Pueblo Mapuche
Mapuche cierran llave de paso a la impunidad
Mapuche cierran llave de paso a la impunidad
La Comunidad Mapuche Lonko Purán dijo BASTA a la impunidad petrolera, colocando una tranquera que impide el acceso al Yacimiento Portezuelo Norte, que suministra gas a Chile, Zapala y Cutral Có. Miembros de la Comunidad enfrentan un Juicio Oral y Público por la denuncia de la petrolera PIONEER-APACHE CORPORATION en la Cámara Penal de Zapala, provincia de Neuquén.
Por Tierra Amiga
Los Mapuche exigen la restitución inmediata de los territorios usurpados por las Multinacionales, el Estado y los Privados amigos del poder; la moratoria para todas las concesiones hechas sobre territorio mapuche, el uso de tecnologías sustentables no contaminantes, y que sea el pueblo Mapuche quien administre su territorio y recursos naturales. Martín Maliqueo, Lonko de la Comunidad, y uno de los imputados, nos cuenta cómo se preparan para enfrentar este juicio y qué acciones vienen realizando.
[TA]
// Estamos trabajando como Pueblo Mapuche, acá en la zona de Neuquén, en función al juicio que se nos viene para el próximo lunes 11 de junio, en la ciudad de Zapala. Durante todos estos días hemos estado llevando adelante acciones en contra de las petroleras, en contra del Gobierno, y bueno, creo que vamos a llegar con suficiente “newen”, con suficiente fuerza a este juicio, que es algo ilógico.
El Gobierno nos acusa de usurpadores de nuestra propia casa, sin tener en cuenta que como Pueblo Originario Mapuche tenemos derechos adquiridos, legislados por el propio Estado, y que en la práctica ellos mismos no los han ejecutado, no le han dado cumplimiento.
Por toda esta situación hemos decidido llevar adelante un plan de acción durante todos estos días. Ayer a la tarde estuvo llegando al lugar uno de los directivos de la compañía aquí en Neuquén, el Gerente de Relaciones Institucionales. Fue al lugar acompañado por un escribano de la ciudad de Cutral Có a constatar que nosotros no permitíamos el acceso a gente de la compañía, y que a la vez, habíamos parado la exploración de dos equipos que estaban perforando en el lugar.
Nosotros explicamos cuáles eran nuestras medidas, cuál era el objetivo de no permitir el acceso de la compañía. El yacimiento es el Yacimiento Portezuelo Norte, y tuvimos que salir junto a otro hermano más a acompañar a los operadores de la compañía a cerrar los pozos de gas, y parar la Planta Compresora de Gas, ya que no estaba funcionando normalmente, y como forma de prever cualquier accidente, decidieron cerrarla.
Para nosotros fue un respiro, porque creo que le hemos logrado torcer el brazo a la compañía, algo que no esperábamos nosotros que pudiera salir de ellos, el dejar sin funcionamiento la planta compresora de gas. En la actualidad se está hablando mucho de la crisis del gas y de las bajas temperaturas. Sabemos que de esta planta se alimentan algunos gasoductos que van a las localidades de Cutral Có, Zapala y que también se transporta a Chile gas envasado. Parte de lo que es este gas, que se exporta y se vende, sale de nuestra comunidad y también va a causar su efecto, ya que van a quedar sin algunas líneas de gas desde aquí, en la localidad de Cutral Có y Plaza Huincul.
Ahora tenemos el día 11 como día de juicio. Una es que nos declaren absueltos, y la otra es que la Fiscalía pida condena, y eso implicaría movilización fuerte aquí en Neuquén y repercutiría muy fuerte también en la sociedad. Nosotros no es que tengamos miedo a que haya condena hacia las personas que estamos imputadas. Yo creo que cualquier resolución va a ser de importancia para nosotros, porque se va a definir de una vez por todas esta causa donde estamos “procesados por usurpación y turbar la posesión de la compañía”.
