Pueblo Mapuche
Juicio contra la Comunidad Mapuche Paichil Antriao
Juicio contra la Comunidad Mapuche Paichil Antriao
Serán juzgados por los hechos ocurridos en octubre del 2005 en el cerro Belvedere. En esa ocasión, destruyeron el automóvil de uno de los "propietarios" de las tierras que reclaman. La defensa, planea recusar al Juez Videla. El próximo martes 16 de septiembre, dos integrantes de la Comunidad Mapuche Paichil Antriao que están acusados de destruir un vehículo particular, serán sometidos a juicio oral y público.
Por Diario El Cordillerano
Esa sería la primera de una serie de causas que se siguen contra los Mapuche que reclaman el derecho ancestral de las tierras del cerro Belvedere. Los implicados, son una mujer de apellido Pascal y un hombre de apellido Muñoz.
Las fuentes del caso señalaron que, además, se iniciarían otros juicios contra integrantes de la comunidad implicados en causas de usurpación y amenazas de muerte.
El contraataque
El abogado de los Mapuche, pediría que se suspenda el juicio. Además, estaría dispuesto a recusar al Juez local Jorge Videla. Según explicaron en la presentación que formularon ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), "…la actuación del Juez Jorge Videla ha distado de ser imparcial. Se abstuvo de aplicar el Convenio 169 de la O.I.T., (…) Tampoco aplicó la ley nacional 26.160 que suspende los desalojos indígenas, pese al carácter de orden público de la misma".
En este marco, es que se prevé que se suspenda la audiencia hasta que la Cámara Criminal de Zapala resuelva la recusación.
El hecho
El Octubre el 2005, varios miembros de la comunidad mapuche que reclama la posesión histórica de las tierras del faldeo del cerro Belvedere, destruyeron el automóvil de Martín Bianchini.
En esa oportunidad, Bianchini llegó al lugar junto a dos personas que había contratado para alambrar su parcela. Fue entonces cuando algunos integrantes de la Comunidad les impidieron el acceso cortando la circulación de la calle Traful.
Al insistir en pasar Bianchini junto a sus empleados, los Mapuche comenzaron a agredirlos. "A uno de los chicos le pegaron patadas, le sacaron la motosierra. A mi me pegaron con la motosierra en la espalda y a él un piedrazo a la cabeza", relató Bianchini en esa ocasión.
Según la versión de los agredidos, nunca respondieron los ataques, y se limitaron a correr mientras esquivaban "machetes, palos y piedras de un kilo y medio que nos arrojaban con hondas".
Mientras escapaban no pudieron alcanzar a subirse al vehículo que se encontraba estacionado sobre la calle Traful. "No lo pudimos sacar y cuando estábamos a unos 100 mts. de distancia comenzamos a escuchar como lo destruían", detalló Bianchini.
El automóvil sufrió la ruptura de todos los cristales y las ópticas, la pinchadura de las cuatro cubiertas y un gran número de abolladuras en toda la carrocería.
Por su parte, los Paichil Antriao, sostuvieron que fue Bianchini y sus colaboradores quienes comenzaron con las agresiones a las mujeres de la comunidad.
"Agredieron primero a una mujer y los hechos de violencia fueron respuesta de eso", aseguró en esa oportunidad Miriam Hurra.
Respecto a la destrucción del vehículo, reconocieron su responsabilidad y argumentaron que lo hicieron "por la bronca que teníamos". En este punto Hurra agregó: "Bianchini se dirigió al automóvil, como no sabíamos que era lo que iba a sacar, lo seguí con un palo y le pegue al vidrio delantero".
Pueblo Mapuche
La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo
Si la mirada desprevenida alcanza a ver árboles, montañas y un lago para la recreación, quienes están m&aac ...
Leer más
Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos
Los miembros de la Mesa Pellaifa Newen, informaron a la comunidad acerca de los impactos que generaría la instalación de ...
Leer más
Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga
Un grupo de mujeres ex presas políticas, detenidas durante la dictadura militar y residentes en países de la Unión ...
Leer más
Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón
RINCÓN DE LOS SAUCES (ARS).- Un vecino de Rincón de los Sauces radicóuna denuncia en el Juzgado de Faltas local so ...
Leer más
Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas
Nilo Cayuqueo co-preside el Foro de Pueblos Originarios que delibera en forma simultánea al cónclave. Sostuvo que los gob ...
Leer más
Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes
En Bariloche, previo y paralelo al II Congreso Latinoamericano de parques Nacionales y otras Áreas Protegidas que se inicia, se re& ...
Leer más
Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco
La comunidad Mapuche Curruhuinca presentó en Casa de Gobierno un proyecto tendiente a que ese pueblo participe de la concesi&oac ...
Leer más
Mapuche de Los Miches denuncian discriminación
Los integrantes de la comunidad mapuche Antiñir-Pilquiñán de Los Miches, denunciaron que son discriminados por la ...
Leer más
Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul
Se trata del sitio en donde integrantes de la comunidad Mapuche Takul-Cheuque, descendiente de Ismael Tacul, instalaron una casilla de ...
Leer más
Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet
Solidarios con el Pueblo Mapuche iniciaron una nueva campaña en rechazo a la Laurea que el ministro Mussi en Italia asignar&aacu ...
Leer más
Recuperación Mapuche en Villa Tacul
Son seis familias las que participan de la acción que sorprendió a Bariloche. Entre ellas, se destacan dos hijas de Ismael T ...
Leer más
Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señora Louise Arbour, celebra la adopción de la Dec ...
Leer más
Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio
Manuel Vázquez, asesor letrado de la comuna, se refirió al tema de la ocupación de Villa Tacul y aseguró qu ...
Leer más
MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul
La Ruka MapuChe FurilofChe, MapuChe Autonomos e Independientes manifiestan su alegría y apoyo a la familia Mapuche Takul-Chewque ...
Leer más
La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal
Desde la comuna se puso en duda la pertenencia del grupo a la Comunidad Mapuche, y se aseguró que se agotaron todas las instanci ...
Leer más
Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas
Mirta Ñancunao werken de la comunidad Las Huaytecas informó que fue retirado el trailer en el que Omar Torres en compa&nt ...
Leer más
Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton
En el marco del seminario denominado "Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias" ...
Leer más
No tomamos campos, recuperamos
“No tomamos campos, recuperamos. Tenemos documentado nuestra posesión sobre tierras que mi pueblo trabaja desde hace cient ...
Leer más
Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre
Tras más de 50 días de huelga de hambre, la lonko Juana Calfunao y su hermana Luisa, recluidas en la Cárcel de Muj ...
Leer más
Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra
El día 21 de septiembre el tribunal de garantía de Collipulli decidió dejarsujeto a medidas cautelares, a uno de l ...
Leer más
Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas
La comunidad Mapuche Las Huaytekas (ubicada a una hora de viaje hacia el suroeste de Bariloche) denunció un intento de usurpaci&oac ...
Leer más
Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios
Dirigentes lafkenche esperan una votación favorable, especialmente en aquellos aspectos referidos al concepto de “uso consuet ...
Leer más
Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Situación de DDHH de los Pueblos Originarios es uno de los principales topes que enfrenta el Estado / Así lo han dado a c ...
Leer más
Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen
NEUQUEN (AN).- La Fiscalía de Estado de Neuquén negó que la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú tuviera ...
Leer más
Realizaron inspección en Tacul
A raíz de la causa penal iniciada por la denuncia de la Municipalidad por usurpación del área protegida de Villa T ...
Leer más
Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui
El 15 de septiembredentro de la comunidad de Temucuicui un contigentede carabineros disparó contra los miembros del lof despu&ea ...
Leer más
Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación
Lo aseguró Ana María Dominich (foto), integrante de la comunidad Takul Chewke, que ocupa terrenos de propiedad municipal ...
Leer más
Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno
En la celebracióna las "glorias del ejército" chileno realizada el pasado 19 de Septiembreen la quealgunos Mapu ...
Leer más
Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes
Puelmapu. El 12 de Septiembre se realizo en la ciudad de San Martín de los Andes el juicio por “usurpación” a ...
Leer más
Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul
Descendientes de Ismael Tacul exigen la recuperación de 625 hectáreas de Villa Tacul, argumentando que fueron echados eng ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo

















Inicio