recluido en la cárcel de Angol cumpliendo una condena de 10 años por el caso Poluco Pidenco, queremos anunciar y denunciar lo siguiente:

1- Se le ha desconocido su condición de preso político mapuche y Gendarmería le ha ingresado a su módulo 9 presos comunes y condenados por violación y delitos sexuales.

2- Además se le ha aumentado las horas de encierro a 14 sin dar ninguna razón de aquello.

3- Huenchunao ha sido informado por gendarmería en cuanto a la prohibición de cocinarse por su propia cuenta, siendo obligado a comer comida del “rancho”, (de la misma que los reos comunes) sin considerar su delicado estado de salud (gastritis aguda) certificado por los mismos médicos del penal, donde se le receta una dieta especial.

4- Por estos motivos queremos manifestar nuestro repudio contra el Estado chileno quien a través de gendarmería no ha respetado un espacio logrado por lo presos políticos Mapuche que estuvieron recluidos por más de 4 años (Patricia Toncoso, Jaime Marileo, entre otros) quienes mediante diferentes movilizaciones lograron los siguientes derechos:

El derecho de permanecer preso en un espacio territorial básico que les permita desarrollarse dignamente como preso político Mapuche.

Derecho a recibir visita días diferente a los comunes como son lunes, miércoles y sábado, además de la visita prolongada los 2º sábados de cada mes.

Derecho al ingreso de alimentos propios de la cultura mapuche, como son harina tostada, mote, etc.

Derecho a tener visitas en su propio módulo y no en el gimnasio.

Derecho a un trato digno como es propio de un preso politico mapuche y no de un delincuente.

Debido a estos incesables atropellos a la dignidad de un preso político Mapuche, nuestro werkén ha iniciado hoy lunes 11 una huelga de hambre de carácter indefinida en protesta a la negación de estos derechos básicos.

Por lo tanto nuestras comunidades creen que el Estado de Chile se está haciendo parte y cómplice de un posible atentado contra la vida de nuestro werken José Huenchunao tal como lo hizo con Julio Huentecura quien fue asesinado en septiembre de 2004 en la penitenciaría de Santiago. Esta es una clara muestra de la cara fascista de este gobierno seudo democrático que solo busca atentar contra la vida de nuestros dirigentes sociales injustamente encarcelados.

Hacemos un llamado a las organizaciones, colectivos, agrupaciones, sociedad civil y a todo el pueblo Mapuche a estar atentos a esta arbitraria condición a la que ha sido sometido nuestro werkén, ya que obedece a una clara muestra de criminalización y negación de los derechos de nuestro pueblo Mapuche.

Convocamos a manifestar nuestro repudio y realizar actos de protesta y solidaridad para apoyar al pueblo Mapuche.

Por último no podemos dejar de mencionar el constante hostigamiento que sufrimos las comunidades en conflicto de Arauko ya que acá también tenemos presos politicos mapuche en muy malas condiciones carcelarias, como son el lonko Avelino Meñaco y Pedro Lepicheo recluidos en la cárcel de Lebu. Ellos tendrán audiencia de preparación del juicio el 25 de Agosto en el Tribunal Oral de Cañete.

¡Por el respeto a los presos políticos Mapuche!

¡Mejoras carcelarias para José Huenchunao ¡

¡Dignidad para el pueblo Mapuche!

¡¡¡Arauko Resiste!!!

Comunidades Mapuche autónomas en conflicto de Arauko

Lunes 11 de Agosto

http://redchem.entodaspartes.org/spip.php?article629  

---------------------------------------------

Equipo Jurídico de los Presos Políticos Mapuche reafirma los motivos de la huelga de hambre adoptada por Huenchunao

"Esto ocurre al día siguiente que Jaime Marileo, quien permanecía junto a José Huenchunao en la cárcel de Angol fuera trasladado a la localidad de Collipulli, de manera que hiciera efectivo el beneficio intrapenitenciario de la salida diaria. Aprovechando esta circunstancia de encontrarse solo en el Módulo destinado a comuneros mapuche, Gendarmería de Chile ha procedido en los términos expuestos. José Huenchunao, exige ser trasladado de inmediato desde la cárcel de Angol a un Centro de Educación y Trabajo, lugar en el que pueda..."

COMUNICADO PUBLICO

Comunicamos el inicio de una huelga de hambre indefinida por parte del preso político mapuche José Huenchunao Mariñan, interno en la cárcel de Angol.

Las razones son las siguientes:

El jueves 7 de agosto se han adoptado por parte de Gendarmería de Chile, dependiente del Ministerio de Justicia, las siguientes medidas carcelarias en su contra:

Ingresar al Módulo en que habita, a 9 internos de la población común, 3 por celda, condenados por violación u otros delitos sexuales.

Poner fin al régimen de visitas que permitía ser visitado al interior del Módulo y acceder a visitas especiales.

