Pueblo Mapuche
Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña
Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña
Al Lonko Martín Maliqueo, el Poder Judicial de Neuquén lo acaba de absolver en una causa que le siguió la petrolera estadounidense Apache Corporation. Consideró a la sentencia un jalón más en las reivindicaciones del Pueblo Originario.
Por Adrian Moyano
Martín Maliqueo es el joven Lonko de la comunidad Mapuche Lonko Purrán, en el centro de Neuquén. Los Mapuche tienen como incómoda vecina a la trasnacional estadounidense Apache Corportation, denominación reciente que adoptó la compañía Pioneer Resources. Después de conocerse el fallo de la Cámara Penal de Zapala que absolvió a los cuatro imputados, señaló que "de una vez por todas, el Estado tiene que promover una moratoria de todas las concesiones que se encuentran explotando nuestro territorio".
Por vía telefónica, la autoridad Mapuche recordó que "el martes (19 de Junio) se dictó la sentencia que nos declaró absueltos de culpa y cargo, por no haber cometido delitos en la causa que nos imputaban. Las cuatro personas salimos absueltos, gracias a la presentación que hicieron los abogados defensores en la audiencia anterior. Creo que eso llevó a los jueces a reflexionar y al fiscal, que había pedido nueve meses de prisión. Entonces, esto se terminó de definir".
Para Maliqueo, en la decisión judicial incidieron "la movilización y la solidaridad de diferentes organizaciones y lugares, que hicieron que también los jueces tomaran una posición más centrada a la hora de decidir. Lo que evaluábamos era que podía haber dos soluciones, pero cualquiera nos iba a fortalecer. Porque si los jueces aceptaban la condena que había pedido el fiscal, nos iba a servir para presionar ante organismos internacionales y ante la Corte, porque la Justicia de Neuquén habría violado la Constitución y tratados internacionales, sin respetar el derecho del Pueblo Mapuche, en este caso. De no ser así, evaluábamos lo que finalmente pasó, que se nos declarara absueltos. Yo creo que esto es un fortalecimiento para el Pueblo Mapuche que por otro lado, va a obligar al actual gobierno de Neuquén a sentarse de una vez por todas para ver cómo va a resolver los conflictos con las comunidades, ya que cada vez van a ser peores. Cada vez nos están arrinconando más, cada vez surgen diferentes explotaciones dentro de distintas comunidades. Creo entonces que el gobierno tiene que pensar en políticas de participación y de reconocimiento de la Cultura Mapuche y de nuestros derechos. Por eso, nosotros vemos a esto como un fortalecimiento más en la lucha".
Respetar los derechos
Es otro hito en el camino. "La demanda nuestra es que, por empezar, se respeten nuestros derechos. Todo gira en función de eso, porque en la Argentina existe la Constitución Nacional y también la Constitución reformada en Neuquén, donde se incluyeron nuestros derechos. El Estado tiene que reconocer la propiedad comunitaria de las tierras y consultar a las comunidades ante cualquier proyecto de desarrollo por el cual nuestros territorios se vean afectados. Sobre todo, demandamos la participación en las decisiones que conciernen a nuestros territorios, porque entendemos que necesitamos proyectar a nuestro pueblo y no podemos seguir condenándolo de la forma que se estaba haciendo. El Estado no reconoce a las comunidades y no reconoce sus derechos, lo único que hace es asistencialismo cuando nuestros territorios se están explotando. Se está venteando gas a 50 metros de las casas pero la gente se calefacciona con leña... Mientras la empresa hace grandes consumos de energía eléctrica, nuestra gente se alumbra con lámparas. Entonces, para nosotros la explotación petrolera no significa desarrollo. De una vez por todas, el Estado tiene que promover una moratoria de todas las concesiones que se encuentran explotando nuestro territorio y que lleve adelante un plan de reconocimiento de las comunidades y sus territorios. Sobre todo, que se respete nuestro derecho a la participación en la gestión referida a nuestros recursos", apuntó Maliqueo.
La decisión de la Cámara Penal de Zapala se produjo días antes de una fecha que es muy cara a la espiritualidad Mapuche. "Justamente, creo que este Wiñoy Tripantü (año nuevo) va a ser un ámbito de reflexión, de planificación y ahí veremos cuáles serán las estrategias a seguir. Para nosotros tiene mucho que ver que esta situación se haya resuelto en esta fecha, ya que es el año nuevo, un ciclo que se termina con logros y con mucha fuerza y se renueva otro, con empuje y con todos los newen (fuerzas, poderes) de nuestro lado. Es un buen momento el que nos toca vivir. Hubiese sido mejor que el Estado cumpliera con su legislación para no llegar a estas instancias pero lamentablemente, es lo que nos toca afrontar ante diferentes situaciones, frente a las cuales nosotros accionamos de forma directa. Estas son las consecuencias pero por suerte, en esta etapa fueron a favor. Tenemos que sentarnos a charlar y planificar con todas las autoridades mapuches. Diez días atrás ya nos reunimos siete comunidades de la zona centro, afectadas por la explotación petrolera y minera y decidimos actuar en conjunto, como Pueblo Mapuche". También en este ámbito, las petroleras están en el centro de la escena.
Pueblo Mapuche
En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche
EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...
Leer más
Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago
Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...
Leer más
Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos
En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...
Leer más
Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche
Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...
Leer más
Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre
Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...
Leer más
Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago
Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...
Leer más
Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU
Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...
Leer más
Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche
Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...
Leer más
Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre
Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA
El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...
Leer más
Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén
La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...
Leer más
Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche
Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...
Leer más
Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI
A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...
Leer más
Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero
En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...
Leer más
Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...
Leer más
Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio
Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...
Leer más
Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven
NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...
Leer más
Contrafestejo en Los Toldos
A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...
Leer más
Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino
ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...
Leer más
Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao
El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...
Leer más
Encuentro de comunidades Mapuche
SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...
Leer más
Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande
SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...
Leer más
Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros
NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...
Leer más
Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca
ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...
Leer más
Mapuche levantaron el corte y van al diálogo
ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...
Leer más
Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...
Leer más
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...
Leer más
Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque
En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...
Leer más
Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos
El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...
Leer más
Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche
Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...
Leer más