Pueblo Mapuche
Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche
Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche
Wechekeche ñi Trawün se presentará hoy miercoles desde las 19 hs en el auditorio de Radio Nacional Bariloche. El grupo de Santiago hace pop Mapuche y conforma su repertorio con temas que incursionan en varios géneros musicales. Como invitado actuará Kurru Wentru, que recrea música Mapuche tradicional. La entrada será libre y gratuita. Habrá además una feria con remeras, discos y plateria Mapuche.
Con Wechekeche Ñi Trawun se multiplica el Mapuche pop
El colectivo de jovenes está en la zona para acompañar movilizaciones con su música. Mientras estrecha relaciones con el Este cordillerano, presenta sus discos "Que viva la raza" y "WallMapuche".
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=627&Itemid=3
Los jóvenes protagonizan a uno y otro lado de la cordillera un fenómeno nuevo para la cultura mapuche, en el cual a través de la música, dialogan géneros tan diversos como la ranchera o el hip hop, el hardcore o la cumbia villera. Para sus integrantes, cualquier formato es válido a la hora de poner de relieve una versión sintética de “Tren Tren y Kai Kai” o bien, para destacar la existencia de presos políticos mapuches.
Ana Millaleo y Paul Paillafilu se hicieron un rato para una entrevista, antes de seguir más al Sur. “Vinimos a visitar a nuestros hermanos de Furilofche (Bariloche) y a la recuperación de Leleque, para cantar y darles a esos hermanos toda nuestra fuerza. También, a ver a toda nuestra gente que está acá en Puelmapu, porque vamos a visitar a algunos hermanos por allá por Esquel. Así que esta visita está dentro de las giras que estamos haciendo hace ya tres o cuatro años, para visitar distintos lugares y difundir nuestra música, tanto en Gulumapu como en Puelmapu”.
El sábado que pasó se cumplió el segundo aniversario de la “recuperación” que se lleva a cabo en el predio Santa Rosa, en el marco de dilatado conflicto que mantienen varios mapuches con la trasnacional Benetton. Allí se dirigían los Wechekeche ñi Trawün para manifestar su respaldo. Y por las dudas, recordemos que los mapuches llaman Gulumapu al territorio que quedó bajo jurisdicción de Chile y Puelmapu al que está bajo la soberanía argentina.
El colectivo transita el Este cordillerano con dos nuevas producciones bajo el brazo. “Los discos que estamos presentando ahora serían el cuarto y el quinto, a los que sacamos simultáneamente. La primera vez que vinimos por aquí habíamos sacado también simultáneamente nuestros dos primeros discos, el primero que se llama Ka kiñe en el cual fusionábamos música mapuche con música occidental y también nuestros discos de música mapuche tradicional, donde cantábamos en mapuzugun los cantos tradicionales de nuestro pueblo mapuche”, explicó Paul.
Nuevas producciones
Su compañera se refirió a los trabajos más recientes. “El cuarto y el quinto son uno de Wechekeche ñi Trawün completo, y otro que hicimos en conjunto con la organización de jóvenes mapuches de Neuquén, que se llama Puel Kona. La característica de este último es dar una visión completa de cuáles son las problemáticas que tiene el Wallmapu en su conjunto, está la visión del Puelmapu y del Gulumapu. Por otro lado, el disco de Wechekeche ñi Trawün hace un recorrido con mini-temas respecto de los héroes mapuches. Esos son los atractivos de los discos, lo nuevo... También seguimos haciendo fusión e incorporando nuevos estilos musicales”.
La joven mapuche se detuvo en una de esas incorporaciones. “Por ejemplo, no sé si aquí se escuchará el jig pop”, inquirió. Según Paul, “es como las introducciones de los temas de animación japonesa, hacemos incorporaciones y nosotros le ponemos mapuche pop (risas). Es una fusión en la cual nosotros incorporamos elementos de esas músicas pero siempre hablando en mapuzugun, incorporando instrumentos mapuches. Entonces, es una fusión bastante interesante, sobre todo para los jóvenes que a veces se acercan a ese tipo de música, pero la idea es también acercarlos a nuestra cultura a través de ella”, resumió.
