identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

La familia Cona festeja recuperación con una cabalgata

La familia Cona festeja recuperación con una cabalgata








Por segunda ocasión consecutiva, cabalgarán a través de 17 leguas para conmemorar el regreso al campo de sus mayores.

La comunidad Mapuche Cona, del paraje Colitoro, inició ayer miercoles la segunda cabalgata desde Ingeniero Jacobacci hasta su espacio territorial, para conmemorar la recuperación del campo en litigio, que se concretó en 1998. Participarán de la actividad Mapuche del resto de la provincia y de otros rincones del territorio original. Para terminar con la programación, tendrá lugar una peña folklórica el próximo viernes, en el Gimnasio Municipal de la localidad de la Línea Sur.

A través del teléfono, Carina Cona compartió el entusiasmo con el cual su comunidad organizó la cabalgata. “Nosotros en el 98 hicimos reclamación por el territorio que es de mi padre, Luis Cona... todo ha salido bien y hemos recuperado ese territorio y otros territorios más de nuestros hermanos Mapuche. En conmemoración a eso, nosotros hicimos una promesa que es hacer el rogativo para agradecer por la tierra ... Ya hace dos años que hacemos esta cabalgata por la recuperación de nuestro territorio”.

La mujer detalló que “el 29 venía gente de todos lados: de Buenos Aires, de Viedma, de Maquinchao, de Neuquén, de Roca, algunos de Chubut y de acá, de Jacobacci... La mayoría de los que vienen son jóvenes. El 31 salimos todos para Colitoro, allá se almuerza y todo y después, el 1/febrero se hace el primero de los rogativos...”, según le dijo la organizadora a Radio El Arka.

La otra parte en el conflicto fue “el señor Abi Saad, si se le puede decir señor... Siempre fueron ellos los que nos marginaron a nosotros... A nuestro padre mapuche, siempre lo marginaron y le quitaron la tierra. Ellos eran siempre los grandes señores, como dice mi madre, los turcos... Ellos nos usurparon a nosotros y nos criamos en la última pobreza, teniendo nuestro propio campo, que era de mi padre”.

A partir de esa descripción, se entiende tanto entusiasmo. “La verdad que fue una lucha dura, pero hoy en día lo festejamos con alegría. Estamos luchando juntos por otros territorios más de nuestros hermanos Mapuche, porque se están quedando sin nada. Hay muchos grandes señores gringos, winkas como dice mi madre, que se están adueñando de nuestra tierra. Viene mucha gente de afuera, siendo que los verdaderos sureños somos nosotros los Mapuche, los hijos de nuestra tierra”, enfatizó Carina.


Seguir adelante

La familia Cona no está sola en sus reclamos. “Yo estoy en una organización, que es el CAI (Consejo Asesor Indígena), de Viedma. Ellos me ayudaron mucho, con esta organización yo estoy y ellos son los que me acompañan. En realidad, no fue fácil, hubo muchas trabas y muchas piedras en el camino pero las tratamos de hacer a un lado y tratamos de seguir adelante, que es lo mejor. Siempre con paciencia, con mucha tranquilidad y sobre todo, no decir: bueno, lo dejamos aquí y no vamos a poder recuperar lo nuestro... No, seguimos hasta las últimas consecuencias y hoy estamos contentos. La pasamos muy mal pero ahora estamos festejando todo lo lindo que hemos recuperado, que es el territorio de mi padre”.

Según la mujer, “son unas cuantas hectáreas, entre siete y nueve leguas. Es campo grande, la mayoría de las hectáreas que se agarran ellos son de campo grande. No agarran pedacitos de tierra chiquitos. Colitoro queda a 17 leguas de Ingeniero Jacobacci”, indicó la organizadora. Pero a pesar de su estado de ánimo, aclaró que todavía las cuestiones no se zanjaron del todo. “Seguimos luchando por el título de propiedad”.

Luego de las actividades en el campo, habrá festejos urbanos. “A la noche, acá en Jacobacci, se cierra con una peña folklórica que es en el Gimnasio Municipal. Va a estar presente el payador Hugo Huincal y esa peña se hace para pagar todos los gastos, porque todo lo que nosotros hacemos es de sacrificio nuestro nomás. Eso es cuando volvemos, el 2 de febrero. Estaríamos saliendo a las 8 de la mañana y llegaríamos a las 12, acá en el pueblo. Al mediodía haríamos el acto en la Plaza Ferroviaria y después, almorzaríamos todos juntos y después, a las 21:30 se cerraría con el folklore”. Los Cona quieren contagiar su alegría.

