Pueblo Mapuche
La tercera conquista de los Mapuche
La tercera conquista de los Mapuche
"Estamos sufriendo la tercera conquista. Primero fueron los españoles, luego vinieron sus descendientes: los argentinos y los chilenos y ahora son las multinacionales y sus terratenientes", asegura Mauro Millán, uno de los líderes del movimiento 11 de Octubre, la fecha anterior a la llegada de Colón a América. La organización representa a los indios mapuches argentinos, los cuales en los últimos años han multiplicado la ocupación de tierras en manos de grandes empresas argumentando que pertenecieron a sus antepasados.
Por J. Marirrodriga / El Pais-España
La Constitución argentina reconoce en su artículo 75 los derechos de los "pueblos originarios", pero la creciente ocupación de tierras está provocando importantes fricciones entre las organizaciones indígenas, los diferentes escalones de la Administración y los propietarios de los terrenos. Sin cifras oficiales, los mapuches argentinos afirman ser al menos medio millón y su reivindicación territorial tampoco es precisa. "Nuestras tierras se extienden desde el Pacífico al Atlántico", subraya Millán en su casa de Esquel, en la provincia de Chubut a 2.059 kilómetros al suroeste de Buenos Aires.
Aunque el movimiento de ocupación indígena comenzó en los ochenta, la catástrofe económica e institucional de 2001 ha animado a muchos mapuches a instalarse en terrenos que consideran pertenecientes a sus antepasados independientemente de lo que digan los títulos de propiedad o los vallados en los campos. La situación se repite en las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén.
Es el caso de Atilio Curiñanco y Rosa Rúa, quienes protagonizan la ocupación -ellos la denominan "recuperación"- más mediática de todas. En 2002 y tras 17 años trabajando en una fábrica textil, a 20 céntimos de euro la hora, Rosa fue despedida y decidió volver a las tierras donde se había criado su marido. Pero el hecho es que habían sido adquiridas en los noventa por el empresario italiano Luciano Benetton. Rosa, bisnieta de un importante cacique mapuche llegó a viajar a Roma para entrevistarse con el empresario textil, pero no hubo acuerdo. Fueron expulsados de la finca pero en enero de este año volvieron y construyeron una cabaña. "Benetton dice que quiere integrar a todos los colores, pero está visto que a los mapuches no", opina la mujer alimentado un fuego en el interior de la precaria construcción mientras la nieve cae fuera. El caso está en los tribunales.
"En los últimos diez años el número de recuperaciones de territorios ha crecido exponencialmente, lo que hace falta ahora es apoyo técnico para que puedan perdurar", señala Fernando Kosovsky, director del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (Gajat), un organismo que sólo en la provincia de Chubut trabaja en más de 10 casos en la actualidad. "Ya hay fallos judiciales que han dado la razón a las comunidades mapuches y se les han dado las tierras a título de propiedades comunitarias", añade. Kosovsky se dispone a llegar a la Corte Suprema para que la comunidad mapuche pueda presentarse en los procesos como parte sin necesidad de dotarse previamente de personalidad jurídica, tal y como establece la ley.
Aunque algunos historiadores afirman que llegaron cruzando los Andes desde Chile a mediados del siglo XIX los mapuches -mapuche significa gente de la tierra- argentinos denuncian haber sufrido una secular discriminación que no mejoró tras la independencia argentina en 1816. De hecho, una de las primeras decisiones del nuevo país suramericano fue la ejecución de una campaña militar de anexión de territorios habitados por indios de etnia mapuche y tehuelche. Estos últimos, que no eran guerreros, desaparecieron. "Recuperar la tierra no es sólo un acto de justicia, sino también de educación", recalca Mauro Millán.
Pueblo Mapuche
Se inció fase crucial para reformar ley Antiterrorista. Reos MapuChe expectantes
COMENZÓ A FUNCIONAR COMISIÓN CLAVE PARA COMUNEROS QUE CESARON HUELGA DE HAMBRE
REOS MAPUCHE Y LEY ANTITERR ...
Leer más
El Trutrukazo fué movilizarse en las calles por la Libertad
El trutrukazo tuvo como fundamento renovar las demandas a favor de los Presos MapuChe que permanecen encarcelados en c&aac ...
Leer más
Trutrucazo x la Libertad a los MapuChe Presos
Convocamos a l@s pv Lamien ka pv peñi (hermanas y hermanos MapuChe), a los weney (amigos), organizaciones s ...
Leer más
Presos políticos: acordaron receso en huelga de hambre
La Coordinadora de Organizaciones por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche informó sobre el acuerdo que permi ...
Leer más
Nuevas presiones contra la comunidad Paichil Antreao
El 27 de mayo en horas de la mañana, una caravana de privados intentó acceder al cerro Belvedere, seno de la Comunid ...
Leer más
Quieren desalojar a familia mapuche
El Consejo Asesor Indígena (CAI), organización de base del pueblo mapuche, informó que el gobierno ri ...
Leer más
Comunidad denunció penalmente al director de Tierras
Se trata del “lofche” Casiano Epugner, que reclama la propiedad comunitaria sobre 11.000 hectáreas en el paraje Quetrequ ...
Leer más
Frente Mapuche Campesino se solidariza con sus hermanos de Gulumapu
Una delegación del Frente de Lucha Mapuche y Campesino visitó a los presos políticos mapuche en Angol (Chi ...
Leer más
Presentaron la Comisión por el Asilo Político de Pascual Pichún
Mapuches de este lado de la cordillera apoyan al joven que pidió asilo político en Buenos Aires la semana pasada. ...
Leer más
EL DESPOJO INMACULADO Y LOS SUEÑOS DEL CENICERO
El jueves 24 llegó a Buenos Aires una delegación del Lof Paichil Antriao para denunciar el permanente despojo del te ...
Leer más
Mapuches contra la represión
La Rvka Mapuche Furilofche, organización del pueblo mapuche que trabaja en Bariloche y alrededores, denunció la e ...
Leer más
Tres heridos dejó una gresca entre mapuches y un empresario
Un enfrentamiento que tuvo lugar entre mapuches y los empleados de un empresario, dejó comos saldo tres heridos ...
Leer más
A 80 Km de Bariloche
El Superior Tribunal de Justicia interviene
en el conflicto de Paso de Los Molles
La historia se repi ...
Leer más
Proyección del documental MapuChe UXUF XIPAY - EL DESPOJO.
Se proyectará en Espacio Guernica El despojo – Uxuf Xipay, documental sobre las reivindicaciones del Pueblo MapuChe.
...
Leer más
Ocupan Consulado Chileno en Neuquen, esperando un fallo favorable
MapuChe y diferentes Organizaciones ocuparon de manera pacífica el Consulado chileno en Neuquén,repudiando la pol&ia ...
Leer más
Preocupacion por el estado de salud de los huelguistas
MapuChe recluídos en la cárcel de Traiguén manifiestan gran preocupación por el estado ...
Leer más
Para los mapuche no hubo ninguna Revolución de Mayo
Al momento de independizarse las Provincias Unidas del Río de la Plata, ninguna comunidad mapuche vivía dentro del t ...
Leer más
Carta de un preso político mapuche
Condenado por luchar por mi derecho...
Yo Jaime Marileo Saravia, Preso Polít ...
Leer más
Huelga de hambre de presos políticos
Los presos políticos recluidos en la Cárcel de Angol (Chile) desean comunicar a la opinión pública nacional e ...
Leer más
Comunidad se opone a la creación de área protegida en su territorio
Argumentan que viven en el lugar desde fines del siglo XIX y que la nueva ley les impedirá regularizar su situació ...
Leer más
El STJ accedió a reclamo del Consejo Asesor Indígena
El Superior Tribunal de Río Negro le dio la razón al Consejo Asesor Indígena en un mandamus por el cual so ...
Leer más
Luchador mapuche pidió refugio político en la Argentina
De manera sorpresiva, Pascual Pichún Collonao (23 años), joven mapuche de la comunidad “Antonio Ñi ...
Leer más
El CAI sostiene que Provincia insiste en desconocer derechos mapuches
Según la organización indígena, la Fiscalía de Estado arbitra mecanismos que de prosperar, lograr&a ...
Leer más
Los Paichil Antreao viajan a Buenos Aires
El viaje de la comunidad Paichil Antriao a Buenos Aires se desarrolla en el marco de un conflicto territorial latente. Rec ...
Leer más
No dones ni regales lo que no te pertenece. Tus colores se siguen opacando...
Noviembre de 2005, desde la primaveral Puelmapu
En los últimos días se ha presentado con bombos y pla ...
Leer más