identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 09, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche

Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche





Wechekeche ñi Trawün se presentará hoy miercoles desde las 19 hs en el auditorio de Radio Nacional Bariloche. El grupo de Santiago hace pop Mapuche y conforma su repertorio con temas que incursionan en varios géneros musicales. Como invitado actuará Kurru Wentru, que recrea música Mapuche tradicional. La entrada será libre y gratuita. Habrá además una feria con remeras, discos y plateria Mapuche.

Con Wechekeche Ñi Trawun se multiplica el Mapuche pop

El colectivo de jovenes está en la zona para acompañar movilizaciones con su música. Mientras estrecha relaciones con el Este cordillerano, presenta sus discos "Que viva la raza" y "WallMapuche".

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=627&Itemid=3

Los jóvenes protagonizan a uno y otro lado de la cordillera un fenómeno nuevo para la cultura mapuche, en el cual a través de la música, dialogan géneros tan diversos como la ranchera o el hip hop, el hardcore o la cumbia villera. Para sus integrantes, cualquier formato es válido a la hora de poner de relieve una versión sintética de “Tren Tren y Kai Kai” o bien, para destacar la existencia de presos políticos mapuches.

Ana Millaleo y Paul Paillafilu se hicieron un rato para una entrevista, antes de seguir más al Sur. “Vinimos a visitar a nuestros hermanos de Furilofche (Bariloche) y a la recuperación de Leleque, para cantar y darles a esos hermanos toda nuestra fuerza. También, a ver a toda nuestra gente que está acá en Puelmapu, porque vamos a visitar a algunos hermanos por allá por Esquel. Así que esta visita está dentro de las giras que estamos haciendo hace ya tres o cuatro años, para visitar distintos lugares y difundir nuestra música, tanto en Gulumapu como en Puelmapu”.

El sábado que pasó se cumplió el segundo aniversario de la “recuperación” que se lleva a cabo en el predio Santa Rosa, en el marco de dilatado conflicto que mantienen varios mapuches con la trasnacional Benetton. Allí se dirigían los Wechekeche ñi Trawün para manifestar su respaldo. Y por las dudas, recordemos que los mapuches llaman Gulumapu al territorio que quedó bajo jurisdicción de Chile y Puelmapu al que está bajo la soberanía argentina.

El colectivo transita el Este cordillerano con dos nuevas producciones bajo el brazo. “Los discos que estamos presentando ahora serían el cuarto y el quinto, a los que sacamos simultáneamente. La primera vez que vinimos por aquí habíamos sacado también simultáneamente nuestros dos primeros discos, el primero que se llama Ka kiñe en el cual fusionábamos música mapuche con música occidental y también nuestros discos de música mapuche tradicional, donde cantábamos en mapuzugun los cantos tradicionales de nuestro pueblo mapuche”, explicó Paul.

Nuevas producciones

Su compañera se refirió a los trabajos más recientes. “El cuarto y el quinto son uno de Wechekeche ñi Trawün completo, y otro que hicimos en conjunto con la organización de jóvenes mapuches de Neuquén, que se llama Puel Kona. La característica de este último es dar una visión completa de cuáles son las problemáticas que tiene el Wallmapu en su conjunto, está la visión del Puelmapu y del Gulumapu. Por otro lado, el disco de Wechekeche ñi Trawün hace un recorrido con mini-temas respecto de los héroes mapuches. Esos son los atractivos de los discos, lo nuevo... También seguimos haciendo fusión e incorporando nuevos estilos musicales”.

La joven mapuche se detuvo en una de esas incorporaciones. “Por ejemplo, no sé si aquí se escuchará el jig pop”, inquirió. Según Paul, “es como las introducciones de los temas de animación japonesa, hacemos incorporaciones y nosotros le ponemos mapuche pop (risas). Es una fusión en la cual nosotros incorporamos elementos de esas músicas pero siempre hablando en mapuzugun, incorporando instrumentos mapuches. Entonces, es una fusión bastante interesante, sobre todo para los jóvenes que a veces se acercan a ese tipo de música, pero la idea es también acercarlos a nuestra cultura a través de ella”, resumió.

El propósito se cumple “siempre manteniendo el equilibrio”, contó Ana. “Desde que nos planteamos nosotros como organización, que fue lo primero que hicimos, la idea era mantener un equilibrio en todo lo que es político y lo espiritual. Con la música procuramos transmitir ese equilibrio, porque transmitimos lo espiritual a través del ül kantum pero también damos un mensaje político y de alguna forma, quebrantamos el cerco mediático que tiene montado el Estado chileno en Gulumapu. Entonces, es una forma de llevar el mensaje, de llevar lo que está sucediendo en las diferentes zonas del territorio mapuche, los conflictos que tiene nuestra gente con las trasnacionales o las forestales. Pero también fortaleciendo espiritualmente a nuestra gente a través del canto”.

