Pueblo Mapuche
Las radios comunitarias amparan el derecho y la lucha por la comunicación
Las radios comunitarias amparan el derecho y la lucha por la comunicación
La necesidad de comunicación es un derecho humano, que muchas veces se ve restringido a partir de los diversos intereses que rodean a los medios de comunicación, que al fin terminan respondiendo al contexto impuesto por un modelo capitalista, limitando ese derecho a un sometimiento, como simple receptor, de una agenda delineada por marcos empresariales, políticos y hasta religiosos, pero basados en un poder económico que les permite monopolizar todo espectro comunicacional.
Por José Luis Pope
De allí, que la comunicación se ha convertido también en un campo donde la lucha por su democratización, no escapa a las necesidades de diversos sectores, continuamente postergados, y alzan la voz, generando herramientas que les permitan poder emitir el mensaje, afirmado en la preservación de sus identidades y en la búsqueda de una igualdad de oportunidades.
Uno de los pronunciamientos en este sentido fue dado en un encuentro realizado hace algunos años en Quito, Ecuador, y expresa: “En estos tiempos de globalización y homogenización crecientes, las radios y televisoras comunitarias y populares se convierten en espacios de participación ciudadana donde se expresan todas las voces y se defiende la diversidad de idiomas y culturas. 
El derecho a ser y pensar diferente, a tener gustos y aspiraciones distintas, se vuelve hoy un imperativo de la democracia. La defensa de los derechos humanos, el respeto a la identidad étnica, la preservación del medio ambiente, el protagonismo de los jóvenes, la protección de la niñez y la tercera edad, la educación y la salud, la denuncia de la corrupción, así como la integración regional, constituyen prioridades de nuestro quehacer comunicacional.” La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) es el referente organizacional, político y comunicacional de un movimiento internacional constituído en torno a las radios comunitarias, ciudadanas y populares. AMARC está reconocida como organismo no gubernamental, internacional, de carácter laico y sin fines de lucro. 
La misión de AMARC es promover la democratización de las comunicaciones para favorecer la libertad de expresión y contribuir al desarrollo equitativo y sostenible de nuestros pueblos: democratizar la palabra para democratizar la sociedad. En América Latina y El Caribe, la Asociación fue fundada en 1990, contando en la actualidad con cerca de 400 asociadas, 18 representaciones nacionales que impulsan las actividades de la Asociación en sus respectivos países y un consejo regional con representación en las subregiones (países andinos, Centroamérica, Cono Sur México, Brasil y Caribe).
En nuestro país, esa representación se lleva adelante gracias al impulso que en materia de organización y capacitación llevan adelante colectivos sociales como Fm La Tribu en Buenos Aires y particularmente en la región patagónica, la presencia de Fm Alas en El Bolsón, con veinte años de existencia. Es alrededor de estos motores que hoy se pueden contar con radios comunitarias de organizaciones como el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase) o la Red Puna de Jujuy, y en nuestra provincia, desde hace dos meses la organización de comunidades mapuche-tehuelche “11 de octubre” hizo realidad la radio “Petu Mogeleiñ”, Aún vivimos, en la zona de El Maitén, por la libertad de decir y pensar. 
A su vez, esta radio forma parte de una Red de Comunicación Campesina, “Awka Lihuen”, Rebelde Amanecer, que dicen, surge de la necesidad de contar y contarnos, y que integran además, la radio mapuche “De la Tierra” de la comunidad de Cuesta del Ternero y la cabina radiofónica en El Pedregoso (El Hoyo), todas entrelazadas por Fm Alas. 
Esta red se propone llegar y multiplicar en los lugares y parajes de la cordillera y la meseta las voces que tienen su propio modo de decir, su día a día de defender un modo de pensar el mundo. Un relato antiguo y nuevo a la vez. Una recuperación de identidades que hablan de territorio, cultura, pueblo mapuche, saberes, identidad, siembra, oficios, cantares, lucha. Volver a ser uno, en común. 
Y remarcamos con énfasis este sentimiento que expresa el fundamento de las radios comunitarias, en momentos en que la expropiación y apropiación se hacen columnas vertebrales de un sistema que intenta adueñarse de todo, hasta de nuestras vidas, de nuestros espacios y tiempos. Contra eso se lucha, contra la expropiación de nuestras tierras y recursos naturales, contra la apropiación de un discurso y una política. Sólo basta ver de que forma las grandes empresas mineras, que hoy abundan y explotan nuestra meseta, intentan disfrazar sus intereses “beneficiando” a la comunidad con radios que llaman comunitarias, como han hecho en lugares como Lagunita Salada o Blancuntre, o como sucede con el acervo cultural, hoy tomado como caldo de cultivo por los grupos informativos, al que acceden hacedores culturales de antaño que no pudieron o no supieron encontrar las alternativas, privilegiando las posibilidades económicas que se les brindan. Y ahí está la diferencia: en los intereses. Porque se llenan la boca de discursos “progres” y sostienen tratados mineros que facilitan el saqueo del territorio. Porque se llenan la boca con palabras de moda como la “interculturalidad” y en los hechos siguen negando la pre existencia de los Pueblos Originarios. 
Porque mientras siguen las palabras sólo en boca de quienes tienen la panza llena de la desesperanza de los demás, desde abajo, desde donde el aire se hace alimento, se buscan nuevas formas para nombrar la vida. 
Como dicen las comunidades, unidas en la red campesina: “Durante siglos, años, meses, días, nos repitieron “que olvidemos”, “que no es posible”, “que los tiempos que corren son diferentes”, “que son cosas del pasado”. Justamente por eso y por los tiempos que vienen, hoy volvemos a enredarnos para no dejarnos desenredar nunca más.” 
Cuando otra comunicación es posible… 
Los medios dominantes de comunicación, que muestran la 
actualidad del mundo como un espectáculo fugaz, ajeno a la 
realidad y vacío de memoria, bendicen y ayudan a perpetuar 
la organización de la desigualdad creciente. Nunca el mundo 
ha sido tan injusto en el reparto de los panes y los peces, 
pero el sistema que en el mundo rige, y que ahora se llama, 
pudorosamente, economía de mercado, se sumerge cada día 
en un baño de impunidad. 
Eduardo Galeano 
Pueblo Mapuche
http://www.elchubut.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=8409&Itemid=41
Barricada de comuneros Mapuche de Quepe-Pelales
                            	Comuneros Mapuche le Salieron al Paso a La Carretera 5 Sur a la Altura de la Rotonda Quepe, protestando y organizando (este viernes ...
                            	Leer más
                            
