Pueblo Mapuche
Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun
Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun
Autoridades MapuChe, dirigentes y comunicadores MapuChe del Wallmapu (Chile y Argentina), entregaron su amplio respaldo al joven Pascual Pichún Collonao, quien viene tramitando su petición de refugio político en la República Argentina. Emocionantes momentos y signos de unidad se vivieron junto a quien ha sido el fiel reflejo de la persecución en Chile. Cabe consignar, que el padre (lonko Pascual Pichún Paillalao) y su hermano, Rafael, se encuentran encarcelados en la prisión de Traiguén.
Por MapuExpress
Los lonko, los dirigentes, las organizaciones, los comunicadores, los medios de comunicación Mapuche de diferentes partes del territorio del Wallmapu, quienes, especialmente habían invitado a Pascual Pichún al Tercer Encuentro de Comunicadores que se desarrolló durante los días 4, 5 y 6 de noviembre en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.
Todos ellos entregaron su más amplio apoyo y solidaridad con el joven y su familia e incluso a petición del lonko Agustín Nahuelpán de Ngulumapu (Chile) y con el respaldo de diversas otras autoridades del Puelmapu (Argentina) impulsaron la realización de una carta para ser presentado ante el Presidente de Argentina Nestor Kirchner, la que fue suscrita por centenares de personas presentes.
A continuación extendemos la minuta.
Carta de los comunicadores mapuche al Presidente de Argentina por situación de refugio político de Pascual Pichún.
Sr. Néstor Kirchner
Presidente de la República Argentina
Presente
En el marco del III Encuentro de Comunicadores Mapuche del Wallmapu, que convocó a diversas experiencias comunicacionales de ambos lados de la Cordillera de los Andes, el Pueblo Originario Mapuche a través de sus autoridades ancestrales, pu Logko, Machi, Pijañ Kuse, Werken, Kona de Puelmapu (Argentina) y Gulumapu (Chile), nos dirigimos a usted para hacerle notar nuestra profunda preocupación por la situación que está atravesando nuestro peñi Pascual Pichun, mapuche guluche (mapuche de Chile). Pascual es un mapuche, como tantos más, que está siendo acusado y perseguido por un Estado chileno que no valora y reprime la identidad milenaria mapuche.
Pascual Pichun fue condenado, junto a su hermano Rafael, a 5 años y un día de prisión y al pago de una indemnización por daños y perjuicios de 6 millones de pesos chilenos (aproximadamente 35 mil pesos argentinos), por el supuesto delito de atentado incendiario de carácter terrorista a un camión de transporte maderero perteneciente a Juan Agustín Figueroa, ex Ministro de Agricultura y en ese entonces miembro del Tribunal Constitucional.
Tras un juicio plagado de irregularidades, al igual que todos los restantes procesos seguidos en contra de autoridades ancestrales y miembros del Pueblo Originario Mapuche, incluido el uso de testigos sin rostro y de dudosas pruebas en su contra, que violan el derecho internacional a un debido proceso y que constituyen una clara criminalización de las legítimas demandas del Pueblo Mapuche , Pascual Pichun se vio obligado a la decisión de solicitar refugio político ante el Comité de Elegibilidad para Refugiados de la República Argentina en diciembre de 2005, alejándose de su lugar de origen.
Cabe destacar asimismo, que a diferencia del Estado argentino, que reconoce la preexistencia de los Pueblos Originarios, el Estado chileno continúa sin avanzar en este reconocimiento en el plano local, pese a que está obligado a partir del acuerdo de solución amistosa, suscrito ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, por el denominado caso Ralco; quedando de manifiesto la falta de adecuación de su legislación interna a los estándares internacionales de Derechos Humanos, dentro de los que también se cuenta la no ratificación del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
Es en razón de todos estos antecedentes, que sancionan duramente el actuar del Estado chileno en contra de nuestro Pueblo; considerando que el pedido de Pascual Pichun cumple con todos los requisitos exigidos por Naciones Unidas para el status de refugiado, entre ellos la persecución política y por razones culturales ; y a que su solicitud se encuentra pronta a cumplir un año sin respuesta de las autoridades nacionales, es que pedimos a usted que el Estado Argentino conceda la condición de refugiado político a Pascual Pichun, a objeto de salvaguardar su integridad y su derecho a la libertad en nuestro Wajmapu.
Puesto que si fuera devuelto a Chile, nos asiste el temor fundado de que su libertad y derechos estarían en serio riesgo, tal como acontece hoy con gran parte de su grupo familiar. Sin otro particular, esperando una pronta y favorable respuesta, nos despedimos atentamente en nuestro idioma, pewkajal (hasta pronto).
Autoridades Mapuche, dirigentes y Comunicadores.
Pueblo Mapuche
Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu
PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...
Leer más
A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún
En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre
Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...
Leer más
Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi
La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...
Leer más
Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche
Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...
Leer más
Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche
El Mapuche que lucha no es delincuente.
El Mapuche que lucha no es terrorista.
Las org ...
Leer más
JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”
“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...
Leer más
Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...
Leer más
Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina
El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...
Leer más
Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque
Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...
Leer más
Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche
El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...
Leer más
Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación
La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...
Leer más
Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...
Leer más
Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre
La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...
Leer más
Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...
Leer más
Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun
Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...
Leer más
La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta
Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...
Leer más
Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??
La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”
Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...
Leer más
Recuperación de Territorio en Lautaro
Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...
Leer más
Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui
El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...
Leer más
Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche
Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...
Leer más
Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT
“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...
Leer más
Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA
No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...
Leer más
Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades
Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...
Leer más
Tralcao apoya a pescadores de Mehuín
La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...
Leer más
Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...
Leer más
Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre
Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...
Leer más
Empeoran Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...
Leer más
Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional
“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...
Leer más