Poner restricciones a las posibilidades de cocinar su propio alimento. Esta situación le perjudica seriamente atendida su situación de salud estomacal.

Someterlo al permanente hostigamiento del personal penitenciario, que pretende aplicar a su respecto la pasada de cuenta diaria y encierro a las 17:00 horas, propias de la población común, que con anterioridad no se aplicaba a los comuneros mapuche.

Esto ocurre al día siguiente que Jaime Marileo, quien permanecía junto a José Huenchunao en la cárcel de Angol fuera trasladado a la localidad de Collipulli, de manera que hiciera efectivo el beneficio intrapenitenciario de la salida diaria. Aprovechando esta circunstancia de encontrarse solo en el Módulo destinado a comuneros mapuche, Gendarmería de Chile ha procedido en los términos expuestos.

José Huenchunao, exige ser trasladado de inmediato desde la cárcel de Angol a un Centro de Educación y Trabajo, lugar en el que pueda desarrollar trabajo agrícolas y permanecer en condiciones de dignidad, inherentes a su condición de preso político y comunero mapuche.

José Huenchunao tiene pendiente una demanda en contra del Estado Chileno ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por haber sido condenado por la ley Antiterrorista, mediante una sentencia, dictada con infracción al debido proceso, esencialmente racista y verdadero postulado ideológico en contra de las legítimas acciones de recuperación de derechos por parte del pueblo Mapuche.

EQUIPO JURIDICO DE APOYO. PRESOS POLITICOS MAPUCHE

Santiago 11 de Agosto de 2008.-

http://redchem.entodaspartes.org/spip.php?article630

Pueblo Mapuche

Hostigamiento sin límites contra la Comunidad Temucuicui

Hostigamiento sin límites contra la Comunidad Temucuicui

Carabineros y particulares ingresaron al Territorio de la comunidad Temucuicui donde se llevaron animales sin explicación. Como ...

Leer más

Comunero Mapuche demanda judicialmente al gerente de Forestal Mininco

Comunero Mapuche demanda judicialmente al gerente de Forestal Mininco

Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- deberá defenderse en tribunales de una acusación planteada por ...

Leer más

Carta del Movimiento Pachakuti a la Coordinadora Arauco Malleco

Carta del Movimiento Pachakuti a la Coordinadora Arauco Malleco

La Nación Aymara, a través del Movimiento Pachakuti, a través de una carta saluda y se hace parte de la lucha que ...

Leer más

Detienen a un dirigente Mapuche denunciado por una multinacional

Detienen a un dirigente Mapuche denunciado por una multinacional

La petrolera Apache, de Estados Unidos, denunció por usurpación a la comunidad que por generaciones ocupó un terri ...

Leer más

No podrán encarcelar a todos los Mapuche para callar nuestra voz

No podrán encarcelar a todos los Mapuche para callar nuestra voz

Tras denunciar al Estado Argentino ante la ONU, Martín Maliqueo, lonko de la Comunidad Mapuche Lonko Purán de la provinci ...

Leer más

Detienen en Ezeiza a Lonko Mapuche y denuncian persecución judicial de Sobisch

Detienen en Ezeiza a Lonko Mapuche y denuncian persecución judicial de Sobisch

Martín Maliqueo fue interceptado por Migraciones. Lo acusan de no presentarse a declarar en un juicio de una petrolera por usurp ...

Leer más

Comunidades Mapuche valoran informe de Anmistia Internacional

Comunidades Mapuche valoran informe de Anmistia Internacional

DECLARACION PÚBLICA ANTE INFORME DE AMMISTIA INTERNACIONAL Las Diferentes Comunidades Mapuche de ...

Leer más

Amnistía Internacional preocupada por la situación del Pueblo Mapuche en Chile

Amnistía Internacional preocupada por la situación del Pueblo Mapuche en Chile

El maltrato a los Mapuche, el exceso del empleo de la fuerza policial contra los manifestantes en las protestas estudiantiles y las &qu ...

Leer más

Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia

Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia

El grupo Benetton llegó a Argentina en 1991, en plena época "menemista" y en el marco de las privatizaciones de ...

Leer más

La Historia que no nos contaron: Para los Mapuche no hubo Revolución de Mayo

La Historia que no nos contaron: Para los Mapuche no hubo Revolución de Mayo

Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipación, la ...

Leer más

Comunidad Mapuche acusó penalmente a Benetton

Comunidad Mapuche acusó penalmente a Benetton

Los Mapuche que están en conflicto con los Benetton por las tierras en Chubut radicaron en la fiscalía de Esquel una denu ...

Leer más

Fundaron organización Mapuche-Tehuelche para luchar por las tierras

Fundaron organización Mapuche-Tehuelche para luchar por las tierras

Crearon una nueva organización Mapuche en Puerto Madryn (Chubut), integrada y fundada por descendientes de pobladores originario ...