El propósito se cumple “siempre manteniendo el equilibrio”, contó Ana. “Desde que nos planteamos nosotros como organización, que fue lo primero que hicimos, la idea era mantener un equilibrio en todo lo que es político y lo espiritual. Con la música procuramos transmitir ese equilibrio, porque transmitimos lo espiritual a través del ül kantum pero también damos un mensaje político y de alguna forma, quebrantamos el cerco mediático que tiene montado el Estado chileno en Gulumapu. Entonces, es una forma de llevar el mensaje, de llevar lo que está sucediendo en las diferentes zonas del territorio mapuche, los conflictos que tiene nuestra gente con las trasnacionales o las forestales. Pero también fortaleciendo espiritualmente a nuestra gente a través del canto”.
Estamos frente a creadores que trabajan colectivamente. “Generalmente, a los temas los hacemos en conjunto”, señaló Paul. “Y siempre antes de escribir sobre algo, conversamos bastante. Conversamos bastante sobre el conocimiento que tiene cada uno sobre ese tema y sobre los conceptos que vamos a utilizar para cantar en ese tema. Siempre se da una conversación previa, antes de elaborar o crear una composición musical. Sobre la perspectiva política o artística, siempre tratamos de mantener el equilibrio, como decía Ana, en todo lo que hacemos. En nuestra música, nosotros abordamos nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestro idioma y nuestra espiritualidad, pero también la contingencia política de nuestro pueblo. En el fondo, la música es un medio para transmitir todo lo que somos, entonces no separamos los temas, a través de la música transmitimos todo lo que somos como pueblo, tanto políticamente como espiritualmente, nuestro idioma y tradiciones ancestrales”, remató.
-----------------------------------------
Wechekeche ñi Trawün Lanza su Cuarto y Quinto Disco
La Agrupación de Jóvenes Mapuche lanza sus nuevas producciones. En el marco de la conmemoración de las victorias Mapuche en las Batallas de Tucapel y Kuralaba, Wechekeche ñi Trawün presenta a su Pueblo, sus dos nuevas producciones que llevan por nombre Ke Viva la Raza!!! y Walmapuche Wajmapuce.
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=535&Itemid=15
Estas producciones discográficas mantienen el lineamiento de las anteriores, haciendo un llamado introspectivo a reflexionar como Pueblo Nación Mapuche, haciendo especial hincapié en la unidad y en la importancia de la espiritualidad en las acciones políticas Mapuche.
Ke Viva la Raza!!! es un disco que contiene 25 temas en los que se abordan temáticas tales como hechos de la contingencia mapuche, rescate de la historiografía mapuche, Bailes y tradiciones ancestrales que remiten a la riqueza cultural de nuestro pueblo, todo esto en una multiplicidad de estilos musicales, haciendo mas atractiva la inmersión de las nuevas generaciones en la cosmovisión Mapuche. Uno de los aspectos interesantes del disco Ke Viva la Raza!!! son los temas que hablan de la participación de nuestros kuifikeche en la historia Mapuche, tales como Kallfulikan, Kalfurügni, Anükeu, entre otros.... estas canciones están estructuradas como temas de corta duración que recorren todo el disco de principio a fin con la idea de ir incorporando el conocimiento de las grandes hazañas de nuestros antiguos, a modo de ejemplo para las nuevas generaciones.
