identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

LOS "INTERESES PROTEGIDOS" de MIGUEL SAIZ y COMPAÑÍA…

LOS "INTERESES PROTEGIDOS" de MIGUEL SAIZ y COMPAÑÍA…








El C.A.I. (Consejo Asesor Indígena) como una de las organizaciones de base del Pueblo Mapuche en Puelmapu, quiere hacer público su pensamiento sobre el “Plan de Manejo del Área Protegida ‘Río Azul- Lago Escondido’” que quieren imponer, en la región cordillerana de la provincia de Río Negro.

Este Plan se enmarca en el Convenio que firmó el Ministro de la Producción Accatino con el Intendente de El Bolsón, Romera, en febrero de 2006. Este mismo Convenio viene a ejecutar el Decreto Pcial. 967/04 que le puso precio a nuestro Territorio.

El CODEMA (Consejo de Medio Ambiente) es el organismo del gobierno que pretende implementar su Plan de manejo ‘consensuado’. Este Consejo fue el que, no hace mucho tiempo, autorizó la tala rasa de Bosques Nativos, para favorecer a una empresa forestal en el Paraje El Foyel.

Ahora con este ‘Plan de Manejo’ buscan entregar títulos de propiedad individual a los pobladores de la zona, aplicando sólo la ley de ‘tierras fiscales’ (nro.279) para NO investigar nada.

Una vez más, denunciamos públicamente, lo que ya es conocido por muchos:

1- El Gobierno VIOLA LAS LEYES SI ENTREGA TITULOS DE PROPIEDAD

de CAMPOS que fueron ROBADOS o ESTAFADOS a familias MapuChe


(art.12 y 13 de la Ley pcial. del Indígena Nro 2287)

2- LOS MAPUCHE NO SOMOS FISCALEROS. SOMOS MAPUCHE y EXISTIMOS desde ANTES QUE SE CREARA ARGENTINA y CHILE, como lo reconoce el art.75, inc.17 de la Constitución Nacional.

3- Para LEGALIZAR LOS CAMPOS DEBERÍAN RESPETAR LA CONSTITUCION NACIONAL,

el Convenio 169 de la OIT y la Ley pcial 2287.


Gobernador SAIZ ¿la provincia de Río Negro integra la Republica Argentina?, ¿responde a otra Constitución Nacional?

El gobierno al impulsar esta titularización busca legalizar los robos de los que ha sido siempre cómplice, por acción u omisión. Construyen su impunidad delante de todos y pretenden que participemos de sus ‘manejos’….

Desde siempre nuestros mayores buscaron seguridad sobre el Territorio y la respuesta de los distintos gobiernos fue la misma: mentiras, engaños, discriminación.

Desde el C.A.I. -durante estos últimos años- venimos tramitando ante la administración provincial (Dirección de Tierras, CODECI, Ministro de gobierno y Gobernador) el RECONOCIMIENTO y DEVOLUCIÒN DE NUESTROS TERRITORIOS ANCESTRALES -en principio- de más de 40.000 hectáreas de los Lof Casiano Epugmer (paraje Quetrequile), Lof Villar Cayuman (paraje Quili Bandera), Lof Antual Albornoz (paraje Carri lafken), Lof Mariano Epulef (Paraje Anecón Chico), Comunidad Kom Kiñe Mu (paraje Arroyo las minas-Alto Chubut). A la vez hay otras 35.000 hectáreas más para iniciar los trámites….pero:

· En ninguno de estos parajes el gobierno reconoció nuestra existencia como Mapuche. Por más que lo digan, no lo hacen en los hecho. Mienten y no se cansan de mentir. Estas 40.000 hectáreas hablan por si solas, ya que son algo más que las sólo 52 hectáreas que Belacín (Director de Tierras) dice tener en conflicto.

· A la mayoría de las comunidades ni siquiera nos respondieron las solicitudes.

· No investigan los antecedentes de los campos -como ordenan los art.12 y 13 de la Ley 2287-, porque saben que sus ilegalidades e irregularidades son verdaderas estafas y robos contra las familias MapuChe, contra nuestro Pueblo.

· No reconocen nuestro Territorio Tradicional.

· Para conocer los fundamentos y el proceso de elaboración del Decreto pcial. 967/04 –antes mencionado-, que se supone que es información pública, tuvimos que hacerle un juicio al Estado provincial por negárnosla. (Mandamus ante S.T.J.)

· Sí, quieren entregarnos títulos individuales y como ‘fiscaleros’, para cobrarnos la tierra, sus impuestos o simplemente incorporarlas al mercado inmobiliario (como les manda y financia el Banco Mundial). Según sus propias especulaciones, calculan que con Títulos de propiedad individual, las familias MapuChe no durarían más de 2 o 3 años en el campo.

· El gobierno Sí está impulsando varios Desalojos –a través de la Dirección de Tierras- para facilitar la entrada a los campos de los ricos de siempre, violando también la ley de ‘tierras fiscales’ que dicen aplicar. Como un ejemplo, el Desalojo al Lof Pedraza Melivilo del Paraje Carri Lafken.

Para ellos los mapuche no existimos. SAIZ sigue la política del Gral. Roca y Sarmiento. Antes éramos el ‘desierto’ y ahora… Para ellos sólo existimos para sus humillantes políticas asistencialistas o para ‘consensuar’ políticas ya arregladas con los ricos y especuladores, como este ‘Plan de manejo’.

¿Por qué el gobierno no impulsó una franca discusión con el tiempo necesario y la consulta correspondiente a TODOS los afectados –como manda la Constitución Nacional y el Convenio 169 de la OIT- por el Decreto 967/04 que le puso precio a nuestro Territorio?

Ser parte de este Plan de Manejo sería ser parte de esta política de regularización y legalización de robos y estafas. La política de Tierras, que hoy quieren concretar se la diseñó y financió el Banco Mundial al Estado rionegrino. También argumentan que con lo recaudado de la ‘Regularización’ ayudarían a la producción…

Defender los ‘intereses protegidos’ de los grandes ricos locales o extranjeros –que supuestamente invierten en turismo, forestación, aguas, ecología, ganadería o minería-, es la base del Programa Político que dirige el Banco Mundial; que repiten los distintos gobiernos, y Miguel SAIZ es el ejecutor.

¡¡ NO ENTREGAREMOS NUESTRO WALLMAPU !!

¡¡ RESISTIREMOS COMO NUESTROS MAYORES !!

C.A.I. – Consejo Asesor Indígena –PUEL MAPU – Río Negro

Pueblo Mapuche

Diputados Venezolanos visitan a Presos Políticos Mapuche en huelga de Hambre

Diputados Venezolanos visitan a Presos Políticos Mapuche en huelga de Hambre

El día sábado 10 de noviembre una delegación encabezada por el Presidente Alterno del Parlamento, Diputado Amí ...

Leer más

Lafkenche del Budi reiniciarán proceso de recuperación de Tierras

Lafkenche del Budi reiniciarán proceso de recuperación de Tierras

A través de una declaración pública de comunidades Lafkenche enviada a diversas instancias públicas, manifesta ...

Leer más

Nuevas centrales hidroelectricas en el Rio Bueno

Nuevas centrales hidroelectricas en el Rio Bueno

Kintuantv,el newen protector de los territorios de Maiwe Lofmapu y Mantilwe Lofmapu, se encuentra bajo amenaza de muerte por una nueva Cen ...

Leer más

Lafkenche se reúnen para protestar por el actual sistema imperante en Chile

Lafkenche se reúnen para protestar por el actual sistema imperante en Chile

Según informaron, este fin de semana se realizarán encuentros en Huañalihuen y Mehuín mientras los movimientos ...

Leer más

Universidad Católica registró “Afunalhue” como marca de su propiedad. Repudio Mapuche

Universidad Católica registró “Afunalhue” como marca de su propiedad. Repudio Mapuche

Un grupo de 29 familias de la comunidad Mapuche de Villarrica y Licán Ray, solicitan la restitución de los nombres “Af ...

Leer más

Huelga de hambre de Presos Mapuche por su libertad y el fin de la represión

Huelga de hambre de Presos Mapuche por su libertad y el fin de la represión

La inmediata libertad de los Presos Políticos Mapuche en Chile, la desmilitarización de los territorios ancestrales y el fin ...

Leer más

Carta abierta de los Presos Politicos Mapuche

Carta abierta de los Presos Politicos Mapuche

Carta Abierta a la Nación Mapuche, al Pueblo Chileno y a la Comunidad Internacional Nosotros los Presos Pol ...

Leer más

Comunidad Paichil Antriao no permitirá el desalojo ordenado por el Juez Videla

Comunidad Paichil Antriao no permitirá el desalojo ordenado por el Juez Videla

La comunidad Mapuche Paichil Antriao de Villa la Angostura está en alerta. El Longko Ernesto Antriao informó que el Juez Vid ...

Leer más

Preguntas a Picun Leufu luego del ataque parapolicial contra Mapuche

Preguntas a Picun Leufu luego del ataque parapolicial contra Mapuche

Desde hace un tiempo, venimos asistiendo a una campaña de “des-sensibilización pública” en relació ...

Leer más

Acción de amparo de Pilquimán: La sentencia fue apelada

Acción de amparo de Pilquimán: La sentencia fue apelada

La Justicia rechazó el amparo plateado por Crecencio Pilquiman, y de ese modo se dejó sin efecto una medida que impedí ...

Leer más

Comunidad Paichil Antriao corta acceso a Belvedere ante orden de desalojo

Comunidad Paichil Antriao corta acceso a Belvedere ante orden de desalojo

El juez Videla del multifuero de Villa la Angostura dictó desalojo para toda persona que ocupe el predio que se atribuye el petrole ...

Leer más

Tensión en Picún Leufú: Mapuche denuncian la presencia de parapoliciales

Tensión en Picún Leufú: Mapuche denuncian la presencia de parapoliciales

“Ahora estamos tranquilos, evaluando. A la mañana esperamos más gente. La jueza [Graciela Blanco] falló a favor ...

Leer más

Grupo parapolicial de las petroleras atacó a Mapuche

Grupo parapolicial de las petroleras atacó a Mapuche

La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, en cercanías de Picun Leufu, quien comenzó hace un tiempo una defensa territorial a ...

Leer más

Comunidad Mapuche Paichil Antreao advierte desalojo

Comunidad Mapuche Paichil Antreao advierte desalojo

Este miércoles 7 de noviembre, Mapuche de la comunidad Paichil Antreao en Neuquén, pidieron apoyo para evitar una anunciada ...

Leer más

Intiman a Centro Cultural Aime Paine limpiar monumento a Roca

Intiman a Centro Cultural Aime Paine limpiar monumento a Roca

FISKE MENUKO / El dìa 28 de octubre recibimos en el centro cultural Aime Paine, lugar en el que funcionamos como grupo de jó ...

Leer más

Desalojo a la familia Lemunao-Espinosa en El Pantanoso (Río Negro)

Desalojo a la familia Lemunao-Espinosa en El Pantanoso (Río Negro)

Hasta este lunes 12 de Noviembre la familia Lemunao-Espinosa tendría plazo para abandonar el campo donde mantienen la recuperaci ...

Leer más

Namuncurá llega a los altares de la Iglesia de Ratzinger

Namuncurá llega a los altares de la Iglesia de Ratzinger

Después de la pausa en el proceso de beatificaciones y canonizaciones que significó el período de Juan XXIII, Paulo V ...

Leer más

Luego del ataque parapolicial acto de Reafirmación de Derechos Mapuce

Luego del ataque parapolicial acto de Reafirmación de Derechos Mapuce

Se realizo en Picun Leufu el acto intercultural, con la participación de diversos sectores Mapuce y de la sociedad Neuquina. Luego ...

Leer más

Solidaridad con el pueblo Mapuche de Chile, respeto a su vida y territorio ancestral

Solidaridad con el pueblo Mapuche de Chile, respeto a su vida y territorio ancestral

El pueblo Mapuche de Chile, en pleno siglo XXI, viene padeciendo severas agresiones de parte de las autoridades y élite dominante d ...

Leer más

Inminente desalojo para recuperación Mapuche

Inminente desalojo para recuperación Mapuche

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- La justicia falló a favor de uno de los propietarios, cuyas tierras fueron recuperadas desde el 2005 po ...

Leer más

Ceferino, un santo regalo

Ceferino, un santo regalo

Estamos alertas cuando el poder hace regalos que ni siquiera pedimos y que consideran importantes para tener distraídos a sus oprim ...

Leer más

Centro de Estudiantes de la UFRO se solidarizan con Presos Políticos Mapuche

Centro de Estudiantes de la UFRO se solidarizan con Presos Políticos Mapuche

A través de un comunicado público manifiestan su apoyo por las justas demandas de los presos políticos mapuche hacen ...

Leer más

Mapuche “Gente de tierra” que hoy vive en el asfalto

Mapuche “Gente de tierra” que hoy vive en el asfalto

Los Mapuche o “gente de la tierra” son un pueblo indígena de la zona centro-sur de Chile. Se les conoce también ...

Leer más

Comunidad de Temucuicui amenazada con Nuevos Allanamientos

Comunidad de Temucuicui amenazada con Nuevos Allanamientos

A través de una Declaración Pública la Comunidad Mapuche de Temucuicui quien ha sido víctima de enés ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche: Extrema preocupación de la FIDH

Presos Politicos Mapuche: Extrema preocupación de la FIDH

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) manifiesta su extrema preocupación acerca de la situación de l ...

Leer más

Mapuche mantienen tomado el consulado boliviano en Chile

Mapuche mantienen tomado el consulado boliviano en Chile

Los manifestantes solicitan entrevistarse con el Presidente Evo Morales, de visita en el país en el marco de la Cumbre Iberoamerica ...

Leer más

Conflicto pesquero “Vergonzosa respuesta de Chile a la CIDH en la OEA”

Conflicto pesquero “Vergonzosa respuesta de Chile a la CIDH en la OEA”

Comunidad “Pepiukëlen” de Pargua denuncia que con el fin de evitar una nueva sanción internacional, el Estado ha e ...

Leer más

Sin soluciones Comunidades Pewenche inician huelga de hambre

Sin soluciones Comunidades Pewenche inician huelga de hambre

Comunidades Mapuche integrantes del Consejo Pewenche de la comuna de Lonquimay han decidido realizar una Huelga de Hambre para que sean es ...

Leer más

PPM: Trasladan a Patricia y a José al hospital de Angol

PPM: Trasladan a Patricia y a José al hospital de Angol

En horas de la tarde de ayer, y luego de finalizada la visita, ayer miercoles, José Huenchunao y Patricia Troncoso, dos de los Pres ...

Leer más

Concentración por la defensa del Mar y la Vida en Mehuín

Concentración por la defensa del Mar y la Vida en Mehuín

Desde 1996, las comunidades costeras de Mehuín, Corral, Queule y Puerto Saavedra han enfrentado la soberbia del consorcio conformad ...

Leer más


Arriba