Pueblo Mapuche
MapuChe Deliberaron en el 1er Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento.
MapuChe Deliberaron en el 1er Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento.
El pasado jueves 12/octubre se finalizó el 1º Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento de la Nación Mapuche, en el Auditorio Municipal, con un interesante grupo de disertantes, que expusieron desde distintos aspectos, la historia, los conocimientos, tradiciones y cultura de los MapuChe.
Estuvieron entre los expositores el Licenciado en Historia Felipe Curivil (Chile), Lic. Ana Ramos, Lic. Hernán Schiaffini y el periodista Adrián Moyano; y entre los presentes, representantes de las distintas comunidades de la nación mapuche.
El Oeste conversó con Mauro Millán, (36 años, 3 hijos, platero especialista en arte mapuche), quien ha expuesto en Italia, Holanda y diversas ciudades de América Latina, aprovechando para difundir y compartir su identidad con otras culturas originarias y traer experiencias para volcarlas en la propia lucha de su pueblo. 
Descendiente por parte de madre de mapuches de la zona de Cushamen y de la región Ranquilhuao por parte de padre y emparentado con los Parafil de Río Negro, una de las comunidades más grandes que existen. Si bien no se considera un líder, oficia como vocero de ellos. Habla fundamentalmente de identidad, se lamenta de no haber aprovechado más a sus abuelos, recogido de ellos sus experiencias y sabiduría para poder volcarlo en la continuidad de la cultura y en los jóvenes que cada día se acercan buscando sus verdaderos orígenes. Tiene más de 15 años de lucha constante, participó en la Primer Jornada del 11 de Octubre en 1992 y afirma que uno de los momentos más lindos es cuando sale el sol después de una ceremonia, “uno tiene un sentimiento de cansancio...pero apareció el sol y comunitariamente lo esperamos e hicimos nuestra ceremonia, eso es identidad, pero todo es, porque es comunitario”. 
Hablando de las mujeres mapuches, Millán las considera luchadoras, crían a su hijos, se encargan de las labores domésticas, trabajan en el campo, defienden la identidad “y son las primeras en ir al frente, desde la más ancianita a las más joven, esa actitud de no rendirse nunca, es increíble”, se emociona con el recuerdo de su mamá, que falleció un 15 de Octubre y ante el festejo del Día de la Madre, reflexiona “que hay que escucharlas más, ya que ellas tienen mucho para aportar”.
Reportaje a Felipe Curivil
Es Licenciado en Historia, egresado de la Universidad de Santiago de Chile, tiene 23 años y pertenece a la Organización Mapuche Meli Witrañ  Mapu de Santiago, viene a aportar sus conocimientos sobre la realidad de sus pueblo. Es un estudioso de todo lo relacionado con la cultura y circunstancias que a diario y desde hace siglo y medio vienen padeciendo.
Relata que la migración interna que se produjo hacia la Capital chilena se debió “usurpación territorial por parte del Estado Chileno” que desde principios del siglo XX los obligó a trasladarse, debido a las presiones económicas y políticas que sufrió su pueblo, según el censo del 2002 son aproximadamente 1.500.00 mapuches en todo Chile y el 60% vive en la Capital.
Habla de la dualidad de la sociedad chilena, frente a ellos, la que denomina “sociedad mayor” y define como “cultura dominante”, “donde se da una relación claramente asimétrica” y en otro escenario, la cotidiana en los lugares de estudio, trabajo y los lugares de residencia, que aclara son los lugares mas marginales de su ciudad, que no los discrimina. Durante los años 50 y 60 del siglo pasado se produjo una relación muy violenta de racismo hacia ellos, que se viene revirtiendo desde hace un tiempo, pero por ello, en ciertos períodos se produjo una negación cultural, ya que solo obtenían los trabajos menos calificados, los empleos mas precarios y sus mayores les aconsejaban hasta el cambio de apellido, para que pudieran tener una mejor inserción social.
Continúa diciendo que los jóvenes que conservaron el tronco familiar y por ende las tradiciones, son los que ahora están rescatando la identidad y los valores de su pueblo, cada día son mas los que se acercan y su cultura está explorando otros espacios y eso se transmite a través de la música donde conjuntos de rock incluyen aportes sus culturales, que les han puesto un sello del sentimiento mapuche.
Desde el año 97, el respeto, el cariño y la no discriminación se hace cada vez mas fuerte en la sociedad en su conjunto, debido a la irrupción del Movimiento Social Mapuche en Chile , quienes lograron que se tome conciencia que ellos fueron los que estuvieron desde siempre en el territorio y por lo tanto se merecen el mayor respeto social, confirmado en un sinnúmero de encuestas que dan que entre un 70 y 80 % de la sociedad, le da el apoyo y el respeto a la comunidad mapuche.
Sostiene que el arma fundamental que tienen los jóvenes mapuches para defender el legado de sus ancestros es la educación, ya que de ese modo podrán legar a las generaciones futuras todo el bagaje, que han podido ir recogiendo y transmitiendo.
Pueblo Mapuche
Volcán Chaitén: La naturaleza se está cuidando y está respondiendo
                            	“La naturaleza tiene su propio ordenamiento, hay un orden cósmico. Entonces, si este orden cósmico entra en un  ...
                            	Leer más
                            
La Corte Suprema accedió a que se revise fallo por desalojo
                            	La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al Recurso de Queja presentado en la causa penal "FERMÍN, M ...
                            	Leer más
                            
Mapuche esperan respuestas por Chapelco
                            	Mientras la comunidad Mapuche Vera seguía apostada ayer en la base de cerro Chapelco, en demanda de la titularización de ...
                            	Leer más
                            
Llamado en apoyo por la liberación del estudiante Mapuche Jose Ancalao
                            	Jose Ancalao es vocero regional estudiantil secundario y Werken de la Coordinadora Regional de estudiantes secundarios Mapuche fue  ...
                            	Leer más
                            
Políticas etno-Nacionales y Globales frente a los Derechos de Libredeterminación de los Pueblos
                            	Frente a los conflictos territoriales ocasionados por el Estado y empresas, cuyas acciones van en desmedro de los Derechos de perso ...
                            	Leer más
                            
Corte de Apelaciones de Temuco rechaza solicitud de nulidad a juicio de LLaitul y Painemil
                            	Sentencia de la corte chilena impide las intenciones del Ministerio Público de efectuar un nuevo juicio buscando condenar a  ...
                            	Leer más
                            
Fin para el conflicto entre Mapuche y una petrolera
                            	La compañía Apache aceptó pagar servidumbre sin descuentos y ayer pudo ingresar normalmente a sus instalacione ...
                            	Leer más
                            
Se realizó una nueva marcha en pedido de justicia por el asesinato de Atahualpa
                            	Julieta Vinaya, madre de Atahualpa Martínez, el joven asesinado hace poco más de un mes en Viedma, agradeció a ...
                            	Leer más
                            
San Martín de los Andes: Presentación del Xawvn Kezau Mapuce
                            	Desde el 31 de Julio al 3 de Agosto En la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del xawvn kezau mapuce (Encu ...
                            	Leer más
                            
Jinetes Mapuche intentaron llegar hasta la Intendencia Regional
                            	Un gran despliegue de fuerzas policiales chilenasimpidió el ingreso a Comunidades Mapuche que se trasladaban a caballo hacia ...
                            	Leer más
                            
Presos Politicos Mapuche de Chequenco denuncian graves maniobras de fiscal chileno
                            	COMUNICADO PÚBLICO 
Nosotros los Presos Políticos Mapuche de la comunidad de Chequenco de ...
                            	Leer más
                            
Presentaron sitio Mapuche que se administra en Bariloche
                            	Es obra de Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe. En la noche del viernes, se desarrolló un acto pleno de calidez, do ...
                            	Leer más
                            
Villa La Angostura: Mapuche explicaron porque faltaron a la Mesa de Diálogo
                            	El 1 de Julio, la comunidad Mapuche Paichil-Antriao no acudió a la instancia de negociación que había solicita ...
                            	Leer más
                            
El malón huinca
                            	Mi finada mamá era nacida en Río Colorado. De repente, supieron que iba a venir el malón huinca (el ejérci ...
                            	Leer más
                            
Longko Avelino Meñaco detenido cerca de Cañete
                            	La policía chilena detuvo al Lonko Avelino Meñaco de la Comunidad Pascual Coña. Fué este jueves 17 de j ...
                            	Leer más
                            
Mapuche: endurecerían medidas por conflicto de tierras en Chapelco
                            	En la base del cerro, la comunidad Mapuche Vera espera una propuesta concreta del Gobierno neuquino para poner fin al litigio por l ...
                            	Leer más
                            
Carabineros y grupo parapolicial tortura a Mapuche del Lof Yeupeko
                            	Mauricio Huaiquilao Huaiquilao fue interceptado, detenido, sin justificación golpeado e interrogado por carabineros de Chile en ...
                            	Leer más
                            
Después del conflicto por las retenciones: Otras entidades, otras demandas
                            	Desde marzo, pareció que se escuchaba “al campo”. Pero por detrás de las cuatro organizaciones patronales ...
                            	Leer más
                            
Corte Suprema hizo lugar a recurso de queja en la causa del abuelo Mapuche Fermín
                            	La Corte Suprema declaró procedente un recurso extraordinario en una causa en la que la Cámara de Chubut había re ...
                            	Leer más
                            
En la pantalla grande: La Nación Mapuce
                            	La “Campaña del Desierto” organizada en Argentina por el Gral. Roca hace 130 años atrás, intent&oa ...
                            	Leer más
                            
Mapuche detenidos en 2da toma a la sede de Conadi quedaron libres
                            	En libertad quedaron en la tarde del miércoles 23 (cerca de las 20.30 horas), 40 de los 43 detenidos producto de la segunda  ...
                            	Leer más
                            
Estrenan documental sobre conflicto ENDESA en territorio Mapuche-Pewenche
                            	"Me da la impresión de que en Chile todo da igual: forestales, la minería, etc., ¡que entren, que entren,  ...
                            	Leer más
                            
Continúa la persecución contra Werken Huenchullán
                            	COMUNICADO PUBLICO
La Comunidad Mapuche autónoma de Temucuicui, Mediante la siguiente declaració ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche tomaron Dirección Nacional de la Conadi en Temuco
                            	Demandas en materia de tierra, educación, economía y autonomía son los puntos claves que motivaron a 35 comuni ...
                            	Leer más
                            
Indefinición sobre el reclamo Mapuche por cerro Chapelco
                            	La comunidad Mapuche Vera, que había dado plazo hasta ayer al gobierno provincial, para proponer medidas concretas que permi ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche denuncian irregularidades de Consejeros en Conadi
                            	Diversas comunidades, provenientes de Vilcun, Galvarino, Martin Montre, Pewenco y Quepe llegaron hasta las afueras de la Intendenci ...
                            	Leer más
                            
La Petrolera Apache está totalmente paralizada
                            	Este sábado la petrolera Apache quedó completamente paralizada. Se supo que viaja un directivo de la empresa desde EE ...
                            	Leer más
                            
Crimen de Atahualpa: la madre vincula el asesinato con amenazas en toma de tierras
                            	Atahualpa Martínez Vinaya fue asesinado en Viedma el 15 de junio, hasta el momento las investigaciones son orientadas hacia  ...
                            	Leer más
                            
Una experiencia intercultural en las escuelas rurales de Neuquén
                            	La falta de material de lectura en escuelas establecidas en comunidades mapuches fue solucionada, hace más de dos déc ...
                            	Leer más
                            
No se pudo cerrar el acuerdo Petrolera Apache-Mapuche
                            	El acuerdo estaba listo en líneas generales, pero llegaron a un punto de índole legal y todo volvió a quedar c ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio