identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 14, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO





La Comunidad Pulam Lafken (Laguna Blanca) junto a vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu del Limay y otros pobladores de la zona, se movilizó el miércoles 01 de octubre hasta el sitio donde geólogos de la empresa MH (Minera Huallanca) Argentina desarrolla sus tareas de prospección en Territorio Mapuche. “Es un desastre lo que han hecho con los campos, están dados vueltas y los cerros pelados”, comentó el Longko de la comunidad Mapuche, Raúl Ruiz en conversación con Adrián Moyano. “Esta es una burla al Pueblo Mapuche pero estamos muy firmes. No vamos a permitir esto”, señaló en Radio El Arka. Laguna Blanca está ubicada a unos 190 kms al noreste de Bariloche, su actividad económica es la ganadería ovina, en un lugar caracterizado por su aridez y escasa agua. 

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=378&Itemid=3

Por Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe

Raul Ruiz (RR): -Ya hace un tiempo que venimos trabajando por el no a la explotación minera, ya sea cateo, exploración y explotación. Hicimos una movilización hacia el lugar, no pudimos llegar a un diálogo con ellos porque no estaban, nosotros fuimos porque ellos nos habían invitado. En la asamblea que se hizo acá en la escuela (el pasado 13 de septiembre) fuimos invitados por los geólogos (de la empresa MH) que están haciendo el trabajo y nosotros organizamos la movilización para el día de ayer (miércoles 01 de octubre). Llegamos al lugar y no estaban, supuestamente se han ido, “dicen que se van” según nos ha dicho la familia que fuimos a visitar.

Lo que a nosotros nos inquieta y nos preocupa es el desastre que han hecho en los campos, porque vos ves los campos que están a la miseria, eso es lo que por ahí uno va y la gente del lugar no ve eso. No ve porque por ahí le están dando migajas decimos nosotros, porque lo que a ellos le dan de remuneraciones es nada para el daño que están haciendo a su campo. Es una burla hacia el Pueblo Mapuche, hacia la tierra nuestra.


Radio El Arka (REA): -¿Podría explicarnos en que consisten éstos daños?

RR:
-Nosotros lo que encontramos son perforaciones, muchísimas perforaciones, los campos dados vueltas y son campos de escasa vegetación, de muy escasa vegetación, son muy áridos. Hay plantas que están en extinción, llámese el Molle, Michay, Uña de gato, Coirón. Se ve que los campos están todos dados vueltas, cerros pelados, yo no sabría decir pero son varias hectáreas que esta gente ha tomado y bueno esta todo dado vuelta.

Ya le digo toda la vegetación que hay, los arbustos más grandes que son el Molle, el Michay, están todos arrancados. Ya le digo es una tierra como si la hubiesen arado, eso es lo que uno ve, eso es lo que se ve a simple vista. Nosotros incluso hemos sacado algunas imágenes.


REA: -Qué pudieron averiguar, esta gente va a seguir trabajando, se fue. ¿El propósito de permanecer de la compañía en el lugar sigue firme, qué supieron cuando estuvieron ahí?

RR:
-Lo que nos informó, lo que nos dijo un vecino ahí es que ellos se iban pero dice que vuelven ellos, porque según él, dice que tienen un contrato por cinco años. Pero bueno la Comunidad (Pulam Lafken) está firme a que no, a que esto se tiene que terminar ya.

Incluso nosotros vamos a seguir los pasos legales, a que esto se termine hoy, se termine ya por más que ellos quieran venir. La comunidad está pero muy firme a que no, no de ninguna manera, un no rotundo, ya no se de que otra manera decir no, no se quiere.


REA: -Acá en el comunicado que nos han enviado señalan que van a continuar por las vías correspondientes. ¿Cuáles serían esas vías?

RR:
-A nosotros ahora, los pasos a seguir nos queda ver todo lo legal. La nota esta que se hizo, si nos podemos sentar con la gente ésta de minería, de la Dirección de Minería de la Provincia (de Río Negro). Yo creo que la nota le va a tener que llegar y si nosotros tenemos que ir, vamos a ir a hablar con ellos a decirles que no, que nosotros no lo queremos esto. Nosotros no queremos esto, incluso nosotros tenemos imágenes, las imágenes no nos dejan mentir.

La idea nuestra era también invitar a los medios televisivos, que vinieran y difundieran esto a nivel nacional y es más, nosotros a la autoridad la vamos a seguir a nivel nacional. Si le tenemos que mandar un petitorio a la presidenta de la nación (Cristina Fernández de Kirschner) nosotros se lo vamos a hacer.

Estamos dispuestos a seguir, no vamos a bajar los brazos. Nosotros estamos con los pobladores del lugar y vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu del Limay y vuelvo a repetir, estamos muy unidos con estos parajes. Así que es muy grande la multitud, es una multitud muy grande la que se moviliza, la que se está movilizando, la comunidad que está muy firme en esto. 

Comunicado

La Lof Pulang Lafken y Vecinos Autoconvocados queremos comunicar que en el día de la fecha nos dirigimos al lugar donde la empresa minera MH Argentina, se encuentra realizando exploraciones a fin de corroborar el estado de nuestras tierras donde ellos personalmente nos han invitado a recorrer la zona donde están realizando labores de extracción de minerales.

Nuestra intención era dialogar con los geólogos y dada su ausencia no se pudo cumplir con nuestro objetivo.

Dejamos manifestada nuestra total disconformidad a través de carteles y pancartas, para que no se siga avanzando con las etapas de esta actividad minera, no solo por la contaminación que indudablemente genera sino por el hecho de que el agua es un recurso escaso en la zona y no se puede malgastar, poniendo en peligro a este lugar en si y zonas aledañas, incluyendo la aldea escolar.

Comunicamos que vamos a continuar por las vías correspondientes para darle un seguimiento a esta problemática hasta encontrarle una solución definitiva.

Lof Mapuche Pulang Lakken- Pobladores de Laguna Blanca

Laguna Blanca 01-10-08

------------------------------------------------------------

Pulmari: Consejo Zonal Pewence de la Confederacion Mapuche Neuquina en alerta

Comunicados
lunes, 06 de octubre de 2008
Las Autoridades tradicionales miembros del Consejo Zonal Pewence de la Confederación Mapuce de Neuquén, Lonko, Pijan Kuse, kona y Werken de siete comunidades mapuce de Pulmari, han manifestado a traves del siguiente comunicados su preocupacion ante la designacion de Mauro del Castillo y su primo Daniel Sapag como representantes del gobierno provincial en el directorio de la Corporacion Interestadual Pulmari.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=376&Itemid=3 

-----------------------------------------------------------
Relmutray: La historia de la niña Mapuche que busca asilo político en Suiza

Noticias
domingo, 05 de octubre de 2008
Tiene sólo 10 años y ya sabe que cuando vienen los carabineros debe esconderse. Ha estado detenida, ha visto cómo golpean a sus padres, tiene a casi toda su familia en la cárcel y sueña que la policía la agrede o se la lleva. Antes de que sus pesadillas se hicieran realidad, la familia Cadin Calfunao decidió enviar a su hija menor a Ginebra. Hoy está en Europa, buscando refugio y comenzando a vivir como niña.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=375&Itemid=3 

-----------------------------------------------------------
Neuquen: Relevarán territorios Mapuche

Noticias
sábado, 04 de octubre de 2008
El ministro de Gobierno, Educación y Cultura, Jorge Tobares, y la vicerrectora a cargo del Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Teresa Vega, firmaron el martes un convenio de cooperación para acordar la implementación de las acciones de relevamiento territorial de las comunidades indígenas de la provincia de Neuquén. El funcionario expresó que con este convenio “se trata de llevar un poco de claridad y definición a un tema tan sustancial como es la cuestión territorial de las comunidades mapuche”.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=373&Itemid=3 

-----------------------------------------------------------
Comunidades de Choque y la CAM: "estamos dispuestos a enfrentarnos a muerte si es necesario"

Comunicados
viernes, 03 de octubre de 2008
Un contingente de fuerzas especiales chilenas realizó un allanamiento al predio forestal ubicado en el sector de la puntilla de Tranaquepe, bajo control territorial y reivindicado por la comunidad de Choke. El miércoles 01 de octubre, los carabineros chilenos dispararon indiscriminadamente gran cantidad de municiones en contra de los Mapuche, quienes respondieron la agresión. "Estamos dispuestos a enfrentarnos a muerte si es necesario y de existir bajas de uno u otro lado será responsabilidad exclusiva del estado chileno que porfía en seguir militarizando el Wallmapu." informan las Comunidades en Conflicto del Sector Choque y la Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto Arauco – Malleco, sobre los enfrentamientos desatados en territorio recuperado.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=371&Itemid=3 

-----------------------------------------------------------
Carabineros detuvo a Pascual Curamil Millanaw

Comunicados
viernes, 03 de octubre de 2008
Acusado de supuesta usurpación de tierras, el presidente del Lof Pancho Curamil, Pascual Curamil Millanaw, fué detenido por Carabineros chilenos de Curacautín este jueves 02 de octubre. Tenemos una "trampa jurídica" dijo el Lonko Curinaw, debido a que "desde 1881 que los winka nos usurpan la tierra, ahora el aire y el agua, y luego ellos, los invasores, nos acusan a nosotros de usurpación". A la vez, el vocero de la Alianza Territorial Wenteche Pewence, informó que las comunidades están siendo acusadas de "terrorismo" por el representante del Fundo Santa Filomena, Cristian Mansilla y que ello podría generar nuevas detenciones a varios líderes del sector.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=374&Itemid=3 

----------------------------------------------------------
Río Negro: Relator de la ONU interviene ante las denuncias del Lof Quintupuray

Noticias
viernes, 03 de octubre de 2008
A raíz de las denuncias formuladas ante la ONU por violaciones al Convenio 169 de OIT el Relator Especial de Naciones Unidas James Anaya y Rodolfo Stavenhagen, hizo un planteo ante el Ejecutivo rionegrino que deberá ser respondido en un plazo no mayor a los 60 días. El Consejo Asesor Indígena (CAI) y el Lof Quintupuray alertaron el lunes sobre el peligro al que están expuestos los miembros de esa comunidad por la política aplicada por el Estado provincial.
Audio 1. Chacho Liempre
Audio 2. Preguntas y respuestas
Audio 3. Testimonios Lof Quintupuray

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=369&Itemid=3 

-----------------------------------------------------------
Loncoche: Mapuche impiden el paso hacia un vertedero en su territorio

Comunicados
viernes, 03 de octubre de 2008
La comunidad de Penchucón ha decidido cortar el ingreso al vertedero que han instalado en su territorio en repudio al accionar de las autoridades chilenas "Hoy viernes 03 de octubre, a trece años de la instalación de este vertedero, años de falsas promesas, acuerdo incumplido y a siglos de discriminación." Dejando en claro que las responsabilidades son compartidas, "el gobierno chileno también tiene la palabra y ha hecho oídos sordos a nuestras demandas, así también como la Conadi. Las movilizaciones continuarán "hasta no ver ejecutados los acuerdos sostenidos con la municipalidad. Y a un pronunciamiento público del gobierno dando solución definitiva a las demandas de las comunidades de la región." reafirma en una declaración el Lof Mapuche.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=370&Itemid=3 

-----------------------------------------------------------
Inminente traslado de Jaime Huenchullan a Victoria

Comunicados
jueves, 02 de octubre de 2008
En el diálogo con las autoridades chilenas de la Justicia y Salud, la Comunidad Mapuche Autonoma de Temucuicui había acordado la reucuperación de Jaime Huenchullan en Temuco y posteriormente su trasladado a Victoria. Sin embargo se informó esta tarde de un "cambio en planes" que se realiza sin que el luchador social Mapuche haya completado su recuperación para intervenirlo quirurgicamente, ya que se esperaba la evolución de su estado.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=372&Itemid=3 

-----------------------------------------------------------
Laguna Blanca: Mapuche rechazan toda actividad minera en sus territorios

Comunicados
miércoles, 01 de octubre de 2008
La Comunidad Mapuche Pulam Lafken, vecinos de Laguna Blanca, Cañadon chileno, Aguada del zorro, Comallo y la Ruka Mapuche Furilofche rechazaron energicamente el cateo y la explotación minera de cualquier índole en Territorio Mapuche. En un Trawun (asamblea) EN RECHAZO A TODA ACTIVIDAD MINERA se dirigieron al Director de Mineria y al Director de Hidrocarburos de la provincia de Rio Negro para solicitarles "que comuniquen a estas empresas que deben dejar el lugar. Además de "tomar las medidas que sean necesarias para que estas empresas deban acatar lo dispuesto por esta asamblea" que deliberó el pasado sabado 27 de septiembre.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=362&Itemid=3 

------------------------------------------------------------
Jaime Huenchullan: Mapuche se reunieron con los SEREMI de Salud y SEREMI de Justicia

Comunicados
miércoles, 01 de octubre de 2008
Para rechazar cualquier intento de traslado de Jaime Huenchullan a la ciudad de Victoria, los werken de la Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui mantuvieron una reunión con los SEREMI chilenos de Justicia y de Salud, en el dia de ayer 30 de septiembre. Por esta situación se ha presentado un recurso de amparo para "tener las garantías suficientes para asegurar la integridad física de Jaime Huenchullán para que enfrente íntegramente este nuevo proceso legal." El dirigente Mapuche en grave estado se encuentra en el Hospital Regional de Temuco, esposado y engrillado a la camilla en la que es atendido, ya que ha sido requerido por la Justicia chilena.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=367&Itemid=3 

-----------------------------------------------------------
Neuquen: Mapuche impugnan candidatura de una jueza al Tribunal Superior de Justicia

Noticias
miércoles, 01 de octubre de 2008
La Confederación Mapuche Neuquina impugnó ayer la candidatura de la jueza Lelia Graciela Martínez de Corvalán al Tribunal Superior de Justicia. Es la primera oposición que se presenta a la candidata elegida por el gobernador Jorge Sapag en el contexto del decreto de autolimitación. El plazo para las objeciones vence el viernes. La impugnación, es porque "sus intereses están en clara contradicción con los intereses del Pueblo Mapuche y por consiguiente de nuestra Constitución provincial".

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=365&Itemid=3 

--------------------------------------------------------------

AKTIVIDADES WALLMAPU:

COMODORO: Curso de DDHH del Pueblo Mapuche-Tehuelche 

10 de octubre de 19 a 21hs
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
A cargo de Comunidad Mapuche- Tewelche ÑAMKULAWEN

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=363&Itemid=3 

----------------------------------------------
VICTORIA: Trawun, Pegutun y Palin en la cárcel

¡¡¡TRAWUN En la CÁRCEL de VICTORIA!!!
Viernes 10 de Octubre. Desde las 9 hasta las 16 Hrs.
En Repudio a la Invasión Colonizadora y contra los Montajes Policiales a los Mapuche.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=368&Itemid=3 

-----------------------------------------------
CONCEPCION: Marcha Mapuche y acto cultural

Viernes 10 de octubre
10:30 Hrs
Plaza Perú (Frente a UdeC)
Convocan: Casa de la Juventud Pegun Dugun y Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche en Conflicto y PPM

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=344&Itemid=3 

-----------------------------------------------
Bs. As.:IV XAWÜN KIMELUWÜN KA BAWEHTUWÜN

VIERNES 10 de octubre de 2008 - 8:30 de la mañana
Encuentro de Educación y Medicina Mapuche
Lugar: Los Toldos - Pcia de Bs. As.
Organiza: Asoc. Mapuche Epu BAFKEH

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=353&Itemid=3 

-----------------------------------------------
SIERRA COLORADA: Pichi Traum

11 de Octubre
Ngillatun, Talleres culturales, historia del Pueblo Mapuche, Teatro y musica Mapuche
Organiza: Comunidad Mapuche Sierra Colorada Petu Monguelein (Rio Negro)

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=379&Itemid=3 

----------------------------------------------
SANTIAGO: Marcha junto al Pueblo Mapuche

Domingo 12 de Octubre
Desde las 11:00 hs en Plaza Italia
Colabora con alimentos NO perecibles para las Comunidades Mapuche Movilizadas

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=377&Itemid=3 

-----------------------------------------------
CORDOBA: Proyección de "La tierra sin su gente"

Todos los viernes de octubre a las 19 hs

En la Ciudad de las Artes, Ciudad de Cordoba.

Documental sobre el reclamo histórico de las comunidades Mapuche por las tierras de Pulmarí, en Neuquén

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=364&Itemid=3 

----------------------------

MáS NoTiCiAS:

Comodoro: Mapuche-Tehuelche repudian a los estados y rechazan a las empresas multinacionales

Denuncian a los estados municipales, provinciales y nacional por la falta de reconocimiento y aplicación de los derechos de los Pueblos Originarios. Rechazan la invasión de las empresas petroleras, mineras y el avance en los proyectos de construcción de embalses y represas. Proponen además el fortalecimiento y la union en la lucha contra la usurpacion, la contaminación y la destruccion de la vida en los diferentes espacios territoriales. El Trawun Mapuche-Tehuelche se realizó en el marco del "Seminario Argentino-Chileno de los Derechos de los Pueblos Indígenas, Territorio y recursos naturales" impulsado por la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la UNPSJB realizado el 25 y 26 de septiembre.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=366&Itemid=3 


-----------------------------------------------------------

Quintupuray: El CAI acusó a la provincia por el despojo de tierras

El Consejo Asesor Indígena y comunidades Mapuche hicieron responsable al gobernador de Rio Negro Miguel Saiz de las irregularidades cometidas por la dirección de Tierras para despojar al Lof Quintupuray de su territorio ancestral en "pos de intereses inmobiliarios". La comunidad Quintupuray reclama la restitución total de un campo de 2.500 hectáreas ubicado en Cuesta del Ternero (a 25 km de El Bolsón), que ocuparon pacíficamente desde 1928 hasta el homicidio de Lucinda Quintupuray, en 1993, y la posterior muerte dudosa de su hijo Victorino. Dos hechos que la justicia no esclareció.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=359&Itemid=3 
---------------------------------------------------------

Autoridades reaccionan luego de ataque a campamento policial

Luego del ataque al campamento policial por parte de los órganos de resistencia de la CAM en Lleu Lleu, las autoridades policiales y de gobierno chileno no han sabido cómo responder ante los medios. El gobernador de Arauco, Rodrigo Daroch negó tajantemente lo ocurrido diciendo que se trató solo de un "comunicado propagandístico", mientras la fiscal regional y la fiscalía militar dicen ya estar trabajando en la investigación del ataque.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=358&Itemid=3 
---------------------------------------------------------

Bariloche: Se conformó el Lof Inkaial WalMapu Meu

Mapuche de diferentes Organizaciones, procesos e incluso sin formar parte de ninguna organización de Bariloche y el NawelWapi han decidido conformar el Lof “Inkaial WalMapu Meu” entendiendo que es necesario dar un nuevo paso en el camino de la reconstruccion, comenzando por Recuperar la forma ancestral de Organización del Pueblo Mapuche. "Queremos reinstaurar y fortalecer los espacios de Chraun para desde alli articular y acordar objetivos más profundos en Nuestra Lucha Ancestral junto a otras LofChe, Organizaciones y MapuChe comprometidos con Nuestro Pueblo. Debemos seguir Recuperando Nuestra Forma de Organizarnos, Nuestro Duam, Nuestra Espiritualidad, Nuestras Autoridades Originarias, Nuestro Territorio" señala el LofChe recientemente constituido.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=360&Itemid=3 
--------------------------------------------------------

Cineasta Mapuche aboga por llevar la voz de los indígenas por el mundo

Propone organizar en España un ciclo de cine en el que se dé a conocer la situación indígena y sus problemas de tierra y de derechos humanos. La cineasta Mapuche Jeanette Paillán, galardonada con el III Premio de Córdoba a la Comunicación, abogó hoy por "llevar la voz" de las comunidades indígenas de todo el planeta a través de sus creaciones cinematográficas.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=361&Itemid=3 
--------------------------------------------------------

Tension en Villa la Angostura ante posible desalojo compulsivo

Noticias
lunes, 29 de septiembre de 2008
Horas de tension se viven en la comunidad Paichil Antriao de Villa la Angostura ante la presencia de efectivos de seguridad en compañia del ex juez destituido del tribunal superior de justicia de Neuquen Jorge Sommariva, realizando una recorrida por territorio en conflictos con privados. El Lof Paichil Antriao nuevamente es objeto de presiones por parte de privados que se aducen la propiedad de las tierras donde esta acentada la comunidad Mapuche.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=357&Itemid=3 

---------------------------------------------------------

Amenazan con trasladar a Jaime Huenchullan a la cárcel

Comunicados
lunes, 29 de septiembre de 2008
El referente Mapuche, ha sido amenazado por personal médico y las autoridades de Gendarmedía chilena desde el sábado 27 de septiembre, quienes le enrostran que su traslado se hará efectivo en los próximos días y que no será operado. Además, aducen que desde el Hospital Regional de Temuco será trasladado inmediatamente a la Cárcel de Victoria, siendo que su recuperación no ha llegado ni a un 30 por ciento. La Comunidad Autonoma de Temucuicui manifiesta su absoluto rechazo al traslado de Jaime Huenchullan, ya sea al Hospital de Victoria o a la Cárcel, ya que las mejores condiciones para su recuperación están en el Hospital que se encuentra ahora.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=356&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche

Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche

Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH denuncia ataque instigado por CELCO en contra de pescado ...

Leer más

Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio

Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio

Durante los dias 4,5 y 6 de Abril el pueblo mapuce de Neuquén se moviliza en defensa de su territorio y sus diferentes eleme ...

Leer más

Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras

Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras

Una delegación de 30 comunidades se presentóa una mesa de trabajo con la intendenta de la novena region para solucion ...

Leer más

A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos

A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos

Matías Catrileo joven Mapuche de 23 años, fue fusilado por la espalda por el carabinero Walter Ramirez, cuando fuerza ...

Leer más

Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten

Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten

Se inauguró en El Maitén, Chubut la emisora mapuche “Petu Mogeleiñ”, un proyecto promovido por la ...

Leer más

Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo

Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo

Enun granoperativo conjunto efectivos del GOPE, investigaciones y la inteligencia policial chilena sitiaron los sectores de Huillin ...

Leer más

Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos

Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos

El Bolsón (Corresponsal). Hace pocos días (14, 15 y 16 de marzo) se realizó en la comunidad de Las Huaytekas u ...

Leer más

Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...

Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...

“Cada día duele más no poder abrazarlo”… Mónica cree que “parte” de su alma ha ...

Leer más

Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche

Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche

Luego de estar recluído casi cinco años en la cárcel de Angol (IX región) y levantar tres huelgas de ha ...

Leer más

Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche

Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche

Nueve años de cárcel por los supuestos delitos de incendio y porte de armas solicitó el 14 de marzo de este a& ...

Leer más

Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura

Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura

Los integrantes de la comunidad resistieron la orden judicial. Hubo escenas de tensión y nerviosismo. El abogado del propietari ...

Leer más

Violencia en un intento de desalojo

Violencia en un intento de desalojo

Por orden judicial la policía trató de desalojar a la comunidad mapuche Paichil-Antriao en el Cerro Belvedere. La fam ...

Leer más

Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina

Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina

La Compañía Tierras del Sud pidió a la justicia que expulse a una comunidad mapuche de tierras ancestrales que ...

Leer más

Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui

Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui

Despues del ingreso de dos grupos identificados como particulares y Policías de Investigaciones fuertemente armados se produ ...

Leer más

Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El Presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU recibió a través del werken Mapuche Reynaldo Mariqueola solic ...

Leer más

Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco‏

Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco‏

A tres meses del asesinato de Matias Catrileo, y al terminar la movilización por el centro de Temuco que culminó fren ...

Leer más

Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo

Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo

Catalina Catrileo, Rafael Pichún y Mónica Quezada, la madre de Matías Catrileo Quezada, hablaron de la formaci ...

Leer más

Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche

Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche

El gobierno de Río Negro concesionó en febrero 7 áreas de exploración pertenecientes a las cuencas Neuq ...

Leer más

Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización

Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización

A unamovilización de acompañamiento al Longko de Lleu-Lleu, Avelino Meñaco, para el día jueves 3 de Abr ...

Leer más

Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche

Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche

Rayén Navarrete Pailahual, pareja de Matias señala al gobierno: “El pueblo mapuche ha dado muchas oportunidades ...

Leer más

Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche

Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche

Los dos periodistas franceses que habian estado detenidos arbitrariamente por carabineros en Collipulli, ahora fueron emboscados y ...

Leer más

Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon

Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon

La Radio Mapuche Wallon cumplió cuatro años en el aire de Likanray, mas alla de las dificultades en su financiamiento ...

Leer más

Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras

Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras

El gobierno neuquino firmó un acta en donde formalmente se incorpora a la Confederación Mapuche a un comité qu ...

Leer más

Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura

Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura

Se movilizaron por las calles de la ciudad para exigir la renuncia del magistrado. El reclamo está ligado al intento de desa ...

Leer más

Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad

Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad

Luego de recuperarse medianamente de la huelga de hambre que llevó a cabo por tres meses y medio, Patricia Troncoso, instala ...

Leer más

Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena

Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena

Los hechos se registraron luego de que ambos jóvenes acompañaran al werken de la Comunidad de Temucuicui, Jorge Huenc ...

Leer más

Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno

Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno

Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan categóricamente el intento del gobierno chileno de promulgar el convenio 169 de la O ...

Leer más

De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento

De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento

Flor Rayen Calfunao Paillalef defensora de los derechos humanos junto a otras mujeres de diversas parte del mundo y con similares m ...

Leer más

Convenio por el agua

Convenio por el agua

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Tras los acuerdos firmados por el municipio, la Comunidad Mapuche Curruhuinca y la Cooperativa de A ...

Leer más

Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia

Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia

La comunidad mapuche de Santa Rosa de Leleque rechazó el reclamo de la compañía Tierras del Sur, del empresari ...

Leer más


Arriba