No se si irán a atreverse a llegar a esas instancias, pero de hecho, para nosotros sería un gran precedente porque quedaría expuesto el poder del Gobierno hacia la sociedad, de un gobierno supuestamente democrático, que enjuicia y condena a autoridades mapuches, en vez de dar respuesta a nuestra demanda. Nuestra comunidad ocupa alrededor de 24.800 has. y de todas esas hectáreas hay dos yacimientos que están siendo operados por la compañía Apache y un yacimiento operado por la compañía Repsol YPF. Por todo el desarrollo que las petroleras han generado, es muchísimo el territorio impactado por la actividad petrolera.
Para el día lunes, vamos a esperar la llegada de representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), también del INADI, para ver de qué manera el Estado discrimina nuestro existir como pueblo, y también estará la gente del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), a cargo de Pérez Esquivel. Desde ayer a la mañana han llegado compañeros de Buenos Aires, del GAJAT, el Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra, y algunos medios independientes como la gente de Indymedia. La gente de la Secretaría de Derechos Humanos también va a mandar un representante.
Acá en Zapala, la Multisectorial va a apoyarnos por lo que vaya a pasar el día lunes, y estamos planificando algunas acciones mientras se desarrolle el juicio, que va a ser en función de dejar expuesta esta realidad.
A través de las acciones que hemos comenzado a llevar adelante, y a través de lo que pueda llegar a resolver la justicia, creo que va a haber un gran avance y una gran organización como pueblo mapuche aquí en Neuquén, en función de exigir al Estado una reparación histórica, que es una deuda pendiente que tiene, y estamos trabajando para eso. No vamos a renunciar a nuestros derechos aunque nos juzguen. A partir de la semana que viene se van a empezar a definir muchas acciones fuertes y concretas dentro del espacio territorial en el que nos toca estar como comunidades Mapuche.
Comunidad Mapuche Lonko Purán. Para solidarizarse:
Tels: (0299) 49 69 254 / (0299) 155 839 818
Email: lonkopuran@copelnet.com.ar
Pueblo Mapuche
Resistencia para aplicar la Ley de Emergencia de tierras originarias
BUENOS AIRES, 5 (ANSA) - La Secretaría de Derechos Humanos de Argentina y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas coin ...
Leer más
El crudo invierno apuró otra recuperación en Pulmarí
En el área de la comunidad Puel, la nieve superó los dos metros. Los Mapuches "bajaron" sus animales a un predi ...
Leer más
Primera orquesta infantil Mapuche
Con ensayos semanales e intensas jornadas de canto, baile y práctica con distintos instrumentos, los 38 niños de la comuna d ...
Leer más
Querella contra carabineros por interrogatorio a niños Mapuche
Observatorio de Pueblos Indígenas, que calificó como grave e irregular este hecho, indicó que procedimiento afect& ...
Leer más
PULMARÍ – Otra recuperación del Territorio Mapuce
El crudo e insolito invierno que carga sobre las comunidades mapuche de Pulmari, saco a flote un conflicto ocurrido la decada pasada. S ...
Leer más
Antología Mapuche del WallMapu (territorio ancestral) recorre península ibérica
La colección de poesía "MaRemoto" reúne a treinta poetas Mapuche (indígenas de Chile y en menor m ...
Leer más
Juicio a integrantes de la comunidad Juan Paillalef
En lugar de estar preparando la celebración del año nuevo mapuche, el we tripantu o wiñol xipantu, la lonko Juana ...
Leer más
Comunidades Mapuche celebraron Wiñoy Tripantu junto a sus Presos Políticos
Alrededor de 150 personas de distintos lugares del wallmapu llegaron el sábado 23 a celebrar el We Tripantu-año nuevo Map ...
Leer más
Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña
Al Lonko Martín Maliqueo, el Poder Judicial de Neuquén lo acaba de absolver en una causa que le siguió la petroler ...
Leer más
La tercera conquista de los Mapuche
"Estamos sufriendo la tercera conquista. Primero fueron los españoles, luego vinieron sus descendientes: los argentinos y l ...
Leer más
AÑO NUEVO DEL HEMISFERIO SUR We-Tripantu, Machaq Mara, Inti Raymi o Mosoq Wata
En este We-Tripantu o Año Nuevo para la Nación Mapuche, seguramente huboen las comunidades festejos y celebraciones para ...
Leer más
Lof Mapuche Ponce–Luengo de Carri Lafken a punto de ser desalojados
En el año 1969/1970 los Abi Saad, comerciantes de la zona que venían acaparando campos de los Mapuche mediante enga&ntild ...
Leer más
Los métodos represivos de la Empresa Forestal Mininco siguen intactos
La Empresa Forestal Mininco días atrás perdió un juicio luego dela denuncia presentada por el comunero MapucheJos& ...
Leer más
Werken atropellado: La impunidad de latifundistas protegida por carabineros
Héctor Urban, Hijo del Latifundista Rene Urban, intento atropellar al werken de la comunidad Temucuicui,con la clara intenci&oac ...
Leer más
Osvaldo Bayer: Roca impuso nuevamente la esclavitud en la Argentina
El escritor Osvaldo Bayer disertó sobre la lucha de los Pueblos originarios como el Mapuche, señalando en ese contexto qu ...
Leer más
El arte y la gastronomía Mapuche Pewenche se trasladan a Italia
la iniciativa se enmarca en el contexto de sacar personas al exterior para difundir los avances conseguidos en el proceso de reconstrucci& ...
Leer más
José Cariqueo, Forestal Mininco y carabineros
"La resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco por la cual el gerente de Forestal Mininco, Hernán Rodríg ...
Leer más
Ceferino, botín de guerra en la Conquista del Desierto
Los capellanes católicos que acompañaron a las tropas partieron en el mismo tren que el ministro de guerra Julio Roca y s ...
Leer más
El Mapudungun como Derecho Lingüístico y las politicas educativas en Chile
Las actuales políticas educativas hacia los pueblos indígenas en Chile se sustentan sobre la doctrina de la negació ...
Leer más
Edición bilingüe de poesía Mapuche actual reúne a treinta poetas
La colección de poesía \'MaRemoto\', de la Diputación de Málaga, ha reunido a treinta poetas Mapuche (ind&i ...
Leer más
Luego de movilizaciones península de Lican Ray será entregada a Mapuche
Finalmente la península de Lican Ray, con una superficie de 15,05 hectáreas, situada a orillas del lago Calafquén ...
Leer más
EPU RUPAN KEWUN - Intercambio de dos idiomas
Los días 7 y 8 de julio en la escuela con internado N 9 de Epuyen (Chubut), se realizará un encuentro exclusivamente para ...
Leer más
Por tentativa de homicidio werken de Temucuicui presenta querella criminal
El dia 25 de Juniopor la mañana Jorge Huencullan Cayul -Weken de temucuicui- en compañía del Abogado del Observato ...
Leer más
Falsa acusación genera un gran operativo policial en la comunidad de Temucuicui
ElSábado 23 de Junio en la Madrugada, un gran contingente Policial ingresó al Ex fundo Alaska,en busca de animales que su ...
Leer más
LELEQUE NO PAGAR
Cuando uno viaja por este increíble país queda anonadado por sus bellezas y por sus problemas. Pareciera que estamos pele ...
Leer más
We Txipantu. Wiñotuy Txipan antu, Wiñoy Txipantu. Mapuche Kimun Meu
Los antepasados los kuifike che comprendieron los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza cada cierto tiempo, uno ...
Leer más
Absolución de las autoridades Mapuche y negación del derecho indígena
“Se resuelve: I- Absolver de culpa y cargo a Florentino Arsenio Nahuel, Roberto Oscar Ñancucheo, Martín Velá ...
Leer más
Cortando Caminos. Fortaleciendo la resistencia
Los logko y werken mapuche de Neuquén, acusados de “usurpación” de sus territorios, fueron finalmente absuelt ...
Leer más
El tiempo, a favor de los Mapuche
La Justicia de Neuquén reconoció el derecho de una comunidad sobre la tierra en que vive y desestimó las denuncias ...
Leer más
Manifestación contra latifundistas y persecusión a comunidades Mapuche
Por cerca de dos horas se mantuvo cortado el tránsito en Avenida Alemania tras una fuerte protesta en las afueras del campus San ...
Leer más