Pueblo Mapuche
Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun
Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun
Autoridades MapuChe, dirigentes y comunicadores MapuChe del Wallmapu (Chile y Argentina), entregaron su amplio respaldo al joven Pascual Pichún Collonao, quien viene tramitando su petición de refugio político en la República Argentina. Emocionantes momentos y signos de unidad se vivieron junto a quien ha sido el fiel reflejo de la persecución en Chile. Cabe consignar, que el padre (lonko Pascual Pichún Paillalao) y su hermano, Rafael, se encuentran encarcelados en la prisión de Traiguén.
Por MapuExpress
Los lonko, los dirigentes, las organizaciones, los comunicadores, los medios de comunicación Mapuche de diferentes partes del territorio del Wallmapu, quienes, especialmente habían invitado a Pascual Pichún al Tercer Encuentro de Comunicadores que se desarrolló durante los días 4, 5 y 6 de noviembre en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.
Todos ellos entregaron su más amplio apoyo y solidaridad con el joven y su familia e incluso a petición del lonko Agustín Nahuelpán de Ngulumapu (Chile) y con el respaldo de diversas otras autoridades del Puelmapu (Argentina) impulsaron la realización de una carta para ser presentado ante el Presidente de Argentina Nestor Kirchner, la que fue suscrita por centenares de personas presentes.
A continuación extendemos la minuta.
Carta de los comunicadores mapuche al Presidente de Argentina por situación de refugio político de Pascual Pichún.
Sr. Néstor Kirchner
Presidente de la República Argentina
Presente
En el marco del III Encuentro de Comunicadores Mapuche del Wallmapu, que convocó a diversas experiencias comunicacionales de ambos lados de la Cordillera de los Andes, el Pueblo Originario Mapuche a través de sus autoridades ancestrales, pu Logko, Machi, Pijañ Kuse, Werken, Kona de Puelmapu (Argentina) y Gulumapu (Chile), nos dirigimos a usted para hacerle notar nuestra profunda preocupación por la situación que está atravesando nuestro peñi Pascual Pichun, mapuche guluche (mapuche de Chile). Pascual es un mapuche, como tantos más, que está siendo acusado y perseguido por un Estado chileno que no valora y reprime la identidad milenaria mapuche.
Pascual Pichun fue condenado, junto a su hermano Rafael, a 5 años y un día de prisión y al pago de una indemnización por daños y perjuicios de 6 millones de pesos chilenos (aproximadamente 35 mil pesos argentinos), por el supuesto delito de atentado incendiario de carácter terrorista a un camión de transporte maderero perteneciente a Juan Agustín Figueroa, ex Ministro de Agricultura y en ese entonces miembro del Tribunal Constitucional.
Tras un juicio plagado de irregularidades, al igual que todos los restantes procesos seguidos en contra de autoridades ancestrales y miembros del Pueblo Originario Mapuche, incluido el uso de testigos sin rostro y de dudosas pruebas en su contra, que violan el derecho internacional a un debido proceso y que constituyen una clara criminalización de las legítimas demandas del Pueblo Mapuche , Pascual Pichun se vio obligado a la decisión de solicitar refugio político ante el Comité de Elegibilidad para Refugiados de la República Argentina en diciembre de 2005, alejándose de su lugar de origen.
Cabe destacar asimismo, que a diferencia del Estado argentino, que reconoce la preexistencia de los Pueblos Originarios, el Estado chileno continúa sin avanzar en este reconocimiento en el plano local, pese a que está obligado a partir del acuerdo de solución amistosa, suscrito ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, por el denominado caso Ralco; quedando de manifiesto la falta de adecuación de su legislación interna a los estándares internacionales de Derechos Humanos, dentro de los que también se cuenta la no ratificación del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
Es en razón de todos estos antecedentes, que sancionan duramente el actuar del Estado chileno en contra de nuestro Pueblo; considerando que el pedido de Pascual Pichun cumple con todos los requisitos exigidos por Naciones Unidas para el status de refugiado, entre ellos la persecución política y por razones culturales ; y a que su solicitud se encuentra pronta a cumplir un año sin respuesta de las autoridades nacionales, es que pedimos a usted que el Estado Argentino conceda la condición de refugiado político a Pascual Pichun, a objeto de salvaguardar su integridad y su derecho a la libertad en nuestro Wajmapu.
Puesto que si fuera devuelto a Chile, nos asiste el temor fundado de que su libertad y derechos estarían en serio riesgo, tal como acontece hoy con gran parte de su grupo familiar. Sin otro particular, esperando una pronta y favorable respuesta, nos despedimos atentamente en nuestro idioma, pewkajal (hasta pronto).
Autoridades Mapuche, dirigentes y Comunicadores.
Pueblo Mapuche
Texto Sentencia de absolución a Mapuche acusados por la Petrolera Apache Corp
Los cuatro Mapuche Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos (de la comunidad Lonko Puran)Florentino Nahuel y Roberto &Ntil ...
Leer más
Osvaldo Bayer brindó una charla en Esquel
El escritor Osvaldo Bayer realizó el lunes una charla abierta sobre la Campaña del Desierto encabezada por el General Jul ...
Leer más
Movilización Mapuche en los Toldos (Bs As)
El próximo 24 de Junio en la ciudad de Los Toldos(Bs As), se realizará una movilización de comunidadesy organizaci ...
