Pueblo Mapuche
Mapuche cierran llave de paso a la impunidad
Mapuche cierran llave de paso a la impunidad
La Comunidad Mapuche Lonko Purán dijo BASTA a la impunidad petrolera, colocando una tranquera que impide el acceso al Yacimiento Portezuelo Norte, que suministra gas a Chile, Zapala y Cutral Có. Miembros de la Comunidad enfrentan un Juicio Oral y Público por la denuncia de la petrolera PIONEER-APACHE CORPORATION en la Cámara Penal de Zapala, provincia de Neuquén.
Por Tierra Amiga
Los Mapuche exigen la restitución inmediata de los territorios usurpados por las Multinacionales, el Estado y los Privados amigos del poder; la moratoria para todas las concesiones hechas sobre territorio mapuche, el uso de tecnologías sustentables no contaminantes, y que sea el pueblo Mapuche quien administre su territorio y recursos naturales. Martín Maliqueo, Lonko de la Comunidad, y uno de los imputados, nos cuenta cómo se preparan para enfrentar este juicio y qué acciones vienen realizando.
[TA]
// Estamos trabajando como Pueblo Mapuche, acá en la zona de Neuquén, en función al juicio que se nos viene para el próximo lunes 11 de junio, en la ciudad de Zapala. Durante todos estos días hemos estado llevando adelante acciones en contra de las petroleras, en contra del Gobierno, y bueno, creo que vamos a llegar con suficiente “newen”, con suficiente fuerza a este juicio, que es algo ilógico.
El Gobierno nos acusa de usurpadores de nuestra propia casa, sin tener en cuenta que como Pueblo Originario Mapuche tenemos derechos adquiridos, legislados por el propio Estado, y que en la práctica ellos mismos no los han ejecutado, no le han dado cumplimiento.
Por toda esta situación hemos decidido llevar adelante un plan de acción durante todos estos días. Ayer a la tarde estuvo llegando al lugar uno de los directivos de la compañía aquí en Neuquén, el Gerente de Relaciones Institucionales. Fue al lugar acompañado por un escribano de la ciudad de Cutral Có a constatar que nosotros no permitíamos el acceso a gente de la compañía, y que a la vez, habíamos parado la exploración de dos equipos que estaban perforando en el lugar.
Nosotros explicamos cuáles eran nuestras medidas, cuál era el objetivo de no permitir el acceso de la compañía. El yacimiento es el Yacimiento Portezuelo Norte, y tuvimos que salir junto a otro hermano más a acompañar a los operadores de la compañía a cerrar los pozos de gas, y parar la Planta Compresora de Gas, ya que no estaba funcionando normalmente, y como forma de prever cualquier accidente, decidieron cerrarla.
Para nosotros fue un respiro, porque creo que le hemos logrado torcer el brazo a la compañía, algo que no esperábamos nosotros que pudiera salir de ellos, el dejar sin funcionamiento la planta compresora de gas. En la actualidad se está hablando mucho de la crisis del gas y de las bajas temperaturas. Sabemos que de esta planta se alimentan algunos gasoductos que van a las localidades de Cutral Có, Zapala y que también se transporta a Chile gas envasado. Parte de lo que es este gas, que se exporta y se vende, sale de nuestra comunidad y también va a causar su efecto, ya que van a quedar sin algunas líneas de gas desde aquí, en la localidad de Cutral Có y Plaza Huincul.
Ahora tenemos el día 11 como día de juicio. Una es que nos declaren absueltos, y la otra es que la Fiscalía pida condena, y eso implicaría movilización fuerte aquí en Neuquén y repercutiría muy fuerte también en la sociedad. Nosotros no es que tengamos miedo a que haya condena hacia las personas que estamos imputadas. Yo creo que cualquier resolución va a ser de importancia para nosotros, porque se va a definir de una vez por todas esta causa donde estamos “procesados por usurpación y turbar la posesión de la compañía”.
No se si irán a atreverse a llegar a esas instancias, pero de hecho, para nosotros sería un gran precedente porque quedaría expuesto el poder del Gobierno hacia la sociedad, de un gobierno supuestamente democrático, que enjuicia y condena a autoridades mapuches, en vez de dar respuesta a nuestra demanda. Nuestra comunidad ocupa alrededor de 24.800 has. y de todas esas hectáreas hay dos yacimientos que están siendo operados por la compañía Apache y un yacimiento operado por la compañía Repsol YPF. Por todo el desarrollo que las petroleras han generado, es muchísimo el territorio impactado por la actividad petrolera.
Para el día lunes, vamos a esperar la llegada de representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), también del INADI, para ver de qué manera el Estado discrimina nuestro existir como pueblo, y también estará la gente del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), a cargo de Pérez Esquivel. Desde ayer a la mañana han llegado compañeros de Buenos Aires, del GAJAT, el Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra, y algunos medios independientes como la gente de Indymedia. La gente de la Secretaría de Derechos Humanos también va a mandar un representante.
Acá en Zapala, la Multisectorial va a apoyarnos por lo que vaya a pasar el día lunes, y estamos planificando algunas acciones mientras se desarrolle el juicio, que va a ser en función de dejar expuesta esta realidad.
A través de las acciones que hemos comenzado a llevar adelante, y a través de lo que pueda llegar a resolver la justicia, creo que va a haber un gran avance y una gran organización como pueblo mapuche aquí en Neuquén, en función de exigir al Estado una reparación histórica, que es una deuda pendiente que tiene, y estamos trabajando para eso. No vamos a renunciar a nuestros derechos aunque nos juzguen. A partir de la semana que viene se van a empezar a definir muchas acciones fuertes y concretas dentro del espacio territorial en el que nos toca estar como comunidades Mapuche.
Comunidad Mapuche Lonko Purán. Para solidarizarse:
Tels: (0299) 49 69 254 / (0299) 155 839 818
Email: lonkopuran@copelnet.com.ar
Pueblo Mapuche
Santa Rosa Mapuche responde al desalojo made in Benetton
Luego de reunirse con el Juez de la Cámara de Ejecuciones de Esquel, Omar Magallanes, Rosa Rúa Nahuelquir, werken de ...
Leer más
Junín: Reclamos por tierras a técnicos del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
En el marco de la tramitación de la Personería Jurídica de la comunidad, vecinos del Campo La Cruz recibieron ...
Leer más
Nueva arremetida de Benetton contra la Comunidad Mapuche de Santa Rosa-Leleque
El pasado 4 de marzo la Compañía Tierras del Sud de Benetton presentó a la justicia, a través de sus ab ...
Leer más
PRES@S POLÍTIC@S MAPUCHE: Vivencia y símbolo de la realidad chilena
El pueblo mapuche ha resistido al neoliberalismo que se presenta acá en forma no sólo de forestales y eléctric ...
Leer más
Mapuche resisten intento de desalojo
VILLA PEHUENIA (AZ).- Integrantes de la comunidad mapuche Maliqueo denunciaron ayer un presunto intento de desalojo de las tierras ...
Leer más
Desalojan por la fuerza a mujer Mapuche
SAUZAL BONITO (AN).- Una mujer Mapuche, de 60 años, fue corrida con una barreta y un hacha por los nuevos dueños de l ...
Leer más
Entrevista a la poeta Mapuche Liliana Ancalao
El 4 me lleva desde el centro a los barrios de Comodoro Rivadavia. En menos de media hora estoy en el barrio Juan XXIII y llego a l ...
Leer más
Presentación del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche en Villa La Angostura
“Crónicas de la Resistencia Mapuche” va de Treg Treg y Kay Kay hasta el conflicto con la trasnacional Benetton, ...
Leer más
Inauguración de la Radio Comunitaria Mapuche Petu Mogeleiñ (Aún vivimos)
La Radio Comunitaria Mapuche Petu Mogeleiñ (Aún vivimos) será la primera emisora en la provincia de Chubut dec ...
Leer más
Picún Leufú: Mapuche exigen retiro de guardias de la petrolera para mantener el diálogo
El lof Huenctru Trawel Leufu afirmó en diálogo con Indymedia que si el gobierno no obliga a Petrolera Piedra del &Aac ...
Leer más
Relatos Mapuche y Tehuelche
El libro "Relatos de la Patagonia Originaria" reúne una serie de relatos compilados por Laura Migliarino y Pablo M ...
