Pueblo Mapuche
La patota de Fischer ahora cuenta con el regreso de un experto
La patota de Fischer ahora cuenta con el regreso de un experto
www.avkinpivkemapu.com.ar
Desde comienzos de 2005 venimos denunciando públicamente la intervención abierta y violenta de bandas armadas al servicio de los supuestos propietarios de fracciones en conflicto en el territorio de la comunidad Mapuche Paisil-Antreao en Villa La Angostura, Neuquén. Siempre operan en coordinación con efectivos de la policía neuquina, en una suerte de “ejercicios combinados”. En las últimas semanas volvió a ser visto en la zona en conflicto, al ex policía de Neuquén de apellido Amarilla, alejado de sus funciones oficiales, prudentemente y a tiempo, para evitar que sus causas penales por abuso y torturas contra menores salpicara a la institución.
Después del retiro aparente de las fuerzas especiales del estado neuquino en el territorio en conflicto anunciada el 15 de febrero, el gobierno neuquino abrió la compuerta a la instalación de por lo menos dos bandas particulares, las que en la práctica son los responsables operativos de continuar y sostener el terrorismo en el territorio desatado el 2 de diciembre pasado.
Aportamos ahora algunos elementos para analizar con las organizaciones de la sociedad civil ante la gestación de formas larvadas de terrorismo de estado en territorio Mapuche, con la complicidad de hecho de funcionarios públicos de los tres poderes del estado.
La banda proletaria de Fischer
Hace 20 días advertimos que una patota se instaló en el predio que ocupa el norteamericano William Fischer ilegal e ilegítimante en el Cerro Belvedere, el que identificamos con el punto (2) en el croquis incluído en este informe. De acuerdo a lo que puede conocerse a la distancia, “custodia” y hostiga desde ese frente a la comunidad una docena de personas contratadas en el barrio de Bariloche conocido como 34 Hectáreas, identificándose entre ellos a Gerardo Cayuman, presidente de la junta vecinal del barrio Unión. Ya había recurrido a este mismo grupo para ejecutar el desalojo del 2 de diciembre pasado, los que operaron con la identidad encubierta contra la población civil, lo que quedó documentado.
La mano de obra especializada de Fischer
En las últimas semanas volvió a ser visto en la zona en conflicto al ex policía de Neuquén de apellido Amarilla, alejado de sus funciones oficiales prudentemente y a tiempo para evitar que sus causas penales por abuso y torturas contra menores salpicara a la institución.
Muchos pibes de Villa La Angostura conocen en carne propia –carne dicho en sentido literal- quién es Amarilla y cómo actúa ya que sufrieron sus feroces golpizas cuando vestía uniformes y reportaba en la comisaría 28. También lo conoce muy bien el actual juez Federico Sommer, ya que cuando era fiscal intervino en la localidad por esas denuncias revelando ante comisaría la identidad de los denunciantes, exponiéndolos a mayores riesgos y “salvando” a Amarilla y otros policías golpeadores.
Según la memoria de la comunidad Paisil-Antreao, Amarilla primero intervino bajo las órdenes de Daniel Ducau, luego para José Salamida en el proyecto del Canopy, después para el comerciante Bianchini y ahora para Fischer. Un conocedor del territorio en conflicto y de los miembros de la comunidad mapuche en lucha.
- Amarilla, junto a Hugo Carmonei, otro ex policía que denunciamos por su papel de vigilante ilegal en el barrio Margaritas, durante los años 2003 y 2004 ejercieron el terror contra los jóvenes de los barrios populares, fuera y dentro de la comisaría 28;
- Amarilla golpeó ferozmente a Ester Pascal en la cabeza, por cuyas secuelas debió ser operada;
- Amarilla actuó como fuerza de choque junto con una patrulla oficial para el comerciante Martín Bianchini y su socio Jorge Bernardi el miércoles 16 de diciembre de 2005, una semana después que consiguieran una ordenanza municipal que les aprobaba una escritura y los autorizaba a subdividir; en este incidente participó como oficial el actual comisario local Cuadrado;
- Amarilla fue parte de la cuadrilla de trabajadores que alambró para Ducau una fracción del territorio en conflicto.
Una parte de la zona liberada
Para una mejor comprensión del escenario donde ejercen el terror contra la comunidad mapuche tanto las bandas armadas como la policía del Neuquén, compartimos este croquis parcial del área Belvedere en conflicto:
1. ubicación aproximada del rewe y el pillan Lelfun, espacios ceremonial sagrados.
2. Acceso a la fracción en conflicto con Fischer donde está instalada el grupo de las 34 Has. y antes estuvo un puesto ilegal de la DESPO y del GEOP.
3. fracciones en conflicto con los descendientes de Pérez Catán cuyo representante en la zona es Daniel Ducau.
4. fracción en conflicto con la Margarita Hoffer, suiza, en cuya hostería en construcción se instaló un puesto policial volante a metros de la ruka de miembros de la comunidad.
5. fracción en conflicto con José Salamida, que patrulla armado el lugar cuya propiedad reclama a partir de un dudoso boleto de compra venta original realizado por familiares directos del actual comisario Cuadrado.
Pueblo Mapuche
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1288&Itemid=3
Repudio Mapuche a Encuentro Inmobiliario en Bariloche
                            	Expresiones del Pueblo Mapuche se movilizarán este viernes para repudiar el "Encuentro Inmobiliario Patagonia 2 ...
                            	Leer más
                            
Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche
                            	Wechekeche ñi Trawün se presentará hoy miercoles desde las 19 hsen el  ...
                            	Leer más
                            
La guerra preventiva contra el Pueblo Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	En Chile se han instalado mecanismos que obedecen a la lógica de la “guerra preventiva”, que divide al mundo en  ...
                            	Leer más
                            
Siempre habrá colonizados que persigan su descolonización
                            	"No es posible desconocer que en nuestro territorio, en tiempos posteriores a la proclamación de la Independencia, lejo ...
                            	Leer más
                            
Ñirihuau: Mapuche convocan a un parlamento+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	Desde el territorio recuperado el Lof Inkaial Wal Mapu Meu hace un llamado a toda la gente MapuChe a reuni ...
                            	Leer más
                            
Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	La Comunidad Pulam Lafken (Laguna Blanca) junto a vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu de ...
                            	Leer más
                            
Procuran resolver el conflicto en Chapelco
                            	La intendenta Luz Sapag y el lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca Ariel Epulef mantuvieron una reunión en el Municipio, ...
                            	Leer más
                            
Loma de La Lata: Levantan protesta en yacimiento
                            	Los Mapuche de la Comunidad Kaxipayiñ levantaron ayer la protesta que mantenían junto a la central térmica de  ...
                            	Leer más
                            
Absolvieron a Mapuche en Villa la Angostura
                            	El miembro de la comunidad Mapuche Paichil Antriao acusado de agredir al propietario de uno de los lotes en litigio del Cerro Belve ...
                            	Leer más
                            
Crianceros Mapuche denuncian el robo de tres mil hectáreas
                            	Dos crianceros Mapuche del interior de la provincia de Neuquen dicen haber perdido cerca de 3.000 hectáreas de un campo ubic ...
                            	Leer más
                            
Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”
                            	Luego del anuncio de la congregación María auxiliadora de su retiro del colegio ubicado en Pampa del malleo ubicado a ...
                            	Leer más
                            
Gobierno y petroleras: Más concesiones en Territorio Mapuche
                            	La Unión Autónoma de Comunidades Mapuche denuncia que todas las fuerzas políticas de Neuquén “hab ...
                            	Leer más
                            
Mapuche amenazan con bloquear los accesos a Loma de la Lata
                            	La comunidad mapuche Kaxipayiñ continúa con una manifestación en el área de Loma de la Lata y ayer amen ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche bloquearon las obras en una central
                            	Miembros de la comunidad Mapuche Kaxipayiñ ocuparon ayer un predio de la central térmica Loma de la Lata para impedir ...
                            	Leer más
                            
Chile negó la salida del Longko Pascual Pichun hacia el Foro Social Europeo
                            	Momentos antes de que el Longko y ex Prisionero Politico Pascual Pichun abordara un avión con destino a Suecia, en las ofici ...
                            	Leer más
                            
Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido
                            	El Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew y la Ruka Mapuche Furilofche repudian la cobarde agresión de los amigos del magna ...
                            	Leer más
                            
Neuquén: Violencia y guardias armados de la Sociedad Rural+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	Autoridades Mapuche denuncian a la Sociedad Rural de Neuquen y a un grupo organizado "en la defensa d ...
                            	Leer más
                            
Mapuche recuperan tierras en manos del sobrino de Pinochet+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	Los choroyes revoleteaban junto a los silbidos del viento, el río Litran con sus musicales sonido entonaba sus mejores notas ...
                            	Leer más
                            
Parques Nacionales denunció por “usurpación” a Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	El Parque Nacional Nahuel Huapi presentó ayer una denuncia penal en el Juzgado Federal por ...
                            	Leer más
                            
Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
                            	"A partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió habe ...
                            	Leer más
                            
Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención
                            	Un impresionante número de policías de investigaciones ingresó al hospital donde se encontraba Jaime Huenchullan  ...
                            	Leer más
                            
Tecnología y Pueblos Originarios: Nutram Treka Purran lamgenwen mew
                            	El 27 de Julio del 2008, visitamos la casa de los Hermanos Ana y Manuel Treka Purran en el territorio pewenche de Cayaqui, ambos Ki ...
                            	Leer más
                            
Independencia de Chile: SEPTIEMBRE, \MES DE LA PATRIA...\?
                            	Tras la bandera chilena que flamea orgullosa en las puras brisas, se esconde la usurpación y el genocidio de muchos pueblos. ...
                            	Leer más
                            
Ratificación del Convenio 169 de la OIT: Nuevos desafíos para los Pueblos Originarios
                            	El gobierno chileno lo intentó, pero no se pudo, no surtió efecto la famosa "Declaración Interpretativa&q ...
                            	Leer más
                            
Jaime Huenchullán fué trasladado al hospital de Temuco en grave estado
                            	Jaime Huenchullán, dirigente clandestino de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, logró llegar al Hospital de T ...
                            	Leer más
                            
La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ
                            	La jueza Virginia Mendos -a cargo del Juzgado Civil 2 de Neuquén- intimó ayer a los integrantes de la comunidad Mapuc ...
                            	Leer más
                            
En la clandestinidad: Jaime Huenchullán en muy grave estado de salud
                            	El comunero Jaime Huenchullan de Comunidad Autónoma de Temucuicui lleva tres meses en grave estado de salud. Esta situaci&oa ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Anulan adjudicación de un terreno a la Comunidad Mapuche Huanguelen
                            	Con los votos de los concejales del Provech y el Frente para la Victoria, en la última sesión del Concejo Deliberante ...
                            	Leer más
                            
Represión sitemática: Más detenciones y encarcelamiento contra Mapuche
                            	Cesar Millape, Cristian Millanao, Camilo Tori, José Queipul y Pablo Millanao fueron emboscados por policía de civil c ...
                            	Leer más
                            
Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos
                            	Fernando Pepe trabaja desde 2006 en la restitución de restos humanos de pueblos originarios en el Museo de Ciencias Naturale ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
Inicio