Pueblo Mapuche
Mapuche conmemoraron histórico Parlamento de Koz Koz
Mapuche conmemoraron histórico Parlamento de Koz Koz
Durante cuatro días, sobre mil personas participaron de la conmemoración del primer centenario del Parlamento de Koz Koz, realizado en el Valle del mismo nombre en la comuna de Panguipulli. Desde diversas zonas del Wallmapu arribaron delegaciones, para participar de un encuentro marcado por el fortalecimiento de la espiritualidad mapuche.
Por Mauricio MONTIEL
PANGUIPULLI / A siete kilómetros de Panguipulli, por el camino que conduce al balneario de Coñaripe, se encuentra ubicado el fundo de Ricardo Walker. Allí, en uno de sus potreros de 20 hectáreas promedio, tuvo lugar la conmemoración del Parlamento de Koz Koz, a poca distancia del lugar donde el año 1907 se desarrolló la histórica reunión que lonkos de "800 leguas alrededor" sostuvieron a poco de finalizar la ocupación militar chilena del territorio mapuche. Se trató de un terreno "prestado" por Walker a los organizadores, hecho que grafica -transcurridos cien años- la vigencia del despojo en la zona.
Respondiendo al llamado del Kull Kull llegaron hasta Koz Koz delegaciones de hermanas y hermanos de los cuatro puntos del Mapuche Wallontu Mapu, con intenciones de Parlamentar y reencontrarse como hijos de un mismo pueblo. Sobre las mil personas, entre invitados mapuche y no mapuche, participaron durante los cuatro días que duró un Trawun donde cobró especial relevancia el fortalecimiento de la espiritualidad mapuche, desplazando a ratos el debate político entre los asistentes, situación que a juicio de sus organizadores no empañó la conmemoración de un hito histórico.
Fueron cuatro días de intensa actividad y el tiempo se hizo escaso. Aun así, el balance fue positivo. Jorge Weke, dirigente de la Coordinación de Comunidades en Conflicto de Panguipulli y miembro de la comisión organizadora, solo tuvo palabras de satisfacción y agradecimiento al finalizar la jornada del día jueves 18, porque detrás de la actividad “hubieron muchos días de sacrificio y trabajo intenso”, afirmó. "El Parlamento es un hecho real, ha sido un momento para ponernos de acuerdo entre mapuches y con la sociedad civil. Nos queda agradecer a todos los hermanos que vinieron de diversos puntos del Wallmapu, desde la quinta región hasta Coyhaique y por el lado de Argentina", agregó.
Miembros de la comunidad Los Toldos, jóvenes de Furilofche, del Consejo Asesor Indígena (CAI) y una delegación de la Confederación Mapuche Neuquina, cruzaron la cordillera para decir presentes. Florentino Nahuel, representante de la Confederación en Aluminé, señaló a Azkintuwe que cuando supieron de la convocatoria, la consideraron de suma importancia y no dudaron en participar. "A partir de enterarnos, nosotros como Puelche comenzamos a crearnos alguna expectativa que tiene que ver con retomar una relación que hoy por hoy se ve dificultada por las fronteras de los estados, que nosotros no reconocemos", indicó.
"Participamos con el ánimo de cooperar y aportar con la experiencia que nosotros tenemos", subrayó Nahuel, al mismo tiempo que lamentó el escaso tiempo destinado a las comisiones de trabajo. "Cuando se hicieron los talleres, donde se debían tratar temas más políticos, no hubo tiempo y esa es una autocrítica que quizás debemos hacernos como mapuches, porque debemos darnos el tiempo necesario", finalizó. Fidel Guarda, dirigente del CAI, valoró por su parte la posibilidad de encontrarse con las organizaciones de Gulumapu. "Ha sido un Parlamento muy enriquecedor y seguramente lo será también para nuestra organización", indicó el dirigente, quien viajó desde Ingeniero Jacobacci.
Territorio y territorialidad, situación sociopolítica y cultural, y kimeltuwün, fueron los temas transversales que diversas comisiones de trabajo abordaron en el transcurso del Parlamento. Estos tres ejes dieron lugar a un conjunto de subtemas a partir de los cuales se definieron una serie de propuestas y acciones a seguir, las cuales -según señalaron los organizadores- serían socializadas en el transcurso de la próxima semana ante la opinión pública y los medios de comunicación. Por lo pronto, las comunidades de la zona se han planteado recuperar el terreno donde se llevó a cabo la conmemoración.
"Estamos haciendo las gestiones, ante distintos organismos y ante don Ricardo Walker, para que esta tierra sea declarada Monumento Nacional del Pueblo Mapuche", adelantó Jorge Weke. Dicho territorio ha sido históricamente demandado por los comuneros de Koz Koz. Y también ocupado, como ocurrió en noviembre del año 1999, cuando efectivos de la Prefectura de Carabineros de Valdivia, bajo la orden del magistrado del Juzgado del Crimen de Panguipulli, Héctor Hinojosa, desalojaron violentamente la recuperación territorial que allí mantenían las comunidades del sector
Pueblo Mapuche
http://www.azkintuwe.org/
Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil
"Suponemos que cuando el tribunal se pronuncie sobre las peticiones que hicimos hoy día, el informe pre-sentencial y la ...
Leer más
Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito
El juicio que investigó el accionar de doce policías que protagonizaran el desalojo de la familia Fermín, all& ...
Leer más
Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años
Este periodista comprometido con su pueblo deja la conducción del único programa radial mapuche que ha sabido mantenerse ...
Leer más
Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más
Roberto Painemil Parra, comunero Mapuche acusado en el juicio oral que se está desarrollando en Temuco por supuesta autor&ia ...
Leer más
Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia
Los hechos muestran que el asedio y la persecución de que han sido objeto por parte de Policía de Investigaciones de ...
Leer más
El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba
En el juicio por el asesinato al docente neuquino, Carlos Fuentealba, está presente la Coordinadora de Organizaciones Mapuce ...
Leer más
Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque
Dos fallos favorables recibieron las demandas de la Comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque. La Justicia de Chubut desestimó ...
Leer más
Neuquen: Gobierno con olor a petroleo
Neuquén /El gobernador Jorge Sapag puso en marcha el registro de renegociación de los contratos con las empresas petr ...
Leer más
Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile
Dirigentes de la Alianza Wentece-Pewence, afirman que las migajas que llegan al mundo mapuche, sólo "caen" para aq ...
Leer más
Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche
En una extensa jornada iniciada a las 9:13 hs. y concluida cerca de las 14 hs., las partes expusieron sus alegatos ante el Tribunal ...
Leer más
Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce
Durante los días 5 y 6 de Junio iba a comenzar un juicio por usurpación a 16 integrantes del pueblo ...
Leer más
Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes
Finalmente se realizará entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto la “semana de la artesanía mapuce”, una com ...
Leer más
Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa
El Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó esta semana la solicitud del grupo Benetton que pretendía la restituci&oa ...
Leer más
EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS
Desde marzo último, el gobierno argentino rompió sus relaciones con uno de sus hijos predilectos: el sector del campo ...
Leer más
Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad
El día Viernes finalizo la Novena Conferencia de la partes (COP 9) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que ...
Leer más
Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22
NEUQUEN / Ante el avance de las empresas mineras sobre territorio mapuce, y después de un desfavorable temporal para la prod ...
Leer más
Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos
Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Ye ...
Leer más
Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río
HAY DOCE POLICIAS IMPUTADOS POR ABUSO DE AUTORIDAD. En el mediodía de hoy se dará lectura en los tribunales ...
Leer más
La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche
El pasado 30 de Mayo el Juez de Instrucción, Omar Magallanes, resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo solicitad ...
Leer más
Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco
Diferencias entre las comunidades mapuches asentadas al pie del centro de esquí cerro Chapelco, demoran la posibilidad de un ...
Leer más
Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados
LA QUERELLA SOLICITO SEIS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA TODOS LOS ACUSADOS. EL FISCAL 4, 3 Y 2 AÑOS Y EL DEFEN ...
Leer más
Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil
El testigo acusador Ignacio Muñoz, bombero, habría realizado muestras de hidrocarburos el día que ocurrieron l ...
Leer más
Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche
La comunidad Mapuche de la familia Torres Conapudo regularizar su situación dominial en Jacobacci hace cuatro años. P ...
Leer más
Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina
Con la participación de una docena de comunidades de la zona centro de la provincia el consejo zonal Ragiñ ce kimvn j ...
Leer más
Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral
La SEREMI de Gobierno, Ximena Oñate, dijo que no se perseveró en la acción penal por instrucción del ex Int ...
Leer más
Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente
Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que d ...
Leer más
La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul
"El montaje a veces es muy burdo. El Estado siempre ha estado a favor del poder económico, los indígenas siempre ...
Leer más
Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio
A 5 meses de lamuerte de Matías Catrileo se realizóuna marcha para repudiareste cobarde asesinato del estado chileno ...
Leer más
Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral
El lunes 2 de junio, a las nueve horas de la mañana, se inició en el Tribunal oral de Temuco el juicio contra el diri ...
Leer más
Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental
Miembros del equipo de producción de Newen Mapuche consideran que "la forma como el periodismo tradicional ha abordado ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


Inicio