Leer más

Denuncian a gendarmes chilenos por golpiza, tortura y amenaza de muerte

Denuncian a gendarmes chilenos por golpiza, tortura y amenaza de muerte

Días atrásLORENZO ANDRÉS MORALES CORTÉS el abogado patrocinante de Waikilaf Cadin Calfunao, presentó ...

Leer más

Benetton le presta un campito al GEOP

Benetton le presta un campito al GEOP

La comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque denunció que el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de la provincia de Chubu ...

Leer más

La familia Lemunao Espinosa recuperó 625 hectáreas

La familia Lemunao Espinosa recuperó 625 hectáreas

El escenario del litigio queda a 65 kilómetros de Bariloche. El primero de mayo de 2006, los Mapuche fueron desalojados, luego d ...

Leer más

Habrá nuevo juicio para una joven Mapuche

Habrá nuevo juicio para una joven Mapuche

NEUQUEN (AN)- El Tribunal Superior de Justicia anulóel sábado 02 de Juniola condena contra Susana Colimán, una jov ...

Leer más

Neuquén: No hubo interés por el destino del Pueblo Mapuce en las elecciones

Neuquén: No hubo interés por el destino del Pueblo Mapuce en las elecciones

En tiempo de campañas electorales y donde cada candidato se anima a prometer hasta lo que no va a cumplir, ni el Partido Oficial ...

Leer más

Liberan al Lonko Martín Maliqueo

Liberan al Lonko Martín Maliqueo

Queridos hermanos, compañeros y amigos. Queremos informar que gracias a la presión recibida por los diferent ...

Leer más

Mapuche, en alerta tras la detención de un Lonco

Mapuche, en alerta tras la detención de un Lonco

Denuncian persecución política y advierten que podrían paralizar la actividad petrolera si no se aclara la situaci ...

Leer más

Coordinación de Organizaciones Mapuche rompe con el Gobierno de Bachelet

Coordinación de Organizaciones Mapuche rompe con el Gobierno de Bachelet

DECLARACIÓN PÚBLICA MAPUCHE Miércoles 30 de Mayo de 2007 Ante los últimos anuncios y e ...

Leer más

En Zapala, suspenden juicio contra Mapuche

En Zapala, suspenden juicio contra Mapuche

ZAPALA.- Los jueces subrogantes de la Cámara Criminal de esta ciudad debieron suspender nuevamente ayer el proceso judicial cont ...

Leer más

Lonko Mapuche detenido en Ezeiza luego de participar de un Foro en la ONU

Lonko Mapuche detenido en Ezeiza luego de participar de un Foro en la ONU

Martín Maliqueo, longko de la Comunidad Logko Purran de la Provincia de Neuquén, fue detenido en horas de la mañan ...

Leer más

30 de Mayo de 1855: Sierra Chica, triunfo grande

30 de Mayo de 1855: Sierra Chica, triunfo grande

Es un micro de radio que puntualmente, se refiere a la batalla que protagonizaron las komunidades Mapuche que integraban la "Confe ...

Leer más

Carta del Frente de Lucha Mapuche Campesino a Eduardo Aliberti

Carta del Frente de Lucha Mapuche Campesino a Eduardo Aliberti

Carta del Frente de Lucha Mapuche y Campesino al Periodista Eduardo Aliberti A propósito del conflicto de r ...

Leer más

Ese Ajeno Sur: Radiografía de un imperio llamado Compañía de Tierras Sud Argentino

Ese Ajeno Sur: Radiografía de un imperio llamado Compañía de Tierras Sud Argentino

El Fondo Editorial Rionegrino publicó recientemente Ese ajeno sur, ensayo del historiador Ramón Minieri sobre los dominio ...

Leer más

Situación de los Pueblos Originarios en Chile, informe presentado en la ONU

Situación de los Pueblos Originarios en Chile, informe presentado en la ONU

IWGIA: Panorama de los derechos de los pueblosOriginarios en Chile. (Informe Mundo Indígena 2007) Fuente: Mapue ...

Leer más

Multinacional Endesa inicia proceso de control en Rio Puelo

Multinacional Endesa inicia proceso de control en Rio Puelo

La transnacional española ENDESA, ingreso 52 solicitudes de Exploración Minera, que cubren 12.600 hectáreas, sobre ...

Leer más

Denuncian a Benetton por usurpación

Denuncian a Benetton por usurpación

Se agrava el conflicto por ocupación de tierras. El Ministerio Público Fiscal cuenta con quince días para hacer lu ...

Leer más

BENETTON denunciado penalmente por usurpación

BENETTON denunciado penalmente por usurpación

A días de haber conmemorado tres meses de recuperación territorial, la Comunidad Santa Rosa-Lelekeradicó una denun ...

Leer más

Detenido ilegalmente, fué torturado para incriminar a otros Mapuche

Detenido ilegalmente, fué torturado para incriminar a otros Mapuche

A raíz de un "atentado incendiario" en Diciembre del 2006,ROBERTO PAINEMIL PARRA fué capturado por un grupo par ...

Leer más


Arriba