identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 18, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

La verdad tras el asesinato del anciano Juan Collihuín Catril, en manos de Carabineros

La verdad tras el asesinato del anciano Juan Collihuín Catril, en manos de Carabineros








Anciano de 71 años, según cuentan sus familiares a través de una carta dirigida a la Presidenta bachelet, era Lonko de la comunidad, cuya familia lleva años de historia de persecución política y critícan declaraciones de Consejero Conadi y Diputado Tuma.... “Esperamos, que la muerte de un Lonko nuestro, signifique el despertar del gobierno en el respeto de la dignidad y de los derechos fundamentales del pueblo mapuche como su territorio y Autonomía y el termino de la represión de todas las comunidades de distinta regiones que están siendo victima de amedrentamiento por la fuerza policiales por levantar y asumir sus demanda ancestrales”...

Sra.

Michelle Bachelet

Presidenta de la

Republica de Chile.


De nuestra más alta consideración.


Después de haber hechos el funeral a nuestro padre y abuelo y terminar con los tramite pertinente. Los hijos y familiares y los dirigentes políticos sociales firmantes, venimos a entregar nuestra opinión en forma directa al gobierno central, como al gobierno regional y a la opinión pública nacional e internacional, sobre el asesinato realizado por carabinero, en contra de nuestro padre y amigo el peñi Lonko. Juan Collihuín Catril de 71 años, en la noche del 28 de agosto a la 01:00 hrs. de la mañana, hecho ocurrido en su casa de la comunidad de Bollilco Grande, comuna nueva Imperial IX región.


Queremos manifestarles a las autoridades de este país, quel este hecho, fue simplemente un asalto y un asesinato político a una autoridad mapuche que había dado por su comunidad un ejemplo de lucha junto a sus hijos desde el periodo de la dictadura militar y que trabajo incansablemente por reestablecer el proceso democrático hasta el día de su muerte.


La acusación de abigeato o robo de animales fue solo el pretexto para cometer el crimen de parte carabinero o del sargento Luis Mariman Levío y su 14 acompañante aproximadamente entre policía y civiles, que llegaron esa noche hasta el domicilio mientras la familia dormía, la autoridades deben saber que como Lonko de la comunidad el peñi Juan Collihuín Catril casado con 7 hijos, juntos sufrieron una permanente persecución y hostigamiento en todos el periodo de la dictadura, por ser un claro opositor al régimen de Pinochet, que en la practica y para sus agente la transformaron como un foco de represión y un hechos de referencia para el resto de la comunidades de la zona y como nunca lograron intimidarlo por sus convicción y fortaleza, se fue creando un clima de una venganza política. Como una forma de dar cuenta de los hechos de represión que ha sufridos las familia y vecinos, damos a conocer el siguiente historial:


Desde el año 1978 al 1980, en plena dictadura militar fue uno de los Lonko que junto a su familia convoco a sus integrantes de las comunidades del sector para oponerse del decreto de ley 2568 que anunciaba el dictador Pinochet para dividir la tierra indígena para el cobro de contribución Territorial y eliminar a los mapuche tanto individual y colectivamente de su identidad como pueblo, esto significó, ganarse el odio de quienes simpatizaban con la dictadura de Pinochet.


En 1986, en septiembre Juan Collihuín Catril fue detenido bajo la acusación de porte ilegal de armas y al segundo día fue puesto en libertad por falta de prueba por el fiscal militar de Temuco de ese entonces.


En 1987, el 1º de marzo un contingente de 40 carabineros allanaron su casa, siendo detenido durante 12 días, Juan Collihuín Catril, y sus hijos Moisés, Emilio Segundo y José Domingo, quienes sufrieron la tortura que eran práctica habituales de la policía para los opositores del régimen.


En 1986 en Enero, es asesinado Manuel Melín Pehuen, miembro de esa comunidad, quien permaneció mucho tiempo desaparecido, siendo encontrado muerto a la orilla de un Río en la comuna de Victoria.


En 1988, nuevamente fue acusado de porte ilegal de armas y de lesiones graves y fueron detenidos sus dos hijos. Emilio Segundo y Moisés, que fueron condenados a una pena remitida de 541 días


En 1990 nuevamente fue detenido el Lonko peñi. Juan Collihuín Catril con sus hijos. Emilio Segundo, Moisés y José Domingo collihuin Ñanculef, acusados de robo de animales, ocasión en la cual nuevamente fueron torturados después de 3 días fueron puesto en libertad por falta de prueba


Diciembre 2003, fue baleado y asaltado el domicilio del Lonko Juan Collihuín, salvándose providencialmente la vida de él y de su familia y toda la denuncia hecha por este caso, nunca tuvieron éxito en la investigación policiales.

Enero de 2004, Emilio Segundo Collihuín, nuevamente detenido por carabinero y acusado por porte ilegal de armas, fue absuelto por no existir pruebas en el juzgado de Nueva Imperial. Estuvo 10 días detenido.

Febrero de 2004. Emilio Segundo Collihuín (hijo), nuevamente acusado por porte ilegal de armas cuando participaba en un torneo deportivo organizado por Club Colo Colo del lugar y antes de producirse la detención, el Sargento Luis Mariman Levío lo había allanado ante todo el publico, como una forma de humillarlo sin encontrarle nada, posteriormente en hora de la tarde lo detiene y el juzgado de Nueva Imperial lo priva de libertad por un mes

El 8 de agosto del 2005, Emilio segundo Collihuín (hijo) de 39 año fue nuevamente, acusado de asalto al domicilio de don Candelario Cuevas, no hubo pruebas, siendo testigo clave del caso una persona sordomuda. En esta ocasión Emilio Segundo Collihuín Ñanculef, fue condenado por un juicio Oral en Temuco a 12 años. Esta condena fue emitida el 10 de agosto de 2006 y la defensa esta apelando por esta acusación por no ser clara a la máxima instancia del tribunal que es la corte suprema.

Ante de este proceso de condena había tenido una permanente persecución por la policía, siendo detenido cerca de 10 veces consecutivas y nunca hubieron prueba para justificar su detención.

Esta situación de persecución se ha iniciado de los carabineros apellido Gutiérrez y un tal Moscoso del retén de Almagro y el Sargento Mariman Levío. Lo que ha culminado el 28 de agosto del 2006, cuando carabineros sin orden de allanamiento ni de detención, llegaron a la 01:00 de la mañana a la casa de la victima, un grupo de carabineros y civiles Aprox. 14, en donde el Sargento Luís Marimán Levío asesinó a sangre fría al Lonko Juan Collihuín Catril de 71 años, he hiriendo a bala sus dos hijos, Juan y José Domingo Collihuín Ñanculef que salieron a su defensa.

Hoy las mejores pruebas que existen de la dura represión que ha sufrido la familia desde el tiempo de la dictadura Militar, es que 4 de sus hijos están siendo beneficiado por la Ley Valesch. Como estaba recibiendo este beneficio el Lonko. Juan Collihuín Catril, hasta el día de su muerte.

Sra. Presidenta Michelle Bachelet, así ha sido la cruda situación vivida por la familia por su consecuencia política y que su adversario ha querido borrar tratando de vincularlo en hecho de abigeato ya que no pudieron destruirlo a través la represión por lo tiempo político que se ha alcanzado en este proceso democrático.

Por esta razón, es que manifestamos nuestro más profundo malestar por el pronunciamiento apresurado de algunos, como seremi de gobierno, consejero de CONADI y diputado, entre otros, que sin conocer la difícil situación que ha vivido la familia, hayan avalado públicamente las justificaciones entregada por carabinero después del crimen cometido donde lo trataba como un hechos delictual de abigeato. Es por ello que solicitamos a las autoridades que este hecho tan aberrante, como el vil asesinato de un Lonko, se deben hacer todas las investigaciones pertinentes para que sea castigado este crimen con todo el rigor de la Ley y no quede impune como ha ocurrido con el crimen del joven mapuche hermano. Alex Lemun Saavedra.

Esperamos, que la muerte de un Lonko nuestro, signifique el despertar del gobierno en el respeto de la dignidad y de los derechos fundamentales del pueblo mapuche como su territorio y Autonomía y el termino de la represión de todas las comunidades de distinta regiones que están siendo victima de amedrentamiento por la fuerza policiales por levantar y asumir sus demanda ancestrales.


Esperando constar con todos sus apoyo de su autoridad para el esclarecimiento de los hechos

Atte a Ud.

Juana Rosa, Collihuín Ñanculef

Moisés Erasmo, Collihuín Ñanculef

Maria Margarita Collihuín Ñanculef

Isabel Maria Catrin Millavil

Pueblo Mapuche

www.mapuexpress.net/?act=news&id=1167&PHPSESSID=5f7148a7b0741ed6b40e9e0c37e41f5a

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco” Marcha por el ases ...

Leer más

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...

Leer más

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...

Leer más

Otro Mapuche condenado por la tierra

Otro Mapuche condenado por la tierra

El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...

Leer más

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...

Leer más

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...

Leer más

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...

Leer más

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...

Leer más

Quintuputay: Inminente  desalojo y restitución

Quintuputay: Inminente desalojo y restitución

Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...

Leer más

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...

Leer más

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...

Leer más

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...

Leer más

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...

Leer más

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...

Leer más

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...

Leer más

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...

Leer más

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...

Leer más

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...

Leer más

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...

Leer más

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...

Leer más

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...

Leer más

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...

Leer más

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...

Leer más

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...

Leer más

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...

Leer más

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...

Leer más

Un Lucero que brilla en la radio

Un Lucero que brilla en la radio

Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...

Leer más

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...

Leer más

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...

Leer más

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...

Leer más


Arriba