Leer más
Comienza juicio oral contra una familia Mapuche
El 18 de junio, a las nueve de la mañana comenzará en Temuco el juicio oral contra los miembros de la comunidad Juan Pail ...
Leer más
Por primera vez un comunero Mapuche gana un juicio contra la Forestal Mininco
Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- representada por su gerente máximo, Hernán Rodríguez pe ...
Leer más
Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán
La Justicia de la provincia del Chubut desestimó (el pasado 04 de Junio) la denuncia penal que presentó la comunidad Mapu ...
Leer más
Chubut afirma que las tierras donadas por Benetton son improductivas
Bahía Blanca.- El gobierno de Chubut salió hoy al cruce de declaraciones del empresario Luciano Benetton y ...
Leer más
Benetton consideró estéril el diálogo que mantiene con los Mapuche por las tierras del sur
Lo manifestó hoy en una carta publicada por el diario Il Corriere Della Sera, en respuesta a otra misiva enviada por el Nobel de ...
Leer más
Comenzó juicio contra 4 dirigentes Mapuche por usurpación
La causa se remonta al 2001 y fue iniciada por una empresa petrolera. El proceso se desarrolla en la Cámara de Zapala y es segui ...
Leer más
Juicio al lof Mapuche Logko Puran: Continúan acciones contra Apache Corp. en Neuquén
A las 9 de la mañana comenzó en la Cámara Penal de Zapala el juicio por turbación de la po ...
Leer más
El Pueblo Mapuche en el banquillo de los acusados
El territorio ¿en manos de quiénes?
En 2001 diversas firmas de capitales privados ingres ...
Leer más
En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes
Ni los más oscuros presagios de algunos hacían pensar que Michelle Bachelet, pasaría de Doctora pública a q ...
Leer más
Mapuche cierran el acceso a un yacimiento de Apache
CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad Mapuche Lonco Purrán realizaron ayer un corte en uno de los ingresos que la pe ...
Leer más
LAFKENCHE logran ley de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios
La Identidad Territorial Lafkenche logró el pasado 6 de Junio que finalmentesea aprobado en general Proyecto de Ley que crea el ...
Leer más
En una gira europea Bachelet aseguró que en Chile no hay prisioneros políticos
El sábado 02 de Junio la presidentechilena Michelle Bachelet en el marco de una gira europea, fué muy clara en sus intenc ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco desmiente vínculos con movimientos bolivarianos
La Coordinadora Mapuche Arauco-Malleco por medio de un comunicado desmiente las versiones publicadas en el Diario El Mercurio sobre la ...
Leer más
Zapala: Por delito de turbación de la propiedad absuelven a cuatro Mapuche
La Cámara Penal de Zapala absolvió este mediodía a Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos - lonko e ...
Leer más
Celebrarán el WIÑOY TRIPANTU en Bariloche
El próximo 22 y 23 de Junio será en el Hemisferio Sur el solsticio de invierno. Los Pueblos Originarios se disponen a cel ...
Leer más
El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton
El fiscal que recibió la presentación de la comunidad Mapuche Santa Rosa, entendió que no había argumentos ...
Leer más
Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche, información de actividades
En el marco del Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche la comunidad Pillan Mahuiza informa el cronograma de las actividades que ...
Leer más
Racismo Ambiental: Inician proceso de cierre del Basural Boyeco
Someten a estudio de Impacto Ambiental nuevo recinto de Relleno Sanitario para Temuco/ Luego de años de lucha por los afectados ...
Leer más
Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio
Cerca de las 22 finalizó en la Cámara Penal de Zapala la audiencia del juicio por turbación de la posesión ...
Leer más
Entrevista al Preso Politico Mapuche Waikilaf: Me siento libre, la cárcel no me ha vencido
El lunes 18 de junio, en Temuco, capital de la Novena Región, el juez Alejandro Vera Quilodrán dará inicio al juic ...
Leer más
Juicio a Mapuche
Cuatro dirigentes de esa comunidad enfrentan una acusación por ocupaciónde tierras durante un juicio que se desarrolla en ...
Leer más
Mapuche cierran llave de paso a la impunidad
La Comunidad Mapuche Lonko Purán dijo BASTA a la impunidad petrolera, colocando una tranquera que impide el acceso al Yacimiento ...
Leer más
Osvaldo Bayer participará del 1º Encuentro Mapuche Por La Verdad Histórica
El historiador y periodista Osvaldo Bayer estaráen la regiónparticipandodelEncuentro Mapuche de recuperación de la ...
Leer más
Carta en apoyo a las Autoridades Mapuche llevadas a juicio en Neuquén
La Asociación de Jóvenes Mapuche Wechekeche ñi Trawün y laCoordinación Indigena Juvenil (CIJUV ) Pikum ...
Leer más
Neuquén: Mapuche bloquearon el acceso a la empresa Pioneer - Apache (EEUU)
El jueves 7 de Junio integrantes de la Comunidad Lonko Puran, Gelay Ko, Wiñoy Folil y Confederación Mapuce bloquearon el ...
Leer más
Solidaridad con los Mapuche enjuciados por Pioneer/Apache (EEUU)
Martin Maliqueo, Fidel Pinto, Roberto Ñamkuceo y Florentino Nahuel (autoridades Mapuche) el próximo 11 de Junio ser&aacut ...
Leer más
Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera
La Campaña internacional de Afectad@s por Repsol-YPF, el Colectivo Repsol MAta (Barcelona), el Comité Pro Agua sin Ars&ea ...
Leer más