Pueblo Mapuche

Barricada de comuneros Mapuche de Quepe-Pelales

Barricada de comuneros Mapuche de Quepe-Pelales

Comuneros Mapuche le Salieron al Paso a La Carretera 5 Sur a la Altura de la Rotonda Quepe, protestando y organizando (este viernes ...

Leer más

Pueblo Mapuche: Los nuevos condenados de la tierra

Pueblo Mapuche: Los nuevos condenados de la tierra

La Comisión Ética Contra la Tortura, organismo chileno integrado por personalidades de destacada trayectoria en la lu ...

Leer más

Comunidades Mapuche en conflicto marcharán a caballo hacia Temuco

Comunidades Mapuche en conflicto marcharán a caballo hacia Temuco

Una decena de comunidades Mapuche en conflicto han determinado realizaruna propuesta al gobierno del Estado Chilenocon unamovilizac ...

Leer más

Avkin Pivke Mapu–Komunikación MapuChe presenta su sitio en Internet

Avkin Pivke Mapu–Komunikación MapuChe presenta su sitio en Internet

Con la excusa de presentar susitio en Internet, Avkin Pivke Mapu–Komunikación MapuChe organizó una serie de act ...

Leer más

Catriel: Mapuche cortan acceso a la petrolera Apache

Catriel: Mapuche cortan acceso a la petrolera Apache

Hay dos piquetes, uno en La Escondida y otro en Medanitos. Si no hay arreglo, el corte impedirá la salida de todos los veh&i ...

Leer más

Longko Mapuche solicita refugio étnico en Argentina

Longko Mapuche solicita refugio étnico en Argentina

El Logko Pedro Clodomiro Vivanco Rebolledo de la zona del Alto Bio Bio en Gulumapu, (Chile), ha solicitado formalmente refugio en la p ...

Leer más

Demoran a miembros de una comunidad Mapuche

Demoran a miembros de una comunidad Mapuche

La demora de dos jóvenes Mapuche para averiguar sus antecedentes por parte del personal de la unidad Sexta de Policía ...

Leer más

Werken Mapuche nuevo vice-presidente de la Corporación Interestadual Pulmari

Werken Mapuche nuevo vice-presidente de la Corporación Interestadual Pulmari

Daniel Salazar werken de la Confederación Mapuce Neuquina y Logko del Lof ( Comunidad), Epu Pewen de Alumine fue designado p ...

Leer más

En libertad quedaron tres de los seis comuneros de Ercilla presos en Temuco

En libertad quedaron tres de los seis comuneros de Ercilla presos en Temuco

Luego de dos meses recluidos e incomunicados en la cárcel de Temuco, con medidas cautelares quedaron tres de los seis imputa ...

Leer más

Carta Abierta del Lonco Roberto Carlos Manquepi Vita

Carta Abierta del Lonco Roberto Carlos Manquepi Vita

Marri Marri pu peñi pu lagmien, un gran saludo de Chiloé al Bío Bío, un mensaje al Pueblo Mapuche: ...

Leer más

La concesionaria mediará en el conflicto de Chapelco

La concesionaria mediará en el conflicto de Chapelco

En lo que constituye un giro respecto de la histórica posición de prescindencia sobre el conflicto territorial por ce ...

Leer más

Pretenden anular el juicio que absolvió a Héctor Llaitul y Roberto Painemil

Pretenden anular el juicio que absolvió a Héctor Llaitul y Roberto Painemil

El próximo 25 de julio la Corte de Apelaciones de Temuco se pronunciará acerca de la nulidad del juicio que absolvi&o ...

Leer más

Mas montajes y persecución

Mas montajes y persecución

La muerte, la represión, el hostigamiento y la persecución política contra las comunidades, sus comuneros y co ...

Leer más

Comunidades Mapuche de la provincia de Neuquén en alerta

Comunidades Mapuche de la provincia de Neuquén en alerta

El pueblo nación mapuce en Neuquén esta en “Alerta” en las distintas zonales de la Confederación M ...

Leer más

Vuelta del Río: impulsan revisión del fallo que absolvió a los policías imputados

Vuelta del Río: impulsan revisión del fallo que absolvió a los policías imputados

El pasado 26 de junio el abogado de la Familia Fermín y de la Comunidad "Vuelta del Río" presentó un ...

