Pueblo Mapuche
La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.
La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.
Las autoridades históricas de las comunidades Mapuche Lafkenche del territorio Budi y la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe lamentan la respuesta negativa que hiciera llegar el obispo Paxinger cuando solicitaron una reunión de carácter político-social para exponer su preocupación ante la situación de persecución política que afecta al profesorado Mapuche como así también para expresar las profundas discrepancias con el modelo y el sistema educativo que su institución viene implementando con las futuras generaciones de niños y niñas en nuestras comunidades Mapuche. Por esta situacion convocan a iniciar un proceso de movilizaciones sociales por el Derecho a una Educación Autodirigida y Administrada por las propias comunidades.
DECLARACION  PUBLICA
Las autoridades históricas de las comunidades Mapuche Lafkenche del territorio Budi localizadas en las Comunas de Puerto Saavedra y Teodoro Schmidt de la Novena región de Chile y la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe informan al Pueblo-nación Mapuche, a la sociedad civil chilena y a la opinión publica Internacional lo siguiente:
1.-Recordamos que con fecha 7 de enero solicitamos al señor Obispo de la Araucanía señor Sixto Pazinger en su rol de administrador de la Fundación Magisterio de la Araucanía, una reunión de carácter político-social con la finalidad de exponer nuestra preocupación sobre la situación de persecución política que afecta al profesorado Mapuche que labora en su institución así como también para expresar nuestras profundas discrepancias con el modelo y el sistema educativo que la Fundación Magisterio de la Araucanía viene 
implementando con las futuras generaciones de niños y niñas en nuestras comunidades Mapuche.
Declaramos y lamentamos la respuesta negativa que nos hiciera llegar el señor obispo Paxinger a nuestra solicitud, demostrando con ello que no existe, de parte del alto mandatario de la Iglesia Católica chilena, la voluntad política de escuchar el clamor de las legitimas demandas de reconocimiento de los derechos político-culturales del Pueblo Mapuche. 
2.- Denunciamos  públicamente que la Fundación Magisterio de la Araucanía esta aplicando una conocida estrategia de mercado al declararse internamente en quiebra financiera para justificar tanto los despidos de los profesores como para enfrentar la crisis institucional que viene arrastrando hace años y así quedar exenta de toda responsabilidad legal, gremial, social, educacional, económica y política, ante las  comunidades del Pueblo-Nación Mapuche, los profesores, personal que labora en sus dependencias y ante las instituciones del Estado a nivel regional y nacional.
3.-Denunciamos que esta nueva modalidad política implementada por un organismo de la Iglesia Católica de Chile no está ajena a una estrategia para desenmarcar su responsabilidad histórica y política por las justas y permanentes demandas por el derecho a una educación auto dirigida y administrada por las propias comunidades y para contener y desarticular las ascendentes demandas político, social, económico y territorial que se vienen desplegando desde el Pueblo-nación Mapuche. Sostenemos que esta medida
economicista se impregna del espíritu del modelo neoliberal chileno, implementado en nuestros territorios, defendido y administrado, por el
gobierno central concertacionista que dirige la presidenta Michelle Bachelet.
4.-Denunciamos que esta nueva estrategia adoptada por la Fundación del Magisterio de la Araucanía de carácter particular subvencionada y que cuenta con un total de 145 establecimientos educativos insertos en las comunidades rurales de la IX y X regiones del Territorio Mapuche al declararse en quiebra financiera, se relaciona directamente con el fracasado "Proyecto de Evangelización Educacional", el cual ha sido fuertemente cuestionado y rechazado por las comunidades en tanto los resultados concretos de los 70 años de administración católica de los establecimientos educativos insertos en las comunidades Mapuche han derivado en los mas bajos niveles de calidad educacional a nivel regional y nacional, sin contenidos de pertinencia cultural, lingüística, religioso y con una débil presencia de aprendizajes relevantes y significativos hacia los niños y niñas Mapuche.
5.-Frente a todo lo anterior las autoridades y personalidades históricas, las comunidades del Territorio Lafkenche Budi y los profesores de la
Sociedad Kimeltuchefe llamamos a iniciar un proceso de movilizaciones sociales por el Derecho a una Educación Autodirigida y Administrada por las 
propias comunidades. Para ello invitamos a las organizaciones sociales, políticas y culturales del Pueblo Nación Mapuche a participar de un Fvta Xawvn los dias 10 y 11 de febrero en la comunidad de Yagepvyi, sector Budi, lugar en donde se encuentra la primera escuela recuperada y administrada por Mapuche, con el objetivo de discutir y planificar las próximas movilizaciones a seguir.
6.-Así también hacemos un llamado a las organizaciones sociales, sindicales, populares, ambientales, culturales y estudiantiles de la sociedad civil chilena e internacional a mantenerse informados y movilizados frente a esta nueva ofensiva de la Iglesia Católica de Chile en querer desconocer y negar el derecho básico y fundamental de todo Pueblo a tener acceso a una educación en su propia lengua materna y sustentado en su cultura, religión,
historia, cosmovisión y paradigmas, y que está estipulado en los principios de la propia reforma educacional chilena y en la declaración universal de la UNICEF y UNESCO e instancias de Naciones Unidas.
Florencio Ancan P./Gehpin, Lof Budi.
Fresia Calfuqueo/Kimce, Lof Budi. 
Mauricio Painefil/Werken ADI Budi.       
Antonio Coña/Werken ADI Budi.
Patricio Painefil/Presidente lof Yagepvyi.
Gloria Mercado Treumun/Directora Kimeltuchefe. 
Jorge Calfuqueo Lefio/Representante Legal 
Kimeltuchefe.
Nilsa Rain Huentemilla/Relacionadora Internacional.
Territorio Mapuche, Febrero 2007.
Pueblo Mapuche
Repudio Mapuche a Encuentro Inmobiliario en Bariloche
                            	Expresiones del Pueblo Mapuche se movilizarán este viernes para repudiar el "Encuentro Inmobiliario Patagonia 2 ...
                            	Leer más
                            
Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche
                            	Wechekeche ñi Trawün se presentará hoy miercoles desde las 19 hsen el  ...
                            	Leer más
                            
La guerra preventiva contra el Pueblo Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	En Chile se han instalado mecanismos que obedecen a la lógica de la “guerra preventiva”, que divide al mundo en  ...
                            	Leer más
                            
Siempre habrá colonizados que persigan su descolonización
                            	"No es posible desconocer que en nuestro territorio, en tiempos posteriores a la proclamación de la Independencia, lejo ...
                            	Leer más
                            
Ñirihuau: Mapuche convocan a un parlamento+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	Desde el territorio recuperado el Lof Inkaial Wal Mapu Meu hace un llamado a toda la gente MapuChe a reuni ...
                            	Leer más
                            
Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	La Comunidad Pulam Lafken (Laguna Blanca) junto a vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu de ...
                            	Leer más
                            
Procuran resolver el conflicto en Chapelco
                            	La intendenta Luz Sapag y el lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca Ariel Epulef mantuvieron una reunión en el Municipio, ...
                            	Leer más
                            
Loma de La Lata: Levantan protesta en yacimiento
                            	Los Mapuche de la Comunidad Kaxipayiñ levantaron ayer la protesta que mantenían junto a la central térmica de  ...
                            	Leer más
                            
Absolvieron a Mapuche en Villa la Angostura
                            	El miembro de la comunidad Mapuche Paichil Antriao acusado de agredir al propietario de uno de los lotes en litigio del Cerro Belve ...
                            	Leer más
                            
Crianceros Mapuche denuncian el robo de tres mil hectáreas
                            	Dos crianceros Mapuche del interior de la provincia de Neuquen dicen haber perdido cerca de 3.000 hectáreas de un campo ubic ...
                            	Leer más
                            
Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”
                            	Luego del anuncio de la congregación María auxiliadora de su retiro del colegio ubicado en Pampa del malleo ubicado a ...
                            	Leer más
                            
Gobierno y petroleras: Más concesiones en Territorio Mapuche
                            	La Unión Autónoma de Comunidades Mapuche denuncia que todas las fuerzas políticas de Neuquén “hab ...
                            	Leer más
                            
Mapuche amenazan con bloquear los accesos a Loma de la Lata
                            	La comunidad mapuche Kaxipayiñ continúa con una manifestación en el área de Loma de la Lata y ayer amen ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche bloquearon las obras en una central
                            	Miembros de la comunidad Mapuche Kaxipayiñ ocuparon ayer un predio de la central térmica Loma de la Lata para impedir ...
                            	Leer más
                            
Chile negó la salida del Longko Pascual Pichun hacia el Foro Social Europeo
                            	Momentos antes de que el Longko y ex Prisionero Politico Pascual Pichun abordara un avión con destino a Suecia, en las ofici ...
                            	Leer más
                            
Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido
                            	El Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew y la Ruka Mapuche Furilofche repudian la cobarde agresión de los amigos del magna ...
                            	Leer más
                            
Neuquén: Violencia y guardias armados de la Sociedad Rural+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	Autoridades Mapuche denuncian a la Sociedad Rural de Neuquen y a un grupo organizado "en la defensa d ...
                            	Leer más
                            
Mapuche recuperan tierras en manos del sobrino de Pinochet+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	Los choroyes revoleteaban junto a los silbidos del viento, el río Litran con sus musicales sonido entonaba sus mejores notas ...
                            	Leer más
                            
Parques Nacionales denunció por “usurpación” a Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	El Parque Nacional Nahuel Huapi presentó ayer una denuncia penal en el Juzgado Federal por ...
                            	Leer más
                            
Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	"A partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió habe ...
                            	Leer más
                            
Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención
                            	Un impresionante número de policías de investigaciones ingresó al hospital donde se encontraba Jaime Huenchullan  ...
                            	Leer más
                            
Tecnología y Pueblos Originarios: Nutram Treka Purran lamgenwen mew
                            	El 27 de Julio del 2008, visitamos la casa de los Hermanos Ana y Manuel Treka Purran en el territorio pewenche de Cayaqui, ambos Ki ...
                            	Leer más
                            
Independencia de Chile: SEPTIEMBRE, \MES DE LA PATRIA...\?
                            	Tras la bandera chilena que flamea orgullosa en las puras brisas, se esconde la usurpación y el genocidio de muchos pueblos. ...
                            	Leer más
                            
Ratificación del Convenio 169 de la OIT: Nuevos desafíos para los Pueblos Originarios
                            	El gobierno chileno lo intentó, pero no se pudo, no surtió efecto la famosa "Declaración Interpretativa&q ...
                            	Leer más
                            
Jaime Huenchullán fué trasladado al hospital de Temuco en grave estado
                            	Jaime Huenchullán, dirigente clandestino de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, logró llegar al Hospital de T ...
                            	Leer más
                            
La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ
                            	La jueza Virginia Mendos -a cargo del Juzgado Civil 2 de Neuquén- intimó ayer a los integrantes de la comunidad Mapuc ...
                            	Leer más
                            
En la clandestinidad: Jaime Huenchullán en muy grave estado de salud
                            	El comunero Jaime Huenchullan de Comunidad Autónoma de Temucuicui lleva tres meses en grave estado de salud. Esta situaci&oa ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Anulan adjudicación de un terreno a la Comunidad Mapuche Huanguelen
                            	Con los votos de los concejales del Provech y el Frente para la Victoria, en la última sesión del Concejo Deliberante ...
                            	Leer más
                            
Represión sitemática: Más detenciones y encarcelamiento contra Mapuche
                            	Cesar Millape, Cristian Millanao, Camilo Tori, José Queipul y Pablo Millanao fueron emboscados por policía de civil c ...
                            	Leer más
                            
Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos
                            	Fernando Pepe trabaja desde 2006 en la restitución de restos humanos de pueblos originarios en el Museo de Ciencias Naturale ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio