Pueblo Mapuche
La situaciòn del MapuChe Preso Politico Waikilaf Calfunao en Huelga de Hambre
La situaciòn del MapuChe Preso Politico Waikilaf Calfunao en Huelga de Hambre
El joven comunero MapuChe de la comunidad Juan Paillalef, lleva mas de 65 días en huelga de hambre encarcelado injustamente en la seccion de "maxima seguridad" de la CAS chilena.
Fue detenido el 11 de agosto en la escuela de niñas, frente a la puerta de la oficina de la comisión ética contra la tortura, donde se realizaba una reunión con diversos Lonkos, en pleno centro de Temuco. En la ocasión un bus de carabineros se necesito para llevar a Waikilaf a la 2º comisaría; se le mantuvo cerca de una hora en el vehículo, luego, dentro de la comisaría se produce una pelea, donde Waikilaf fue agredido. 5 horas tardaron en formalizarle cargos: secuestro, hurto, desordenes públicos, porte ilegal de arma blanca y daños. De los cuales solo se mantienen 3, hurto, desórdenes y daños. Se resolvió el arresto domiciliario, a lo que la fiscalía apeló, determinando la corte de apelaciones el arresto por el supuesto peligro social del comunero mapuche. A una hora de la resolución Waikilaf se entrega voluntariamente quedando detenido en la cárcel de Temuco.
· En la cárcel de Temuco Waikilaf sufrió las paupérrimas condiciones carcelarias de dicho recinto, sumadas agresiones de gendarmería. Durante 2 meses se mantuvo el arresto sin que se revisaran las medidas cautelares. Después de tres meses y medio Waikilaf solicita la revisión de las medidas cautelares, donde se formalizan 4 cargos más: dos agresiones, amenazas y la destrucción de un tractor. A la fecha no existe ni una prueba de los cargos imputados, aún así se niega la posibilidad de libertad por argumentos de seguridad, ¿de quién?, de la sociedad, ¿qué sociedad?; la presunción de inocencia, derecho básico, ha sido vulnerada, pasando a llevar los derechos de un joven comunero mapuche vulnerando su condición sin el más mínimo respeto.
· Tras estos eventos Waikilaf es trasladado irregularmente a la cárcel de alta seguridad (CAS). Sus derechos nuevamente son vulnerados, en la actualidad, solo se le permite media hora de salida al patio, cuando los demás internos tienen derecho a una hora, ¿por qué esta diferencia? Culpable o no Waikilaf ha tenido que estar preso, cumpliendo días sin importar su inocencia. De todos los cargos imputados no se ha podido demostrar su participación en algunos de ellos; no existen pruebas que lo inculpen, aún así sigue estando prisionero. Los tribunales ampliaron el tiempo de investigación por 45 días más, ¿para qué? Si en cerca de 4 meses no han encontrado nada, ¿qué esperan encontrar ahora mas que solo mantener la injusta encarcelación de un mapuche, y producto de la injusticia, a toda su familia?
· Sepa toda la opinión pública que mientras los comuneros eran libres impedían los trabajos del MOP en un camino no regularizado que cruza la comunidad Juan Paillalef. Existen intereses en la construcción de un camino asfaltado para el veloz traslado de terratenientes y de camiones con carga maderera; dicha comunidad no ha permitido que en base a situaciones irregulares se instale este camino, lo que le has llevado a enfrentar fuertes conflictos tanto con el estado como con privados. Existen fuertes intereses de la industria forestal en la zona, lo que hace sospechar sobre la estrategia de judicializar el conflicto, con el beneficio de mantener en prisión a los comuneros hasta abril del 2007, donde ya los trabajos estarían terminados. Lo que busca demostrar simbólicamente el estado es que los comuneros son una pandilla, una organización ilícita que impide el desarrollo.
· El estado chileno mediante la judicializació n y criminalizació n busca silenciar los conflictos sociales, mostrando su falta de voluntad política de solucionar los bretes, no solo existe incapacidad de gestión de los inoperantes funcionarios ubicados a dedo por el concertacionismo, sino que no tienen ganas de resolver los problemas de la gente. El estado piensa que ya poseen la situación dominada, gracias a la histórica estratagema de la radicación, fragmentando territorialmente al pueblo mapuche. Pero olvidan que el fuerte de la reivindicació n territorial no se centra en las tierras ancestrales, sino a la ocupación post reforma agraria. El estado chileno desacredita al pueblo mapuche que busca la reivindicació n del área invadida por que argumentan que es improbable devolver todas las regiones ocupadas, pero lo que los mapuche buscan es recuperar el territorio que les quito Pinochet; el estado chileno no defiende la soberanía ganada por Saavedra y Trizano, defiende el espacio robado por Pinochet, es ese el territorio en disputa, ese que hace no muchos años se le entrego a militares y a la industria forestal (neocolonos) .
En el segundo informe medico, la Dra. Oriele Nunoz Serrano señalaba:
Santiago, 01 Diciembre 2006
Waikilaf Cadin Calfunao en la CAS
Tras multiples recursos solicitados a la justicia chilena, el dia 23 de noviembre se me permitio el ingreso en mi calidad de medica, al penal de Alta Seguridad en Santiago de Chile.
En presencia del Dr. Rodriguez, funcionario medico del CAS, procedi a examinar a Waikilaf, joven mapuche, estudiante de derecho, quien permanece hasta la fecha en 'prision preventiva', con maximas medidas de seguridad en un subterraneo en penal de alta seguridad en Santiago.
Al dia de hoy (1 de diciembre)son 63 dias en huelga de hambre.
Constato lo siguiente:
- desnutricion severa, empeorando cada dia
- deshidratacion moderada
- palidez acentuada de piel y mucosas, con tinte icterico en mucosas
- fractura maxilar superior izquierdo, no tratada, con unica solucion la protesis
- cicatrices en el dorso, secuela de lesion antigua
- lesion testicular izquierda
- no presenta alteraciones neurologicas, ni psquiatricas
Solicito a la brevedad los siguiente estudios:
hemograma completo, prealbumina albuminemia, proteinemia, estudio de funcion renal, funcione hepatica, orina, ecografia testicular y abdominal.
DRA. ORIELE NUÑEZ SERRANO RCM 19556-1
====================================================
cartas solidarizando con la comunidad Juan Paillalef a:comunidadjuanpailla lef@yahoo. com
Nivel internacional:
·Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas en Ginebra, 58, Rue de Moillebeau (4º piso), CH-1209, Ginebra, fax: + 4122.734.52. 97, misionchile@ misginchile. org
·Misión de Chile ante la Unión Europea, Rue des Aduatiques, 106, 1040-Bruxelles, Fax.: +32 (02) 736 49 94, embachile@embachile .be
Nivel nacional: :
- Sra. Michelle Bachelet Jeria, Presidenta de la República, Palacio de La Moneda, Santiago, Chile. Fax: (+562) 690 4958, opinion@presidencia.cl,internet@presidenci a.cl,mhansen@presidenci a .cl
·Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Ministra Secretaría General de la Presidencia, Palacio de La Moneda, 1160 Entrepiso, Santiago, Chile, fax: + 562.69.04.329, gjoignant@minsegpre s.cl
·Sr. Belisario Velasco Barahona, Ministro del Interior, Palacio de la Moneda s/n, Santiago de Chile, fax: (+562) 69 68 740, lguzmanp@interior. gov.cl (contacto de prensa)
·Sr. Isidro Solís Palma , Ministro de Justicia, Morandé 107, Santiago Casilla 21, Santiago, Chile, fax: (+562) 698 70 98, minju@reuna. cl; minju@minjusticia. cl; rmadrid@minjusticia .cl
-Sr. Alejandro Foxley Rioseco, Ministro de Relaciones Exteriores, Catedral 1158, Piso 3, Santiago, Chile, fax: (+562) 696 87 96, minrel@minrel. cl; mdelaguarda@ minrel.gov. cl
·Sr. Tucapel Jiménez F., Presidente Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía de la Cámara de Diputados, tjimenez@congreso. cl
·Senador Sr. Carlos Ignacio Kuschel Silva, Presidente de las Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado, ddhhsen@senado. cl
Nivel regional:
solicitamos de mandar faxes a las instituciones o personas mencionadas abajo, por la influencia directa que tienen sobre el caso ->
- Don Eduardo Klein Koch, Intendente IX Región La Araucanía, Bulnes 590, piso 2, Temuco, Chile, fax: +56 45 208630 o +56 45 208218, intaraucania@ interior. gov.cl
- Sr. Christian Dulansky Araya, Seremi de Justicia IX región, V. Mackenna 099, Temuco, Chile, fax: +56 45 218230
- Direcci0on Regional Metropolitana, Av. Vicuna Mackenna 5065 San Joaquin, Santiago, Chile, fax: +56 2 7151001
- Centro Detencion Preventiva Santiago Sur, Av. Pedro Montt 1902, Santiago, Chile, fax: +56 2 4644603
======================================================
Ingresando al sitio mapuche-nation podrán acceder a una Carta modelo, la dirección es:
Pueblo Mapuche
Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil
"Suponemos que cuando el tribunal se pronuncie sobre las peticiones que hicimos hoy día, el informe pre-sentencial y la ...
