Pueblo Mapuche
Las petroleras son iguales en todas partes, Contaminan ya sean privadas o estatales.
Las petroleras son iguales en todas partes, Contaminan ya sean privadas o estatales.
Denuncias de contaminación, genocidio y violencia acompañan constantemente a las distintas actividades de la industria hidrocarburífera. Un ejemplo evidente constituye la guerra contra Irak, que ha removido las bases del actual sistema económico, develando como la dependencia al petróleo, sustenta el estilo de vida consumista e incide en las violaciones de derechos humanos fundamentales. Adicionalmente hay una tendencia creciente a criminalizar la protesta y a perseguir a quienes impulsan denuncias o actúan como defensores de los derechos humanos.
Tras participar de un encuentro sobre petróleo y derechos humanos en el Ecuador, Martín Maliqueo, de la comunidad mapuche Lonko Purán de Neuquén nos cuenta su experiencia.
¿Cuál fue tu experiencia en este encuentro?
MM: Hemos estado participando de un foro internacional acerca de las industrias extractivas, como lo es la del petróleo. Ha sido muy valioso el haberle dedicado el tiempo a este encuentro en Ecuador, porque eso nos permitió también pensar en estrategias conjuntas con las demás organizaciones que participaban del encuentro y demás representantes de todo el mundo. Había gente de todos los continentes. Fue un avance y una experiencia muy buena para traer y compartir acá con la gente de mi comunidad, de mi pueblo.
Lo que pasa allí en Ecuador, lo que pasa en la Amazonía, es muy cruel, es muy feo. No se puede creer, no se puede imaginar uno que en este tiempo en que nos encontramos esté pasando esto que está pasando hoy en el Ecuador, de que se pueda destruir la selva como se la está destruyendo, se están contaminando los ríos. Nosotros estamos en la misma acá en Neuquén, solamente que nos diferencia el lugar, no tenemos selvas aquí, sí tenemos tierras áridas, por ahí no se note tanto lo que es el impacto de la industria petrolera, pero realmente es increíble e impresionante cómo están trabajando las petroleras allí en el Ecuador. Esto sirve también para reflexionar.
Hemos estado visitando algunos lugares, haciendo un «toxitour», donde te hacen mirar circuitos en donde está operando la empresa Petroecuador, la empresa estatal. Y bueno, muchas veces se habla de nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, de poder hacer lo mismo aquí en Argentina, «que vuelva YPF», pero que vuelva para qué. Yo creo que lo que hay que cambiar es el modelo de desarrollo, las petroleras son iguales en todas partes, contaminan exactamente lo mismo ya sean privadas o estatales. Yo creo que a lo que hay que apuntar es a cambiar el sistema de desarrollo en los cuales hoy están sumergidos los gobiernos.
¿Cuál es la situación de las petroleras en Ecuador?
MM: Ecuador por ejemplo es un país que invierte el pago de las regalías solamente para pagar la deuda externa que tiene y para invertir en militarización, equipar al ejército del Ecuador. Hoy por hoy el ejército es funcional a las petroleras, a la hora que hay un derrame o alguien sale a denunciar, se militariza toda la zona, se intimida a la gente, se reprime. Es parte del modelo que hoy está implementando el gobierno de Ecuador.
¿Crees que el modelo energético es responsable de esta destrucción en la región?
MM: Estamos más que seguros de que el modelo de las industrias extractivas hoy está provocando un grave cambio a nivel mundial, el recalentamiento global, de la manera que hoy se está explotando los hidrocarburos, de la manera que se están quemando gases en diversas partes del mundo, donde se están desparramando líquidos contaminantes, están destruyendo la salud, todo lo que es la biodiversidad, y sobre todo no se está generando un desarrollo que sea verdaderamente sustentable, que digan bueno, las empresas petroleras destruyen pero generan un puesto de trabajo, un trabajo realmente renovable, no es así, las empresas operan dos ó tres años en un lugar, explotan a la gente, después se van y dejan un impacto en la cultura, en el medio ambiente, en lo social.
¿Qué estrategias de resistencia compartieron con las diferentes comunidades y organizaciones?
MM: Hemos podido discutir diversos tipos de resistencia en diversos lugares del mundo. Lo que tratábamos era poder unificar criterios de lucha, que no sean luchas aisladas las que lleven adelante diferentes pueblos y que podamos tener una mejor coordinación de las estrategias de lucha y sobre todo apuntar a cambiar el modelo, de políticas que hoy dependen de multinacionales como las empresas petroleras. Lo que nosotros promovemos desde el pueblo mapuche es generar propuestas de cambio, propuestas de alternativas a las que hoy está utilizando este sistema. Si bien se ha avanzado mucho en denunciar lo malo que es la industria petrolera, nosotros venimos hace muchos años resistiendo a lo que es este tipo de desarrollo, es tiempo de pensar en cómo ideamos una alternativa al modelo que hoy mueve al mundo, que hoy es la energía del petróleo.
No somos dos o tres los que estamos pensando en contra de este sistema. Si nos juntamos todos los que hoy estamos resistiendo podemos llegar a aportar a un cambio en el sistema a nivel mundial, tanto pueblos originarios, como ecologistas y ambientalistas, si unificamos ideas y criterios de base, tal vez podamos lograr un cambio en los gobiernos locales que hoy están netamente dependientes de lo que son las multinacionales.
Pueblo Mapuche
Erradican el nombre del genocida Roca en una calle de El Bolson
Un grupo de vecinos autoconvocados para erradicar nombres de genocidas de los espacios públicos, realizó el jueves 25 un ...
Leer más
Proyectan el 1er barrio intercultural en San Martin
Se utilizarán 100 hectáreas de tierras ubicadas cerca de Hua Hum. En el área vive la comunidad mapuche Curruhuinc ...
Leer más
Por Presos Políticos Mapuche cortan el tránsito en Temuco
Estudiantes Mapuche en la Ciudad de Temuco por medio del juego tradicional del Palín, cortaron el tránsito vehicular en el s ...
Leer más
Empeora salud de Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE, 28 (ANSA) - La salud de cinco detenidos Mapuche en huelga de hambre desde hace 18 días se ha deteriorado not ...
Leer más
Pasó otro invierno sin acuerdo por las tierras de Chapelco
La incertidumbre por el rechazo Mapuche a la propuesta oficial de regularización de las tierras que caen dentro de la concesi&o ...
Leer más
Jornada internacional por Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre
Las organizaciones y personas solidarias con la lucha y el ejercicio del derecho a la libre determinación del Pueblo Mapuche ...
Leer más
Solidaridad desde la Cárcel de Victoria con PPM en Huelga de hambre
“Los Hermanos Mapuche, en su gran mayoría dirigentes y werquenes de las diferentes comunidades Mapuche que han venido luc ...
Leer más
Juicio por usurpación al Inal Longko Victor Antiman en Neuquén
Víctor Antiman es Longko del Lof Linares e Inan Logko de la Confederación Mapuce de Neuquén. Mañana jueves ...
Leer más
Comenzó juicio a Mapuche por ocupación de tierras
JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- Un juicio correccional por supuesta usurpación de tierras que los Mapuche reclaman como propia ...
Leer más
Iniciarán juicio por “usurpación” a Longko Mapuche
A dos años de la reafirmación territorial en Ruka Ñanco las Autoridades Mapuce de la zonal Wilice (sur) y la C ...
Leer más
Amnistía Internacional preocupada por Judicialización a Mapuche en Chile
Constituyen motivo de preocupación para Amnistía Internacional las continuas denuncias e informaciones sobre diversos ...
Leer más
Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en Angol y Concepción
Desde el 10 de Octubre los Presos Políticos Mapuche en la cárcel de Angol: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, Jos&eacu ...
Leer más
Huilliche exigen a Chile solución y respuesta por denuncia ante CIDH–OEA
Tanto en Santiago como en Puerto Montt, la Comunidad “PEPIUKËLEN” encabezado por su werkén, Francisco ...
Leer más
Detienen en Italia a Mapuche que protestaban por Presos Políticos Mapuche
Portaban banderas reclamando la libertad de los Presos Políticos Mapuche. Una de las detenidas es la documentalista y r ...
Leer más
Mapuche detenidos por quemar bandera chilena y muñeco de Bachelet
Al menos cinco estudiantes universitarios Mapuche de la Región de la Araucanía fueron detenidosluego de quemar un mu&ntil ...
Leer más
Cortes de Ruta en el Alto Bio Bio en rechazo a proyecto de GEOTERMICA
El pasado lunes 21 de octubre, en el territorio mapuche de callaqui, comuna del alto bio bio. alrededor de 30 manifestantes procediero ...
Leer más
Exigen Cierre Definitivo de Basural de la Comuna de Loncoche
…”Comunicamos que no estamos dispuestos en continuar soportando todas las graves consecuencias que acarrea este basural y ...
Leer más
Río Negro: El CAI anunció que avanzará en la lucha política
El Consejo Asesor Indígena fue una de las organizaciones mapuches que participó en el encuentro Patagonia: Nuevos Escena ...
Leer más
Seis Mapuche condenados por agresión a fiscales chilenos
Seis de los once comuneros mapuches de la comunidad Juan Paillalef, fueron sentenciados con penas de cárcel por cargos con moti ...
Leer más
Expulsan a SN Power de territorio Mapuche de Liquiñe
Las comunidades de Jose Neculfilo y Vicente Pitrillan del sector de Karvrvgi – carreriñe Likiñe, comuna de Panguip ...
Leer más
Finalizó Juicio por “usurpación” al Longko Victor Antiman en Junín de los Andes
El jueves 25 de Octubre por la noche en Junín de los Andes finalizó el juicio por “usurpación” al Lon ...
Leer más
3er Comunicado de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre
A más de 12 día en Huelga sus demandas son: Libertad inmediata a todos los Presos Políticos Mapuche en las dis ...
Leer más
Mapuche recuperan de tierras y exigen devolución de patrimonio arqueológico
Aduciendo antecedentes históricos que datan de más de 300 años la comunidad lafkenche de Paicaví, este mar ...
Leer más
Categórico Rechazo Mapuche a Hidroeléctricas en Región de Los Ríos
Las autoridades mapuche de Karvrvgimapu amenazados por lo que sería la construcción de centrales hidroeléctricas ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco apoya huelga de hambre de los PPM y sus exigencias
La Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto, Arauco Malleco (CAM) como expresión actual de la lucha milenaria de resist ...
Leer más
Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas
A 80 km al oeste de Zapala se encuentra la comunidad mapuche Felipín, allí 64 familias viven de la cría de cab ...
Leer más
11 de Octubre: Madryn de luto
Comunidades originarias de la costa atlántica, entre ellas la comunidad Pu Fotum Mapu (Hijos de la Tierra) se reunieron para ...
Leer más
Solidario español con Mapuche aclara por su detención, juicio y expulsión de Chile
Álvaro Briales, 22 años, fue irregular y arbitrariamente detenido con un montaje encima que lo involucraba como ...
Leer más
Comunicado de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de hambre indefinida
El 15 de Octubre los Presos Politicos Mapuche recluídos en la carcel chilena de Angol cumplieron cínco días de Hue ...
Leer más
Longko Llanquileo Preso Politico Mapuche se suma a la Huelga de Hambre
A la ya Huelga seca iniciada en la Cárcel de Angol por los prisioneros Políticos Mapuche: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, ...
Leer más