Pueblo Mapuche
LOS "INTERESES PROTEGIDOS" de MIGUEL SAIZ y COMPAÑÍA…
LOS "INTERESES PROTEGIDOS" de MIGUEL SAIZ y COMPAÑÍA…
El C.A.I. (Consejo Asesor Indígena) como una de las organizaciones de base del Pueblo Mapuche en Puelmapu,  quiere hacer público su pensamiento sobre el “Plan de Manejo del Área Protegida ‘Río Azul- Lago Escondido’” que quieren imponer, en la región cordillerana de la provincia de Río Negro.
Este Plan se enmarca en el Convenio que firmó el Ministro de la Producción Accatino con el Intendente de El Bolsón, Romera, en febrero de 2006. Este mismo Convenio viene a ejecutar el Decreto Pcial. 967/04 que le puso precio a nuestro Territorio.
El CODEMA (Consejo de Medio Ambiente) es el organismo del gobierno que pretende implementar su Plan de manejo ‘consensuado’. Este Consejo fue el que, no hace mucho tiempo, autorizó la tala rasa de Bosques Nativos, para favorecer a una empresa forestal en el Paraje El Foyel.
Ahora con este ‘Plan de Manejo’ buscan entregar títulos de propiedad individual a los pobladores de la zona, aplicando sólo la ley de ‘tierras fiscales’ (nro.279) para NO investigar nada.
Una vez más, denunciamos públicamente, lo que ya es conocido por muchos:
1-     El Gobierno VIOLA LAS LEYES SI ENTREGA TITULOS DE PROPIEDAD 
de CAMPOS que fueron ROBADOS o ESTAFADOS a familias MapuChe
(art.12 y 13 de la Ley pcial. del Indígena Nro 2287)
2- LOS MAPUCHE NO SOMOS FISCALEROS. SOMOS MAPUCHE y EXISTIMOS desde ANTES QUE SE CREARA ARGENTINA y CHILE, como lo reconoce el art.75, inc.17 de la Constitución Nacional.
3- Para LEGALIZAR LOS CAMPOS DEBERÍAN RESPETAR LA CONSTITUCION NACIONAL, 
el Convenio 169 de la OIT y la Ley pcial 2287.
Gobernador SAIZ ¿la provincia de Río Negro integra la Republica Argentina?, ¿responde a otra Constitución Nacional?
El gobierno al impulsar esta titularización busca legalizar los robos de los que ha sido siempre cómplice, por acción u omisión. Construyen su impunidad delante de todos y pretenden que participemos de sus ‘manejos’….
Desde siempre nuestros mayores buscaron seguridad sobre el Territorio y la respuesta de los distintos gobiernos fue la misma: mentiras, engaños, discriminación.
Desde el C.A.I. -durante estos últimos años- venimos tramitando ante la administración provincial (Dirección de Tierras, CODECI, Ministro de gobierno y Gobernador) el RECONOCIMIENTO y DEVOLUCIÒN DE NUESTROS TERRITORIOS ANCESTRALES -en principio- de más de 40.000 hectáreas de los Lof Casiano Epugmer (paraje Quetrequile), Lof Villar Cayuman (paraje Quili Bandera), Lof Antual Albornoz (paraje Carri lafken), Lof Mariano Epulef (Paraje Anecón Chico), Comunidad Kom Kiñe Mu (paraje Arroyo las minas-Alto Chubut). A la vez hay otras 35.000 hectáreas más para iniciar los trámites….pero:
·   En ninguno de estos parajes el gobierno reconoció nuestra existencia como Mapuche. Por más que lo digan, no lo hacen en los hecho. Mienten y no se cansan de mentir. Estas 40.000 hectáreas hablan por si solas, ya que son algo más que las sólo 52 hectáreas que Belacín (Director de Tierras) dice tener en conflicto.
·   A la mayoría de las comunidades ni siquiera nos respondieron las solicitudes.
·   No investigan los antecedentes de los campos -como ordenan los art.12 y 13 de la Ley 2287-, porque saben que sus ilegalidades e irregularidades son verdaderas estafas y robos contra las familias MapuChe, contra nuestro Pueblo.
·   No reconocen nuestro Territorio Tradicional.
·   Para conocer los fundamentos y el proceso de elaboración del Decreto pcial. 967/04 –antes mencionado-, que se supone que es información pública, tuvimos que hacerle un juicio al Estado provincial por negárnosla. (Mandamus ante S.T.J.)
·   Sí, quieren entregarnos títulos individuales y como ‘fiscaleros’, para cobrarnos la tierra, sus impuestos o simplemente incorporarlas al mercado inmobiliario (como les manda y financia el Banco Mundial). Según sus propias especulaciones, calculan que con Títulos de propiedad individual, las familias MapuChe no durarían más de 2 o 3 años en el campo.
·   El gobierno Sí está impulsando varios Desalojos –a través de la Dirección de Tierras- para facilitar la entrada a los campos de los ricos de siempre, violando también la ley de ‘tierras fiscales’ que dicen aplicar. Como un ejemplo, el Desalojo al Lof Pedraza Melivilo del Paraje Carri Lafken.
     Para ellos los mapuche no existimos. SAIZ sigue la política del Gral. Roca y Sarmiento. Antes éramos el ‘desierto’ y ahora… Para ellos sólo existimos para sus humillantes políticas asistencialistas o para ‘consensuar’ políticas ya arregladas con los ricos y especuladores, como este ‘Plan de manejo’. 
¿Por qué el gobierno no impulsó una franca discusión con el tiempo necesario y la consulta correspondiente a TODOS los afectados –como manda la Constitución Nacional y el Convenio 169 de la OIT- por el Decreto 967/04 que le puso precio a nuestro Territorio?
     Ser parte de este Plan de Manejo sería ser parte de esta política de regularización y legalización de robos y estafas. La política de Tierras, que hoy quieren concretar se la diseñó y financió el Banco Mundial al Estado rionegrino. También argumentan que con lo recaudado de la ‘Regularización’ ayudarían a la producción… 
     Defender los ‘intereses protegidos’ de los grandes ricos locales o extranjeros –que supuestamente invierten en turismo, forestación, aguas, ecología, ganadería o minería-, es la base del Programa Político que dirige el Banco Mundial; que repiten los distintos gobiernos, y Miguel SAIZ es el ejecutor.
¡¡ NO ENTREGAREMOS NUESTRO WALLMAPU !!
¡¡ RESISTIREMOS COMO NUESTROS MAYORES !!
C.A.I. – Consejo Asesor Indígena –PUEL MAPU – Río Negro
Pueblo Mapuche
Zona liberada en Paichil Antriao: Ahora actúa el escuadrón del privado Ducau
                            	Ayer la policía de Neuquén desmanteló parte de los puestos y retiró el personal uniformado del  ...
                            	Leer más
                            
Conferencia de prensa: Grave situacion en Paichil Antriao
                            	COMUNICADO y CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA 
El 2 de diciembre pasado tres unidades especializada ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero
                            	La Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque inició la recuperación de parte de su territorio en  ...
                            	Leer más
                            
El INADI impulsa reconocer y garantizar el Territorio a Pueblos Originarios
                            	El INADI impulsa reconocer y garantizar la propiedad de sus Territorios a Pueblos Originarios 
En el marco ...
                            	Leer más
                            
Repudio a la continuidad ideológica de sometimiento a los Pueblos Originarios
                            	BARILOCHE: Repudio de investigadores estudiantes, y docentes a la continuidad ideológica de sometimiento de los pueblos  ...
                            	Leer más
                            
El debate Mapuche
                            	Comunidades indígenas y académicos advierten sobre una ofensiva mediática y judicial contra los Mapuch ...
                            	Leer más
                            
La Federal investiga supuesta conexión entre Mapuche y ETA
                            	“Es un tema de seguridad nacional”, admitió un vocero de la Unidad Antiterrorismo de la Polic&iacut ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Facultad de Filosofía y Letras repudia agravios al Pueblo Mapuche
                            	La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacredi ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Pueblos Originarios invitados a la XV Reunión de la CITEL
                            	Comunicadores Mapuche participaron del Taller sobre Políticas de Desarrollo de las TIC para Zonas y ...
                            	Leer más
                            
