Pueblo Mapuche
INADI: Un mes de gestión en Rio Negro
INADI: Un mes de gestión en Rio Negro
Julio Accavallo, Delegado en Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), dio a conocer detalles sobre su primer mes de gestión. "Estamos recibiendo denuncias y consultas desde distintos puntos de la provincia" señaló. En el ámbito regional, Accavallo mantuvo dos reuniones con integrantes de las distintas comunidades del Pueblo Mapuche, a partir de las cuáles se impulsó la conformación de un foro.
Fuente: ADN
"El objetivo - expresó Accavallo - es propiciar la apertura de un espacio de participación e interacción de las organizaciones indígenas con la Delegación Río Negro del INADI, con el fin de abordar las distintas situaciones de discriminación que sufren los integrantes del Pueblo Mapuche y poder avanzar en la elaboración de propuestas, que puedan constituir políticas públicas en los distintos niveles del estado".
Gestiones hechas
En este primer mes de gestión también se realizó la campaña de concientización en el Cerro Catedral. Un grupo de jóvenes promotores se instaló en la base del centro invernal más importante del país, para realizar una campaña de sensibilización impulsada por esta delegación. Visitantes, residentes y trabajadores fueron el foco de esta actividad que se desarrolló en plena temporada, durante la semana del 2 al 9 de agosto.
Los sectores más predispuestos a recibir la información fueron los docentes, los grupos de estudiantes y los adultos mayores. También fue destacable la adhesión por parte de los trabajadores del Cerro Catedral.
El delegado del INADI destacó que "los principales temas son el acceso a la salud, la discriminación laboral, el derecho a la identidad sexual, el acceso a lugares públicos y el cupo laboral para personas con discapacidad".
Actividades nacionales
Accavallo informó que Ana Wieman, integrante del Consejo Asesor del INADI en Río Negro, viajó en representación de la Delegación para participar del Seminario Ambiental que se llevó a cabo el 12 y 13 de agosto pasados, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los temas abordados fueron: recursos hídricos, bosques nativos, residuos sólidos domiciliarios y minería. Como resultado de las jornadas se elaboraron nuevas recomendaciones entre las cuales se destacan "Establecer como un derecho básico el acceso a la red cloacal, así como el tratamiento debido de los efluentes para evitar la contaminación de los cursos de agua" y "Prohibir la minería a cielo abierto con utilización de sustancias tóxicas por el impacto ambiental que produce".
El Delegado del INADI también participó de la segunda reunión del Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias en Buenos Aires. El organismo integrado por el INADI central y un representante de cada provincia convocó a tratar temas referidos a la Ley de emergencia de Tierras de Comunidades Indígenas y la Ley Nacional de Protección de los Bosques Nativos. En ese marco, la presidenta del INADI, María José Lubertino, pidió celeridad a los gobiernos provinciales en los relevamientos a fines de garantizar el cumplimiento efectivo de ambas leyes, que promueven la preservación de los bosques nativos y la restitución de tierras a las comunidades indígenas.
Arte y Discriminación
Otro de los temas en los que está trabajando esta delegación es el II Encuentro Nacional de Arte contra la Discriminación, que este año tendrá su eje en el teatro como herramienta de concientización.
La Delegación Río Negro cursó invitaciones a la comunidad teatral de la provincia a presentar sus obras a la preselección, cuyo cierre es el 1º de octubre próximo a las 18:00. La temática establecida es la discriminación en todas sus formas y las bases pueden ser solicitadas vía e-mail a prensarionegro@inadi.gov.ar, prensarionegro@inadi.gov.ar o consultadas en la página oficial del INADI www.inadi.gov.ar
Además de la posibilidad de participar en el encuentro a realizarse en Mar del Plata durante el mes de febrero del 2009, el grupo ganador de Río Negro contará con un premio incentivo gestionado por el Delegado del Instituto Nacional del Teatro en Río Negro, Maximiliano Altieri.
Denuncias y consultas
El INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita 0-800-999-2345 durante las 24 horas para brindar un servicio de asesoramiento y recibir denuncias sobre actos de discriminación.
El contacto local es rionegro@inadi.gov.ar
Pueblo Mapuche
Erradican el nombre del genocida Roca en una calle de El Bolson
Un grupo de vecinos autoconvocados para erradicar nombres de genocidas de los espacios públicos, realizó el jueves 25 un ...
Leer más
Proyectan el 1er barrio intercultural en San Martin
Se utilizarán 100 hectáreas de tierras ubicadas cerca de Hua Hum. En el área vive la comunidad mapuche Curruhuinc ...
Leer más
Por Presos Políticos Mapuche cortan el tránsito en Temuco
Estudiantes Mapuche en la Ciudad de Temuco por medio del juego tradicional del Palín, cortaron el tránsito vehicular en el s ...
Leer más
Empeora salud de Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE, 28 (ANSA) - La salud de cinco detenidos Mapuche en huelga de hambre desde hace 18 días se ha deteriorado not ...
Leer más
Pasó otro invierno sin acuerdo por las tierras de Chapelco
La incertidumbre por el rechazo Mapuche a la propuesta oficial de regularización de las tierras que caen dentro de la concesi&o ...
Leer más
Jornada internacional por Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre
Las organizaciones y personas solidarias con la lucha y el ejercicio del derecho a la libre determinación del Pueblo Mapuche ...
Leer más
Solidaridad desde la Cárcel de Victoria con PPM en Huelga de hambre
“Los Hermanos Mapuche, en su gran mayoría dirigentes y werquenes de las diferentes comunidades Mapuche que han venido luc ...
Leer más
Juicio por usurpación al Inal Longko Victor Antiman en Neuquén
Víctor Antiman es Longko del Lof Linares e Inan Logko de la Confederación Mapuce de Neuquén. Mañana jueves ...
Leer más
Comenzó juicio a Mapuche por ocupación de tierras
JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- Un juicio correccional por supuesta usurpación de tierras que los Mapuche reclaman como propia ...
Leer más
Iniciarán juicio por “usurpación” a Longko Mapuche
A dos años de la reafirmación territorial en Ruka Ñanco las Autoridades Mapuce de la zonal Wilice (sur) y la C ...
Leer más
Amnistía Internacional preocupada por Judicialización a Mapuche en Chile
Constituyen motivo de preocupación para Amnistía Internacional las continuas denuncias e informaciones sobre diversos ...
Leer más
Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en Angol y Concepción
Desde el 10 de Octubre los Presos Políticos Mapuche en la cárcel de Angol: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, Jos&eacu ...
Leer más
Huilliche exigen a Chile solución y respuesta por denuncia ante CIDH–OEA
Tanto en Santiago como en Puerto Montt, la Comunidad “PEPIUKËLEN” encabezado por su werkén, Francisco ...
Leer más
Detienen en Italia a Mapuche que protestaban por Presos Políticos Mapuche
Portaban banderas reclamando la libertad de los Presos Políticos Mapuche. Una de las detenidas es la documentalista y r ...
Leer más
Mapuche detenidos por quemar bandera chilena y muñeco de Bachelet
Al menos cinco estudiantes universitarios Mapuche de la Región de la Araucanía fueron detenidosluego de quemar un mu&ntil ...
Leer más
Cortes de Ruta en el Alto Bio Bio en rechazo a proyecto de GEOTERMICA
El pasado lunes 21 de octubre, en el territorio mapuche de callaqui, comuna del alto bio bio. alrededor de 30 manifestantes procediero ...
Leer más
Exigen Cierre Definitivo de Basural de la Comuna de Loncoche
…”Comunicamos que no estamos dispuestos en continuar soportando todas las graves consecuencias que acarrea este basural y ...
Leer más
Río Negro: El CAI anunció que avanzará en la lucha política
El Consejo Asesor Indígena fue una de las organizaciones mapuches que participó en el encuentro Patagonia: Nuevos Escena ...
Leer más
Seis Mapuche condenados por agresión a fiscales chilenos
Seis de los once comuneros mapuches de la comunidad Juan Paillalef, fueron sentenciados con penas de cárcel por cargos con moti ...
Leer más
Expulsan a SN Power de territorio Mapuche de Liquiñe
Las comunidades de Jose Neculfilo y Vicente Pitrillan del sector de Karvrvgi – carreriñe Likiñe, comuna de Panguip ...
Leer más
Finalizó Juicio por “usurpación” al Longko Victor Antiman en Junín de los Andes
El jueves 25 de Octubre por la noche en Junín de los Andes finalizó el juicio por “usurpación” al Lon ...
Leer más
3er Comunicado de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre
A más de 12 día en Huelga sus demandas son: Libertad inmediata a todos los Presos Políticos Mapuche en las dis ...
Leer más
Mapuche recuperan de tierras y exigen devolución de patrimonio arqueológico
Aduciendo antecedentes históricos que datan de más de 300 años la comunidad lafkenche de Paicaví, este mar ...
Leer más
Categórico Rechazo Mapuche a Hidroeléctricas en Región de Los Ríos
Las autoridades mapuche de Karvrvgimapu amenazados por lo que sería la construcción de centrales hidroeléctricas ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco apoya huelga de hambre de los PPM y sus exigencias
La Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto, Arauco Malleco (CAM) como expresión actual de la lucha milenaria de resist ...
Leer más
Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas
A 80 km al oeste de Zapala se encuentra la comunidad mapuche Felipín, allí 64 familias viven de la cría de cab ...
Leer más
11 de Octubre: Madryn de luto
Comunidades originarias de la costa atlántica, entre ellas la comunidad Pu Fotum Mapu (Hijos de la Tierra) se reunieron para ...
Leer más
Solidario español con Mapuche aclara por su detención, juicio y expulsión de Chile
Álvaro Briales, 22 años, fue irregular y arbitrariamente detenido con un montaje encima que lo involucraba como ...
Leer más
Comunicado de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de hambre indefinida
El 15 de Octubre los Presos Politicos Mapuche recluídos en la carcel chilena de Angol cumplieron cínco días de Hue ...
Leer más
Longko Llanquileo Preso Politico Mapuche se suma a la Huelga de Hambre
A la ya Huelga seca iniciada en la Cárcel de Angol por los prisioneros Políticos Mapuche: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, ...
Leer más