identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun

Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun








Autoridades MapuChe, dirigentes y comunicadores MapuChe del Wallmapu (Chile y Argentina), entregaron su amplio respaldo al joven Pascual Pichún Collonao, quien viene tramitando su petición de refugio político en la República Argentina. Emocionantes momentos y signos de unidad se vivieron junto a quien ha sido el fiel reflejo de la persecución en Chile. Cabe consignar, que el padre (lonko Pascual Pichún Paillalao) y su hermano, Rafael, se encuentran encarcelados en la prisión de Traiguén.

Por MapuExpress

Los lonko, los dirigentes, las organizaciones, los comunicadores, los medios de comunicación Mapuche de diferentes partes del territorio del Wallmapu, quienes, especialmente habían invitado a Pascual Pichún al Tercer Encuentro de Comunicadores que se desarrolló durante los días 4, 5 y 6 de noviembre en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.

Todos ellos entregaron su más amplio apoyo y solidaridad con el joven y su familia e incluso a petición del lonko Agustín Nahuelpán de Ngulumapu (Chile) y con el respaldo de diversas otras autoridades del Puelmapu (Argentina) impulsaron la realización de una carta para ser presentado ante el Presidente de Argentina Nestor Kirchner, la que fue suscrita por centenares de personas presentes.

A continuación extendemos la minuta.

Carta de los comunicadores mapuche al Presidente de Argentina por situación de refugio político de Pascual Pichún.

Sr. Néstor Kirchner
Presidente de la República Argentina
Presente

En el marco del III Encuentro de Comunicadores Mapuche del Wallmapu, que convocó a diversas experiencias comunicacionales de ambos lados de la Cordillera de los Andes, el Pueblo Originario Mapuche a través de sus autoridades ancestrales, pu Logko, Machi, Pijañ Kuse, Werken, Kona de Puelmapu (Argentina) y Gulumapu (Chile), nos dirigimos a usted para hacerle notar nuestra profunda preocupación por la situación que está atravesando nuestro peñi Pascual Pichun, mapuche guluche (mapuche de Chile). Pascual es un mapuche, como tantos más, que está siendo acusado y perseguido por un Estado chileno que no valora y reprime la identidad milenaria mapuche.

Pascual Pichun fue condenado, junto a su hermano Rafael, a 5 años y un día de prisión y al pago de una indemnización por daños y perjuicios de 6 millones de pesos chilenos (aproximadamente 35 mil pesos argentinos), por el supuesto delito de atentado incendiario de carácter terrorista a un camión de transporte maderero perteneciente a Juan Agustín Figueroa, ex Ministro de Agricultura y en ese entonces miembro del Tribunal Constitucional.

Tras un juicio plagado de irregularidades, al igual que todos los restantes procesos seguidos en contra de autoridades ancestrales y miembros del Pueblo Originario Mapuche, incluido el uso de testigos sin rostro y de dudosas pruebas en su contra, que violan el derecho internacional a un debido proceso y que constituyen una clara criminalización de las legítimas demandas del Pueblo Mapuche , Pascual Pichun se vio obligado a la decisión de solicitar refugio político ante el Comité de Elegibilidad para Refugiados de la República Argentina en diciembre de 2005, alejándose de su lugar de origen.

Cabe destacar asimismo, que a diferencia del Estado argentino, que reconoce la preexistencia de los Pueblos Originarios, el Estado chileno continúa sin avanzar en este reconocimiento en el plano local, pese a que está obligado a partir del acuerdo de solución amistosa, suscrito ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, por el denominado caso Ralco; quedando de manifiesto la falta de adecuación de su legislación interna a los estándares internacionales de Derechos Humanos, dentro de los que también se cuenta la no ratificación del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo, OIT.

Es en razón de todos estos antecedentes, que sancionan duramente el actuar del Estado chileno en contra de nuestro Pueblo; considerando que el pedido de Pascual Pichun cumple con todos los requisitos exigidos por Naciones Unidas para el status de refugiado, entre ellos la persecución política y por razones culturales ; y a que su solicitud se encuentra pronta a cumplir un año sin respuesta de las autoridades nacionales, es que pedimos a usted que el Estado Argentino conceda la condición de refugiado político a Pascual Pichun, a objeto de salvaguardar su integridad y su derecho a la libertad en nuestro Wajmapu.

Puesto que si fuera devuelto a Chile, nos asiste el temor fundado de que su libertad y derechos estarían en serio riesgo, tal como acontece hoy con gran parte de su grupo familiar. Sin otro particular, esperando una pronta y favorable respuesta, nos despedimos atentamente en nuestro idioma, pewkajal (hasta pronto).

Autoridades Mapuche, dirigentes y Comunicadores.

Pueblo Mapuche

www.mapuexpress.net

En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche

En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche

EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...

Leer más

Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago

Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago

Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...

Leer más

Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos

Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos

En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...

Leer más

Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche

Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche

Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...

Leer más

Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre

Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre

Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...

Leer más

Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago

Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago

Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...

Leer más

Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU

Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU

Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...

Leer más

Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche

Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche

Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...

Leer más

Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre

Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre

Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA

Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA

El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...

Leer más

Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén

Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén

La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...

Leer más

Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche

Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche

Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...

Leer más

Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI

Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI

A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...

Leer más

Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero

Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero

En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...

Leer más

Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche

Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...

Leer más

Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio

Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio

Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...

Leer más

Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven

Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven

NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...

Leer más

Contrafestejo en Los Toldos

Contrafestejo en Los Toldos

A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...

Leer más

Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino

Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino

ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...

Leer más

Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao

Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao

El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...

Leer más

Encuentro de comunidades Mapuche

Encuentro de comunidades Mapuche

SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...

Leer más

Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande

Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande

SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...

Leer más

Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros

Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros

NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...

Leer más

Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca

Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca

ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...

Leer más

Mapuche levantaron el corte y van al diálogo

Mapuche levantaron el corte y van al diálogo

ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...

Leer más

Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras

Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...

Leer más

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...

Leer más

Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque

Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque

En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...

Leer más

Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos

Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos

El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...

Leer más

Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche

Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche

Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...

Leer más


Arriba