Walmapuche Wajmapuce La importancia de esta creación musical es el trabajo conjunto entre jóvenes Mapuche de Puelmapu y Gulumapu, pues, se constituye como un llamado a la unidad del pueblo Mapuche y a la claridad en cuanto a la ampliación de las perspectivas de lucha. En la creación de este disco participaron de manera conjunta los Kona de Newken “Puelkona” y Wechekeche ñi Trawün, con el objetivo de visibilizar la amplitud de perspectivas que existen al interior del territorio ancestral Mapuche y las problemáticas a las cuales nos vemos enfrentados en ambos lados del Wallmapu. Es importante recalcar que este disco contiene 5 temas interpretados por Puelkona y 5 temas interpretados por Wechekeche ñi Trawün más un tema interpretado por los dos grupos el cual se denomina “Bicentenario”, este ultimo deja de manifiesto el rechazo de la nación Mapuche frente a las celebraciones que pretenden implantar los Estados chileno y argentino, a propósito de loa 200 años de su “Seudoindependencia”.
Wechekeche ñi Trawün comienza su gira 2009 con estas dos nuevas producciones con el propósito de llevar el mensaje Mapuche a la mayor cantidad de peñi y lamngen posible y de este modo ir generando y fortaleciendo los espacios de difusión de nuestra cultura ancestral. El mensaje que Wechekeche ñi Trawün quiere enviar a los jóvenes Mapuche por medio de estos discos, es impulsar el despertar de muchos mas peñi y lamngen en nuestra cosmovisión, así se despertaran los antiguos en nuestros niños y el pueblo Mapuche seguirá resistiendo y haciendo mas fuerte sus raíces en esta tierra. El mensaje es un mensaje de unidad y de reflexión en estas fechas tan importantes para nosotros.
Pueblo Mapuche
Gobierno de Neuquen propone canon por uso de tierras Mapuche
La iniciativa contempla el pago de 50 mil dólares por año hasta el 2028 cuando finaliza la concesión del complejo. Ta ...
Leer más
Jueza de Madryn ordenó suspender ejecución de acciones que perjudican a Mapuche
La jueza de familia de Puerto Madryn, Dra. María Fernanda Palma, resolvió hacer lugar a la medida cautelar de no innovar ...
Leer más
Abren un centro de salud que integra la medicina Mapuche
La localidad de Olascoaga, en el partido de Bragado, se convirtió ayer en la primera del país en tener un centro de Salud ...
Leer más
La petrolera Piedra del Aguila invade en el Lof Wentru Tahuel Leufu
La comunidad Mapuche Wentru Tahuel Leufu denunció que “el gobierno de Neuquén entregó nuestras tierras como ...
Leer más
Carta de una joven Mapuche: Carcel es lo que hoy nos ofrece el gobierno
Mas allá de todas las condenas que viene recibiendo el gobierno de Bacheleta sus politicas represivas, las comunidades Mapuche q ...
Leer más
Comisión Interamericana de DD HH tomó denuncia Mapuche por caso Poluco Pidenco
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que acaba de finalizar en Washington su 128º período de sesiones, pu ...
Leer más
Lonko Puran: Con el juicio no se solucionó la situación, el conflicto sigue
Martín Velázquez Maliqueo, lonko de la comunidad mapuche Lonko Puran, visitó Buenos Aires días atrás ...
Leer más
Mapuche responden las acusaciones de un sacerdote alemán
El sacerdote aleman de la Congregación Católica Verbo Divino de Austria, Paulo Beckeracusó de "intolerantes s ...
Leer más
Continúa el asentamiento multinacional petrolero sobre territorio Mapuche
La jueza neuquina Graciela Blanco ordenó en la víspera a losintegrantes de la comunidad Huentru Tahuel Leufuabstenerse de ...
Leer más
La historia de un refugiado Mapuche en Argentina
El integrante de la comunidad Mapuche, Pascual Pichun Collonao, tiene sólo 24 años, y fue víctima de la persecuci& ...
Leer más
Los Mapuche rechazan beatificación de Namuncurá
Buenos Aires, 17 de julio (Télam).- La Coordinación de
Organizaciones Mapuche (COM) manifestó hoy su recha ...
Leer más
Preocupación Mapuche por el avance petrolero y minero
17 comunidades Mapuche del centro de Neuquén acordaron constituir una nueva entidad política para exigirle al gobierno pr ...
