Pueblo Mapuche
Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña
Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña
Al Lonko Martín Maliqueo, el Poder Judicial de Neuquén lo acaba de absolver en una causa que le siguió la petrolera estadounidense Apache Corporation. Consideró a la sentencia un jalón más en las reivindicaciones del Pueblo Originario.
Por Adrian Moyano
Martín Maliqueo es el joven Lonko de la comunidad Mapuche Lonko Purrán, en el centro de Neuquén. Los Mapuche tienen como incómoda vecina a la trasnacional estadounidense Apache Corportation, denominación reciente que adoptó la compañía Pioneer Resources. Después de conocerse el fallo de la Cámara Penal de Zapala que absolvió a los cuatro imputados, señaló que "de una vez por todas, el Estado tiene que promover una moratoria de todas las concesiones que se encuentran explotando nuestro territorio".
Por vía telefónica, la autoridad Mapuche recordó que "el martes (19 de Junio) se dictó la sentencia que nos declaró absueltos de culpa y cargo, por no haber cometido delitos en la causa que nos imputaban. Las cuatro personas salimos absueltos, gracias a la presentación que hicieron los abogados defensores en la audiencia anterior. Creo que eso llevó a los jueces a reflexionar y al fiscal, que había pedido nueve meses de prisión. Entonces, esto se terminó de definir".
Para Maliqueo, en la decisión judicial incidieron "la movilización y la solidaridad de diferentes organizaciones y lugares, que hicieron que también los jueces tomaran una posición más centrada a la hora de decidir. Lo que evaluábamos era que podía haber dos soluciones, pero cualquiera nos iba a fortalecer. Porque si los jueces aceptaban la condena que había pedido el fiscal, nos iba a servir para presionar ante organismos internacionales y ante la Corte, porque la Justicia de Neuquén habría violado la Constitución y tratados internacionales, sin respetar el derecho del Pueblo Mapuche, en este caso. De no ser así, evaluábamos lo que finalmente pasó, que se nos declarara absueltos. Yo creo que esto es un fortalecimiento para el Pueblo Mapuche que por otro lado, va a obligar al actual gobierno de Neuquén a sentarse de una vez por todas para ver cómo va a resolver los conflictos con las comunidades, ya que cada vez van a ser peores. Cada vez nos están arrinconando más, cada vez surgen diferentes explotaciones dentro de distintas comunidades. Creo entonces que el gobierno tiene que pensar en políticas de participación y de reconocimiento de la Cultura Mapuche y de nuestros derechos. Por eso, nosotros vemos a esto como un fortalecimiento más en la lucha".
Respetar los derechos
Es otro hito en el camino. "La demanda nuestra es que, por empezar, se respeten nuestros derechos. Todo gira en función de eso, porque en la Argentina existe la Constitución Nacional y también la Constitución reformada en Neuquén, donde se incluyeron nuestros derechos. El Estado tiene que reconocer la propiedad comunitaria de las tierras y consultar a las comunidades ante cualquier proyecto de desarrollo por el cual nuestros territorios se vean afectados. Sobre todo, demandamos la participación en las decisiones que conciernen a nuestros territorios, porque entendemos que necesitamos proyectar a nuestro pueblo y no podemos seguir condenándolo de la forma que se estaba haciendo. El Estado no reconoce a las comunidades y no reconoce sus derechos, lo único que hace es asistencialismo cuando nuestros territorios se están explotando. Se está venteando gas a 50 metros de las casas pero la gente se calefacciona con leña... Mientras la empresa hace grandes consumos de energía eléctrica, nuestra gente se alumbra con lámparas. Entonces, para nosotros la explotación petrolera no significa desarrollo. De una vez por todas, el Estado tiene que promover una moratoria de todas las concesiones que se encuentran explotando nuestro territorio y que lleve adelante un plan de reconocimiento de las comunidades y sus territorios. Sobre todo, que se respete nuestro derecho a la participación en la gestión referida a nuestros recursos", apuntó Maliqueo.
La decisión de la Cámara Penal de Zapala se produjo días antes de una fecha que es muy cara a la espiritualidad Mapuche. "Justamente, creo que este Wiñoy Tripantü (año nuevo) va a ser un ámbito de reflexión, de planificación y ahí veremos cuáles serán las estrategias a seguir. Para nosotros tiene mucho que ver que esta situación se haya resuelto en esta fecha, ya que es el año nuevo, un ciclo que se termina con logros y con mucha fuerza y se renueva otro, con empuje y con todos los newen (fuerzas, poderes) de nuestro lado. Es un buen momento el que nos toca vivir. Hubiese sido mejor que el Estado cumpliera con su legislación para no llegar a estas instancias pero lamentablemente, es lo que nos toca afrontar ante diferentes situaciones, frente a las cuales nosotros accionamos de forma directa. Estas son las consecuencias pero por suerte, en esta etapa fueron a favor. Tenemos que sentarnos a charlar y planificar con todas las autoridades mapuches. Diez días atrás ya nos reunimos siete comunidades de la zona centro, afectadas por la explotación petrolera y minera y decidimos actuar en conjunto, como Pueblo Mapuche". También en este ámbito, las petroleras están en el centro de la escena.
Pueblo Mapuche
Volcán Chaitén: La naturaleza se está cuidando y está respondiendo
“La naturaleza tiene su propio ordenamiento, hay un orden cósmico. Entonces, si este orden cósmico entra en un ...
Leer más
La Corte Suprema accedió a que se revise fallo por desalojo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al Recurso de Queja presentado en la causa penal "FERMÍN, M ...
Leer más
Mapuche esperan respuestas por Chapelco
Mientras la comunidad Mapuche Vera seguía apostada ayer en la base de cerro Chapelco, en demanda de la titularización de ...
