Pueblo Mapuche
La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ
La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ
La jueza Virginia Mendos -a cargo del Juzgado Civil 2 de Neuquén- intimó ayer a los integrantes de la comunidad Mapuche Kaxipayiñ para que abandone el bloqueo que mantiene desde el lunes en un sector aledaño a la central térmica Loma de la Lata, donde se iba a comenzar a desarrollar tareas para la ampliación de la usina. "Nos dicen que podemos ser sancionados por nuestro accionar pero estamos hablando de tierras que nos pertenecen", afirmó Gabriel Cherqui, el werken de la comunidad.
Por Diario Rio Negro
Sin embargo, lejos de levantar el corte, los manifestantes podrían extender la protesta hacia otros sectores, ya en tierras del yacimiento Loma de la Lata, según analizaban anoche en una asamblea de la que participan unas 25 personas de la comunidad.
Así, los trastornos podrían a partir de hoy afectar a las empresas petroleras que operan allí, de donde surge el 50% del gas que abastece el mercado argentino.
Mendos realizó la intimación a partir de una medida cautelar presentada por los abogados de la empresa Pampa Energía, ex Pampa Holding, propietaria de la central ubicada en una zona cercana al lago Mari Menuco.
Los mapuche frenaron el lunes las tareas de desmonte que inició la firma pues afirman que las obras -de ampliación de la central- se harían en tierras que les pertenecen.
La empresa, en cambio, afirma que los terrenos en cuestión fueron adquiridos al momento en que compraron la central Loma de la Lata, el año pasado, a la firma francesa Total, que había decidido desprenderse de sus activos eléctricos en Argentina (le vendieron en ese mismo momento Piedra del Águila a Sadesa, del grupo Miguens-Bemberg).
Pampa Energía informó, además, que los lotes de la discordia están escriturados desde 1993, cuando se adquirieron para levantar la central.
"Nos pertenecen"
"Nos dicen que podemos ser sancionados por nuestro accionar pero estamos hablando de tierras que nos pertenecen", afirmó Gabriel Cherqui, el werken de la comunidad.
La comunidad Kaxipayiñ tiene 74 integrantes y en 2001 llevó adelante una protesta que paralizó las obras del denominado proyecto Mega, que -tras arduas negociaciones- construyó una planta separadora de gas en esa misma zona de la provincia de Neuquén.
---------------------------------------------
Mapuche bloquean el ingreso a Loma la Lata
La comunidad Kaxipayiñ mantiene cerrados los accesos al yacimiento gasífero para expresar su malestar por la concesión otorgada por la provincia a la empresa Pampa Energy.
Por Diario La Mañana de Neuquen
Neuquén.- La comunidad Kaxipayiñ mantiene bloqueados los accesos al yacimiento gasífero Loma la Lata para expresar su malestar por la concesión otorgada por la provincia a la empresa Pampa Energy.
El lunes pasado, el ministro de Gobierno de Neuquén Jorge Tobares intentó acercar a los mapuche y a los representantes de la empresa, pero con resultados negativos. La firma dice contar con la documentación que los acredita como dueña del sector que los Kaxipayiñ reclaman como propio.
El werken de la agrupación, Gabriel Cherqui, dijo que la protesta que realizan en el acceso a la planta continuará hasta que las autoridades les den una respuesta a sus reclamos.
Pampa Energy adquirió la central de Loma la Lata el año pasado a la firma francesa Total y este año comenzó con los trabajos de ampliación a partir de una importante inversión para transformar la planta de ciclo abierto en uno cerrado.
Para ello, inició trabajos de emparejamiento en una zona aledaña a la central. Según la empresa, esas tierras fueron adquiridas en 1993, pero según los mapuche, ese territorio aún sin escrituras les pertenece.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=323&Itemid=3
Pueblo Mapuche
Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce
Con salones colmados y una charla sobre medicina ancestral Mapuce finalizo la 13º edición del Encuentro del trabajo de la g ...
Leer más
El Pueblo Mapuche a pesar de los 100 del General Viamonte
Es casi de madrugada en el campo, en el lof EPU LAFKEN, en las tierras que los primeros blancos llamaron Los Toldos. Cayó he ...
Leer más
Mapuche cortaron ruta a Chapelco
En medio de una copiosa nevada, los turistas que pensaban disfrutar de los copos frescos en cerro Chapelco, se encontraron desde la ...
Leer más
Los invisibles
Hace dos semanas, en el Colegio Público de Abogados de Buenos Aires se debatió sobre la película La Naci&oacut ...
Leer más
Lof Curruhuinca cortó accesos al chapelco rechazando acuerdo de provincia con la comunidad Vera
La Comunidad Curruhuinca decidió cortar esta mañana el paso hacia la base del Cerro Chapelco sobre la ruta 19 (ascens ...
Leer más
Presentación en Comodoro Rivadavia de Crónicas de la Resistencia Mapuche
La Universidad Nacional de la Patagonia a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, dará inicio ...
Leer más
Mapuche sobreseídos por usurpación en Jacobacci
El juez de Instrucción Martín Lozada dictó el sobreseimiento de dos pobladores mapuches, que fueron denunciado ...
Leer más
Chile es examinado por la ONU ante denuncia por Racismo Ambiental en Tierras Mapuche
Entre el 28 de Julio y el 13 de Agosto de 2008, se realiza el 73° periodo sesiones del Comité para la Eliminación ...
Leer más
Cerro Chapelco: Comunidad Curruhuinca declaró la alerta y movilización
En un breve pero sustancioso documento, la comunidad Mapuche Curruhuinca repudió "la imposición" de un acue ...
Leer más
Gobierno neuquino convocó nuevamente a la Confederación Mapuche
El pasado jueves 31 el gobierno de la provincia del Neuquén convoco a la confederación mapuce neuquina a retomar la mesa ...
Leer más
Caso Fermín al Superior Tribunal de Chubut: El tema de la Justicia Penal y los Derechos indígenas
El abogado esquelense Gustavo Macayo, que patrocina a diferentes comunidades y familias Mapuche-Tehuelche del noroeste de Chubut co ...
Leer más
Juicio relámpago contra Luis Meñaco
Se efectuó un juicio relámpago contra Luis Meñaco Santi, miembro de la Comunidad Pascual Coña, del sector ...
Leer más
Cerro Chapelco: Destraban conflicto por tierras Mapuche
El gobierno neuquino y la comunidad mapuche Vera lograron un acuerdo sobre la entrega de títulos del estratégico lote ...
Leer más
Comienza el Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del trabajo de la gente de la tierra)
Hasta el 3 de Agosto en la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del traba ...
Leer más
¿Puede Roca seguir figurando en la Historia oficial Argentina cómo un Héroe?
La Coordinación de Organizaciones Mapuche de Neuquen apoya y acuerda con el proyecto presentado en el Concejo Deliberante de ...
Leer más
Violento allanamiento y nuevo juicio contra la Comunidad de Temucuicui
Un impresionante contingente policial fuertemente armado y apoyado por un helicóptero nuevamente irrumpió en el terri ...
Leer más
Chile pretende destruir espacio ceremonial-espiritual del territorio Lafkenche del Budi
Imposición de proyecto de Carretera de la costa se encuentra atentando a un espacio ceremonial-espiritual Mapuche Lafkenche ...
Leer más
Padres de Alex Lemun buscan reabrir el caso por su asesinato
Este mediodia, bajo una intensa lluvia, los padres del joven Alex Lemun Saavedra asesinado por el Mayor de Carabineros Marco Aureli ...
Leer más
Víctor Ancalaf: “El gobierno (chileno) no quiere dar soluciones políticas al tema indígena”
“Soy dirigente mapuche de Collipulli”, esa es su sencilla presentación. Tras su pelo ondulado y su barba, que &e ...
Leer más
La comunidad Cañumil recuperó dos mil hectáreas en la zona de Chenqueniyen
La acción de los Mapuche tuvo lugar dos semanas atrás y se llevó a cabo en forma pacífica. Hasta el mom ...
Leer más
Vence plazo de investigación contra miembros de las redes de apoyo Mapuche
Para esta primera semana de agosto se espera el juicio que busca culpar a Alex Bahamones, Juan Medina y Erick Von-Jentschyk como au ...
Leer más
Huergo: El nombre de Aime Paine a la calle que se llamaba Julio A. Roca
El 19 de junio, el Concejo Deliberante de Ingeniero Huergo por mayoría aprobó la ordenanza Nº 358/2008, que sanc ...
Leer más
Regreso al origen
Una película de la realizadora suiza Fausta Quattrini acerca al público argentino, con calidad estética y una ...
Leer más
Comunidades de Choque defienden proceso de recuperacion de tierras
Un amplio operativo policial se inicio este viernes en el sector donde las Comunidades de Choque han declarado un proceso de recupe ...
Leer más
Matías Catrileo: ¿Asesinato planificado? ¡MÁNDALE UN BALAZO!
El abogado de la familia de la joven víctima, Jaime Madariaga, señaló que la trascripción de las grabacion ...
Leer más
La comunidad Curruhuinca rechazó el acuerdo por Chapelco
Las aspiraciones del gobierno por cerrar el conflicto en torno de la titularización de tierras de cerro Chapelco deber&aacut ...
Leer más
Liquiñe-Coñaripe: Fuerte oposición a las represas que impulsa la empresa SN Power
Representantes y referentes de diversas entidades Mapuche (sociales, autoridades comunales, empresarios turísticos, propietarios ...
Leer más
Se reactiva conflicto por carretera de la costa en lago Budi
Preocupación existe entre representantes lafkenche del sector del Budi por la construcción de la carretera de la costa q ...
Leer más
Ex juez Guzman Tapia prometió asesoría jurídica a la comunidad Temucuicui
Junto a documentalistas el ex-juez chileno Juan Guzman Tapia visitó comunidad Mapuche Temucuicui y prometió asesor&ia ...
Leer más
Comunidad Mapuche Quintupuray denuncia peligrosa demora del gobierno
La Comunidad Quintupuray denuncia la demora del gobierno rionegrino en no reconocer en forma definitiva la posesión y derech ...
Leer más