Leer más
Malestar Mapuche por la demanda de una petrolera
CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad mapuche Huenctru Trawel Leufú que viven en el paraje Cerro de León, en ...
Leer más
Aceptan recurso de protección de niños Mapuche interrogados por Carabineros
Prefectura de Malleco dispone de ocho días para informar a la Corte sobre estos hechos / Recurso busca proteger a menores que el ...
Leer más
Audiencia de preparación de juicio al Mapuche Hector Llaitul en Concepción
Custodiado por un fuerte contingente de Gendarmería, el segundo hombre de la Coordinadora Arauco-Malleco, Héctor Llaitul, ...
Leer más
Acercamiento a la cosmovisión Mapuche, a través de su canto, su música y su danza
Como forma de autofinanciamiento la comunidad Mapuche Pillan Mahuiza propone talleresitinerantes de acercamiento a la cosmovisió ...
Leer más
Se gradúan 15 jóvenes Mapuche como médicos en Cuba
Recientemente se graduaron 15 jóvenes Mapuche como médicos quienes cursaron sus estudios en Cuba, cumpliendo de este modo ...
Leer más
Se agudiza el conflicto entre Mapuche y petroleras
En el centro de Neuquén, se multiplican las acciones de las comunidades. Exigen que el gobernador electo cumpla con las promesas ...
Leer más
Erito Santi Paine desde la cárcel de Lebú
Erito Santi Paine, comunero Mapuche, fué detenido en un violento allanamiento en su domicilio por personal de carabineros en la ...
Leer más
Los Pewenche exigen tierras y recursos a comunidades afectadas por la nieve
Después de habercortado en la víspera una ruta internacionallas Comunidades Pewenche están exigiendo al estado chi ...
Leer más
Comisión Interamericana admite denuncia contra Chile por caso Poluco Pidenco
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado el informe de admisibilidad de la denuncia presentada por con ...
Leer más
Ranqueles declaran territorio indígena a Colonia Mitre
Los miembros de la comunidad Epumer, de Colonia Emilio Mitre, ubicada a unos 230 kilómetros al oeste de esta capital, impidieron ...
Leer más
Democracia chilena, la violencia y los Mapuche
Ante las declaraciones que Michelle Bachelet estableció en Suiza (02.6.07): “Los Presos Mapuche han cometido delitos. Son ...
Leer más
Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad
El tribunal de garantía de Temuko sometió a juicio oral a Waikilaf Cadin Calfunaoen el mes de Junio condenándolo a ...
Leer más
Reconocen a la comunidad Paichil-Antriao
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció y otorgó la personer&iacut ...
Leer más
Jóvenes Mapuche-Tehuelche denunciaron agresión policial
El representante de la comunidad Mapuche Tehuelche Lucas Antieco de la ciudad de Puerto Madryn realizó una denuncia públi ...
Leer más
Cinco meses de recuperación territorial en Santa Rosa-Leleque
Hasta el momento la comunidad Mapuche Santa Rosa espera que Benetton cumpla con su palabra. 5 meses pasaron ya de la recuperació ...
Leer más
Policia y colonos hostigan y roban animales a la comunidad Huañaco Millao
DECLARACION PÚBLICA
COMUNIDAD MAPUCHE DE HUAÑACO MILLAO DENUNCIA HOSTIGAMIENTO Y SUSTRACCION DE ANIMALES ...
Leer más
Repudio ante la beatificación de Ceferino Namuncurá
Ante la noticia de la beatificación de Ceferino Namuncurá firmada por decreto del Papa Benedicto XVI el viernes 6 de juli ...
Leer más
Programa radial Desde los Orígenes finaliza sus trasmisiones
Con una voz nostálgica del conductor radial Felipe Curivil, se trasmitió el pasado sábado 7 de julio el últ ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
















Inicio