identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

La familia Cona festeja recuperación con una cabalgata

La familia Cona festeja recuperación con una cabalgata








Por segunda ocasión consecutiva, cabalgarán a través de 17 leguas para conmemorar el regreso al campo de sus mayores.

La comunidad Mapuche Cona, del paraje Colitoro, inició ayer miercoles la segunda cabalgata desde Ingeniero Jacobacci hasta su espacio territorial, para conmemorar la recuperación del campo en litigio, que se concretó en 1998. Participarán de la actividad Mapuche del resto de la provincia y de otros rincones del territorio original. Para terminar con la programación, tendrá lugar una peña folklórica el próximo viernes, en el Gimnasio Municipal de la localidad de la Línea Sur.

A través del teléfono, Carina Cona compartió el entusiasmo con el cual su comunidad organizó la cabalgata. “Nosotros en el 98 hicimos reclamación por el territorio que es de mi padre, Luis Cona... todo ha salido bien y hemos recuperado ese territorio y otros territorios más de nuestros hermanos Mapuche. En conmemoración a eso, nosotros hicimos una promesa que es hacer el rogativo para agradecer por la tierra ... Ya hace dos años que hacemos esta cabalgata por la recuperación de nuestro territorio”.

La mujer detalló que “el 29 venía gente de todos lados: de Buenos Aires, de Viedma, de Maquinchao, de Neuquén, de Roca, algunos de Chubut y de acá, de Jacobacci... La mayoría de los que vienen son jóvenes. El 31 salimos todos para Colitoro, allá se almuerza y todo y después, el 1/febrero se hace el primero de los rogativos...”, según le dijo la organizadora a Radio El Arka.

La otra parte en el conflicto fue “el señor Abi Saad, si se le puede decir señor... Siempre fueron ellos los que nos marginaron a nosotros... A nuestro padre mapuche, siempre lo marginaron y le quitaron la tierra. Ellos eran siempre los grandes señores, como dice mi madre, los turcos... Ellos nos usurparon a nosotros y nos criamos en la última pobreza, teniendo nuestro propio campo, que era de mi padre”.

A partir de esa descripción, se entiende tanto entusiasmo. “La verdad que fue una lucha dura, pero hoy en día lo festejamos con alegría. Estamos luchando juntos por otros territorios más de nuestros hermanos Mapuche, porque se están quedando sin nada. Hay muchos grandes señores gringos, winkas como dice mi madre, que se están adueñando de nuestra tierra. Viene mucha gente de afuera, siendo que los verdaderos sureños somos nosotros los Mapuche, los hijos de nuestra tierra”, enfatizó Carina.


Seguir adelante

La familia Cona no está sola en sus reclamos. “Yo estoy en una organización, que es el CAI (Consejo Asesor Indígena), de Viedma. Ellos me ayudaron mucho, con esta organización yo estoy y ellos son los que me acompañan. En realidad, no fue fácil, hubo muchas trabas y muchas piedras en el camino pero las tratamos de hacer a un lado y tratamos de seguir adelante, que es lo mejor. Siempre con paciencia, con mucha tranquilidad y sobre todo, no decir: bueno, lo dejamos aquí y no vamos a poder recuperar lo nuestro... No, seguimos hasta las últimas consecuencias y hoy estamos contentos. La pasamos muy mal pero ahora estamos festejando todo lo lindo que hemos recuperado, que es el territorio de mi padre”.

Según la mujer, “son unas cuantas hectáreas, entre siete y nueve leguas. Es campo grande, la mayoría de las hectáreas que se agarran ellos son de campo grande. No agarran pedacitos de tierra chiquitos. Colitoro queda a 17 leguas de Ingeniero Jacobacci”, indicó la organizadora. Pero a pesar de su estado de ánimo, aclaró que todavía las cuestiones no se zanjaron del todo. “Seguimos luchando por el título de propiedad”.

Luego de las actividades en el campo, habrá festejos urbanos. “A la noche, acá en Jacobacci, se cierra con una peña folklórica que es en el Gimnasio Municipal. Va a estar presente el payador Hugo Huincal y esa peña se hace para pagar todos los gastos, porque todo lo que nosotros hacemos es de sacrificio nuestro nomás. Eso es cuando volvemos, el 2 de febrero. Estaríamos saliendo a las 8 de la mañana y llegaríamos a las 12, acá en el pueblo. Al mediodía haríamos el acto en la Plaza Ferroviaria y después, almorzaríamos todos juntos y después, a las 21:30 se cerraría con el folklore”. Los Cona quieren contagiar su alegría.

Pueblo Mapuche

Repudio Mapuche a Encuentro Inmobiliario en Bariloche

Repudio Mapuche a Encuentro Inmobiliario en Bariloche

Expresiones del Pueblo Mapuche se movilizarán este viernes para repudiar el "Encuentro Inmobiliario Patagonia 2 ...

Leer más

Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche

Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche

Wechekeche ñi Trawün se presentará hoy miercoles desde las 19 hsen el ...

Leer más

La guerra preventiva contra el Pueblo Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

La guerra preventiva contra el Pueblo Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

En Chile se han instalado mecanismos que obedecen a la lógica de la “guerra preventiva”, que divide al mundo en ...

Leer más

Siempre habrá colonizados que persigan su descolonización

Siempre habrá colonizados que persigan su descolonización

"No es posible desconocer que en nuestro territorio, en tiempos posteriores a la proclamación de la Independencia, lejo ...

Leer más

Ñirihuau: Mapuche convocan a un parlamento+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Ñirihuau: Mapuche convocan a un parlamento+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Desde el territorio recuperado el Lof Inkaial Wal Mapu Meu hace un llamado a toda la gente MapuChe a reuni ...

Leer más

Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

La Comunidad Pulam Lafken (Laguna Blanca) junto a vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu de ...

Leer más

Procuran resolver el conflicto en Chapelco

Procuran resolver el conflicto en Chapelco

La intendenta Luz Sapag y el lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca Ariel Epulef mantuvieron una reunión en el Municipio, ...

Leer más

Loma de La Lata: Levantan protesta en yacimiento

Loma de La Lata: Levantan protesta en yacimiento

Los Mapuche de la Comunidad Kaxipayiñ levantaron ayer la protesta que mantenían junto a la central térmica de ...

Leer más

Absolvieron a Mapuche en Villa la Angostura

Absolvieron a Mapuche en Villa la Angostura

El miembro de la comunidad Mapuche Paichil Antriao acusado de agredir al propietario de uno de los lotes en litigio del Cerro Belve ...

Leer más

Crianceros Mapuche denuncian el robo de tres mil hectáreas

Crianceros Mapuche denuncian el robo de tres mil hectáreas

Dos crianceros Mapuche del interior de la provincia de Neuquen dicen haber perdido cerca de 3.000 hectáreas de un campo ubic ...

Leer más

Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”

Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”

Luego del anuncio de la congregación María auxiliadora de su retiro del colegio ubicado en Pampa del malleo ubicado a ...

Leer más

Gobierno y petroleras: Más concesiones en Territorio Mapuche

Gobierno y petroleras: Más concesiones en Territorio Mapuche

La Unión Autónoma de Comunidades Mapuche denuncia que todas las fuerzas políticas de Neuquén “hab ...

Leer más

Mapuche amenazan con bloquear los accesos a Loma de la Lata

Mapuche amenazan con bloquear los accesos a Loma de la Lata

La comunidad mapuche Kaxipayiñ continúa con una manifestación en el área de Loma de la Lata y ayer amen ...

Leer más

Neuquen: Mapuche bloquearon las obras en una central

Neuquen: Mapuche bloquearon las obras en una central

Miembros de la comunidad Mapuche Kaxipayiñ ocuparon ayer un predio de la central térmica Loma de la Lata para impedir ...

Leer más

Chile negó la salida del Longko Pascual Pichun hacia el Foro Social Europeo

Chile negó la salida del Longko Pascual Pichun hacia el Foro Social Europeo

Momentos antes de que el Longko y ex Prisionero Politico Pascual Pichun abordara un avión con destino a Suecia, en las ofici ...

Leer más

Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido

Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido

El Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew y la Ruka Mapuche Furilofche repudian la cobarde agresión de los amigos del magna ...

Leer más

Neuquén: Violencia y guardias armados de la Sociedad Rural+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Neuquén: Violencia y guardias armados de la Sociedad Rural+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Autoridades Mapuche denuncian a la Sociedad Rural de Neuquen y a un grupo organizado "en la defensa d ...

Leer más

Mapuche recuperan tierras en manos del sobrino de Pinochet+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Mapuche recuperan tierras en manos del sobrino de Pinochet+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Los choroyes revoleteaban junto a los silbidos del viento, el río Litran con sus musicales sonido entonaba sus mejores notas ...

Leer más

Parques Nacionales denunció por “usurpación” a Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Parques Nacionales denunció por “usurpación” a Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

El Parque Nacional Nahuel Huapi presentó ayer una denuncia penal en el Juzgado Federal por ...

Leer más

Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

"A partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió habe ...

Leer más

Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención

Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención

Un impresionante número de policías de investigaciones ingresó al hospital donde se encontraba Jaime Huenchullan ...

Leer más

Tecnología y Pueblos Originarios: Nutram Treka Purran lamgenwen mew

Tecnología y Pueblos Originarios: Nutram Treka Purran lamgenwen mew

El 27 de Julio del 2008, visitamos la casa de los Hermanos Ana y Manuel Treka Purran en el territorio pewenche de Cayaqui, ambos Ki ...

Leer más

Independencia de Chile: SEPTIEMBRE, \MES DE LA PATRIA...\?

Independencia de Chile: SEPTIEMBRE, \MES DE LA PATRIA...\?

Tras la bandera chilena que flamea orgullosa en las puras brisas, se esconde la usurpación y el genocidio de muchos pueblos. ...

Leer más

Ratificación del Convenio 169 de la OIT: Nuevos desafíos para los Pueblos Originarios

Ratificación del Convenio 169 de la OIT: Nuevos desafíos para los Pueblos Originarios

El gobierno chileno lo intentó, pero no se pudo, no surtió efecto la famosa "Declaración Interpretativa&q ...

Leer más

Jaime Huenchullán fué trasladado al hospital de Temuco en grave estado

Jaime Huenchullán fué trasladado al hospital de Temuco en grave estado

Jaime Huenchullán, dirigente clandestino de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, logró llegar al Hospital de T ...

Leer más

La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ

La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ

La jueza Virginia Mendos -a cargo del Juzgado Civil 2 de Neuquén- intimó ayer a los integrantes de la comunidad Mapuc ...

Leer más

En la clandestinidad: Jaime Huenchullán en muy grave estado de salud

En la clandestinidad: Jaime Huenchullán en muy grave estado de salud

El comunero Jaime Huenchullan de Comunidad Autónoma de Temucuicui lleva tres meses en grave estado de salud. Esta situaci&oa ...

Leer más

Chubut: Anulan adjudicación de un terreno a la Comunidad Mapuche Huanguelen

Chubut: Anulan adjudicación de un terreno a la Comunidad Mapuche Huanguelen

Con los votos de los concejales del Provech y el Frente para la Victoria, en la última sesión del Concejo Deliberante ...

Leer más

Represión sitemática: Más detenciones y encarcelamiento contra Mapuche

Represión sitemática: Más detenciones y encarcelamiento contra Mapuche

Cesar Millape, Cristian Millanao, Camilo Tori, José Queipul y Pablo Millanao fueron emboscados por policía de civil c ...

Leer más

Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos

Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos

Fernando Pepe trabaja desde 2006 en la restitución de restos humanos de pueblos originarios en el Museo de Ciencias Naturale ...

Leer más


Arriba