Leer más
Comunidad Juan Paillalef en alerta y movilizacion por la detencion de Waikilaf Cadin
Waikilaf Cadin Calfunao fue detenido por carabineros en Temuco acusado de haber ocasionado supuestas lesiones leves a personal de g ...
Leer más
Este es el camino que nos habrá designado nuestra madre tierra...
El 14 de Febrero se cumple un año de la recuperación de lote Santa Rosa, en Leleque, Chubut. Dicho predio se encuentr ...
Leer más
Mapuche recurren a Secretaría de DDHH de Nación por el conflicto con el agua
El 23 de enero se presentaron en el territorio de la Comunidad Mapuche Motoco Cárdenas el encargado de recursos Hídri ...
Leer más
Petróleo, balas y golpes para Mapuche de Neuquén
Grupos de choque, golpes y disparos parecen ser la nueva estrategia de empresas para ingresar en territorios indígenas en Ne ...
Leer más
Celulosa Arauco en Territorio Lafkenche: 12 años de conflicto
Producto de las presiones constantes por la prolongacion del conflicto generado por Celco en complicidad con el estado chileno, el ...
Leer más
GuluMapu: Historia, política y demandas Mapuche
La responsabilidad histórica -y actual- del mal llamado conflicto mapuche ha sido y es del Estado de Chile.
Leer más
Estrechando vínculos
Desde principio de mes se puede visitar la Ruka de ventas de artesanías y comidas autóctonas en la Comunidad Kinxikew ...
Leer más
Benetton solicitó el desalojo de la Comunidad Santa Rosa Leleke
Una nueva estrategia judicialse ha iniciado para desalojar a la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleke.La presentación realizad ...
Leer más
Disparos en nueva agresión policial a la comunidad Juana Millahual, en Rukañanco
Una nuevaagresión y abuso desmedido de carabineros de Chile tuvo lugar al interior de la comunidad Juana Millahual donde rea ...
Leer más
Posicion Mapuche-Lafkenche sobre la aprobacion del convenio 169 de la OIT en Chile
"...El Senado chileno aprueba el proyecto de acuerdo ”convenio 169 de pueblos indígenas y trivales de país ...
Leer más
Presos Políticos Mapuche de la CAM: Se realizó audiencia en Nueva Imperial
Luego de las torturas físicas y psicológicas a las que fué sometido Painemil Parra por carabineros chilenos pa ...
Leer más
Kamarikum en la Comunidad Las Huaytekas
Para continuar fortaleciendoel MapucheKimun (conocimiento), y relación con la Mapu, la Comunidad Las Huaytekas invita a todo ...
Leer más
Convenio 169 y su Falsa Aprobacion por el Senado Chileno con declaracion Interpretativa
Mientras algunos funcionarios públicos del ejecutivo celebran su "Aprobación" por el Senado con "Decla ...
Leer más
Pretenden desalojar a familias Mapuche en el Paraje Paso del Arco
El abogado Pedro Duarte recidente en Neuquen intenta desalojar a familias Mapuche que retornaron este verano de manera pacíf ...
Leer más
Mal desarrollo de Villa Pehuenia
“El pueblo Mapuche vive”, reza sobre un cartel precario en la entrada a las tierras -5 hectáreas- que recupera l ...
Leer más
Sta Rosa-Leleque: 1 año de recuperación territorial Mapuche en tierras que compró Benetton
No eran más de treinta personas. Los de mayor confianza, para que la acción no llegara a oídos policiales ni j ...
Leer más
Se realizó el 1er Encuentro del Parlamento Constituyente de Koz Koz
Con todo éxito se realizó el Primer Encuentro del Parlamento Constituyente de Koz Koz.- Durante 4 días se reuniero ...
Leer más
Chile: Informe Misión Observadora de la situación en la Región de la Araucanía
Debido a las reiteradas denuncias por parte de distintos sectores del Pueblo Nación Mapuche, en lo que dice relación ...
Leer más
Santa sumisión
La beatificación del hijo de un longko vencido en la expedición del Ejército a la Patagonia en el siglo XIX sacral ...
Leer más