Pueblo Mapuche
Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención
Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención
Un impresionante número de policías de investigaciones ingresó al hospital donde se encontraba Jaime Huenchullan en grave estado, para verificar su identidad y a detenerlo. Luego concurrió la jueza María Elena Llanos, el fiscal Roberto Garrido y el abogado defensor Rodrigo Venegas, quienes procedieron a hacerle el control de la detención, informándole que debía ser trasladado a un recito penitenciario luego de estar completamente recuperado, por una orden de detención en su contra emanada por la corte de apelaciones de Temuco por atentado incendiario, amenazas y daño a la propiedad privada todo al predio de René Urban.
Por Comision de comunicaciones
Comunicado Público.
La Comunidad Mapuche Auntónoma de Temucuicui, mediante la siguiente declaración comunicamos a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente: La grave situación de salud por la que atraviesa el peñi Jaime Huenchullán quién estuviera largos años en la clandestinidad.
1.- El peñi Jaime Huenchullán hace tres semanas comenzó a presentar graves dolores estomacales y en la zona toráxica, los que fueron tratados por medicinas de una machi, agotando todos los medios posibles para tratarlo en la comunidad, pero debido al aumento de los dolores, la familia y comunidad tomaron la decisión de trasladarlo urgente el jueves 18 de septiembre del 2008 al hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco, donde ingresó a las 21:30 horas. Una vez ingresado alrededor de las 22:50 Jaime entra para ser revisado. Ya estando en la camilla ingresó al recinto hospitalario donde llegó un impresionante número de policías de investigaciones, comandados por el prefecto inspector Soto, quienes concurrieron a verificar la identidad y a detenerlo adentro de uno de los box del hopital.
2.- El primer diagnóstico indicaba que se trataba de una obstrucción de los drenajes de la vesícula, quedando hospitalizado y a la espera de ser intervenido quirúrgicamente. Al cabo de una horas se descartó el diagnóstico y se le encontró una pancreatitis aguda dejándolo hospitalizado a los menos por 15 días hasta que esté completamente sano.
Queremos destacar y repudiar la ineficiencia y malos tratos del hospital, ya que el personal nunca fue capaz de dar una información clara sobre el estado de Jaime. Además, en la mañana del día 19, en un acto xenofóbico y racista, que no responde a la ética profesional de un Doctor y menos de un funcionario de un hospital público, ya que éste debe cumplir con su juramento sin importar el color político, ni clase social de un paciente, y omitir cualquier comentario, el doctor Figueroa que estuvo a las 09:30 am. actuó de forma incorrecta con nuestro comunero, diciéndole literalmente "que estaba ardiendo en fiebre por que tenía que pagar todas sus culpas" en la situación de incendio que Urban involucra a Jaime.
3.- Posteriormente el día de ayer 19 de septiembre, a las 12.30 pm, estando Jaime en la sala de observaciones, concurrió al lugar la jueza María Elena Llanos, el fiscal Roberto Garrido y el abogado defensor Rodrigo Venegas, quienes procedieron a hacerle el control de la detención, informándole que debía ser trasladado a un recito penitenciario luego de estar completamente recuperado, esto producto de una orden de detención que pesaba en su contra emanada desde la corte de apelaciones de la ciudad de Temuco por atentado incendiario, amenazas y daño a la propiedad privada todo al predio de René Urban.
4.- Cabe recordar que el peñi Jaime fue intensamente buscado por las policías uniformadas, los cuales nunca fueron capaces de apresarlo dentro de la comunidad ni fuera de ella, ya que nuestro peñi cayó preso casi inconsciente dentro de un recinto hospitalario, siendo trasladado desde un auto particular desde su domicilio e ingresado con su verdadera identidad y su número de RUT, y fue acompañado por nuestro werken Víctor Queipul. Esto por que algunos medios de información están tergiversando la manera en que sucedió ingreso de nuestro hermano al Hospital. Además, semanas atrás se produjo un violento allanamiento en su búsqueda que dejó también a varios peñi heridos pero no consiguieron dar con su paradero.
5.- Cabe mencionar que Jaime sufría además de intensos dolores producto de los disparos de escopeta que le propinaron particulares de la zona en el año 2004, cercanos a su domicilio, que lo mantienen con 40 perdigones en diferentes partes de su cuerpo y que le prodijeron un sin número de malestares físicos.
6.- Los dolores que Jaime sentía se fueron intensificando día a día, debido también al estrés al que estaba sometido. En esto, es uno de los responsables directos el particular René Urban, quién a acusado gratuitamente a Jaime y a muchos de nuestros peñi de incendio y robos los cuales jamás han sido completamente identificados ni existen pruebas verídicas que culpen a nuestros comuneros.
El empresario René Urban a hostigado constantemente a la Comunidad Mapuche Autonóma de Temucuicui instando y presionando a carabineros a ingresar a la comunidad, buscando falsos pretextos para que la Policia nos agreda sin mediar provocación.
Es primordial para una eventual solución, que el gobierno de turno debe mediar para la posible restitución de nuestras tierras ancestrales, puesto que no queremos tener a otro peñi en este estado ya que está completamente claro que la enfermedades son producto del encierro al que nos vemos sometidos a diario por el poco espacio que tenemos para trabajar y poder solventarnos para nuestro diario vivir. Nosotros siempre hemos vivido aquí, sin embargo las autoridades del Estado Chileno y sus Fuerzas policiales favorecen a quienes (Los Latifundistas y las Empresas Forestales) nos han usurpado las tierras que por siglos han sido nuestras.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones que nos apoyan a que estén atentos, por el estado de salud de nuestro peñi Jaime y a los pasos que la justicia dará estos días con respecto a su situación judicia, especialmente al avance que dará el gobierno sobre la negociación de las tierras.
COMUNIDAD MAPUCHE AUTÓNOMA TEMUCUICUI
sábado 20 de septiembre de 2008 Ante grave estado de salud del peñi Jaime Huenchullán y posterior detención
--------------------------------------------
Preso en hospital comunero prófugo de Temucuicui
Jaime Huenchullán debió internarse de urgencia por peritonitis. El integrante de la comunidad Mapuche de Ercilla vivió clandestino durante meses, hasta que no pudo más con los dolores estomacales. Detectives lo arrestaron en el Hospital de Temuco por su presunta participación en siete atentados contra el agricultor René Urban.
Por La Nacion.cl / Foto: Claudio Leiva
El comunero de Temucuicui, Jaime Huenchullán (30), prófugo desde el año pasado por su presunta participación en siete atentados contra el agricultor René Urban, en la comuna de Ercilla, fue formalizado ayer en el Hospital de Temuco por esos supuestos delitos.
El dirigente mapuche debió acudir de urgencia al recinto hospitalario, el jueves en la noche, aquejado por una peritonitis, tras lo cual fue detenido por detectives que lo esperaban.
En uno de los boxes del hospital, la jueza de Garantía de Temuco, María Teresa Llanos, en presencia del fiscal adjunto Roberto Barrios y del defensor penal público Rodrigo Venegas, decretó la prisión preventiva del comunero. Paralelamente, los médicos se preparaban para intervenir quirúrgicamente a Huenchullán.
El comunero, quien se encontraba viviendo en la clandestinidad tras pasar 7 meses en la cárcel de Victoria, fue detenido en cumplimiento a una orden de detención emanada del Juzgado de Garantía de Collipulli.
En agosto pasado, un carabinero de la Prefectura de Malleco resultó herido en un operativo dirigido a capturar a Jaime Huenchullán.
COMUNICADO
A través de un comunicado publicado en la página web de la comunidad Autónoma de Temucuicui, se revela el grave estado de salud que presenta el dirigente mapuche:
"Ya han pasado tres meses aproximadamente en que nuestro comunero Jaime Huenchullán, miembro de nuestro Comunidad Autónoma de Temucuicui, se encuentra gravemente enfermo, presentando diversos síntomas como dolores estomacales, úlceras, vómitos y deshidratación, todo esto provocado por su situación de clandestinidad y de ex preso político mapuche, sumado a los 47 balines de plomo que tiene incrustados en su cuerpo desde el año 2004, disparados por particulares de la zona (hecho que ha quedado en la más absoluta impunidad)".
"La situación de clandestinidad, la ha asumido dignamente desde el año 2007, después de haberse encontrado privado de libertad durante 7 meses por la injusticia y el Estado chileno en la cárcel de Victoria".
"Ya va una semana en que Jaime se encuentra con suero día y noche, para poder sobrevivir y sin poder comer ningún tipo de alimentos, solo ingiriendo líquido. Este ha sido llevado donde una machi la cuál le ha dado diversos remedios, no obteniendo resultados favorables. También ha sido atendido por especialistas y médicos particulares, todo dentro de los medios en que Jaime se moviliza sin poder llegar a solucionar los intensos dolores que padece".
"Es esta situación la que ha llevado a la familia de Jaime y a nuestra comunidad a evaluar los pasos a seguir para que éste pueda ser evaluado y atendido. Esto no quiere decir que hemos dado nuestro brazo a torcer ni entregado a nuestro peñi, pero es primordial pensar y trabajar diversas opciones para poder salva la vida de nuestro dirigente, ya que si pasan más días, las cosas se tornarán aún más grises para este luchador social mapuche".
"Es responsabilidad del Estado chileno y de la persecución que ha llevado a cabo el empresario René Urban por medio de las fuerzas policiales que nuestro comunero Jaime Huenchullán se encuentra en este grave estado; el de salud y el de clandestinidad sin poder ser atendido de forma humanitaria e inmediata para poder mejorarse".
"Hacemos un amplio llamado a las organizaciones de derechos humanos y de salud a velar por la integridad y salud de nuestro hermano, y a las comunidades, organizaciones mapuches y sociales a estar atentos ya que su estado de salud es gravísimo y no podemos contener sus intensos dolores y malestares", concluye la nota.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=334&Itemid=3
Pueblo Mapuche
Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia
El gobierno deRio Negro,a través de Jorge Belacín, desconoció abierta y públicamentelos derechos y la e ...
Leer más
Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile
El gobierno regional de la Araucanía decidió expulsar de Chilea los ciudadanos italianos Giuseppe Gabriele (28) y Dar ...
Leer más
Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata
"Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentando el jueves 08 en La Plata, viernes 09 en la Univ ...
Leer más
Italianos serán juzgados por robo de pino
Las autoridades chilenas decidirán si expulsan a dos ciudadanos italianos detenidos por la policía que fueron acusado ...
Leer más
Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero
La comunidad Mapuche las Huaytekas apoya incondicionalmentea la Comunidad Quintupuray de la zona de laCuesta del Ternero por la rec ...
Leer más
Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero
Estelunes 05 de Mayo la Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor ...
Leer más
Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio
El werken Víctor Ancalaf Llaupe es uno de los referentes más destacados del Movimiento Mapuche en Gulumapu, particip& ...
Leer más
Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera
Después de realizar unaentrevista al Lonko de la comunidad Chupilco, dos italianos (Giuseppe Grabriele y Dario) fueron deten ...
Leer más
Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión
Acusados del supuesto incendio aun camión ocurrido durante la semana pasada en la comuna de Ercilla, se realizó una a ...
Leer más
Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil
Se inicio el juicio preparatorio en contra de Hector Llaitul y Roberto Painemilacusados de un supuesto ataque incendiario registrad ...
Leer más
Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu
El Movimiento por la Recuperación de tierras del Budi convocó a un gran xawvn (parlamento) ampliado del territorio lo ...
Leer más
Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín
Comunidades mapuches reunidas en Junín de los Andes, exigieron que todas las discusiones o propuestas sobre temas que afecte ...
Leer más
Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu
Luego que estuviera preso por cuatro meses acusado injustamente en la cárcel de Lebu, el lonko de la comunidad Pascual Co&nt ...
Leer más
Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli
Ante la amenaza concreta que significa lainstalación de centrales hidroeléctricaspor parte de las empresas SN Power, ...
Leer más
Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca
Si bien tanto el poder político local como las autoridades del club de pesca han mantenido bajo perfil, el viernes de la sem ...
Leer más
Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?
Canillo es un tipo de Weza Newen, -energía opuesta-. presente en la naturaleza y por ello en el hombre mismo, especialmente en e ...
Leer más
Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía
Mapuche Wenteche estan sufriendo graves problemas de falta de agua, principalmente a causa de las plantaciones de pinos y eucalipto ...
Leer más
Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas
Amaneció nublado. El valle del Ternero muestra sus nubes bajas como rastro de la noche de lluvia y nieve en las alturas de l ...
Leer más
Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero
La Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor Indigena) y otras or ...
Leer más
Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo
En el marco delproceso de recuperación de tierras ancestrales la Comunidad Muko ingresóel sabadopor la madrugada de m ...
Leer más
Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece
Hace15 años los Quintupuray fueron desplazados del territorio en la zona de Cuesta del Ternero con el asesinato de la abuela ...
Leer más
Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche
El sociólogo Vladimiro Iwanow, autor del libro “Bariloche, las caras del pasado” junto a la historiadora Laura M ...
Leer más
Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau
A partir de las reuniones que han mantenido los Mapuche y pobladoresde Ñirihuau Arriba con funcionarios del CODEMA (Consejo ...
Leer más
Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902
El 30 de abril, feriado provincial en Chubut en conmemoración al plebiscito que, ese mismo día pero de 1902, colonos ...
Leer más
Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra
La Mapuche Silvia Kulalow, protagonista del documental suizo "Nación Mapuche", que refleja las luchas de ese puebl ...
Leer más
Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno
El gobierno chilenofiel a su politica sistematica reaccionó a través de sus autoridades regionales y provincialeslueg ...
Leer más
Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida
Flor Rayen Calfunao-Paillalef nació el 28 de agosto de 1961 en Temuco, Chile y reside en Suiza desde 1996. La ciudad de Gine ...
Leer más
Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita
En la radio se hablaba de los patrimonios culturales en manos de los museos. Los despojos de la conquista para ser mirados. Yo iba ...
Leer más
Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile
Por la construcción del trazado “Sendero de Chile” que está propiciando la Corporación Nacional Fo ...
Leer más
Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio
Luegode haber sufrido una descompensación durante una audiencia en juicio oral simplificado en su contra, la longko Juana Ca ...
Leer más