Picún Leufú: la provincia sólo sabe de derechos… petroleros
                            	La violencia se impone una vez más en la comunidad Huenctru Trawel Leufu, en cercanías de Pi ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche expresan su apoyo a Las Huaytekas
                            	Diferentes Comunidades Mapuche de Leleque, Lago Puelo, El Hoyo y Bariloche expresan el acompañamiento y apoyo a la C ...
                            	Leer más
                            
Acceso y derecho ancestral
                            	La Defensoría General de la Nación argentina instó a los defensores públicos o ...
                            	Leer más
                            
El gobernador de Rio Negro pide el desalojo del Lof Pichun
                            	El gobierno de Río Negro que encabeza Miguel Saiz pidió el desalojo judicial de la Comunidad Mapuche José Manu ...
                            	Leer más
                            
8 DE AGOSTO: JORNADA CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD EN CHUBUT
                            	A las Organizaciones Nacionales de Derechos humanos y A tod@s l@s argentin@s que conservan la capacidad de indignarse ante la injust ...
                            	Leer más
                            
WE-TRIPANTU Ancestral y Contemporáneo
                            	La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu data de miles de años, pues ...
                            	Leer más
                            
Recital de Wechekeche Ñi Trawun en Bariloche y la zona
                            	La agrupación Mapuche de música fusión Wechekeche Ñi Trawun desarrolla una gira por distintos p ...
                            	Leer más
                            
La historia silenciada de Villa La Angostura
                            	En 1902 el Gobierno Nacional entregó a familias Mapuche 625 hectáreas, tierras donde hoy se  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche exigen devolución de elementos incautados a estanciero
                            	El pasado viernes 5, Interpol y la Policía Federal lograron incautar en la estancia "Pesqueira" una import ...
                            	Leer más
                            
Mapuche de Picún piden que se retire la policía
                            	Por la tensión con la petrolera Piedra del Águila y principalmente con la policía provincial, la comun ...
                            	Leer más
                            
Esquel: Sentencia en juicio de la comunidad Mapuche Sepúlveda a hacendados
                            	El viernes 30 de octubre a las 13,30 hs. en los tribunales de Esquel se produjeron los al ...
                            	Leer más
                            
Genocidio y negación de derechos
                            	Al negar los orígenes del Pueblo Mapuche se intenta utilizar la discusión histórica como mecanismo de  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: La policia hostiga a Mapuche en conflicto con petrolera
                            	Teresa y Carlos Curruhinca, de la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú (Los hombres del río reuni ...
                            	Leer más
                            
Once Comunidades Mapuche y el CAI demandan a la provincia de Río Negro
                            	Once comunidades Mapuche y el Consejo A. Indigena, demandaron judicialmente al Estado de Río Negro para que ...
                            	Leer más
                            
Rawson: Se realizo audiencia del Caso Fermin en el Superior Tribunal de Justicia
                            	El anciano Mapuche Mauricio Fermin no pudo venir desde Vuelta del Rio, pero asistieron su esposa y su hijo ...
                            	Leer más
                            
Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública
                            	El Tribunal Superior de Justicia resolvió acoger la medida cautelar que presentó la ...
                            	Leer más
                            
Santa Cruz: Se realizó un Chrawun Mapuche-Tehuelche
                            	El pasado fin de semana Comunidades y autonomos Mapuche-Tehuelche de diferentes lugares del WallMapu se dieron cita en Puer ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio
                            	El Lof Ñancunao/Barría de la comunidad Mapuche Las Huaytekas, el pasado miercoles 23/sept re ...
                            	Leer más
                            
Patricia Troncoso advierte: Mireya se va a morir
                            	Presa ella misma, Patricia Troncoso Robles no pierde de vista la necesidad de sacudir a la opinión pú ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Taller teórico práctico de platería
                            	La Ruka Mapuche FuriLofChe abre la puerta del taller de platería KULEL TA KUYEN (lágrimas de la luna). < ...
                            	Leer más
                            
No nos preocupa mucho quién se crea dueño, pertenece al Pueblo Mapuche
                            	El miércoles el Lof José Manuel Pichún, de Cuesta del Ternero, recuperó territorio que en 1987 les usur ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio