Pueblo Mapuche
Maltrato a MapuChe Preso Político, herido en un accidente mientras lo trasladaban
Maltrato a MapuChe Preso Político, herido en un accidente mientras lo trasladaban
En momentos en que trasladaban al Mapuche Preso Politico Jose Llanquileo desde el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol hasta la cárcel de la misma ciudad, ocurrió un accidente debido a la execiva velocidad e imprudencia de Gendarmería y Carabineros de Chile. De los seis heridos, el único que no recibió asistencia inmediata en el lugar fué José, encontrándose esposado, con pérdida de conciencia y ensangrentado por las lesiones recibidas en todo el cuerpo y especialmente en la frente. Para Gendarmeria y Carabineros el Mapuche se encontraba bien mientras ocultaban las heridas que tenia a los medios y Familiares.
Ante el accidente ocurrido durante el traslado del Preso Político Mapuche José LLanquileo Antileo desde el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol hasta la cárcel de la misma ciudad, denunciamos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
El día 5 de febrero de 2007 se da inicio al juicio por el supuesto delito de incendio terrorista en contra de José LLanquileo por el caso Poluco Pidenco. Una vez terminada la primera jornada de este juicio oral y siendo aproximadamente las 17:30 hs. se produjo un choque entre el carro celular con patente: NL 6183 de Gendarmería y un furgón repartidor de pan.
Denunciamos que a diferencia del resto de los heridos la atención medica recibida por José LLanquileo fue en el hospital y no en el lugar del accidente, en donde Gendarmería y Carabineros de Chile ocultaron a los medios y familiares las heridas de José. Lo que nos llena de rabia e impotencia es ver y sentir como día a día el abuso y atropello a los/as Mapuche no se detiene, por el contrario, por más que insistimos en la atención inmediata sólo nos decían que se encontraba bien y eso no era verdad, encontrándose esposado, con perdida de conciencia y ensangrentado por las lesiones recibidas en todo el cuerpo y especialmente en la frente donde posteriormente le pusieron 12 puntos.
Señalamos como únicos responsables de este hecho, que dejó un saldo de 6 heridos, a Gendarmería y Carabineros de Chile, por la execiva velocidad en la que se trasladaban, ya que existiendo un disco "pare" no lo respetaron. Una vez más Carabineros y Gendarmería han demostrado su incapacidad y falta de seriedad en los procedimientos y función de ofrecer y ser los responsables de velar por la seguridad del acusado.
Por Ultimo llamamos al sector más conciente de nuestro de Pueblo a seguir con la lucha por la recuperación de tierras y por la reconstrucción de nuestro Pueblo-nación Mapuche.
MARRICHIWEW, MARRICHIWEW!! LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE.
FAMILIARES/AMIGOS
Angol Territorio Mapuche, martes 6 de febrero 2007.
Pueblo Mapuche
Zona liberada en Paichil Antriao: Ahora actúa el escuadrón del privado Ducau
Ayer la policía de Neuquén desmanteló parte de los puestos y retiró el personal uniformado del ...
Leer más
Conferencia de prensa: Grave situacion en Paichil Antriao
COMUNICADO y CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA
El 2 de diciembre pasado tres unidades especializada ...
Leer más
Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero
La Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque inició la recuperación de parte de su territorio en ...
Leer más
El INADI impulsa reconocer y garantizar el Territorio a Pueblos Originarios
El INADI impulsa reconocer y garantizar la propiedad de sus Territorios a Pueblos Originarios
En el marco ...
Leer más
Repudio a la continuidad ideológica de sometimiento a los Pueblos Originarios
BARILOCHE: Repudio de investigadores estudiantes, y docentes a la continuidad ideológica de sometimiento de los pueblos ...
Leer más
El debate Mapuche
Comunidades indígenas y académicos advierten sobre una ofensiva mediática y judicial contra los Mapuch ...
Leer más
La Federal investiga supuesta conexión entre Mapuche y ETA
“Es un tema de seguridad nacional”, admitió un vocero de la Unidad Antiterrorismo de la Polic&iacut ...
Leer más
Bs As: Facultad de Filosofía y Letras repudia agravios al Pueblo Mapuche
La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacredi ...
Leer más
Bariloche: Pueblos Originarios invitados a la XV Reunión de la CITEL
Comunicadores Mapuche participaron del Taller sobre Políticas de Desarrollo de las TIC para Zonas y ...
Leer más
Picún Leufú: la provincia sólo sabe de derechos… petroleros
La violencia se impone una vez más en la comunidad Huenctru Trawel Leufu, en cercanías de Pi ...
Leer más
Comunidades Mapuche expresan su apoyo a Las Huaytekas
Diferentes Comunidades Mapuche de Leleque, Lago Puelo, El Hoyo y Bariloche expresan el acompañamiento y apoyo a la C ...
Leer más
Acceso y derecho ancestral
La Defensoría General de la Nación argentina instó a los defensores públicos o ...
Leer más
El gobernador de Rio Negro pide el desalojo del Lof Pichun
El gobierno de Río Negro que encabeza Miguel Saiz pidió el desalojo judicial de la Comunidad Mapuche José Manu ...
Leer más
8 DE AGOSTO: JORNADA CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD EN CHUBUT
A las Organizaciones Nacionales de Derechos humanos y A tod@s l@s argentin@s que conservan la capacidad de indignarse ante la injust ...
Leer más
WE-TRIPANTU Ancestral y Contemporáneo
La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu data de miles de años, pues ...
Leer más
Recital de Wechekeche Ñi Trawun en Bariloche y la zona
La agrupación Mapuche de música fusión Wechekeche Ñi Trawun desarrolla una gira por distintos p ...
Leer más
La historia silenciada de Villa La Angostura
En 1902 el Gobierno Nacional entregó a familias Mapuche 625 hectáreas, tierras donde hoy se ...
Leer más
Neuquen: Mapuche exigen devolución de elementos incautados a estanciero
El pasado viernes 5, Interpol y la Policía Federal lograron incautar en la estancia "Pesqueira" una import ...
Leer más
Mapuche de Picún piden que se retire la policía
Por la tensión con la petrolera Piedra del Águila y principalmente con la policía provincial, la comun ...
Leer más
Esquel: Sentencia en juicio de la comunidad Mapuche Sepúlveda a hacendados
El viernes 30 de octubre a las 13,30 hs. en los tribunales de Esquel se produjeron los al ...
Leer más
Genocidio y negación de derechos
Al negar los orígenes del Pueblo Mapuche se intenta utilizar la discusión histórica como mecanismo de ...
Leer más
Neuquen: La policia hostiga a Mapuche en conflicto con petrolera
Teresa y Carlos Curruhinca, de la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú (Los hombres del río reuni ...
Leer más
Once Comunidades Mapuche y el CAI demandan a la provincia de Río Negro
Once comunidades Mapuche y el Consejo A. Indigena, demandaron judicialmente al Estado de Río Negro para que ...
Leer más
Rawson: Se realizo audiencia del Caso Fermin en el Superior Tribunal de Justicia
El anciano Mapuche Mauricio Fermin no pudo venir desde Vuelta del Rio, pero asistieron su esposa y su hijo ...
Leer más
Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública
El Tribunal Superior de Justicia resolvió acoger la medida cautelar que presentó la ...
Leer más
Santa Cruz: Se realizó un Chrawun Mapuche-Tehuelche
El pasado fin de semana Comunidades y autonomos Mapuche-Tehuelche de diferentes lugares del WallMapu se dieron cita en Puer ...
Leer más
Rio Negro: Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio
El Lof Ñancunao/Barría de la comunidad Mapuche Las Huaytekas, el pasado miercoles 23/sept re ...
Leer más
Patricia Troncoso advierte: Mireya se va a morir
Presa ella misma, Patricia Troncoso Robles no pierde de vista la necesidad de sacudir a la opinión pú ...
Leer más
Bariloche: Taller teórico práctico de platería
La Ruka Mapuche FuriLofChe abre la puerta del taller de platería KULEL TA KUYEN (lágrimas de la luna). < ...
Leer más
No nos preocupa mucho quién se crea dueño, pertenece al Pueblo Mapuche
El miércoles el Lof José Manuel Pichún, de Cuesta del Ternero, recuperó territorio que en 1987 les usur ...
Leer más