Leer más

Neuquén: Semana Mapuche

Neuquén: Semana Mapuche

La semana política tuvo como eje central la cuestión Mapuche en la región, a saber: por un lado, el lunes venc ...

Leer más

Aquella historia silenciada

Aquella historia silenciada

La realizadora suiza y la portavoz de los “mapuces” Verónica Huilipan explican el sentido de la película ...

Leer más

Mapuche endurecen el reclamo contra la petrolera Apache

Mapuche endurecen el reclamo contra la petrolera Apache

Representantes de otras comunidades Mapuche se sumarán a los reclamos que derivarán hoy con la toma de la base de Apa ...

Leer más

Asesinato de  Agustina y Mauricio Huenupe Pavian: Seis años de completa impunidad

Asesinato de Agustina y Mauricio Huenupe Pavian: Seis años de completa impunidad

Los hermanos Agustina y Mauricio Huenupe Pavianreferentes Mapuche-Pehuenche fueronbrutalmente asesinados el 13 de Julio de 2002,por ...

Leer más

Víctor Alcalaf: “En Chile hay una dictadura disfrazada de democracia”

Víctor Alcalaf: “En Chile hay una dictadura disfrazada de democracia”

Víctor Alcalaf es dirigente Mapuche y natural de la novena región de la Araucanía. Ha estado visitando Europa ...

Leer más

Temucuicui repudia a consejeros de CONADI que se oponen a devolucion de tierras

Temucuicui repudia a consejeros de CONADI que se oponen a devolucion de tierras

Cerca de cuarenta comuneros Mapuche de la Comunidad autónoma de Temucuicui viajaron, temprano en la mañana a Temuco, para di ...

Leer más

Conflicto Mapuche: Prohibido Grabar

Conflicto Mapuche: Prohibido Grabar

La detención de Elena Varela tiene a los audiovisualistas movilizados. Pero su caso es sólo la punta del iceberg. La tie ...

Leer más

Aristas de un nuevo montaje político-judicial: Postergan reformalización de Meñaco y los hermanos Lepicheo

Aristas de un nuevo montaje político-judicial: Postergan reformalización de Meñaco y los hermanos Lepicheo

Hoy, en el Juzgado de Garantía de Cañete, se sometería a tres comuneros Mapuche a una audiencia de reformaliza ...

Leer más

Neuquen: Se realizo el lanzamiento del Xawvn Kezau Mapuce

Neuquen: Se realizo el lanzamiento del Xawvn Kezau Mapuce

En la ciudad de Neuquén Capital con la presencia de diferentes autoridades originarias de la zonal Wijice se realizo el lanz ...

Leer más

Choque la recuperación de la dignidad

Choque la recuperación de la dignidad

Durante los mismos días en que se renueva nuestro año, las comunidades Mapuche aglutinadas en la CAM han comenzando un p ...

Leer más

Pehuenche denuncian persecusión y discriminación del estado chileno

Pehuenche denuncian persecusión y discriminación del estado chileno

Comunidades Mapuche Pehuenche dieron a conocerla gravesituacion en la que viven "más pobres sin la participación ...

Leer más

Pueblos originarios pugnan el reconocimiento en nueva ley de Comunicación

Pueblos originarios pugnan el reconocimiento en nueva ley de Comunicación

Integrantes de las 2 redes de comunicación mas importantes de Argentina de Pueblos Originarios han definido en conjunto con ...

Leer más

Lafkenche llaman a aprobar en Chile el Convenio 169 sin declaración interpretativa

Lafkenche llaman a aprobar en Chile el Convenio 169 sin declaración interpretativa

Un urgente llamado a la Presidenta de la República Michelle Bachelet para que apruebe el Convenio 169 de la OIT sin declarac ...

Leer más

Santiago: Se realizó juego de palin para el programa Wixage Anai

Santiago: Se realizó juego de palin para el programa Wixage Anai

Con la asistencia de Mapuche provenientes de diversas comunas de la ciudad de Santiago, se efectuó este domingo 6 julio, un ...

Leer más

Recuperacion territorial. Entrevista a Raquel Lliempi de la comunidad Juanico Antinao

Recuperacion territorial. Entrevista a Raquel Lliempi de la comunidad Juanico Antinao

Hoy se cumplen 20 días desde que la comunidad Juanico Antinao del sector Antiquina, provincia de Arauco, comenzó su d ...

Leer más


Arriba