identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Mapuche cierran llave de paso a la impunidad

Mapuche cierran llave de paso a la impunidad





La Comunidad Mapuche Lonko Purán dijo BASTA a la impunidad petrolera, colocando una tranquera que impide el acceso al Yacimiento Portezuelo Norte, que suministra gas a Chile, Zapala y Cutral Có. Miembros de la Comunidad enfrentan un Juicio Oral y Público por la denuncia de la petrolera PIONEER-APACHE CORPORATION en la Cámara Penal de Zapala, provincia de Neuquén.

Por Tierra Amiga

Los Mapuche exigen la restitución inmediata de los territorios usurpados por las Multinacionales, el Estado y los Privados amigos del poder; la moratoria para todas las concesiones hechas sobre territorio mapuche, el uso de tecnologías sustentables no contaminantes, y que sea el pueblo Mapuche quien administre su territorio y recursos naturales. Martín Maliqueo, Lonko de la Comunidad, y uno de los imputados, nos cuenta cómo se preparan para enfrentar este juicio y qué acciones vienen realizando.
[TA]

// Estamos trabajando como Pueblo Mapuche, acá en la zona de Neuquén, en función al juicio que se nos viene para el próximo lunes 11 de junio, en la ciudad de Zapala. Durante todos estos días hemos estado llevando adelante acciones en contra de las petroleras, en contra del Gobierno, y bueno, creo que vamos a llegar con suficiente “newen”, con suficiente fuerza a este juicio, que es algo ilógico.

El Gobierno nos acusa de usurpadores de nuestra propia casa, sin tener en cuenta que como Pueblo Originario Mapuche tenemos derechos adquiridos, legislados por el propio Estado, y que en la práctica ellos mismos no los han ejecutado, no le han dado cumplimiento.

Por toda esta situación hemos decidido llevar adelante un plan de acción durante todos estos días. Ayer a la tarde estuvo llegando al lugar uno de los directivos de la compañía aquí en Neuquén, el Gerente de Relaciones Institucionales. Fue al lugar acompañado por un escribano de la ciudad de Cutral Có a constatar que nosotros no permitíamos el acceso a gente de la compañía, y que a la vez, habíamos parado la exploración de dos equipos que estaban perforando en el lugar.

Nosotros explicamos cuáles eran nuestras medidas, cuál era el objetivo de no permitir el acceso de la compañía. El yacimiento es el Yacimiento Portezuelo Norte, y tuvimos que salir junto a otro hermano más a acompañar a los operadores de la compañía a cerrar los pozos de gas, y parar la Planta Compresora de Gas, ya que no estaba funcionando normalmente, y como forma de prever cualquier accidente, decidieron cerrarla.

Para nosotros fue un respiro, porque creo que le hemos logrado torcer el brazo a la compañía, algo que no esperábamos nosotros que pudiera salir de ellos, el dejar sin funcionamiento la planta compresora de gas. En la actualidad se está hablando mucho de la crisis del gas y de las bajas temperaturas. Sabemos que de esta planta se alimentan algunos gasoductos que van a las localidades de Cutral Có, Zapala y que también se transporta a Chile gas envasado. Parte de lo que es este gas, que se exporta y se vende, sale de nuestra comunidad y también va a causar su efecto, ya que van a quedar sin algunas líneas de gas desde aquí, en la localidad de Cutral Có y Plaza Huincul.

Ahora tenemos el día 11 como día de juicio. Una es que nos declaren absueltos, y la otra es que la Fiscalía pida condena, y eso implicaría movilización fuerte aquí en Neuquén y repercutiría muy fuerte también en la sociedad. Nosotros no es que tengamos miedo a que haya condena hacia las personas que estamos imputadas. Yo creo que cualquier resolución va a ser de importancia para nosotros, porque se va a definir de una vez por todas esta causa donde estamos “procesados por usurpación y turbar la posesión de la compañía”.

No se si irán a atreverse a llegar a esas instancias, pero de hecho, para nosotros sería un gran precedente porque quedaría expuesto el poder del Gobierno hacia la sociedad, de un gobierno supuestamente democrático, que enjuicia y condena a autoridades mapuches, en vez de dar respuesta a nuestra demanda. Nuestra comunidad ocupa alrededor de 24.800 has. y de todas esas hectáreas hay dos yacimientos que están siendo operados por la compañía Apache y un yacimiento operado por la compañía Repsol YPF. Por todo el desarrollo que las petroleras han generado, es muchísimo el territorio impactado por la actividad petrolera.

Para el día lunes, vamos a esperar la llegada de representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), también del INADI, para ver de qué manera el Estado discrimina nuestro existir como pueblo, y también estará la gente del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), a cargo de Pérez Esquivel. Desde ayer a la mañana han llegado compañeros de Buenos Aires, del GAJAT, el Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra, y algunos medios independientes como la gente de Indymedia. La gente de la Secretaría de Derechos Humanos también va a mandar un representante.

Acá en Zapala, la Multisectorial va a apoyarnos por lo que vaya a pasar el día lunes, y estamos planificando algunas acciones mientras se desarrolle el juicio, que va a ser en función de dejar expuesta esta realidad.

A través de las acciones que hemos comenzado a llevar adelante, y a través de lo que pueda llegar a resolver la justicia, creo que va a haber un gran avance y una gran organización como pueblo mapuche aquí en Neuquén, en función de exigir al Estado una reparación histórica, que es una deuda pendiente que tiene, y estamos trabajando para eso. No vamos a renunciar a nuestros derechos aunque nos juzguen. A partir de la semana que viene se van a empezar a definir muchas acciones fuertes y concretas dentro del espacio territorial en el que nos toca estar como comunidades Mapuche.

Comunidad Mapuche Lonko Purán. Para solidarizarse:

Tels: (0299) 49 69 254 / (0299) 155 839 818

Email: lonkopuran@copelnet.com.ar

Pueblo Mapuche

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco” Marcha por el ases ...

Leer más

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...

Leer más

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...

Leer más

Otro Mapuche condenado por la tierra

Otro Mapuche condenado por la tierra

El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...

Leer más

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...

Leer más

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...

Leer más

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...

Leer más

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...

Leer más

Quintuputay: Inminente  desalojo y restitución

Quintuputay: Inminente desalojo y restitución

Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...

Leer más

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...

Leer más

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...

Leer más

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...

Leer más

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...

Leer más

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...

Leer más

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...

Leer más

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...

Leer más

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...

Leer más

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...

Leer más

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...

Leer más

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...

Leer más

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...

Leer más

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...

Leer más

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...

Leer más

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...

Leer más

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...

Leer más

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...

Leer más

Un Lucero que brilla en la radio

Un Lucero que brilla en la radio

Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...

Leer más

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...

Leer más

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...

Leer más

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...

Leer más


Arriba