Pueblo Mapuche
Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche
Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche
Wechekeche ñi Trawün se presentará hoy miercoles desde las 19 hs en el auditorio de Radio Nacional Bariloche. El grupo de Santiago hace pop Mapuche y conforma su repertorio con temas que incursionan en varios géneros musicales. Como invitado actuará Kurru Wentru, que recrea música Mapuche tradicional. La entrada será libre y gratuita. Habrá además una feria con remeras, discos y plateria Mapuche.
Con Wechekeche Ñi Trawun se multiplica el Mapuche pop
El colectivo de jovenes está en la zona para acompañar movilizaciones con su música. Mientras estrecha relaciones con el Este cordillerano, presenta sus discos "Que viva la raza" y "WallMapuche".
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=627&Itemid=3
Los jóvenes protagonizan a uno y otro lado de la cordillera un fenómeno nuevo para la cultura mapuche, en el cual a través de la música, dialogan géneros tan diversos como la ranchera o el hip hop, el hardcore o la cumbia villera. Para sus integrantes, cualquier formato es válido a la hora de poner de relieve una versión sintética de “Tren Tren y Kai Kai” o bien, para destacar la existencia de presos políticos mapuches.
Ana Millaleo y Paul Paillafilu se hicieron un rato para una entrevista, antes de seguir más al Sur. “Vinimos a visitar a nuestros hermanos de Furilofche (Bariloche) y a la recuperación de Leleque, para cantar y darles a esos hermanos toda nuestra fuerza. También, a ver a toda nuestra gente que está acá en Puelmapu, porque vamos a visitar a algunos hermanos por allá por Esquel. Así que esta visita está dentro de las giras que estamos haciendo hace ya tres o cuatro años, para visitar distintos lugares y difundir nuestra música, tanto en Gulumapu como en Puelmapu”.
El sábado que pasó se cumplió el segundo aniversario de la “recuperación” que se lleva a cabo en el predio Santa Rosa, en el marco de dilatado conflicto que mantienen varios mapuches con la trasnacional Benetton. Allí se dirigían los Wechekeche ñi Trawün para manifestar su respaldo. Y por las dudas, recordemos que los mapuches llaman Gulumapu al territorio que quedó bajo jurisdicción de Chile y Puelmapu al que está bajo la soberanía argentina.
El colectivo transita el Este cordillerano con dos nuevas producciones bajo el brazo. “Los discos que estamos presentando ahora serían el cuarto y el quinto, a los que sacamos simultáneamente. La primera vez que vinimos por aquí habíamos sacado también simultáneamente nuestros dos primeros discos, el primero que se llama Ka kiñe en el cual fusionábamos música mapuche con música occidental y también nuestros discos de música mapuche tradicional, donde cantábamos en mapuzugun los cantos tradicionales de nuestro pueblo mapuche”, explicó Paul.
Nuevas producciones
Su compañera se refirió a los trabajos más recientes. “El cuarto y el quinto son uno de Wechekeche ñi Trawün completo, y otro que hicimos en conjunto con la organización de jóvenes mapuches de Neuquén, que se llama Puel Kona. La característica de este último es dar una visión completa de cuáles son las problemáticas que tiene el Wallmapu en su conjunto, está la visión del Puelmapu y del Gulumapu. Por otro lado, el disco de Wechekeche ñi Trawün hace un recorrido con mini-temas respecto de los héroes mapuches. Esos son los atractivos de los discos, lo nuevo... También seguimos haciendo fusión e incorporando nuevos estilos musicales”.
La joven mapuche se detuvo en una de esas incorporaciones. “Por ejemplo, no sé si aquí se escuchará el jig pop”, inquirió. Según Paul, “es como las introducciones de los temas de animación japonesa, hacemos incorporaciones y nosotros le ponemos mapuche pop (risas). Es una fusión en la cual nosotros incorporamos elementos de esas músicas pero siempre hablando en mapuzugun, incorporando instrumentos mapuches. Entonces, es una fusión bastante interesante, sobre todo para los jóvenes que a veces se acercan a ese tipo de música, pero la idea es también acercarlos a nuestra cultura a través de ella”, resumió.
El propósito se cumple “siempre manteniendo el equilibrio”, contó Ana. “Desde que nos planteamos nosotros como organización, que fue lo primero que hicimos, la idea era mantener un equilibrio en todo lo que es político y lo espiritual. Con la música procuramos transmitir ese equilibrio, porque transmitimos lo espiritual a través del ül kantum pero también damos un mensaje político y de alguna forma, quebrantamos el cerco mediático que tiene montado el Estado chileno en Gulumapu. Entonces, es una forma de llevar el mensaje, de llevar lo que está sucediendo en las diferentes zonas del territorio mapuche, los conflictos que tiene nuestra gente con las trasnacionales o las forestales. Pero también fortaleciendo espiritualmente a nuestra gente a través del canto”.
Estamos frente a creadores que trabajan colectivamente. “Generalmente, a los temas los hacemos en conjunto”, señaló Paul. “Y siempre antes de escribir sobre algo, conversamos bastante. Conversamos bastante sobre el conocimiento que tiene cada uno sobre ese tema y sobre los conceptos que vamos a utilizar para cantar en ese tema. Siempre se da una conversación previa, antes de elaborar o crear una composición musical. Sobre la perspectiva política o artística, siempre tratamos de mantener el equilibrio, como decía Ana, en todo lo que hacemos. En nuestra música, nosotros abordamos nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestro idioma y nuestra espiritualidad, pero también la contingencia política de nuestro pueblo. En el fondo, la música es un medio para transmitir todo lo que somos, entonces no separamos los temas, a través de la música transmitimos todo lo que somos como pueblo, tanto políticamente como espiritualmente, nuestro idioma y tradiciones ancestrales”, remató.
-----------------------------------------
Wechekeche ñi Trawün Lanza su Cuarto y Quinto Disco
La Agrupación de Jóvenes Mapuche lanza sus nuevas producciones. En el marco de la conmemoración de las victorias Mapuche en las Batallas de Tucapel y Kuralaba, Wechekeche ñi Trawün presenta a su Pueblo, sus dos nuevas producciones que llevan por nombre Ke Viva la Raza!!! y Walmapuche Wajmapuce.
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=535&Itemid=15
Estas producciones discográficas mantienen el lineamiento de las anteriores, haciendo un llamado introspectivo a reflexionar como Pueblo Nación Mapuche, haciendo especial hincapié en la unidad y en la importancia de la espiritualidad en las acciones políticas Mapuche.
Ke Viva la Raza!!! es un disco que contiene 25 temas en los que se abordan temáticas tales como hechos de la contingencia mapuche, rescate de la historiografía mapuche, Bailes y tradiciones ancestrales que remiten a la riqueza cultural de nuestro pueblo, todo esto en una multiplicidad de estilos musicales, haciendo mas atractiva la inmersión de las nuevas generaciones en la cosmovisión Mapuche. Uno de los aspectos interesantes del disco Ke Viva la Raza!!! son los temas que hablan de la participación de nuestros kuifikeche en la historia Mapuche, tales como Kallfulikan, Kalfurügni, Anükeu, entre otros.... estas canciones están estructuradas como temas de corta duración que recorren todo el disco de principio a fin con la idea de ir incorporando el conocimiento de las grandes hazañas de nuestros antiguos, a modo de ejemplo para las nuevas generaciones.
Walmapuche Wajmapuce La importancia de esta creación musical es el trabajo conjunto entre jóvenes Mapuche de Puelmapu y Gulumapu, pues, se constituye como un llamado a la unidad del pueblo Mapuche y a la claridad en cuanto a la ampliación de las perspectivas de lucha. En la creación de este disco participaron de manera conjunta los Kona de Newken “Puelkona” y Wechekeche ñi Trawün, con el objetivo de visibilizar la amplitud de perspectivas que existen al interior del territorio ancestral Mapuche y las problemáticas a las cuales nos vemos enfrentados en ambos lados del Wallmapu. Es importante recalcar que este disco contiene 5 temas interpretados por Puelkona y 5 temas interpretados por Wechekeche ñi Trawün más un tema interpretado por los dos grupos el cual se denomina “Bicentenario”, este ultimo deja de manifiesto el rechazo de la nación Mapuche frente a las celebraciones que pretenden implantar los Estados chileno y argentino, a propósito de loa 200 años de su “Seudoindependencia”.
Wechekeche ñi Trawün comienza su gira 2009 con estas dos nuevas producciones con el propósito de llevar el mensaje Mapuche a la mayor cantidad de peñi y lamngen posible y de este modo ir generando y fortaleciendo los espacios de difusión de nuestra cultura ancestral. El mensaje que Wechekeche ñi Trawün quiere enviar a los jóvenes Mapuche por medio de estos discos, es impulsar el despertar de muchos mas peñi y lamngen en nuestra cosmovisión, así se despertaran los antiguos en nuestros niños y el pueblo Mapuche seguirá resistiendo y haciendo mas fuerte sus raíces en esta tierra. El mensaje es un mensaje de unidad y de reflexión en estas fechas tan importantes para nosotros.
Pueblo Mapuche
Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu
PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...
Leer más
A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún
En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre
Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...
Leer más
Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi
La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...
Leer más
Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche
Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...
Leer más
Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche
El Mapuche que lucha no es delincuente.
El Mapuche que lucha no es terrorista.
Las org ...
Leer más
JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”
“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...
Leer más
Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...
Leer más
Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina
El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...
Leer más
Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque
Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...
Leer más
Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche
El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...
Leer más
Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación
La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...
Leer más
Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...
Leer más
Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre
La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...
Leer más
Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...
Leer más
Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun
Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...
Leer más
La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta
Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...
Leer más
Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??
La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”
Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...
Leer más
Recuperación de Territorio en Lautaro
Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...
Leer más
Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui
El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...
Leer más
Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche
Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...
Leer más
Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT
“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...
Leer más
Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA
No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...
Leer más
Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades
Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...
Leer más
Tralcao apoya a pescadores de Mehuín
La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...
Leer más
Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...
Leer más
Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre
Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...
Leer más
Empeoran Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...
Leer más
Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional
“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo













Inicio