Estamos frente a creadores que trabajan colectivamente. “Generalmente, a los temas los hacemos en conjunto”, señaló Paul. “Y siempre antes de escribir sobre algo, conversamos bastante. Conversamos bastante sobre el conocimiento que tiene cada uno sobre ese tema y sobre los conceptos que vamos a utilizar para cantar en ese tema. Siempre se da una conversación previa, antes de elaborar o crear una composición musical. Sobre la perspectiva política o artística, siempre tratamos de mantener el equilibrio, como decía Ana, en todo lo que hacemos. En nuestra música, nosotros abordamos nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestro idioma y nuestra espiritualidad, pero también la contingencia política de nuestro pueblo. En el fondo, la música es un medio para transmitir todo lo que somos, entonces no separamos los temas, a través de la música transmitimos todo lo que somos como pueblo, tanto políticamente como espiritualmente, nuestro idioma y tradiciones ancestrales”, remató.

-----------------------------------------

Wechekeche ñi Trawün Lanza su Cuarto y Quinto Disco

La Agrupación de Jóvenes Mapuche lanza sus nuevas producciones. En el marco de la conmemoración de las victorias Mapuche en las Batallas de Tucapel y Kuralaba, Wechekeche ñi Trawün presenta a su Pueblo, sus dos nuevas producciones que llevan por nombre Ke Viva la Raza!!! y Walmapuche Wajmapuce.

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=535&Itemid=15

Estas producciones discográficas mantienen el lineamiento de las anteriores, haciendo un llamado introspectivo a reflexionar como Pueblo Nación Mapuche, haciendo especial hincapié en la unidad y en la importancia de la espiritualidad en las acciones políticas Mapuche.

Ke Viva la Raza!!! es un disco que contiene 25 temas en los que se abordan temáticas tales como hechos de la contingencia mapuche, rescate de la historiografía mapuche, Bailes y tradiciones ancestrales que remiten a la riqueza cultural de nuestro pueblo, todo esto en una multiplicidad de estilos musicales, haciendo mas atractiva la inmersión de las nuevas generaciones en la cosmovisión Mapuche. Uno de los aspectos interesantes del disco Ke Viva la Raza!!! son los temas que hablan de la participación de nuestros kuifikeche en la historia Mapuche, tales como Kallfulikan, Kalfurügni, Anükeu, entre otros.... estas canciones están estructuradas como temas de corta duración que recorren todo el disco de principio a fin con la idea de ir incorporando el conocimiento de las grandes hazañas de nuestros antiguos, a modo de ejemplo para las nuevas generaciones.

Walmapuche Wajmapuce La importancia de esta creación musical es el trabajo conjunto entre jóvenes Mapuche de Puelmapu y Gulumapu, pues, se constituye como un llamado a la unidad del pueblo Mapuche y a la claridad en cuanto a la ampliación de las perspectivas de lucha. En la creación de este disco participaron de manera conjunta los Kona de Newken “Puelkona” y Wechekeche ñi Trawün, con el objetivo de visibilizar la amplitud de perspectivas que existen al interior del territorio ancestral Mapuche y las problemáticas a las cuales nos vemos enfrentados en ambos lados del Wallmapu. Es importante recalcar que este disco contiene 5 temas interpretados por Puelkona y 5 temas interpretados por Wechekeche ñi Trawün más un tema interpretado por los dos grupos el cual se denomina “Bicentenario”, este ultimo deja de manifiesto el rechazo de la nación Mapuche frente a las celebraciones que pretenden implantar los Estados chileno y argentino, a propósito de loa 200 años de su “Seudoindependencia”.

Wechekeche ñi Trawün comienza su gira 2009 con estas dos nuevas producciones con el propósito de llevar el mensaje Mapuche a la mayor cantidad de peñi y lamngen posible y de este modo ir generando y fortaleciendo los espacios de difusión de nuestra cultura ancestral. El mensaje que Wechekeche ñi Trawün quiere enviar a los jóvenes Mapuche por medio de estos discos, es impulsar el despertar de muchos mas peñi y lamngen en nuestra cosmovisión, así se despertaran los antiguos en nuestros niños y el pueblo Mapuche seguirá resistiendo y haciendo mas fuerte sus raíces en esta tierra. El mensaje es un mensaje de unidad y de reflexión en estas fechas tan importantes para nosotros.

Pueblo Mapuche

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

Si la mirada desprevenida alcanza a ver árboles, montañas y un lago para la recreación, quienes están m&aac ...

Leer más

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Los miembros de la Mesa Pellaifa Newen, informaron a la comunidad acerca de los impactos que generaría la instalación de ...

Leer más

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Un grupo de mujeres ex presas políticas, detenidas durante la dictadura militar y residentes en países de la Unión ...

Leer más

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

RINCÓN DE LOS SAUCES (ARS).- Un vecino de Rincón de los Sauces radicóuna denuncia en el Juzgado de Faltas local so ...

Leer más

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Nilo Cayuqueo co-preside el Foro de Pueblos Originarios que delibera en forma simultánea al cónclave. Sostuvo que los gob ...

Leer más

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

En Bariloche, previo y paralelo al II Congreso Latinoamericano de parques Nacionales y otras Áreas Protegidas que se inicia, se re& ...

Leer más

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

La comunidad Mapuche Curruhuinca presentó en Casa de Gobierno un proyecto tendiente a que ese pueblo participe de la concesi&oac ...

Leer más

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Los integrantes de la comunidad mapuche Antiñir-Pilquiñán de Los Miches, denunciaron que son discriminados por la ...

Leer más

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Se trata del sitio en donde integrantes de la comunidad Mapuche Takul-Cheuque, descendiente de Ismael Tacul, instalaron una casilla de ...

Leer más

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Solidarios con el Pueblo Mapuche iniciaron una nueva campaña en rechazo a la Laurea que el ministro Mussi en Italia asignar&aacu ...

Leer más

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Son seis familias las que participan de la acción que sorprendió a Bariloche. Entre ellas, se destacan dos hijas de Ismael T ...

Leer más

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señora Louise Arbour, celebra la adopción de la Dec ...

Leer más

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Manuel Vázquez, asesor letrado de la comuna, se refirió al tema de la ocupación de Villa Tacul y aseguró qu ...

Leer más

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

La Ruka MapuChe FurilofChe, MapuChe Autonomos e Independientes manifiestan su alegría y apoyo a la familia Mapuche Takul-Chewque ...

Leer más

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

Desde la comuna se puso en duda la pertenencia del grupo a la Comunidad Mapuche, y se aseguró que se agotaron todas las instanci ...

Leer más

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Mirta Ñancunao werken de la comunidad Las Huaytecas informó que fue retirado el trailer en el que Omar Torres en compa&nt ...

Leer más

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

En el marco del seminario denominado "Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias" ...

Leer más

No tomamos campos, recuperamos

No tomamos campos, recuperamos

“No tomamos campos, recuperamos. Tenemos documentado nuestra posesión sobre tierras que mi pueblo trabaja desde hace cient ...

Leer más

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Tras más de 50 días de huelga de hambre, la lonko Juana Calfunao y su hermana Luisa, recluidas en la Cárcel de Muj ...

Leer más

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

El día 21 de septiembre el tribunal de garantía de Collipulli decidió dejarsujeto a medidas cautelares, a uno de l ...

Leer más

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

La comunidad Mapuche Las Huaytekas (ubicada a una hora de viaje hacia el suroeste de Bariloche) denunció un intento de usurpaci&oac ...

Leer más

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Dirigentes lafkenche esperan una votación favorable, especialmente en aquellos aspectos referidos al concepto de “uso consuet ...

Leer más

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Situación de DDHH de los Pueblos Originarios es uno de los principales topes que enfrenta el Estado / Así lo han dado a c ...

Leer más

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

NEUQUEN (AN).- La Fiscalía de Estado de Neuquén negó que la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú tuviera ...

Leer más

Realizaron inspección en Tacul

Realizaron inspección en Tacul

A raíz de la causa penal iniciada por la denuncia de la Municipalidad por usurpación del área protegida de Villa T ...

Leer más

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

El 15 de septiembredentro de la comunidad de Temucuicui un contigentede carabineros disparó contra los miembros del lof despu&ea ...

Leer más

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Lo aseguró Ana María Dominich (foto), integrante de la comunidad Takul Chewke, que ocupa terrenos de propiedad municipal ...

Leer más

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

En la celebracióna las "glorias del ejército" chileno realizada el pasado 19 de Septiembreen la quealgunos Mapu ...

Leer más

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Puelmapu. El 12 de Septiembre se realizo en la ciudad de San Martín de los Andes el juicio por “usurpación” a ...

Leer más

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Descendientes de Ismael Tacul exigen la recuperación de 625 hectáreas de Villa Tacul, argumentando que fueron echados eng ...

Leer más


Arriba