Leer más
Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito
El juicio que investigó el accionar de doce policías que protagonizaran el desalojo de la familia Fermín, all& ...
Leer más
Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años
Este periodista comprometido con su pueblo deja la conducción del único programa radial mapuche que ha sabido mantenerse ...
Leer más
Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más
Roberto Painemil Parra, comunero Mapuche acusado en el juicio oral que se está desarrollando en Temuco por supuesta autor&ia ...
Leer más
Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia
Los hechos muestran que el asedio y la persecución de que han sido objeto por parte de Policía de Investigaciones de ...
Leer más
El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba
En el juicio por el asesinato al docente neuquino, Carlos Fuentealba, está presente la Coordinadora de Organizaciones Mapuce ...
Leer más
Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque
Dos fallos favorables recibieron las demandas de la Comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque. La Justicia de Chubut desestimó ...
Leer más
Neuquen: Gobierno con olor a petroleo
Neuquén /El gobernador Jorge Sapag puso en marcha el registro de renegociación de los contratos con las empresas petr ...
Leer más
Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile
Dirigentes de la Alianza Wentece-Pewence, afirman que las migajas que llegan al mundo mapuche, sólo "caen" para aq ...
Leer más
Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche
En una extensa jornada iniciada a las 9:13 hs. y concluida cerca de las 14 hs., las partes expusieron sus alegatos ante el Tribunal ...
Leer más
Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce
Durante los días 5 y 6 de Junio iba a comenzar un juicio por usurpación a 16 integrantes del pueblo ...
Leer más
Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes
Finalmente se realizará entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto la “semana de la artesanía mapuce”, una com ...
Leer más
Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa
El Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó esta semana la solicitud del grupo Benetton que pretendía la restituci&oa ...
Leer más
EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS
Desde marzo último, el gobierno argentino rompió sus relaciones con uno de sus hijos predilectos: el sector del campo ...
Leer más
Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad
El día Viernes finalizo la Novena Conferencia de la partes (COP 9) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que ...
Leer más
Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22
NEUQUEN / Ante el avance de las empresas mineras sobre territorio mapuce, y después de un desfavorable temporal para la prod ...
Leer más
Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos
Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Ye ...
Leer más
Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río
HAY DOCE POLICIAS IMPUTADOS POR ABUSO DE AUTORIDAD. En el mediodía de hoy se dará lectura en los tribunales ...
Leer más
La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche
El pasado 30 de Mayo el Juez de Instrucción, Omar Magallanes, resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo solicitad ...
Leer más
Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco
Diferencias entre las comunidades mapuches asentadas al pie del centro de esquí cerro Chapelco, demoran la posibilidad de un ...
Leer más
Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados
LA QUERELLA SOLICITO SEIS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA TODOS LOS ACUSADOS. EL FISCAL 4, 3 Y 2 AÑOS Y EL DEFEN ...
Leer más
Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil
El testigo acusador Ignacio Muñoz, bombero, habría realizado muestras de hidrocarburos el día que ocurrieron l ...
Leer más
Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche
La comunidad Mapuche de la familia Torres Conapudo regularizar su situación dominial en Jacobacci hace cuatro años. P ...
Leer más
Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina
Con la participación de una docena de comunidades de la zona centro de la provincia el consejo zonal Ragiñ ce kimvn j ...
Leer más
Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral
La SEREMI de Gobierno, Ximena Oñate, dijo que no se perseveró en la acción penal por instrucción del ex Int ...
Leer más
Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente
Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que d ...
Leer más
La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul
"El montaje a veces es muy burdo. El Estado siempre ha estado a favor del poder económico, los indígenas siempre ...
Leer más
Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio
A 5 meses de lamuerte de Matías Catrileo se realizóuna marcha para repudiareste cobarde asesinato del estado chileno ...
Leer más
Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral
El lunes 2 de junio, a las nueve horas de la mañana, se inició en el Tribunal oral de Temuco el juicio contra el diri ...
Leer más
Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental
Miembros del equipo de producción de Newen Mapuche consideran que "la forma como el periodismo tradicional ha abordado ...
Leer más