Pueblo Mapuche
Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos
Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos
Fernando Pepe trabaja desde 2006 en la restitución de restos humanos de pueblos originarios en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata y comenzó un proyecto similar en el Instituto de Arqueología y Museo de la Universidad Nacional de Tucumán. En diálogo con La Flecha -Radio Estación Sur 91.7 FM- afirmó que esa institución tiene voluntad política de devolver 80 cráneos obtenidos mediante excavaciones y llamó a las comunidades indígenas a coordinar un reclamo unificado a distintas unidades académicas del país.  
Por La Flecha (Radio Estación Sur 91.7 FM) 
La Secretaría de Ciencia y Técnica (SeCyT) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) aprobó en mayo el proyecto de investigación “Cuerpos, Identidad y Museos”, que reúne a antropólogos, arqueólogos, filósofos y un psicoanalista de dos equipos con distinta formación y experiencia: uno de la casa de altos estudios norteña y otro de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Entre sus objetivos se encuentra elaborar una base de datos para los complejos procesos de identificación de los restos humanos y de la reconstrucción de los “contextos históricos y políticos que hicieron posible la construcción de colecciones de cuerpos a partir del uso de la violencia: por asesinato, saqueo de tumbas, etc”. El proyecto está dirigido por la antropóloga Patricia Arenas, investigadora y directora suplente del Instituto de Arqueología y Museo (IAM) de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la UNT, y sus integrantes son Gabriel Amos Bellos, Mirta Hillen, Sofía Neder, Karina Oldani, Adriana Valeria Olmos, Fernando Pepe, María del Pilar Sánchez, Miguel Anón Suárez y Elsa Ester Wainziger. 
Fernando Pepe, del Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social (GUIAS) -que en La Plata identificó varios restos y se contactó con las comunidades-, destacó que el IAM “tiene voluntad política de restituir” los cráneos humanos de su colección. El joven investigador explicó la importancia de difundir la aprobación del proyecto para mostrar que “hay aceptación dentro de la Academia en algunos lugares” y que “es un camino que recién empieza”. “Hay que concientizar a los compañeros y a las comunidades para que empiecen a contactarse con nosotros y hacer un conjunto masivo de reclamos a distintos museos para que tengan más fuerza”, enfatizó. En ese sentido anunció que para facilitar los trámites buscarán trabajar con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), este último encargado de velar por la protección del patrimonio arqueológico y paleontológico. 
La investigación aprobada por la UNT contempla dos años de trabajo que concluirán con la publicación de un libro, aunque podría extenderse por otros dos. Según el resumen del proyecto -publicado en la web de la SeCyT-, en el plano teórico se busca aportar una reflexión desde la filosofía acerca del cuerpo en la sociedad moderna y posmoderna que permita dar cuenta de los procesos que lo modelan psíquica, política y culturalmente. Además, indagar en el origen de las colecciones de restos humanos en los museos para poder discutir las categorías de identidad, filiaciones étnicas y restitución, aportando a la construcción de una memoria social que dé cuenta de los procesos de apropiación de cuerpos e historias. En el campo de la formación de nuevos recursos científicos, el equipo multidisciplinario se propone avanzar en su proceso de estudio y capacitación técnica metodológica a partir de la participación en talleres, seminarios y congresos que aporten a la formación de recursos humanos especializados en el tema. 
Restitución de piezas arqueológicas 
“Es una realidad totalmente diferente al Museo de La Plata”, aclaró Pepe, cuyo grupo identificó el cuero cabelludo y cerebro disecado sin restituir del lonko Inacayal. Mientras los depósitos del establecimiento fundado por Perito Moreno a fines del siglo XIX contienen 10 mil restos humanos, el IAM tiene una colección mucho menor: sólo 80 cráneos humanos y un número no determinado -pero bastante poco- de restos poscraneales, que podrían corresponder a otros cuerpos, elevando un poco el número. Además, con la posible excepción de uno de los restos que podría ser etnográfico, es decir, que “estaba vivo a la fundación del Museo”, todos parecen ser fruto de excavaciones arqueológicas. “Tiene una fundación posterior al genocidio ocurrido en Argentina”, explicó el joven investigador respecto de la institución tucumana; mientras que muchos de los que se encuentran en el Museo de La Plata fueron capturados en expediciones científicas que avanzaban a la par de las campañas militares de la 'Conquista del Desierto'. Incluso llegó a albergar en su interior -como servidumbre- a varios prisioneros de guerra llegados desde la Isla Martín García, como el lonko Inacayal y su familia, quienes luego de muertos pasaron a ser exhibidos. 
“Pensamos que no importa el medio en que fueron a parar al Museo, si es una forma de apropiarse de la memoria de los pueblos, hay que devolverlos igual”, dejó en claro Pepe, en consonancia con la Ley Nacional 25.517, sancionada en noviembre de 2001. Esta normativa establece que los restos mortales de aborígenes, cualquiera fuera su característica que formen parte de museos y/o colecciones públicas o privadas, deberán ser puestos disposición de los pueblos indígenas y/o comunidades de pertenencia que lo reclamen. 
Sobre los orígenes de la colección tucumana, explicó que están analizando información pero adelantó algunos restos son de la zona de Tafí del Valle (Tucumán), “muchos de Belén” (Catamarca), hay “unas momias de Tiahuanaco y un toba, que es el que podría ser etnográfico”. Una diferencia con el trabajo en la institución platense es que la identificación “no será tanto por nombre sino a qué etnia pertenece”. De todas formas con esa información “ya será suficiente para restituir” y “los que queden totalmente como desconocidos, vamos a hacer estudios complementarios para también restiturlos”, afirmó. 
Otras diferencias 
Fernando Pepe señaló que en provincias como Tucumán y Catamarca “hay lugar para un pensamiento más crítico”, ya que las teorías hegemónicas no tienen tanto poder, y consideró que los mejores trabajos en antropología se están haciendo desde esos lugares. En La Plata, la labor de identificación y restitución tiene el apoyo de la directora del museo, Silvia Ametrano, y genera resistencia en “un núcleo pequeño pero muy fuerte” de la Academia. "La oposición más fuerte la encontramos en jóvenes de entre 25 y 35 años que se niegan a perder el material para sus tesis doctorales", precisó en una anterior entrevista a La Flecha. 
Uno de los aspectos que Pepe juzgó importante a la hora de explicar las diferencias con la UNLP es que en el norte “las comunidades están mucho más presentes”. “En La Plata al estar tan lejos se les hace más abstracto a los científicos, en cambio allá es una realidad cotidiana trabajar y estar en contacto”. “Los reclamos tienen más fuerza”, sintetizó. Asimismo, recordó el caso de los Niños de Llullaillaco (Salta) -tres cuerpos momificados descubiertos en 1997-, que produjo un fuerte reclamo de las comunidades andinas y un gran debate al interior del mundo acádémico, “antes que empecemos con lo de Inacayal y su gente en el Museo de La Plata”. 
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=316&Itemid=3
Pueblo Mapuche
Erradican el nombre del genocida Roca en una calle de El Bolson
                            	Un grupo de vecinos autoconvocados para erradicar nombres de genocidas de los espacios públicos, realizó el jueves 25 un ...
                            	Leer más
                            
Proyectan el 1er barrio intercultural en San Martin
                            	Se utilizarán 100 hectáreas de tierras ubicadas cerca de Hua Hum. En el área vive la comunidad mapuche Curruhuinc ...
                            	Leer más
                            
Por Presos Políticos Mapuche cortan el tránsito en Temuco
                            	Estudiantes Mapuche en la Ciudad de Temuco por medio del juego tradicional del Palín, cortaron el tránsito vehicular en el s ...
                            	Leer más
                            
Empeora salud de Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre
                            	SANTIAGO DE CHILE, 28 (ANSA) - La salud de cinco detenidos Mapuche en huelga de hambre desde hace 18 días se ha deteriorado not ...
                            	Leer más
                            
Pasó otro invierno sin acuerdo por las tierras de Chapelco
                            	La incertidumbre por el rechazo Mapuche a la propuesta oficial de regularización de las tierras que caen dentro de la concesi&o ...
                            	Leer más
                            
Jornada internacional por Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre
                            	Las organizaciones y personas solidarias con la lucha y el ejercicio del derecho a la libre determinación del Pueblo Mapuche ...
                            	Leer más
                            
Solidaridad desde la Cárcel de Victoria con PPM en Huelga de hambre
                            	“Los Hermanos Mapuche, en su gran mayoría dirigentes y werquenes de las diferentes comunidades Mapuche que han venido luc ...
                            	Leer más
                            
Juicio por usurpación al Inal Longko Victor Antiman en Neuquén
                            	Víctor Antiman es Longko del Lof Linares e Inan Logko de la Confederación Mapuce de Neuquén. Mañana jueves ...
                            	Leer más
                            
Comenzó juicio a Mapuche por ocupación de tierras
                            	JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- Un juicio correccional por supuesta usurpación de tierras que los Mapuche reclaman como propia ...
                            	Leer más
                            
Iniciarán juicio por “usurpación” a Longko Mapuche
                            	A dos años de la reafirmación territorial en Ruka Ñanco las Autoridades Mapuce de la zonal Wilice (sur) y la C ...
                            	Leer más
                            
Amnistía Internacional preocupada por Judicialización a Mapuche en Chile
                            	Constituyen motivo de preocupación para Amnistía Internacional las continuas denuncias e informaciones sobre diversos ...
                            	Leer más
                            
Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en Angol y Concepción
                            	Desde el 10 de Octubre los Presos Políticos Mapuche en la cárcel de Angol: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, Jos&eacu ...
                            	Leer más
                            
Huilliche exigen a Chile solución y respuesta por denuncia ante CIDH–OEA
                            	
Tanto en Santiago como en Puerto Montt, la Comunidad “PEPIUKËLEN” encabezado por su werkén, Francisco  ...
                            	Leer más
                            
Detienen en Italia a Mapuche que protestaban por Presos Políticos Mapuche
                            	
Portaban banderas reclamando la libertad de los Presos Políticos Mapuche. Una de las detenidas es la documentalista y r ...
                            	Leer más
                            
Mapuche detenidos por quemar bandera chilena y muñeco de Bachelet
                            	Al menos cinco estudiantes universitarios Mapuche de la Región de la Araucanía fueron detenidosluego de quemar un mu&ntil ...
                            	Leer más
                            
Cortes de Ruta en el Alto Bio Bio en rechazo a proyecto de GEOTERMICA
                            	El pasado lunes 21 de octubre, en el territorio mapuche de callaqui, comuna del alto bio bio. alrededor de 30 manifestantes procediero ...
                            	Leer más
                            
Exigen Cierre Definitivo de Basural de la Comuna de Loncoche
                            	…”Comunicamos que no estamos dispuestos en continuar soportando todas las graves consecuencias que acarrea este basural y ...
                            	Leer más
                            
Río Negro: El CAI anunció que avanzará en la lucha política
                            	El Consejo Asesor Indígena fue una de las organizaciones mapuches que participó en el encuentro Patagonia: Nuevos Escena ...
                            	Leer más
                            
Seis Mapuche condenados por agresión a fiscales chilenos
                            	Seis de los once comuneros mapuches de la comunidad Juan Paillalef, fueron sentenciados con penas de cárcel por cargos con moti ...
                            	Leer más
                            
Expulsan a SN Power de territorio Mapuche de Liquiñe
                            	Las comunidades de Jose Neculfilo y Vicente Pitrillan del sector de Karvrvgi – carreriñe Likiñe, comuna de Panguip ...
                            	Leer más
                            
Finalizó Juicio por “usurpación” al Longko Victor Antiman en Junín de los Andes
                            	El jueves 25 de Octubre por la noche en Junín de los Andes finalizó el juicio por “usurpación” al Lon ...
                            	Leer más
                            
3er Comunicado de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre
                            	A más de 12 día en Huelga sus demandas son: Libertad inmediata a todos los Presos Políticos Mapuche en las dis ...
                            	Leer más
                            
Mapuche recuperan de tierras y exigen devolución de patrimonio arqueológico
                            	Aduciendo antecedentes históricos que datan de más de 300 años la comunidad lafkenche de Paicaví, este mar ...
                            	Leer más
                            
Categórico Rechazo Mapuche a Hidroeléctricas en Región de Los Ríos
                            	Las autoridades mapuche de Karvrvgimapu amenazados por lo que sería la construcción de centrales hidroeléctricas  ...
                            	Leer más
                            
Coordinadora Arauco Malleco apoya huelga de hambre de los PPM y sus exigencias
                            	La Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto, Arauco Malleco (CAM) como expresión actual de la lucha milenaria de resist ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas
                            	A 80 km al oeste de Zapala se encuentra la comunidad mapuche Felipín, allí 64 familias viven de la cría de cab ...
                            	Leer más
                            
11 de Octubre: Madryn de luto
                            	Comunidades originarias de la costa atlántica, entre ellas la comunidad Pu Fotum Mapu (Hijos de la Tierra) se reunieron para ...
                            	Leer más
                            
Solidario español con Mapuche aclara por su detención, juicio y expulsión de Chile
                            	
Álvaro Briales, 22 años, fue irregular y arbitrariamente detenido con un montaje encima que lo involucraba como  ...
                            	Leer más
                            
Comunicado de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de hambre indefinida
                            	El 15 de Octubre los Presos Politicos Mapuche recluídos en la carcel chilena de Angol cumplieron cínco días de Hue ...
                            	Leer más
                            
Longko Llanquileo Preso Politico Mapuche se suma a la Huelga de Hambre
                            	A la ya Huelga seca iniciada en la Cárcel de Angol por los prisioneros Políticos Mapuche: Jaime Marileo, Patricia Troncoso,  ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    














Inicio