Leer más
Llamado en apoyo por la liberación del estudiante Mapuche Jose Ancalao
Jose Ancalao es vocero regional estudiantil secundario y Werken de la Coordinadora Regional de estudiantes secundarios Mapuche fue ...
Leer más
Políticas etno-Nacionales y Globales frente a los Derechos de Libredeterminación de los Pueblos
Frente a los conflictos territoriales ocasionados por el Estado y empresas, cuyas acciones van en desmedro de los Derechos de perso ...
Leer más
Corte de Apelaciones de Temuco rechaza solicitud de nulidad a juicio de LLaitul y Painemil
Sentencia de la corte chilena impide las intenciones del Ministerio Público de efectuar un nuevo juicio buscando condenar a ...
Leer más
Fin para el conflicto entre Mapuche y una petrolera
La compañía Apache aceptó pagar servidumbre sin descuentos y ayer pudo ingresar normalmente a sus instalacione ...
Leer más
Se realizó una nueva marcha en pedido de justicia por el asesinato de Atahualpa
Julieta Vinaya, madre de Atahualpa Martínez, el joven asesinado hace poco más de un mes en Viedma, agradeció a ...
Leer más
San Martín de los Andes: Presentación del Xawvn Kezau Mapuce
Desde el 31 de Julio al 3 de Agosto En la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del xawvn kezau mapuce (Encu ...
Leer más
Jinetes Mapuche intentaron llegar hasta la Intendencia Regional
Un gran despliegue de fuerzas policiales chilenasimpidió el ingreso a Comunidades Mapuche que se trasladaban a caballo hacia ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche de Chequenco denuncian graves maniobras de fiscal chileno
COMUNICADO PÚBLICO
Nosotros los Presos Políticos Mapuche de la comunidad de Chequenco de ...
Leer más
Presentaron sitio Mapuche que se administra en Bariloche
Es obra de Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe. En la noche del viernes, se desarrolló un acto pleno de calidez, do ...
Leer más
Villa La Angostura: Mapuche explicaron porque faltaron a la Mesa de Diálogo
El 1 de Julio, la comunidad Mapuche Paichil-Antriao no acudió a la instancia de negociación que había solicita ...
Leer más
El malón huinca
Mi finada mamá era nacida en Río Colorado. De repente, supieron que iba a venir el malón huinca (el ejérci ...
Leer más
Longko Avelino Meñaco detenido cerca de Cañete
La policía chilena detuvo al Lonko Avelino Meñaco de la Comunidad Pascual Coña. Fué este jueves 17 de j ...
Leer más
Mapuche: endurecerían medidas por conflicto de tierras en Chapelco
En la base del cerro, la comunidad Mapuche Vera espera una propuesta concreta del Gobierno neuquino para poner fin al litigio por l ...
Leer más
Carabineros y grupo parapolicial tortura a Mapuche del Lof Yeupeko
Mauricio Huaiquilao Huaiquilao fue interceptado, detenido, sin justificación golpeado e interrogado por carabineros de Chile en ...
Leer más
Después del conflicto por las retenciones: Otras entidades, otras demandas
Desde marzo, pareció que se escuchaba “al campo”. Pero por detrás de las cuatro organizaciones patronales ...
Leer más
Corte Suprema hizo lugar a recurso de queja en la causa del abuelo Mapuche Fermín
La Corte Suprema declaró procedente un recurso extraordinario en una causa en la que la Cámara de Chubut había re ...
Leer más
En la pantalla grande: La Nación Mapuce
La “Campaña del Desierto” organizada en Argentina por el Gral. Roca hace 130 años atrás, intent&oa ...
Leer más
Mapuche detenidos en 2da toma a la sede de Conadi quedaron libres
En libertad quedaron en la tarde del miércoles 23 (cerca de las 20.30 horas), 40 de los 43 detenidos producto de la segunda ...
Leer más
Estrenan documental sobre conflicto ENDESA en territorio Mapuche-Pewenche
"Me da la impresión de que en Chile todo da igual: forestales, la minería, etc., ¡que entren, que entren, ...
Leer más
Continúa la persecución contra Werken Huenchullán
COMUNICADO PUBLICO
La Comunidad Mapuche autónoma de Temucuicui, Mediante la siguiente declaració ...
Leer más
Comunidades Mapuche tomaron Dirección Nacional de la Conadi en Temuco
Demandas en materia de tierra, educación, economía y autonomía son los puntos claves que motivaron a 35 comuni ...
Leer más
Indefinición sobre el reclamo Mapuche por cerro Chapelco
La comunidad Mapuche Vera, que había dado plazo hasta ayer al gobierno provincial, para proponer medidas concretas que permi ...
Leer más
Comunidades Mapuche denuncian irregularidades de Consejeros en Conadi
Diversas comunidades, provenientes de Vilcun, Galvarino, Martin Montre, Pewenco y Quepe llegaron hasta las afueras de la Intendenci ...
Leer más
La Petrolera Apache está totalmente paralizada
Este sábado la petrolera Apache quedó completamente paralizada. Se supo que viaja un directivo de la empresa desde EE ...
Leer más
Crimen de Atahualpa: la madre vincula el asesinato con amenazas en toma de tierras
Atahualpa Martínez Vinaya fue asesinado en Viedma el 15 de junio, hasta el momento las investigaciones son orientadas hacia ...
Leer más
Una experiencia intercultural en las escuelas rurales de Neuquén
La falta de material de lectura en escuelas establecidas en comunidades mapuches fue solucionada, hace más de dos déc ...
Leer más
No se pudo cerrar el acuerdo Petrolera Apache-Mapuche
El acuerdo estaba listo en líneas generales, pero llegaron a un punto de índole legal y todo volvió a quedar c ...
Leer más