Pueblo Mapuche: Los nuevos condenados de la tierra
                            	La Comisión Ética Contra la Tortura, organismo chileno integrado por personalidades de destacada trayectoria en la lu ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche en conflicto marcharán a caballo hacia Temuco
                            	Una decena de comunidades Mapuche en conflicto han determinado realizaruna propuesta al gobierno del Estado Chilenocon unamovilizac ...
                            	Leer más
                            
Avkin Pivke Mapu–Komunikación MapuChe presenta su sitio en Internet
                            	Con la excusa de presentar susitio en Internet, Avkin Pivke Mapu–Komunikación MapuChe organizó una serie de act ...
                            	Leer más
                            
Catriel: Mapuche cortan acceso a la petrolera Apache
                            	Hay dos piquetes, uno en La Escondida y otro en Medanitos. Si no hay arreglo, el corte impedirá la salida de todos los veh&i ...
                            	Leer más
                            
Longko Mapuche solicita refugio étnico en Argentina
                            	El Logko Pedro Clodomiro Vivanco Rebolledo de la zona del Alto Bio Bio en Gulumapu, (Chile), ha solicitado formalmente refugio en la p ...
                            	Leer más
                            
Demoran a miembros de una comunidad Mapuche
                            	La demora de dos jóvenes Mapuche para averiguar sus antecedentes por parte del personal de la unidad Sexta de Policía ...
                            	Leer más
                            
Werken Mapuche nuevo vice-presidente de la Corporación Interestadual Pulmari
                            	Daniel Salazar werken de la Confederación Mapuce Neuquina y Logko del Lof ( Comunidad), Epu Pewen de Alumine fue designado p ...
                            	Leer más
                            
En libertad quedaron tres de los seis comuneros de Ercilla presos en Temuco
                            	Luego de dos meses recluidos e incomunicados en la cárcel de Temuco, con medidas cautelares quedaron tres de los seis imputa ...
                            	Leer más
                            
Carta Abierta del Lonco Roberto Carlos Manquepi Vita
                            	Marri Marri pu peñi pu lagmien, un gran saludo de Chiloé al Bío Bío, un mensaje al Pueblo Mapuche: 
 ...
                            	Leer más
                            
La concesionaria mediará en el conflicto de Chapelco
                            	En lo que constituye un giro respecto de la histórica posición de prescindencia sobre el conflicto territorial por ce ...
                            	Leer más
                            
Pretenden anular el juicio que absolvió a Héctor Llaitul y Roberto Painemil
                            	El próximo 25 de julio la Corte de Apelaciones de Temuco se pronunciará acerca de la nulidad del juicio que absolvi&o ...
                            	Leer más
                            
Mas montajes y persecución
                            	La muerte, la represión, el hostigamiento y la persecución política contra las comunidades, sus comuneros y co ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche de la provincia de Neuquén en alerta
                            	El pueblo nación mapuce en Neuquén esta en “Alerta” en las distintas zonales de la Confederación M ...
                            	Leer más
                            
Vuelta del Río: impulsan revisión del fallo que absolvió a los policías imputados
                            	El pasado 26 de junio el abogado de la Familia Fermín y de la Comunidad "Vuelta del Río" presentó un ...
                            	Leer más
                            
Neuquén: Semana Mapuche
                            	La semana política tuvo como eje central la cuestión Mapuche en la región, a saber: por un lado, el lunes venc ...
                            	Leer más
                            
Aquella historia silenciada
                            	La realizadora suiza y la portavoz de los “mapuces” Verónica Huilipan explican el sentido de la película  ...
                            	Leer más
                            
Mapuche endurecen el reclamo contra la petrolera Apache
                            	Representantes de otras comunidades Mapuche se sumarán a los reclamos que derivarán hoy con la toma de la base de Apa ...
                            	Leer más
                            
Asesinato de Agustina y Mauricio Huenupe Pavian: Seis años de completa impunidad
                            	Los hermanos Agustina y Mauricio Huenupe Pavianreferentes Mapuche-Pehuenche fueronbrutalmente asesinados el 13 de Julio de 2002,por ...
                            	Leer más
                            
Víctor Alcalaf: “En Chile hay una dictadura disfrazada de democracia”
                            	Víctor Alcalaf es dirigente Mapuche y natural de la novena región de la Araucanía. Ha estado visitando Europa  ...
                            	Leer más
                            
Temucuicui repudia a consejeros de CONADI que se oponen a devolucion de tierras
                            	Cerca de cuarenta comuneros Mapuche de la Comunidad autónoma de Temucuicui viajaron, temprano en la mañana a Temuco, para di ...
                            	Leer más
                            
Conflicto Mapuche: Prohibido Grabar
                            	La detención de Elena Varela tiene a los audiovisualistas movilizados. Pero su caso es sólo la punta del iceberg. La tie ...
                            	Leer más
                            
Aristas de un nuevo montaje político-judicial: Postergan reformalización de Meñaco y los hermanos Lepicheo
                            	Hoy, en el Juzgado de Garantía de Cañete, se sometería a tres comuneros Mapuche a una audiencia de reformaliza ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Se realizo el lanzamiento del Xawvn Kezau Mapuce
                            	En la ciudad de Neuquén Capital con la presencia de diferentes autoridades originarias de la zonal Wijice se realizo el lanz ...
                            	Leer más
                            
Choque la recuperación de la dignidad
                            	Durante los mismos días en que se renueva nuestro año, las comunidades Mapuche aglutinadas en la CAM han comenzando un p ...
                            	Leer más
                            
Pehuenche denuncian persecusión y discriminación del estado chileno
                            	Comunidades Mapuche Pehuenche dieron a conocerla gravesituacion en la que viven "más pobres sin la participación ...
                            	Leer más
                            
Pueblos originarios pugnan el reconocimiento en nueva ley de Comunicación
                            	Integrantes de las 2 redes de comunicación mas importantes de Argentina de Pueblos Originarios han definido en conjunto con  ...
                            	Leer más
                            
Lafkenche llaman a aprobar en Chile el Convenio 169 sin declaración interpretativa
                            	Un urgente llamado a la Presidenta de la República Michelle Bachelet para que apruebe el Convenio 169 de la OIT sin declarac ...
                            	Leer más
                            
Santiago: Se realizó juego de palin para el programa Wixage Anai
                            	Con la asistencia de Mapuche provenientes de diversas comunas de la ciudad de Santiago, se efectuó este domingo 6 julio, un  ...
                            	Leer más
                            
Recuperacion territorial. Entrevista a Raquel Lliempi de la comunidad Juanico Antinao
                            	Hoy se cumplen 20 días desde que la comunidad Juanico Antinao del sector Antiquina, provincia de Arauco, comenzó su d ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio